100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Capitulo 4 (Resumido) LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA

El documento describe la situación de las industrias en varios países de América Latina durante los siglos XVIII y XIX, y cómo Gran Bretaña dominó el comercio y la industria en la región a través de su poder económico y político. Gran Bretaña aprovechó la independencia de las colonias españolas para controlar el 90% del comercio, y sus fábricas inundaron los mercados latinoamericanos con productos, destruyendo las industrias locales. Aunque hubo algunos intentos de industrialización, como con

Cargado por

Valery Crar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Capitulo 4 (Resumido) LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA

El documento describe la situación de las industrias en varios países de América Latina durante los siglos XVIII y XIX, y cómo Gran Bretaña dominó el comercio y la industria en la región a través de su poder económico y político. Gran Bretaña aprovechó la independencia de las colonias españolas para controlar el 90% del comercio, y sus fábricas inundaron los mercados latinoamericanos con productos, destruyendo las industrias locales. Aunque hubo algunos intentos de industrialización, como con

Cargado por

Valery Crar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LAS DIMENSIONES DEL INFATICIDIO INDUSTRIAL

PROTECCIONISMO Y LIBRE CAMBIO EN AMERICA LATINA: EN


LOS BARCOS BRITANICOS DE GUERRA SALUDABAN LA
BREVE VUELO DE LUCAS ALAMAN
INDEPENDENCIA DESDE EL RIO Principios del siglo XIX

·Alexander von Humboldt calculo la producción manufacturera en La expansión de los mercados latinoamericanos aceleraba la acumulación de
1823 George Canning (fue un abogado y político británico, quien se México en 8 millones de pesos (obrajes textiles). capitales en los viveros de la industria británica.
desempeñó como ministro de asuntos exteriores de Gran Bretaña durante las
·La industria reposaba en trabajos forzados de los indios,
Guerras Napoleónicas y luego en la «Europa de la Restauración) celebro la
encarcelados desde muy temprano. ·Inglaterra organizo un sistema universal (la prodigiosa fabrica
edad de economistas y calculadores en el imperio británico.
abastecedora del planeta), el imperio contaba con el puerto mas grande y
CHILE el mas poderoso aparato financiero, disponía del monopolio mundial y
REVOLUCION INDUSTRIAL:
·Hilanderías, tejedurías, certidumbres y jarcias chiles provenientes dominaba el mercado internacional del oro.
Prosperidad en Inglaterra a lo largo del siglo XIX
Liberación después de la Rev. de los navíos del mar de Sur.
·Otros intentaron la libre competencia, desafortunadamente a Inglaterra
·Fabricaban vajilla fina, relojes, construían embarcaciones y eso no le gustaba, cuando estaba mas fuerte que nunca implemento
·Mayor comercio vehículos. métodos un poco severos a quien desobedeciera lo ya establecido, por
·Mejor economía
·Familias inglesas se empezaron a apoderar del mercado del cobre ejemplo: exportar lana cruda era igual a perder tu mano derecha y si
·Expansión de la industria inglesa
chileno y manejaban los precios según las grandes tiendas como reincidía lo ahorcaban.
Cabe aclarar que los ingleses desde antes controlaban el comercio legal entre Liverpool.
La industria mexicana no pudo sobresalir, cayo en mano de obra insuficiente,
España y sus colonias, en el caso de América latina arrojaban mercancía de
BRASIL no había técnicas modernas, no había una organización adecuada, ni vías de
contrabando.
comunicación o medios de transporte para llegar a los mercados y fuentes de
·Se dedicaban a obrajes textiles y metalúrgicos desde el siglo XVIII.
abastecimiento. Lo único que nos sobraba eran interferencias, restricciones y
·La venta de esclavos ·Sus primeros pasos fueron arrastrados por importaciones trabas de todo orden.
extranjeras.
Lucha por tierras. Las tropas británicas comandadas por Ralph Abercromby
·1807 la monarquía portuguesa establecida en Rio de Janeiro era ·Cuando todo se creía perdido el liberalismo que la independencia trajo
(fue un político y general británico.) conquistaron:
juguete de manos británicas (explotación laboral). consigo agregaba perlas, a la corona británica y paralizaba obrajes textiles
y metalurgias los cuales eran de México, Puebla y Guadalajara.
·Victoria en Trinidad en el caribe
·Fracaso en el Rio de Plata BOLIVIA
·Centro textil mas importante del virreinato, mas de ochenta mil Lucas alemán propicio el Banco de Avio con el fin de impulsar la
industrialización
Dudas sobre la ineficacia de las expediciones armadas y el turno histórico de personas dedicadas a la fabricación de lienzos de algodón, paños y
diplomáticos mercaderes y banqueros. manteles. ·Un impuesto a los tejidos extranjeros de algodón proporcionaría al país
·Cochabamba (ciudad) brindaba mantas, ponchos, y bayetas. recursos para comprar en el exterior las maquinarias y medios técnicos
NUEVO ORDEN LIBERAL
·Provenían finas telas de linio y de algodón, sombreros de paja, etc. que México necesitaba para hacer fabricaciones propias.
Las colonias españolas ofrecerían a Gran Bretaña la oportunidad de abarcar

