Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional
Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional
REGLAMENTO INTERNO DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
1 de 43 02/03/23
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
I. OBJETIVOS Y ALCANCES
Objetivos
Alcances
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
2 de 43 02/03/23
PRESENTACIÓN
INSTELECT GROUP S.A es una empresa peruana con más de 16 años de experiencia
en el mercado nacional dedicada a las actividades relacionadas a la generación,
transmisión y comercialización de energía y servicios, industria de la Construcción
en todas sus modalidades, a la importación, representación y comercialización de toda
clase de productos, materiales, insumos, equipos y maquinarias para la industria de
construcción y metal mecánica, orientada a satisfacer los requerimientos de nuestros
clientes.
Por lo anteriormente expuesto todo el personal que preste servicios para INSTELECT
GROUP S.A, tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir el presente reglamento.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
3 de 43 02/03/23
CAPITULO I
OBJETIVOS Y ALCANCES
Artículo 1. Objetivos
El presente Reglamento tiene como objetivos:
Garantizar las condiciones de seguridad y salvaguardar la vida, integridad física y el
bienestar de Ios trabajadores, mediante la prevención de los accidentes de trabajo y
las enfermedades profesionales.
Promover una cultura de prevención de riesgos laborales en los trabajadores,
contratistas, proveedores y todos aquellos que presenten servicios en relación a la
empresa, con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Propiciar el mejoramiento continuo de las condiciones de seguridad, salud y medio
ambiente de trabajo, a fin de evitar y prevenir daños a la salud, a las instalaciones o a
los procesos, en las diferentes actividades ejecutadas, facilitando la identificación de
los riesgos existentes, su evaluación, control y corrección.
Proteger las instalaciones y propiedad, con el objetivo de garantizar Ia fuente de
trabajo y mejorar la productividad.
Estimular y fomentar un mayor desarrollo de la conciencia de prevención entre los
trabajadores, proveedores y contratistas con el Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
Artículo 2. Alcance
Las normas establecidas en este Reglamento, rigen a los actuales trabajadores de
INSTELECT GROUP S.A y a toda persona que preste servicio en las instalaciones de la
empresa o ingrese a laborar en la empresa, sin distinción alguna. Toda persona que ingrese a
laborar en la empresa, recibirá desde la fecha de su ingreso a prestar servicio, una copia del
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se entiende que todo servidor que preste
servicios en la empresa tiene conocimiento pleno de los alcances de las normas contenidas
en el presente reglamento y tienen la obligación de comunicar o indicar a los clientes o
terceras personas que visiten las instalaciones de la empresa de las normas de seguridad
existentes.
CAPITULO II
LIDERAZGO Y COMPROMISO
Liderar y brindar los recursos para el desarrollo de todas Ias actividades para la
implementación del sistema de gestión de seguridad y salud a fin de Iograr su éxito
en la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
Asumir la responsabilidad de la prevención de accidentes de trabajo y las
enfermedades profesionales, fomentando el compromiso de cada trabajador mediante
el estricto cumplimiento de disposiciones que contiene el presente Reglamento.
Proveer los recursos necesarios para mantener un ambiente de trabajo seguro y
saludable.
Establecer programas de seguridad y salud en el trabajo definidos y medir el
desempeño en la seguridad y salud, Ilevando a cabo Ias mejoras que se justifiquen.
Operar en concordancia con las buenas prácticas y con pleno cumplimiento de Ias
leyes y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo.
Investigar las causas de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales e
incidentes y desarrollar acciones preventivas en forma efectiva.
Fomentar una cultura de prevención de los riesgos laborales para lo cual se inducirá,
entrenará, capacitará y formará a sus trabajadores en el desempeño seguro y
productivo de sus trabajos.
Exigir que los proveedores y contratistas cumplan con todas las normas aplicables de
seguridad y salud en el trabajo.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
5 de 43 02/03/23
1. Cumplir con las normas legales vigentes en materia de seguridad y salud en el trabajo .
2. Establecer internamente programas de prevención de riesgos en materia de seguridad y salud en el
trabajo para nuestros colaboradores, contratistas , proveedores y visitantes.
