0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas12 páginas

Programa Superior T Cnico Especialista en FM y GA - Edici N MARZO 2023 PDF

Este documento describe un programa de formación para Técnico Especialista en Fauna Marina y Grandes Acuarios. El programa proporciona conocimientos sobre zoología, biología, anatomía, fisiología, manejo de acuarios, alimentación, etología, conservación, veterinaria y buceo aplicados a la fauna marina. El programa tiene una duración de 5 a 6 meses y incluye módulos teóricos y prácticas. Al completar el programa, los estudiantes obtienen una titulación profesional y certificados de

Cargado por

Indah
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas12 páginas

Programa Superior T Cnico Especialista en FM y GA - Edici N MARZO 2023 PDF

Este documento describe un programa de formación para Técnico Especialista en Fauna Marina y Grandes Acuarios. El programa proporciona conocimientos sobre zoología, biología, anatomía, fisiología, manejo de acuarios, alimentación, etología, conservación, veterinaria y buceo aplicados a la fauna marina. El programa tiene una duración de 5 a 6 meses y incluye módulos teóricos y prácticas. Al completar el programa, los estudiantes obtienen una titulación profesional y certificados de

Cargado por

Indah
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

En colaboración con:

Programa Superior Técnico


ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y
GRANDES ACUARIOS
VII Edición MARZO 2023

7
En colaboración con:

EN QUÉ CONSISTE
La formación de TÉCNICO ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y GRANDES ACUARIOS, proporciona
los conocimientos necesarios para poder desarrollar una labor profesional en cualquier ámbito
de trabajo con fauna salvaje marina.

Además, para esta formación es recomendable estar en posesión, al menos, del nivel Open Water Diver del
CURSO OFICIAL DE SUBMARINISMO con licencia internacional, requisito imprescindible para realizar
cualquier tipo de actividad profesional con este tipo de especies. Para alumnos más interesados en
Cetáceos y otros Mamíferos Marinos, es recomendable pero no obligatorio. Si ya tienes este primer nivel
en buceo recreativo y quisieras realizar algún nivel superior consúltale directamente a la orientadora.

Un TÉCNICO ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y GRANDES ACUARIOS, es la persona más importante con
la que el animal tendrá trato directo o indirecto, bien dentro de programas de salud en núcleos zoológicos
o en programas de investigación, conservación y rehabilitación de fauna marina. Será entonces el
profesional que asiste, interviene y evalúa el estado físico de los animales y de su hábitat. Su labor profesional
más importante es mejorar la calidad de vida de los animales con los que trabaja a través de una
intervención técnica, basada en las necesidades físicas y biológicas tanto de la especie como las propias de
la historia del animal.

A QUIÉN VA DIRIGIDO
• Estudiantes y profesionales que quieran ejercer su actividad profesional como técnicos en grandes
acuarios, en proyectos de investigación y conservación de fauna marina o programas de educación
ambiental (entrenamiento para cuidados veterinarios y bienestar animal, entrenamiento para
rehabilitación de fauna, cuidado y mantenimiento de grandes acuarios, cría para conservación de
especies, y otros).
• Cuidadores y figuras auxiliares que quieran fomentar su desarrollo profesional especializándose en
técnicas profesionales específicas para el trabajo en grandes acuarios, en proyectos de investigación
y conservación de fauna marina o programas de educación ambiental.
• Profesionales del sector que quieran mejorar sus aptitudes y habilidades profesionales y fomentar
su potencial o inserción laboral.
• Universitarios que quieran completar sus estudios obteniendo una cualificación para el desarrollo
profesional con Fauna Marina (biólogos, veterinarios, ambientólogos…).
• Cualquier amante de los animales y la naturaleza que quiera iniciar su carrera profesional en el
ámbito.
En colaboración con:

REQUISITOS DE ACCESO
• Entrevista con el equipo de orientación, que serán los que valoren de forma directa el perfil de cada
interesado y le informarán de los detalles a nivel formativo, profesional y titular.

• No se requieren conocimientos previos. Sin embargo, en base al perfil y experiencia, el alumno será
derivado al grupo que mejor se adapte a su nivel para llegar a los objetivos finales del programa
formativo asegurando la adquisición y asimilación de todos los contenidos y habilidades propias de
la presente titulación.

CONTENIDOS GENERALES
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN.

• Historia y función de los núcleos zoológicos y tendencia de especies acuáticas en cautividad.


• Conservación.

MÓDULO II. Zoología, Biología y Taxonomía.

• Introducción.
• Clasificación de especies. Animales a mantener.

MÓDULO III. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.

• Introducción.
• Órganos de los sentidos.
• Sistema circulatorio y linfático.

MÓDULO IV. El Agua. Gestión y Control.