las 9/10 del comercio de la América española


Desafortunadamente todas estas industrias han desaparecido por ·El banco nació en 1830 y poco después llegaron las mejores fabricas
Provoco:
competencia de extranjeros. europeas, maquinarias modernas.

·1810 Londres aplico una política: Favorecía al comercio inglés, ya que


·En 1844 las grandes plantas de puebla produjeron un millón
impedía que América Latina cayera en manos de norteamericanos o ARGENTINA
cuatrocientos mil cortes d manta gruesa, claro con base en la desigualdad
franceses ·XIX La decima parte de Argentina residía en Buenos Aires y explotación de indios hambrientos.
·Evitar una propagación de jacobinismo (Doctrina política revolucionaria (florecían talleres textiles, fabricación de ponchos, paños finos,

surgida durante la Revolución francesa que defendía el radicalismo


cigarros, carretas, etc.) lo más famoso que hacían eran los finos ·1850 se suspendió el progreso de la industria textil mexicana, el banco
extremista.)
sillones de Salta. amplio su radio de acción, México se vio en la necesidad de crear cuanto
·25 de mayo 1810 Buenos Aires recibió una visita de los británicos en la
·Gracias al tratado de libre comercio, podía exportar cueros, sebos, antes una industria nacional de maquinarias (gracias al egoísmo europeo).
cual se llego a un acuerdo que consistió en eliminar prohibiciones de
comercio con extranjeros, se redujo 7,5 % los impuestos, la plata y oro carne salada, ginebra, etc.
podían fluir a Londres sin problema

AMERICA LATINA
Triunvirato (Grupo de tres personas que dirigen algo o están al frente de algo.)
1811 Los lejanos centros de poder se consolidaban como instrumento de
conquista en nuestras tierras, hubo dominación total y explotación de
·Abolidos los impuestos de exportación e importación
las riquezas extraídas del suelo y subsuelo.
Asamblea 1813 declara autoridad soberana

·Los comerciantes extranjeros se exoneraron de la obligación de vender


sus mercancías a través de comerciantes nativos (comercio libre).
·Había comunicación con el Ministerio de Relaciones Exteriores
(remplazaron la producción de argentinos por variantes en otras regiones
de América Latina).
PROTECCIONISMO Y LIBRE CAMBIO EN ESTADOS
LAS LANZAS MONTONERAS Y EL ODIO QUE SE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA CONTRA
UNIDOS: EL EXITO NO FUE LA OBRA DE UNA MANO
SOBREVIVIO A JUAN MANUEL DE ROSAS PARAGUAY ANIQUILIO LA UNICA EXPERIENCIA
INVISBLE
EXITOSA DE DESARROLLO INDPEDIENTE.