3. Garantizar que los colaboradores a través de sus representantes , sean consultados de los
programas que se desarrollen en materia de seguridad y salud en el trabajo.
4. Promover e incentivar la participación de los colaborares en las actividades de seguridad y salud en
el trabajo.
5. Mantener la mejora continua del desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el
Trabajo de la Entidad.
6. Integrar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con otros sistemas de gestión
implementados en la entidad.
INSTELECT GROUP S.A. SA se compromete a la difusión de la presente política entre todos sus
colaboradores y mantenerla disponible y pública para toda persona que la requiera.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
6 de 43 02/03/23
CAPITULO III
ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES
ORGANIGRAMA FUNCIONAL
REPRESENTANTE
POR EL
EMPLEADOR
SECRETARÍA
COMITÉ SST
MIEMBROS MIEMBROS
REPRESENTANTES DE FUNCIONARIOS
TRABAJADORES DE LA EMPRESA
TRABAJADORES
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
7 de 43 02/03/23
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
8 de 43 02/03/23
Los trabajadores cualquiera sea su relación laboral están obligados a cumplir las
normas contenidas en este Reglamento y otras disposiciones complementarias. En
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
9 de 43 02/03/23
ese sentido los trabajadores harán uso adecuado de todos los resguardos,
dispositivos de seguridad y demás medios suministrados de acuerdo con este
Reglamento, para su protección o la de las personas y obedecerán todas las
instrucciones de seguridad procedente o aprobada por la autoridad competente,
relacionadas con el trabajo.
Deben informar a su jefe inmediato y este a su vez al Supervisor SSOMA, de los
accidentes e incidentes ocurridos por menores que estos sean.
Ningún trabajador intervendrá, cambiará, desplazará, dañará o destruirá los
dispositivos de seguridad o aparatos destinados para su protección, o la de terceros,
ni cambiará los métodos o procedimientos adoptados por la empresa.
Mantener condiciones de orden y limpieza en todos los lugares y actividades.
Están prohibidas las bromas, juegos bruscos y bajo ninguna circunstancia trabajar
bajo el efecto de alcohol o estupefacientes.
Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de seguridad
y salud en el trabajo.
Usar adecuadamente los instrumentos y materiales de trabajo, así como los equipos
de protección personal y colectiva, siempre y cuando hayan sido previamente
informados y capacitados sobre su uso.
No operar o manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros elementos para los
cuales no hayan sido autorizados.
Cooperar y participar en el proceso de investigación de los accidentes de trabajo y de
las enfermedades ocupacionales cuando la autoridad competente lo requiera o
cuando, a su parecer, los datos que conocen ayuden al esclarecimiento de las causas
que los originaron.
Someterse a los exámenes médicos a que estén obligados por norma expresa,
siempre y cuando se garantice la confidencialidad del acto médico.
Participar en los organismos paritarios, en los programas de capacitación y otras
actividades destinadas a prevenir los riesgos laborales que organice su empleador o
la autoridad administrativade trabajo, dentro de la jornada de trabajo.
Comunicar al empleador todo evento o situación que ponga o pueda poner en riesgo
su seguridad y salud o las instalaciones físicas, debiendo adoptar inmediatamente, de
ser posible, las medidas correctivas del caso sin que genere sanción de ningún tipo.
Reportar a los representantes o delegados de seguridad, de forma inmediata, la
ocurrencia de cualquier incidente, accidente de trabajo o enfermedad profesional.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
10 de 43 02/03/23
Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean
necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la
actividad del servicio de seguridad y salud en el trabajo.
Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador.
Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud.
Conocer y aprobar la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud
Ocupacional.
Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación de las
políticas, planes y programas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de
la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y salud
ocupacional.
Promover que todos los nuevos trabajadores reciban una adecuada formación,
instrucción y orientación sobre prevención de riesgos.
Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las especificaciones
técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; así
como, el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones,
especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos
relativos a la prevención de los riesgos en el lugar de trabajo.
Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los
trabajadores en la prevención de los riesgos del trabajo, mediante la comunicación
eficaz, la participación de los trabajadores en la solución de los problemas de
seguridad, la inducción, la capacitación, el entrenamiento, concursos, simulacros,
entre otros.
Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas,
instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva.
Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes,
accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo,
emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de éstos.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
11 de 43 02/03/23
CAPITULO IV
Estímulos
Los trabajadores de INSTELECT GROUP que hayan contribuido en la mejora de la gestión de
la Seguridad y Salud en el Trabajo recibirán estímulos, considerando los siguientes factores:
a) Cumplimiento de los Estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo.
b) Número de Condiciones de riesgo e incidentes identificados y comunicados.
c) Identificación de las causas que originaron los incidentes.
d) Mayor número de alternativas de solución presentadas.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
12 de 43 02/03/23
Infracciones
Artículo 9. Son infracciones al Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional
los incumplimientos de las normas, dispositivos o estándares definidos en el presente
reglamento.
Artículo 10. Todas las infracciones son objeto de sanción y se clasifican de acuerdo al tipo
de incumplimiento y cantidad de trabajadores afectados, en leves, graves y muy graves.
Artículo 11. Responsables, Jefes y Personal de SSOMA tienen autoridad para paralizar
los trabajos y retirar al personal que por negligencia incurra en violaciones a las Normas
establecidas en este reglamento; éstas acciones serán informadas en el acto al Supervisor
inmediato y/o al Supervisor SSOMA, al representante de la empresa (en caso de contratistas
y subcontratistas). Algunas infracciones que determinan esta decisión y la aplicación de
medidas disciplinarias son:
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
13 de 43 02/03/23
Sanciones
Artículo 12. Dependiendo de factores como intencionalidad, reiteración, gravedad de las
consecuencias para los casos de incumplimiento o violación de las normas establecidas en
este reglamento, se tomarán, a modo referencial, la siguiente tabla de sanciones para el
personal .
Cargar o descargar un vehículo interrumpiendo el Dependiendo la gravedad amonestación
tránsito o poniendo en riesgo la seguridad vial. hasta Despido.
Conducta o lenguaje agresivo con Jefes o Dependiendo la gravedad amonestación
Supervisores. hasta Despido.
Conducir un vehículo por una vía en la cual no está Amonestación, Suspensión o Despido
permitida la circulación. dependiendo de las circunstancias.
Primera vez suspensión; Segunda vez
Pelear
despido.
Dependiendo la gravedad suspensión
Maltratar equipos
hasta Despido y reparación monetaria.
Mentir; falsificar Despido.
Generar accidente por negligencia Despido.
Poseer drogas Despido, Denuncia Policial
Ser detectado drogado o en estado alcohólico en el
Despido.
campo
Por no reinstalar elementos de protección colectiva Dependiendo la gravedad suspensión
poniendo en peligro la vida de las personas hasta Despido.
Posesión de armas sin autorización y con fines
Despido, Denuncia Policial
vandálicos o delictivos
Robo Despido, Denuncia Policial
Sabotaje Despido, Denuncia Policial
No usar los Elementos de Protección Personal Amonestación, Suspensión o Despido
necesarios dependiendo de las circunstancias.
No informar oportunamente de algún daño o Dependiendo la gravedad suspensión,
perdida que sufra el personal o la Empresa reparación económica hasta Despido
No informar oportunamente de la ocurrencia de un Dependiendo la gravedad suspensión
accidente hasta Despido
Obstaculizar o impedir el desarrollo de las Suspensión hasta Despido,
reuniones de capacitación o seguridad dependiendo de las circunstancias
No obedecer en la detención de un trabajo que se
haya calificado como muy riesgoso para los Suspensión hasta Despido.
