0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas6 páginas

Separata 2 Programa de Estudio Ingles

El documento describe los nuevos programas de estudio de inglés diseñados por el Ministerio de Educación de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los programas fueron diseñados tomando en cuenta el monitoreo y evaluación docente de 2018 a 2020, así como una revisión técnica de los programas anteriores y descriptores de los niveles del Marco Común. El objetivo es que los estudiantes alcancen un nivel Básico (A2+) en inglés. Cada programa contiene unidades, competencias, contenidos e

Cargado por

Francisco Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas6 páginas

Separata 2 Programa de Estudio Ingles

El documento describe los nuevos programas de estudio de inglés diseñados por el Ministerio de Educación de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los programas fueron diseñados tomando en cuenta el monitoreo y evaluación docente de 2018 a 2020, así como una revisión técnica de los programas anteriores y descriptores de los niveles del Marco Común. El objetivo es que los estudiantes alcancen un nivel Básico (A2+) en inglés. Cada programa contiene unidades, competencias, contenidos e

Cargado por

Francisco Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Separata 2: Programas de estudio acordes

con el MCER
“Inducción a los programas de estudio de
Inglés para tercer ciclo de Educación
Básica y Educación Media acordes con el
MCER”
Semana 2: Programas de estudio acordes con el MCER

Respetable docente:
En este espacio desarrollaremos una lectura clave para fortalecer sus conocimientos.
Prepárese a leer con mucha atención y recuerde tomar notas. Al finalizar la lectura,
pondrá en práctica los nuevos conocimientos adquiridos a través de preguntas de
verificación.

El Departamento de Inglés de la Dirección Nacional de Currículo ha diseñado los


nuevos Programas de estudio de Inglés acordes con Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas (MCER, de aquí en adelante) dentro del contexto de la
transformación curricular impulsada por el Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología.

Cada documento curricular y de apoyo ha sido diseñado tomando en cuenta los


siguientes aspectos:

1. Los resultados del monitoreo, seguimiento, acompañamiento y evaluación docente


llevada a cabo desde el año 2018 hasta el año 2020 en los departamentos
Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, Usulután, San Miguel y
La Unión en la fase 1.

2. El seguimiento del 2021-2022 a diferentes docentes que fueron partícipes de


laprimera fase, fase 2.
3. Revisión técnica a los programas de estudio oficiales de los diferentes grados en
tercer ciclo de Educación Básica y Educación Media.

4. Revisión técnica a los programas implementados de manera experimental en


centroseducativos de 8 departamentos de la fase 1.

5. Revisión técnica de los descriptores de los siete niveles MCER (PreA1-C2).

La transformación curricular de la asignatura de Inglés establece que, en cada grado


escolar, se vaya adquiriendo mayor nivel de dominio del idioma inglés. El análisis de
resultados de la aplicación de la prueba diagnóstica a una muestra significativa de
estudiantes en 2018 evidenció que la gran mayoría (89 %) se ubicaba en un nivel
Pre-A1.

De estos resultados nace la propuesta de una implementación escalonada de los


niveles del MCER, iniciando con el PreA1 en todos los grados escolares de tercer ciclo
de Educación Básica y Educación Media e implementar gradualmente los niveles

2|
inmediatos (A1, A1+, A2 y A2+). Con esta estrategia escalonada, el MINEDUCYT
pretende que los estudiantes alcancen un nivel de dominio A2+ que los certifique como
usuarios básicos del idioma.

Conociendo la estructura de los programas de estudio

Cada Programa contiene una breve introducción sobre los componentes curriculares,
los cuales se reforzarán en esta separata.

Número y nombre de unidad


Todos los programas de estudio tienen seis unidades a desarrollar (1-6). Los nombres
de las diferentes unidades han sido diseñados con el propósito de generar en los
estudiantes un sentido de pertenencia. De igual manera, han sido adaptados para
reflejar el contexto de situaciones auténticas de la vida cotidiana.

Tiempo aproximado
Esta sección ayuda a los docentes a prepararse con anticipación para el entorno de
aprendizaje y a equilibrar el horario del desarrollo de cada clase con los bloques de
contenido a desarrollar. El tiempo debe ser lo más claro posible y relacionarse con las
competencias e indicadores de logro a alcanzar por unidad.

Competencias de la unidad
Empleando las palabras de Tobón et al. (2010), “Las competencias no son un concepto
abstracto: se trata de las actuaciones que tienen las personas para resolver problemas
integrales del contexto, con ética, idoneidad, apropiación del conocimiento y puesta en
acción de las habilidades necesarias. Existen como tales desde el surgimiento del ser
humano, porque son parte de la naturaleza humana en el marco de la interacción social
y el ambiente ecológico”.

Por lo tanto, las competencias son generadas y desarrolladas a través del aprendizaje y
la formación de las personas; combinan las destrezas y la capacidad para llevar a cabo
una función de forma efectiva y transversal. Las competencias se adquieren a través de
situaciones reales de la vida cotidiana y de la reflexión sobre las experiencias de
aprendizaje.

Las competencias para cada unidad de estudio han sido diseñadas para que los
docentes modelen las actividades que los estudiantes necesitan llevar a cabo para
alcanzar el nivel de dominio acorde al MCER.

