Actividad 1-.
Creación de una máquina virtual utilizando la aplicación
VirtualBox
a) Realiza una captura de pantalla en donde pueda verse la configuración de la máquina
virtual que has creado. Debes de entregar esta captura como solución al ejercicio planteado
b) Contesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo se encuentra configurada la tarjeta de red de la
máquina virtual? ¿Tendría acceso a internet la máquina virtual así configurada?
Tienes que ir al apartado configuración seleccionando tu maquina virtual y irte al apartado red
Actividad 2-. Creación de una máquina virtual utilizando la aplicación
VMWARE.
¿Qué pasos realizarías para cambiar la configuración de la tarjeta de red?
Actividad 3-.Realizar la instalación del sistema operativo Windows 10 u 11 en la
máquina virtual creada en la resolución de la primera actividad.
a) Durante el proceso de instalación,se crearán dos particiones. La primera con un tamaño de 22 GB
y la segunda con un tamaño de 10 GB. Una vez definida las particiones, realiza una captura de
pantalla en donde se aprecie como quedan definidas las particiones. Esta captura debe de ser
entregada como solución al apartado de este ejercicio.
b)Durante el proceso de instalación se definirá un usuario con tu nombre. Realiza una
captura de pantalla, en donde se aprecie, que este instante de la instalación ha sido
realizado. La captura realizada debe de ser entregada como solución a este apartado.
c) Una vez terminada la instalación del sistema operativo, accede al Administración de
discos. Para ello, puedes acceder al menú contextual sobre el botón de inicio de
Windows y seleccionar la opción Administración de discos. Windows 10, a través de
esta opción, nos permite ver el estado de los dispositivos de almacenamiento. Nos
visualiza cuántos tenemos conectados y la información de las particiones si sobre estos
estuvieran definidos. Realiza una captura de pantalla en donde pueda apreciarse toda
la información que nos aparece cuando accedamos al administrador de discos. Explica
cuántos dispositivos de almacenamiento aparecen. Explica el número de particiones
que se han creado, tipo de sistema de archivos que tienen asignado, capacidad de
espacio ocupado, capacidad de espacio libre y cantidad de espacio sin particionar.
Disponemos de una partición principal donde se encuentra el sistema operativo windows 11
otra partición de 10Gb que es la que vamos a destinar para los Datos y luego otras que son
propias del sistema , ademas disponemos de un espacio de 18Gb sin asignar que es lo que ha
“Sobrado” de cuando hemos echo las 2 particiones con el tamaño dicho en la actividad
anterior , podemos modificar el tamaño de las particiones anteriores o asignar ese espacio
para una nueva partición.
d) Explica que quiere decir que exista, en un dispositivo de almacenamiento, espacio
sin particionar. En el caso de que tuviéramos espacios sin particionar, ¿qué pasos
realizarías para poder utilizarse?
Es un espacio que no pertenece a ninguna partición y no se permite que ningun programa o dato
se escriba en el.
e) Modifica el nombre asignado a la partición que posee una capacidad de 10 GB para
que se llame Datos. Modifica el nombre de la partición que posee una capacidad de 22
GB para que denomine SistemaWin10. Como solución a este apartado, debes de
entregar una captura de pantalla, en donde se aprecie la información que nos muestre
el administrador de discos.
f) ¿Por qué aparecen más particiones en el disco duro virtual de las que hemos creado
durante el proceso de instalación?
Son distintas particiones destinadas a diferentes cosas por ejemplo una de ellas es para el sistema
EFI y la otra la partición de recuperación .
Actividad 4: Instalación del sistema operativo Ubuntu 18.04 o Ubuntu 20.04 en
la máquina virtual creada como solución a la actividad 2, es decir, utilizando la
aplicación VMware
a)Instala el sistema operativo Ubuntu 18.04, seleccionando el idioma español, tanto
para la instalación como configuración del sistema . Durante el proceso de instalación
debes de configurar las siguientes particiones de disco, para lo cual necesitarás crea
una nueva tabla de particiones:
b) Deberemos de definir un usuario con tu nombre y deberemos de asignar como
nombre al equipo ubuntu18. Realiza una captura de pantalla, en donde se pueda ver la
configuración que has definido.
c) ¿Qué tamaño tiene la partición Swap o área de intercambio que has creado? ¿Por
qué?
2Gb ya que tenemos mas de 4 GB de ram
Actividad 5: Instalación del sistema operativo Ubuntu 18 o Ubuntu 20.04 en la
misma máquina en donde se encuentra instalado el sistema operativo Windows
10 u 11.
a) A partir de la máquina virtual utilizada en la actividad 3, donde tenemos instalado
Windows 10 u 11 y un espacio libre sin utilizar, instalaremos Ubuntu en la misma
máquina. Durante el proceso de instalación crearemos una partición swap o área de
intercambio siguiendo las recomendaciones definidas en la unidad. Dicha partición
será colocada al final del disco. Además, definiremos otra partición con el espacio
restante disponible en el disco para la instalación del sistema operativo Ubuntu. El
sistema de archivo asociado será ext4 y cuyo punto de montaje será/.
La captura esta echa desde Windows ya que cuando hice el proceso en Ubuntu le di a instalar y no
pude volver atrás para realizarla
b) Crea un usuario con tu nombre durante el proceso de instalación. Se debe de
configurar un gestor de arranque. Al terminar la instalación, realiza una captura de
pantalla en donde se vea las opciones que tenemos disponibles.
c) Arranca esta máquina empleando el sistema operativo Windows 10 u 11 y realiza
una captura de pantalla en donde pueda apreciarse el estado en el que se encuentran
los dispositivos de almacenamiento .