trabajadores propios o de terceros
Ocultar o distorsionar información sobre algún
Despido y Denuncia Policial
accidente
Amonestación, Suspensión hasta
Participación directa y negligente en la ocurrencia
despido, dependiendo de su
de un accidente
participación
Transportar Personas o Materiales sin Autorización Amonestación, Suspensión hasta
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
14 de 43 02/03/23
Artículo 13. Los infractores del presente Reglamento serán sancionados por la empresa
de acuerdo a la gravedad de la falta, previa evaluación de la Gerencia General. Las
sanciones al personal de la empresa serán las siguientes:
CAPITULO V
Artículo 16. Este Programa está en relación a los objetivos contenidos en el presente
Reglamento y a los otros elementos que garanticen un trabajo en forma preventiva y
sistemática contra los riesgos existentes en el centro de trabajo.
Artículo 17. Luego de haber analizado y seleccionado los objetivos contenidos, acciones,
recursos y otros elementos, el Comité aprueba el Cronograma del mismo, estableciendo los
mecanismos de seguimiento para el cabal cumplimiento del mismo. La empresa presta todo
el apoyo para la ejecución del Programa Anual.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
15 de 43 02/03/23
Mapa de Riesgos
CAPITULO VI
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
16 de 43 02/03/23
Artículo 21. Los archivos y documentos serán apilados de tal forma que no interfieran con:
a) La adecuada distribución de la luz natural o artificial.
b) El funcionamiento apropiado de los equipos de cómputo
c) El paso libre en los pasillos y pasajes de tránsito.
Artículo 22. Todo el personal debe transitar con cuidado por las escaleras utilizando los
pasamanos para evitar accidentes.
Artículo 23. Ningún personal de la empresa puede fumar mientras se encuentre dentro
de las instalaciones de la empresa.
Artículo 26. El ambiente de trabajo debe mantener un buen orden y limpieza, cada
trabajador es responsable por el buen orden y limpieza de su área de trabajo y las áreas
comunes (recepción, comedor, baños, etc.).
Artículo 27. Solamente está permitido el uso de Acetileno suministrado en cilindros. Las
conexiones de las mangueras de Oxigeno y Acetileno deben estar aseguradas con
abrazaderas. Nunca amarradas o aseguradas con alambre. Deberán contar con la válvula de
anti retorno.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
17 de 43 02/03/23
Artículo 28. Los soldadores deben tener y utilizar el equipo de seguridad necesario
(guantes con mangas largas, anteojos, mandil, escarpines, respirador, careta de soldar, etc.).
Especial atención se debe dar a la protección adecuada de la vista. Si los soldadores trabajan
cerca de otro grupo de trabajadores, deben utilizar las pantallas protectoras (biombos).
Asimismo es obligatorio el contar con extintores en la cantidad necesaria para los trabajos de
soldadura.
Artículo 29. En trabajos de soldadura los cilindros de Acetileno y Oxígeno deben estar
montados en un carro especial para su transporte y uso en posición vertical. No se permitirá
el uso de los cilindros acostados en el suelo (posición horizontal). Las conexiones de las
mangueras de Oxígeno y Acetileno deberán contar con conectores prensados por
proveedores calificados.
Artículo 30. Si es necesario soldar en espacios reducidos, cerrados o con poca ventilación
(tuberías de gran diámetro, cisternas, pozos, tanques, etc.), se deben tomar las precauciones
necesarias para evitar las consecuencias adversas.
Antes del inicio de estas actividades como mínimo se DEBERAN hacer:
a) Medición de gases.
b) Implementar vigías para trabajos en caliente según el nivel de riesgo (entrenar y
capacitar)
c) Líneas salvavidas en caso de emergencias.
Artículo 31. Nunca se debe intentar soldar en tanques de cualquier tamaño, tambores,
estanques, tubos, etc., que hayan contenido combustibles o productos inflamables sin antes
lavarlos bien con agua y vapor para tener la certeza que no les queda gas o sedimentos por
dentro.
Artículo 32. Para realizar estos trabajos se debe obtener un Permiso de Trabajo
proporcionado por el Supervisor SSOMA.