• Introducción.
• Ósmosis.
En colaboración con:

• Tipos de sistemas.
• Calidad de agua. Química del agua.
• Sistemas de filtración y mantenimiento.
• Mantenimiento.

MÓDULO V. Instalaciones. Diseño y Construcción.

• Diseño.
• Materiales.
• Elementos auxiliares.
• Cristales y acrílicos.
• Sustrato.
• Decoración.
• Iluminación.
• Elementos térmicos.
• Aireación.

MÓDULO VI. Tipos de Acuarios.

• Acuarios de agua dulce.


• Acuarios de agua salada.

MÓDULO VII. Especies de interés.

• Grupos de interés de agua dulce.


• Grupos de interés de agua salada.
• Mamíferos marinos en el mediterráneo.

MÓDULO VIII. El trabajo en Grandes Acuarios.

• Funcionamiento y funciones de grandes acuarios.


• Función del trabajador en grandes acuarios.
• Rutina y protocolos de seguridad.

MÓDULO IX. Alimentación.

• Principales tipos de nutrientes.


• Principales tipos de alimento.
• Digestión y absorción de nutrientes.
• Elaboración y distribución de dietas
En colaboración con:

MÓDULO X. Etología.

• Estrés asociado a la cautividad.


• Medición de patrones de conducta.
• Enriquecimiento ambiental.

MÓDULO XI. Conservación de Especies.

• Núcleos zoológicos y su relación con la conservación de especies.


• Base genética de la conservación de especies.
• Conservación in situ y ex situ.

MÓDULO XII. Cuarentena y Veterinaria.

• Concepto de cuarentena.
• Situaciones de ingreso en cuarentena.
• Aclimatación de animales y transporte.
• Cría.

MÓDULO XIII. Ictiopatología y Procedimientos Veterinarios

• Introducción a la patología general.


• Microbiología y parasitología.
• Exploración clínica.
• Toma de muestras.
• Principales patologías en animales acuáticos.
• Principales tratamientos en animales acuáticos.
• Vías de administración de fármacos.
• Anestesia y sedación.
• Zoonosis.

MÓDULO XIV. Plantas.

• El acuario plantado.
• Principales especies de interés de plantas en acuariofilia.

MÓDULO XV. Buceo en Grandes Acuarios.

• Buceo con equipos autónomos en grandes acuarios.


• Consideraciones especiales del buceo en instalaciones cerradas.
En colaboración con:

MÓDULO XVI. Entrenamiento para Bienestar e Intervención Veterinaria en Grandes Acuarios.

• Principales procedimientos del entrenamiento.


• Entrenamiento de mamíferos marinos.
• Condicionamiento en peces y reptiles.

MÓDULO XVII. Módulo práctico.

Intensivo en Acuario de Zaragoza

DURACIÓN
La formación consta de 300 horas acreditadas profesionalmente que certifica la Escuela Oficial Instintia.
Tiene una duración aproximada de 5 a 6 meses más estancia práctica de los bloques obligatorios para
acceder a la titulación: teórico y práctico.

Todos los alumnos pueden solicitar prácticas adicionales tanto a nivel nacional como internacional.

Como Escuela Profesional, contamos con el apoyo de muchas instituciones para fomentar la
profesionalidad de nuestros alumnos. Las estancias prácticas en centros profesionales suelen oscilar entre
uno y tres meses mínimo.

METODOLOGÍA. Modalidades de Estudio.

Presencial y Semipresencial.
**Consultar documento de Metodología y Calendario para conocer las modalidades con más profundidad.

TITULACIÓN

Como centro acreditado, todas nuestras titulaciones están avaladas por EQAC, (Education Quality
Accreditation Commission), entidad que evalúa, audita, y reconoce la calidad formativa de las Instituciones
educativas a nivel mundial.

Además, esta titulación está AVALADA por prestigiosas organizaciones como son la FUNDACIÓN ACUARIO
DE ZARAGOZA y la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ACUARISTAS (AEA), que colaboran en este proyecto de
profesionalización de los equipos cualificados.
En colaboración con:

Al finalizar la formación y haber completado satisfactoriamente todos los módulos, el proyecto y la parte
práctica especializada, el alumno obtendrá los siguientes certificados:

✓ Titulación en TÉCNICO ESPECIALISTA EN FAUNA MARINA Y


GRANDES ACUARIOS, avalado por la Escuela Profesional
Instintia, Fundación Acuario de Zaragoza y la Asociación
Española de Acuaristas (AEA).

✓ Certificado de notas y de créditos ECTS.


✓ Certificado de PRÁCTICAS PROFESIONALES acreditado por el
Acuario de Zaragoza.