Contenidos
Los programas de estudio presentan tres clases de contenidos que son de alta
importancia para el desarrollo de las competencias. Los contenidos conceptuales

| 3
conocidos como el «saber qué»; los contenidos procedimentales conocidos como el
«saber hacer»; y los contenidos actitudinales conocidos cómo el «saber ser». Es
necesario que todos estos contenidos tengan correspondencia entre sí al momento de
la planificación.

Indicadores de logro
Los indicadores establecen los estándares para alcanzar la meta general. Los
indicadores ayudan a los docentes a trazar el progreso hacia el logro de la
competencia. Una de las innovaciones de los programas de estudio es que estos han
sido elaborados acorde con los Can Do statements del MCER. Todos los indicadores de
logro de los diferentes Programas de estudio (PreA1-A2+) han sido vinculados,
personalizados y priorizados según los diferentes contextos y necesidades de los
estudiantes del país.

A través de los Indicadores de logro alineados con el MCER, los docentes podrán
observar, valorar y evaluar lo que sus estudiantes “pueden hacer” de manera
consistente en numerosas situaciones a lo largo del desarrollo de cada unidad. Cabe
destacar, que no es suficiente que los alumnos muestren evidencia de desempeño en
una sola situación específica; los indicadores en cada unidad ilustran cómo los
estudiantes pueden demostrar sus competencias en un idioma extranjero mediante una
amplia variedad de evidencias.

Palabras claves
La pronunciación es importante en el aprendizaje de Inglés como lengua extranjera,
debido a que ayuda a evitar problemas de comunicación. Es importante señalar a
nuestro estudiantado que, en inglés, los grafemas no solamente corresponden a un solo
morfema.
Phonemes
/n/ /aw/ /a/

/k/ aw au all

k c ck ch n gn kn pna a_e ai ay
a ough

Graphemes One-syllable word


ea eigh ei ey

4|

Two-syllable word
Las palabras se deben decir y pronunciar correctamente, ya que una vocal o
consonante pronunciada inapropiadamente puede generar confusiones. El pronunciar
apropiadamente nos da la confianza para conversar y nos ayuda a no solamente
entender mejor a los nativos sino, también, darnos a entender más efectivamente.

Todos los programas de estudio señalan las palabras que comúnmente suelen causar
conflicto. Se ha plasmado la palabra y su respectiva transcripción fonética. Para
comprender de mejor manera cómo se lee una transcripción fonética, es necesario
conocer cada uno de los sonidos del alfabeto fonético internacional (AFI o IPA ,por sus
siglas en inglés.)
diphthongs
Phonemic Chart
monophthongs

:
:
Sheep bed
boy show :
S LE :
Ship good shoot here wait teach : er bird door tourist voiced W

OV
unvoiced
N

OS
N

OC

boat tea dog cheese June


cat car go pea

on
far hair my cow up
video think this see zoo shall

ST television fly
NA

man now sing hat love red wet yes


La forma en que usamos el stress (como lo define Cambridge (2023), the way that a
word or syllable is pronounced with greater force than other words in the same sentence
or other syllables in the same word) y el ritmo de manera oral también es parte esencial
de la pronunciación. Por ejemplo, es importante saber qué sílabas de una palabra están
acentuadas y cómo se pronuncian los diferentes patrones de sílabas acentuadas y
átonas. También hay patrones comunes de entonación en inglés que nos permiten dar
un énfasis especial a palabras, frases y oraciones particulares.

Para comprender la sección de las palabras claves se necesita distinguir ciertos


aspectos de la transcripción fonética.

¿Qué es una sílaba en inglés?


De acuerdo con Cambridge, (s.f.) la sílaba es una unidad de pronunciación que tiene
un sonido de vocal y puede o no estar rodeada de consonantes. Una sílaba puede

|5

Phonemes
formar una palabra completa o parte de una palabra. Por ejemplo, hay una sílaba en
cat, dos sílabas en monkey y tres sílabas en elephant.

/k/ /n/ /aw/ /a/


¿Cuáles son los tipos de stress frecuentes en inglés?
El primary stress se encuentra en la sílaba más fuerte de la palabra. En palabras que
contienen una sílaba, esa sílaba tiene el acento primario (a excepción de ciertas
palabras aw au all
k c ck ch n gn kn pna a_e ai ay
a ough ea eigh ei ey

breves de función como the, que pueden no tener ningún acento). El acento primario se
marca en IFA (IPA) poniendo una línea vertical elevada ['] al comienzo de la sílaba.

El secondary stress se encuentra en sílabas que no están completamente átonas, pero


Graphemes
no son tan fuertes como el acento principal. El acento secundario se marca con una
línea vertical rebajada [,] al comienzo de la sílaba.

One-syllable word

Two-syllable word

'
Four-syllable word

Secondary stress
'
Secondary stress

La sección de palabras claves tiene como objetivo principal el asegurarse de que las
palabras que frecuentemente causan confusión entre los hablantes latinos de inglés,
como lengua extranjera, sean fáciles de comprender. Al utilizar los sonidos correctos
cuando hablamos, los demás podrán comprender rápidamente el mensaje que
enviamos.

Banco de vocabulario para práctica de deletreo y escritura


Esta sección ha sido diseñada por el equipo de especialistas como una herramienta de
soporte para que los docentes tengan a la mano listados de palabras acordes al nivel
de dominio del MCER al momento de diseñar sus experiencias de aprendizaje.

6|
Referencias bibliográficas:

Cambridge Dictionary | English Dictionary, Translations & Thesaurus. (2023).


https://dictionary.cambridge.org/

|7

También podría gustarte