Artículo 33. Todos los cilindros de gases comprimidos deben estar claramente
identificados con su nombre y precauciones de uso.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
18 de 43 02/03/23
Artículo 34. En todos los casos los cilindros que contengan gases comprimidos se
almacenarán en posición vertical.
Artículo 35. Cuando no están en uso, todos los cilindros deben tener puesta la tapa
protectora de la válvula. Esta tapa debe tener un agujero para permitir el escape del gas en
caso de que reviente el tapón de seguridad.
Artículo 36. Se debe dar atención especial a los cilindros de oxígeno. La mezcla de
oxigeno con vapores de gases puede originar explosiones bajo presiones moderadas.
Artículo 38. Se debe evitar que los cilindros de gases comprimidos sean expuestos al
calor (inclusive al sol). La presión de los gases dentro de los cilindros aumenta
considerablemente por efecto del calor hasta el punto que pueden explotar.
Artículo 39. Es peligroso golpear, dejar caer, hacerlos rodar en posición horizontal, etc.,
los cilindros de gases comprimidos, pueden dañarse y reventar por la alta presión que tienen.
Artículo 40. Se considera trabajos en altura, aquellos que se realizan a partir de 1.80 m.
sobre el nivel del piso en referencia. Asimismo se deberá contar con los siguientes equipos
de protección personal:
a) Arnés de cuerpo entero.
b) Líneas de anclaje o enganche con gancho de 2 ¼”.
c) Línea de vida horizontal y/o puntos de anclajes.
d) Casco y barbiquejo
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
19 de 43 02/03/23
Artículo 42. El Supervisor SSOMA proporcionará al personal que realice trabajo en altura,
arneses de seguridad que deberán ser anclados a puntos fijos y resistentes (resistencia igual
a 5000 lbs o 2270 Kg.).
Artículo 44. Los vanos o aberturas existentes en niveles que revistan peligro de caída de
altura, se taparan con recubrimientos de suficiente resistencia o se protegerán en todo su
contorno mediante barandas dotadas de rodapiés.
De ser necesario se colocarán mallas protectoras en las áreas vacías para evitar el riesgo de
accidentes por caída de objetos; de no ser posible, las herramientas y todos los materiales en
uso en dichas zonas deberán ser amarrados con drizas de nylon.
Artículo 47. Instalar vientos y/o cuerda guías (mínimo 02 cuerdas) a los elementos a izar.
Artículo 48. Para los trabajos de montaje de estructura en altura deberán efectuarse
desde plataformas (andamios, escaleras telescópicas, etc.). En caso de usar plataforma
elevadora de personal este debera tener certfificado de operatividad y el operador debera
tener certificado de operador del equipo en mención.
Artículo 49. Los trabajos en taludes o eexcavaciones mayores a 180º también deberán
ser considerados como trabajo en altura.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
20 de 43 02/03/23
Artículo 50. Las áreas de accesos, en la parte superior o inferior de una escalera deberán
mantenerse permanentemente despejadas.
Artículo 51. Las escaleras deben mantenerse libres de aceite, grasa u otro elemento que
favorezca el deslizamiento.
Artículo 52. Las escaleras deben colocarse siempre sobre un terreno nivelado,
asegurando que permanezca en esta posición. Nunca colocar la escalera sobre cajones,
barriles u otras superficies inestables y resbalosas.
Artículo 54. Las escaleras serán de fibra de vidrio o aluminio, con todos sus elementos
(pasamanos, pasos, etc.) en buen estado.
Artículo 55. Las escaleras de mano no deben tener más de 6 m. de altura. Las escaleras
de extensión no deben tener más de 11 m. de largo.
Artículo 56. Las escaleras deberán estar sin rajaduras y los largueros sin nudos, no
podrán hacerse añadidos, parches o empates para alargarlas; no estarán astilladas y no se
emplearán en su confección, materiales inadecuados.