Adicionalmente
Los alumnos que realicen el curso de Submarinismo con nosotros, obtendrán el:

✓ TITULO OFICIAL DE SUBMARINISMO PADI del nivel que hayan cursado.

Los alumnos que cursen prácticas voluntarias obtendrán:

✓ Certificado de prácticas del centro profesional donde las realicen.

** Recordamos que las prácticas voluntarias no tienen fecha determinada, por lo que este último certificado
lo expedirá el centro en el que se realicen y el alumno tendrá que solicitarlo en el mismo.

INSERCIÓN LABORAL
La presente formación capacita al alumno/a con los conocimientos genéricos y específicos suficientes
que le permiten acceder con garantías a un puesto de trabajo en el sector.

Contamos también con bolsa de empleo “inter-centros”, para garantizar una mayor accesibilidad del
alumno al entorno laboral.
En colaboración con:

EQUIPO DOCENTE

D. Fernando Zamora Martínez. Biólogo y Zoólogo. Presidente de la


Asociación Española de Acuaristas. Especialista en fauna acuática y grandes
acuarios. Especialista en zoología, gestión y mantenimiento de Acuarios. Más
de 15 años de experiencia en diferentes centros acuáticos.

D. José Barrio. Veterinario especialista en acuicultura y acuarista. Buceo en


grandes acuarios. Especialista en Ictiopatología y Cuarentena. Fue jefe del
departamento de cuarentena del Acuario de Zaragoza. Más de 10 años de
experiencia en investigación y atención veterinaria de especies acuáticas.

Doctor Manuel Merchán. (Universidad Alfonso X el Sabio/UAM/UCM/


Asociación Chelonia). Doctor en Biología y experto en Conservación de
Tortugas Marinas y otras especies acuáticas con decenas de proyectos en
curso y completados tanto a nivel nacional como internacional. Presidente
Asociación Chelonia.

Dª. Belén Jorquera. Bióloga especialista en conservación de grandes acuarios.


Segunda responsable Acuarista Zoo Acuarium de Madrid. Experta en fauna
marina: cuidado, gestión y conservación. Más de 15 años de experiencia
trabajando con animales acuáticos.

D. César Muñiz. Biólogo y Zoólogo. Director del Mediterráneo de la Asociación


Chelonia. Experto en Pingüinos y Aves Acuáticas.Fué uno de los fundadores de
la entidad Oceanografic y lleva más de 20 años dedicado a la investigación

Patricia Ureña Imedio. (Coordinadora MM.AA Asociación Chelonia).


En colaboración con:

Dª. Patricia Ureña. Bióloga (UCM) Máster en Etología Aplicada (UAM).


Especialista en programas de enriquecimiento y educación ambiental
en activo en proyectos de conservación y divulgación. Coordinadora
general del área de protección ambiental de la Asociación Chelonia.

D. Nacho Barrio. Especialista en comportamiento, cuidados y


rehabilitación de mamíferos marinos. Labores de atención y
acondicionamiento para el Bienestar animal de mamíferos marinos.
Jefe equipo Mamíferos Marinos Faunia y responsable general de
Parques reunidos.

D. Antonio Martínez. Entrenador especialista en mamíferos marinos.


Experto en cetáceos, cuidado y conservación. Co-fundador de
Wezooit, consultoría de entrenamiento para bienestar animal.
Entrenador de Orcas en Marineland Antibes (Francia).

D. Javier Almunia. Doctor en Ciencias del Mar. Director de Fundación


Loro Parque. Presidente de AIZA (Asociación Ibérica de Zoológicos y
Acuarios). Presidente de la Asociación Europea de Mamíferos
Acuáticos (EAMM).

EQUIPO ACUARIO DE ZARAGOZA. Veterinarios, Biólogos y Acuaristas especializados en


Mantenimiento de grandes acuarios, Conservación, buceo técnico, educación ambiental y
divulgación.

D. Javier González. Biólogo experto en acuicultura y gestión de grandes acuarios. Director del
Acuario de Zaragoza. Especialista en conservación y gestión de proyectos.

Equipo BUCEO HISPANIA Instructores oficial Submarinismo. Con más de 20 años de experiencia,
imparten todo tipo de niveles de submarinismo así como otro tipo de cursos oficiales destinados a
buceo profesional. Director de la Escuela, Karlos Simón.

Otros invitados de centros de referencia nacional e internacional en conservación y cuidados


de fauna marina y grandes acuarios
En colaboración con:

EQUIPO INSTINTIA by Fauna y Acción en colaboración con el


ACUARIO DE ZARAGOZA

El Equipo INSTINTIA nace de la unión de profesionales enfocados al cuidado, conservación y preservación de


los animales y la biodiversidad, que desde hace años trabajan de forma conjunta para poder dotar a nuevos
profesionales de las herramientas técnicas necesarias para poder acceder al mercado laboral especializado
en fauna salvaje. Con la entidad Fauna y Acción como núcleo de esta unión, llevamos años compaginando
nuestra actividad profesional de campo con la actividad y responsabilidad educativa que, a día de hoy, ha
resultado en que muchos de nuestros alumnos, ahora ya compañeros, estén cumpliendo su sueño
dedicándose a lo que más amamos, no sólo en el ámbito nacional, sino también internacionalmente.

