0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Prueba de Tecnología y Herramientas

Este documento presenta una prueba objetiva sobre tecnología en el Perú en el siglo XXI y máquinas herramientas. Consiste en 20 enunciados sobre los cuales se debe indicar si son verdaderos o falsos. Los enunciados cubren temas como definiciones de tecnología blanda, cambio tecnológico, instituciones de ciencia y tecnología en el Perú, evolución de herramientas y maquinaria, y control numérico por computadora. El objetivo de la prueba es evaluar conocimientos

Cargado por

Jos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Prueba de Tecnología y Herramientas

Este documento presenta una prueba objetiva sobre tecnología en el Perú en el siglo XXI y máquinas herramientas. Consiste en 20 enunciados sobre los cuales se debe indicar si son verdaderos o falsos. Los enunciados cubren temas como definiciones de tecnología blanda, cambio tecnológico, instituciones de ciencia y tecnología en el Perú, evolución de herramientas y maquinaria, y control numérico por computadora. El objetivo de la prueba es evaluar conocimientos

Cargado por

Jos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

NOTA:

PRUEBA OBJETIVA N° 02: PERU, TECNOLOGIA SIGLO XXI-MAQUINAS HERRAMIENTAS

Sección : FI1001 Apellidos : ………………….…………………………………….


Asignatura : Introducción a la Ing. Mecánica Nombres : …………………….………………………………….
Docente : Ing. José A. Taipe Castro Fecha: 19/03/2016 Duración: 20 min.

INSTRUCCIONES: Esta es una prueba objetiva: Perú, Tecnología, Siglo XXI ¿VUELVEN LOS CABALLOS? –
MAQUINAS HERRAMEINTAS. Está prohibido el uso de celulares. Por favor apagar los celulares

I. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS DIGA USTED CUALES SON VERDADERAS (V) Y CUALES SON FALSAS (F): (01 PTO. c/u)
1.Se entiende por tecnologías blandas a las maquinarias, equipos, procesos industriales, nuevos materiales y productos.
( )
2.El cambio tecnológico transforma costumbres, hábitos y valores. ( )
3.En la Civilización Tecnológica, el capital es la base de la riqueza de las naciones. ( )
4.Los albores de la Civilización Tecnológica encuentran al Perú con una política de desarrollo científico y tecnológico. ( )
5.El ITINTEC es el Instituto de Innovaciones tecnológicas. ( )
6.El CONCYTEC es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. ( )
7.El ITINTEC es sustituido por el INDECOPI. ( )
8.La conquista española representa para el Perú la irrupción abrupta de un sistema político, económico, religioso y cultural muy
distinto al hasta entonces existente. ( )
9.El caballo y el navío a vela representan formas de transporte conocidos para los nativos, no sólo en la forma sino también en sus
características de alcance y velocidad. ( )
10. Las armas de fuego, las armaduras y las espadas significan una antigua tecnología de guerra, poder y dominación. ( )
11. El hombre pasó por la Edad de Bronce, la Edad de Hierro, y en todas estas etapas las herramientas creadas fueron en gran
cantidad. ( )
12. Por eso, en una simple definición, podemos decir que “las herramientas son una prolongación de la mano del hombre”. ( )
13. Miles de herramientas surgieron en esa evolución, empezando por la simple palanca que, sin duda, fue una de las primeras. ( )
14. Se entiende por máquina al conjunto de piezas o elementos, móviles o no móviles que por efecto de su enlace no es capaz de
transformar la energía que se le suministra. ( )

15. El mundo de la mecánica cimentó su desarrollo futuro gracias a los trabajos y estudios de Leonardo. Motores, transmisiones,
maquinas herramientas, vehículos mecánicos, o todo tipo de maquinaria que utiliza engranajes aplican los principios de
Leonardo, desde el comienzo de sus diseños hasta la fabricación, todos vigentes hasta el día de hoy. ( )

16. El término "control numérico" se debe a que las órdenes dadas a la maquina son indicadas mediante códigos numéricos. Un
conjunto de órdenes que no siguen una secuencia lógica constituyen un programa de mecanizado. ( )

17. El factor predominante que condiciono todo automatismo en las maquinas herramientas fue el aumento de productividad.
Posteriormente, debido a las nuevas necesidades de la industria aparecieron otros factores no menos importantes a tener en
cuenta como la precisión, la rapidez y la flexibilidad. ( )

18. La industria automovilística ha sido gran impulsora de la robótica industrial, empleando la mayor parte de los robots instalados
hoy en día. La tarea más frecuente robotizada dentro de la fabricación de automóviles ha sido la soldadura de carrocerías. ( )

19. El panorama actual es muy amplio y las perspectivas son muy alentadoras para las fresas, ya que comercialmente tiene algunos
privilegios con respecto a las herramientas de torneado. En una herramienta de torno se usa normalmente un inserto, mientras
en una fresa se suelen utilizar 2 o más insertos. ( )

20. El control numérico por computadora (CNC) y la computadora han aportado cambios significativos a la industria metalmecánica.
( )

Exigencia académica para grandes cambios.


Exigencia académica para grandes cambios.

También podría gustarte