Artículo 57. Los peldaños no podrán ser sobrepuestos, estar a distancias desiguales,
desnivelados o sueltos, no deben tener nudos ni parches.
Artículo 58. Los largueros deberán contar en su extremo inferior con una zapata
antideslizante, que a la vez proteja contra el desgaste el borde del larguero. Además, los
largueros deberán ser cepillados y no tener astillas, ni asperezas, no se deberán pintar y solo
se protegerán con aceite de linaza o barniz transparente.
Artículo 59. En todos los trabajos que se usen escaleras, estas deberán cumplir con todas
las condiciones de seguridad para su correcto uso.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
21 de 43 02/03/23
Artículo 60. Las escaleras deben asegurarse y/o arriostrarse en su parte superior y deben
sobresalir unos 1.0 m. arriba del punto de apoyo cuando se usan para subir a techos,
plataformas y otras superficies, de manera que la persona tenga donde tomarse cuando
alcance la superficie a la que desea llegar. En caso que no haya un punto de anclaje para
asegurar la parte superior de la escalera, se deberá contar con dos personas para su uso, tal
que una de ellas sostenga la escalera desde su parte inferior.
Artículo 61. Las escaleras provisionales utilizadas como sistema de acceso a los niveles
de trabajo, dispondrán de barandas protectoras laterales, y estarán colocadas con un ángulo
de inclinación que en ningún caso será mayor a 60º.
Artículo 62. Las escaleras de mano serán utilizadas como elementos para comunicar un
nivel con otro, no para efectuar trabajos; solo en caso excepcional se usara para tal fin, el
personal que realice cualquier trabajo desde una escalera sobre 1.80 m. de altura deberá
usar un sistema efectivo de protección contra caídas.
Artículo 63. Las escaleras rectas deberán ser posesionadas de tal forma que el ángulo de
inclinación sea de 1 m de base por cada 4 m. de altura.
Artículo 64. Al usar una escalera como plataforma de trabajo en altura, la persona debe
permanecer amarrada con un cinturón de seguridad durante el tiempo que dure esta
operación.
Artículo 65. En el caso de tener que apoyar la escalera en un poste, debe reemplazarse el
peldaño superior por una cadena, cable o peldaño de fibra, especialmente diseñado y
además amarrarse la escalera contra el poste.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
22 de 43 02/03/23
Artículo 1. El terreno sobre la cual se apoya el andamio debe ser capaz de soportar las
cargas previstas. Los Supervisores SSOMA inspeccionarán periódicamente el buen estado de
los andamios, para garantizar la resistencia y estabilidad. En caso de trabajos en cascos del
buque se realizarán andamios fijos al casco mediante soldadura debido al movimiento
continuo del buque.
Artículo 66. Los andamios deberán armarse sólidamente; no se sobrecargarán; las cargas
no deberán exceder las especificaciones o cálculos de diseño para la cuál ha sido preparada.
Artículo 67. Los andamios deberán contar siempre con todos sus elementos (cabeceras,
crucetas en sus caras anterior y posterior, pasadores, pisos, etc.), además, deberán tener
barandas de protección a 0.90 m. en el nivel que se este trabajando afianzados por el interior
de los pies derechos y un rodapié en todo su perímetro, de por lo menos 0.15 m. de alto. La
plataforma de trabajo tendrá un ancho mínimo de 0.60 m.
Artículo 68. Solo esta permitido andamios metálicos tubulares con escaleras internas, en
caso sea necesario utilizar un andamio de otro tipo deberá coordinarse previamente con la
Jefatura y presentarse el análisis estructural respectivo para su aprobación.
Artículo 69. Cualquier elemento del andamio dañado o debilitado debe ser
inmediatamente reparado o reemplazado inmediatamente.
Artículo 70. Los andamios podrán ser armados, alterados o desmantelados solo bajo la
supervisión competente de personas experimentadas, que verificarán los riesgos existentes y
limitaciones impuestas por las condiciones del terreno.
