0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas4 páginas

Conjugación de Verbos en Latín

Este documento describe la conjugación de verbos en latín. Explica que los verbos se conjugan en diferentes personas y tiempos mediante desinencias o terminaciones variables. Proporciona ejemplos de verbos regulares conjugados en presente e imperfecto, y señala que el verbo irregular "sum" se conjuga de manera diferente. También define los verbales como formas no conjugadas de los verbos, incluyendo el infinitivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas4 páginas

Conjugación de Verbos en Latín

Este documento describe la conjugación de verbos en latín. Explica que los verbos se conjugan en diferentes personas y tiempos mediante desinencias o terminaciones variables. Proporciona ejemplos de verbos regulares conjugados en presente e imperfecto, y señala que el verbo irregular "sum" se conjuga de manera diferente. También define los verbales como formas no conjugadas de los verbos, incluyendo el infinitivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ISFD Nº 82

PROFESORADO EN FILOSOFÍA
LENGUA/LATÍN 2 Prof. Silvana Ruiz Díaz

EL VERBO EN LATÍN
• Los verbos también son palabras variables pues al ser conjugados en las distintas personas y
tiempos adquieren desinencias (terminaciones) diversas.

• Para enunciar un verbo el diccionario ofrece formas diversas. Nosotros conocimos el año anterior la
forma con cinco terminaciones:

Ejemplo:

laudo, -as, -are, -aui, -atum (alabar)

audio, -is, -ire, -ivi, -itum (escuchar)

habeo, -es, -ere, -ui, -itum (tener)

El enunciado:

• El enunciado de los verbos me otorga la siguiente información:

laudo, -as -are -aui -atum

audio -is -ire -iui -itum

habeo, -es, -ere, -ui, -itum

1º pers sg. 2º pers sg. INFINITIO

YO TÚ

Presente
Presente

La conjugación del PRESENTE

• A partir del enunciado del verbo y cambiando las desinencias correspondientes podremos obtener
la conjugación completa de los verbos regulares.

1
ISFD Nº 82
PROFESORADO EN FILOSOFÍA
LENGUA/LATÍN 2 Prof. Silvana Ruiz Díaz

• Las desinencias que marcan las distintas personas del verbos son:

1º pers. sg. -O

2º pers. sg. -S

3º pers. sg. -T

1º pers. pl. -MUS

2º pers. pl. -TIS

3º pers. pl. -NT

• Si volvemos al enunciado de los verbos que pusimos como ejemplos:

laudo, -as, -are, -aui, -atum

audio, -is, -ire, -ivi, -itum

habeo, -es, -ere, -ui,-itum

laud-o audi-o habe-o

lauda-s audi-s habe-s

lauda-t audi-t habe-t

lauda-mus audi-mus habe-mus

lauda-tis audi-tis habe-tis

lauda-nt audiu-nt habe-nt

La conjugación del PRETÉRITO IMPERFECTO

• En el caso de este otro tiempo con el que también trabajamos, las desinencias que marcan las
distintas personas van a seguir existiendo con alguna variante en la 1º persona.
2
ISFD Nº 82
PROFESORADO EN FILOSOFÍA
LENGUA/LATÍN 2 Prof. Silvana Ruiz Díaz

• ¿Cuál será la diferencia entonces?

Si recuerdan el Pretérito Imperefecto se reconocía por la presencia de la característica sílaba -BA-

• Esto recuerden que pasaba en los verbos que eran regulares, porque en las excepciones de verbos
irregulares como SUM (ser o estar) la historia era otra.

• Volviendo a nuestros ejemplos:

lauda-BAm audie-BAm habe-BAm

lauda-BAs audie-BAs habe-BAs

lauda-BAt audi-BAt habe-BAt

lauda-BAmus audie-BAmus habe-BAmus

lauda-BAtis audie-BAtis habe-BAtis

lauda-BAnt audie-BAnt habe-BAnt

• Observen algunas modificaciones que ocurren en la desinencia de la 1º pers. donde la –o desaparece


y cambia por una –m. El resto de las desinencias se mantiene.

¿Qué pasa con el verbo SUM ?

• Como vimos el año pasado este es un verbo irregular, por lo tanto sufre variaciones distintas a los
otros verbos.

• La principal que vimos fue que ya para buscarlo en el diccionario no se lo buscaba como a los otros
verbos con la terminación en –O

• El enunciado del verbo SUM tenía sólo cuatro formas y era:

sum, es, ese, fui

3
ISFD Nº 82
PROFESORADO EN FILOSOFÍA
LENGUA/LATÍN 2 Prof. Silvana Ruiz Díaz

• Y su conjugación en Presente y en PI queda de la siguiente manera:

Presente Pretérito
Imperfecto

sum era-m

e-s era-s

es-t era-t

su-mus era-mus

es-tis era-tis

su-nt era-nt

LOS VERBOIDES

• Un verboide es un verbo que no está conjugado.

• Vimos el año pasado el INFINITIVO, que se reconoce por sus desinencias:

-ARE

-ERE

-IRE

• Y que aparecen en la tercera forma del enunciado de los verbos. Por ejemplo:

laudo, -as, -are, -aui, -atum alabar

habeo, -es, -ere, -ui, -itum tener

audio, -is, -ire, -ivi, -itum escuchar

sum, es, esse, fui ser, estar, existir

También podría gustarte