Desde Instintia desarrollamos programas de formación con contenidos reales, y enfocados a la aplicación
práctica directa en el campo de la Fauna Salvaje, formando a nuestros alumnos dentro del nexo que une la
ciencia con la pasión.

Es el mayor acuario fluvial de Europa con una dimensión de 8.000 metros construidos de los que 3.400
corresponden a la superficie expositiva. Alberga más de 5000 animales de más de 350 especies distintas de
fauna fluvial característica de cada uno de los cinco ríos representados: Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-
Darling y el Ebro.

Cuenta con más de 1500 metros de instalaciones Técnicas repartidas en diferentes departamentos y es la
primera institución española en unirse a la coalición dirigida por la Comisión europea “Unidos por la
#Biodiversidad.

Obtuvo el premio a Proyectos de Conservación in situ de la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) año
2014 al proyecto de Conservación de la náyade gigante Margaritifera auricularia, el cual presentó en
colaboración con el Gobierno de Aragón.

Destaca como referente en la investigación y actualmente colabora en varios proyectos de conservación.


Entidad comprometida con la conservación de la biodiversidad mediante la educación y la formación
medioambiental, se suma a nuestro proyecto y equipo para formar a nuestros alumnos con las mejores
técnicas y disposición, ofreciendo un plus de calidad y garantía a este programa que sin duda marcará un
antes y un después en los futuros profesionales.
En colaboración con:

La ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ACUARISTAS (A.E.A.) es una sociedad cultural sin ánimo de lucro dedicada a
la enseñanza, estudio, fomento y difusión de la acuariofília. Fundada en Madrid el 13 de diciembre de 1953,
es la decana de las asociaciones acuariófilas en España. Está formada por aficionados que abonan una
pequeña cuota que permite el desarrollo de sus actividades enfocadas a la educación ambiental y divulgación
científica.

Cuenta entre sus asociados con biólogos, veterinarios y acuaristas con muchos años de experiencia y alta
cualificación que la convierten en una auténtica ESCUELA DE ACUARIOFILIA, donde el recién llegado
encuentra, en un ambiente distendido, el marco adecuado para el desarrollo de su afición.

Los fines de la AEA son el fomento, impulso, estudio y práctica responsable de las ciencias y artes acuariófilas;
promover y favorecer, en general, cuantas actividades se relacionen con ellas; desarrollar la más amplia
colaboración e intercambio con aquellas entidades o personas cuyos fines coincidan con los de la AEA
Promover y/o patrocinar toda clase de actividades sociales, culturales, recreativas y deportivas relacionadas
directa o indirectamente con la acuariofilia.

Además, forman parte del equipo INSTINTIA en el que participan activamente para la correcta preparación
de futuros profesionales encaminados al cuidado, protección y conservación de fauna salvaje y biodiversidad
acuática y avalan tanto su contenido como desarrollo con el objetivo de garantizar a los alumnos la calidad
de su formación.
En colaboración con:

CONTACTO
Teléfonos de contacto
Orientación académica: +34 666 957 435
Oficinas: +34 918 848 798

Correo electrónico

Orientación Académica e información general:


[email protected]
[email protected]

Admisiones y atención al nuevo alumno:


[email protected]
[email protected]

Coordinación Académica Área Acuáticos:


[email protected]

Dirección técnica:
[email protected]

OTRAS FORMACIONES RELACIONADAS


Programas oficiales, de especialización e internacionales

❖ Curso Oficial Cuidados de Animales Salvajes, de Zoológicos y Acuarios AGAN0312.

❖ Curso Oficial Interpretación y Educación Ambiental SEAG0109+ Tco Rastreo y Protección de Fauna Salvaje Ibérica

❖ Programa Superior Técnico Veterinario en Asistencia y Recuperación de Especies Salvajes.

❖ Programa Superior Técnico en Bienestar Animal y Rehabilitación de Fauna Salvaje.

❖ Programa Técnico Especialista en Entrenamiento Avanzado para Cuidados Veterinarios de Animales Salvajes.

❖ Programas Técnico en Conservación de Fauna y Espacios Protegidos

❖ Programas internacionales de Conservación, Rescate y Rastreo de Fauna.

❖ Seminarios de especialización y cursos intensivos específicos.

También podría gustarte