Artículo 72. Los andamios no se deben usar para almacenar materiales, pudiendo
colocarse solo los elementos en uso. No se debe concentrar carga en un extremo, las cargas
se repartirán equitativamente.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
23 de 43 02/03/23
Artículo 73. Todo trabajo en andamio se considera como trabajo en altura por lo tanto
debe cumplirse con los estándares respectivos. La persona que trabaje en un andamio sobre
1.80 m. de altura, deberá contar con un arnés de cuerpo entero enganchado a una estructura
o línea de vida sujeta en forma independiente del andamio, además de casco, zapatos de
seguridad, y cualquier otro elemento de protección personal requerido para la tarea de
acuerdo a las normas del Proyecto. La resistencia del anclaje por persona no deberá ser
menor de 2270 Kg. (5000 lbs.).
Artículo 74. Nunca se usarán las crucetas del andamio como medios de acceso a la
plataforma de trabajo.
Artículo 75. No se debe trabajar en andamios bajo condiciones de tiempo adversas (lluvia,
nieve, temporales, fuertes vientos, etc.).
Artículo 76. Se deberán mantener las superficies de los andamios limpias y niveladas
para permitir un trabajo seguro.
Artículo 77. El soporte o apoyo del andamio al terreno o piso debe ser sólido, parejo,
rígido, capaz de resistir la carga máxima sin deformaciones o hundimientos. Además, este
apoyo debe ser seguro contra movimientos en cualquier dirección. Un andamio no debe ser
colocado sobre tierra, fango, césped, grava, o superficies irregulares. En estos casos, debajo
del andamio debe colocarse madera firme de 10 ó 12 pulgadas de ancho por 2 pulgadas de
espesor que cubran dos patas y/o garruchas del andamio, a fin de evitar que las garruchas
y/o patas se hundan.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
24 de 43 02/03/23
Artículo 78. Los andamios de tipo móvil, con ruedas en sus bases para permitir su
traslado de un punto a otro, deben estar adecuadamente asegurados mediante un dispositivo
de freno para evitar movimientos y solamente serán movidos por aplicación de fuerza en la
base. La altura de este tipo de andamio no será mayor de 4 cuerpos, tratándose de andamios
especiales la norma a seguir será que la altura no puede ser superior a 3 veces la longitud del
lado mas corto de su base.
Artículo 79. Esta terminantemente prohibido mover andamios de un sitio a otro con
personal sobre este, para no comprometer la estabilidad del mismo.
Artículo 80. Las personas destinadas para los trabajos de altura con andamios con más
de 20m de alto deberán pasar un examen médico que descarte problemas de epilepsia,
vértigo, enfermedades cardiacas, asma bronquial crónica, alcoholismo y enfermedades
mentales.
Artículo 81. Para el levantamiento de cargas pesadas, inspeccionar todos los elementos y
dispositivos de izaje (tecles, estrobos, eslingas, etc.). Asegurar la carga en la grúa o
plataforma elevadora de ser el caso.
Artículo 82. Durante las maniobras con grúas contar con un rigger.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
25 de 43 02/03/23
Artículo 87. El personal que ejecute trabajos eléctricos deberá tener las calificaciones del
caso y contar con autorización de la Jefatura.
Artículo 88. Los electricistas deben utilizar cascos de seguridad de material aislante.
Nunca deben usar cascos metálicos.
Artículo 89. Las normas de seguridad de prohíben trabajar en líneas ENERGIZADAS.
Artículo 90. Antes de comenzar a trabajar en un circuito de baja o media tensión, se debe
asegurar que la tierra este conectada y probar con un voltímetro que la línea NO ESTA
ENERGIZADA.
Artículo 93. Todas las herramientas eléctricas de mano, como taladros, sierras, etc.,
deberán contar con una tercera conexión a tierra para descarga eléctrica.
Artículo 94. Está prohibido el uso de equipos que no cuenten con enchufes industriales
apropiados.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
26 de 43 02/03/23
Artículo 95. Los materiales eléctricos como extensiones deberán tener cables
vulcanizados (biplastoflex); no se permitirán el ingreso de extensiones con cables mellizos.