Los argentinos dejaron de comprar productos ingleses, para Los paraguayos sufrieron la herencia de una guerra de Estados Unidos dentro de su Estado protegía a sus
así incentivar la economía nacional y a su vez fermentar la exterminio que se incorporó a la historia de América Latina artesanos, emprendedores y agricultores. No les quitaba las
venta y compra de artículos argentinos en Latinoamérica como el capitulo mas infame. Se llamo la guerra de la triple tierras y se las daba a un terrateniente, sino que obligaba a
todo gracias a que el presidente Rosas nacionalizó el alianza. Brasil, Uruguay, y Argentina tuvieron su cargo el cada familia tuviese un terreno para cultivar y hasta una
comercio interior cambiando la materia prima por genocidio, Inglaterra no participo directamente en la hilandería para tejer telas.
artefactos en Europa argentina. hazaña, pero manejaba desde arriba toda la misión.

·Buenos aires que no había sido más que una aldea paso, ·Paraguay era el único país de América Latina que no ·Promovió el fortalecimiento de su industria.
a partir de su revolución e independencia se apoderó de tenía mendigos, ni hambrientos, ni ladrones, no debía ·También, estudiaba con mucho detenimiento lo que
su nación, las leyes que el poder de los puertos había ningún centavo al exterior, Paraguay era autosuficiente. hacía el Reino Unido, que exportaba sus productos a
impuesto sobrevive hasta nuestros días. La mayoría de todo el mundo mientras que impedía la importación de
los ingresos de buenos aires provenía de su aduana ·Por esto y mas los ingleses no querían que este ejemplo productos extranjeros obligando a su población a
nacional y más de la mitad de esos recursos se destinaba se contagiara a países vecinos, a medida que iba consumir producto nacional.
a gastos de guerra. avanzando, necesitaba contactos con el comercio
internacional y las fuentes de la técnica avanzada, pero, El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización
En 1835 el Gob. de Víctor Manuel de rosas dicto una ley de estaba bloqueado entre Argentina y Brasil y ambos Mundial del Comercio (OMC) nacieron para abrir las puertas
aduanas. países podían negarle el oxígeno. de los países a los productos y capitales norteamericanos a
la vez que impedían cualquier crecimiento,
·La cual prohibía la importación de manufacturas de ·Argentina y Brasil firmaron un acuerdo que sello la emprendimiento, política que ayudará a crear cualquier tipo
hierro, hojalata, ponchos, fajas de lana, velas de cebo y suerte de Paraguay, Venancio Flores usurpo el poder en de industria o artesanía en América Latina.
demás productos, grababa la introducción de coches, Uruguay y estableció en Montevideo su gobierno,
zapatos, ropas, etc. No cobraba impuesto de la carne haciendo un pacto con Argentina y Brasil. La triple ·Al igual que el Imperialismo británico, Estados Unidos se
transportada de argentina y se impulsaba el cultivo del alianza estaba en funcionamiento llevaba la materia prima para transformarla para
tabaco. después inundar con sus productos toda América Latina.
·El presidente amenaza con guerra (Paraguay) todos
luchaban por defender Paraguay, finalmente perdieron Hoy en día continúa así. El cambio es que ellos ya no
Los efectos de estas leyes no se hicieron esperar , buques de la guerra, todo fue saqueado y vendido. Los vencedores producen, sino que dirigen la producción y el transporte de
guerra rompieron las cadenas a través de Paraná para abrir quedaron endeudados con bancos ingleses y el resultado las mercancías fabricadas en los países pobres en desarrollo
la navegación de ríos interiores argentinos que Rosas de la guerra de la triple alianza solo fue cobrar lo que se para venderlas en el mercado mundial a quien tuviese el
mantenía cerrados y esto provoco un bloqueo de centros había hecho. dinero para comprar.
industriales y banqueros comerciantes e industriales.

BRENDA VALERIA Y OSCAR CELIS CAPITULO 4 4GV1


VESPERTINO

También podría gustarte