Artículo 96. Para prevenir accidentes producidos por el uso de la electricidad, se deben
seguir las siguientes reglas:
a) Instalar equipos y conductores eléctricos, de tal manera que las partes “vivas”, se
encuentren resguardadas o aisladas y empleando buenos materiales. Toda
instalación debe realizarse de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones.
b) Asegurarse de que todos los equipos (maquinarias, herramientas, etc.) están o
queden conectados a tierra
c) Instalar interruptores en los equipos de tal manera de no crear un riesgo al operador y
un switch de parada de emergencia.
d) Los tableros eléctricos deberán estar dotados de interruptores diferenciales.
e) Instruir y adiestrar a los trabajadores en los riesgos de la corriente eléctrica y la forma
de efectuar cada trabajo.
f) Emplear personal competente en los trabajos de revisión y mantenimiento eléctrico.
g) Mantener a dos personas trabajando juntas, cuando se realizan trabajos de riesgo o
cerca de conductores “vivos”.
h) Desconectar la corriente siempre que se vaya a examinar o a hacer reparaciones en
circuitos eléctricos. Considerar todo circuito eléctrico como “vivo” y potencialmente
peligroso, hasta que no se demuestre lo contrario.
i) Utilizar equipos de protección personal aprobados tales como (guantes, manguitos,
cascos, calzado, etc.), aislante de la corriente eléctrica.
j) Tomar precauciones adicionales cuando se debe trabajar en superficies húmedas,
usando un aislante adicional si fuera necesario.
k) Revisar completamente el circuito antes de conectar la corriente.
l) Inspeccionar periódicamente todos los dispositivos de seguridad, equipos y
conductores.
m) Mantener al día los planos de los circuitos, incorporar a ellos toda modificación
realizada por pequeña o insignificante que parezca.
n) Colocar señalizaciones, letreros, barreras, etc., cuando se requiera.
o) Cuando el personal labore cerca a líneas de alta tensión energizadas, el Supervisor
deberá tomar acciones preventivas necesarias, especialmente sobre las distancias
seguras de trabajo, para la toma de decisión se apoyará en el Código Nacional de
Electricidad.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
27 de 43 02/03/23
Artículo 97. Toda maquinaria o equipo de carga pesada debe contar con certificado de
operatividad, asimismo se debe inspeccionar antes de inciar las actividades. Los operadores
de las maquinarias pesadas tambien deben contar con certificado de operador de la
maquinaria en mención.
Artículo 98. Solo las personas autorizadas podrán poner en funcionamiento y operar las
maquinas, motores, equipos etc.
Artículo 99. La maquinaria y equipo en general, no debe ser puesta en marcha aun en
periodo de prueba, si carece de la protección requerida para la seguridad del personal,
instalaciones y de la máquina misma.
Artículo 101. Todo equipo nuevo o reparado debe someterse a pruebas antes de ponerlo
en servicio.
Artículo 102. Los trabajadores usuarios de los equipos y maquinarias, deberán comunicar
de manera inmediata los defectos o deficiencias que descubran, en un quipo o maquinaria, a
efecto que se corrija dicha deficiencia o en su defecto detener su funcionamiento o uso, hasta
la reparación o reemplazo respectivo, debiéndose colocar los avisos correspondientes.
Artículo 103. Las herramientas manuales u portátiles se emplearán para los fines que
fueron construidas y se mantendrán en buen estado de conservación.
Artículo 104. Las cabezas de las herramientas de concusión deberán mantenerse sin
deformaciones ni agrietamientos.
Artículo 105. Los mangos para herramientas de toda clase se mantendrán en buen estado
y no se usaran tubos, barras de palanca de las herramientas.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
28 de 43 02/03/23
Artículo 106. Los trabajadores que empleen herramientas tales como martillos, cinceles,
cortafríos, barretas etc y las accionadas por fuerza motriz tales como taladro, barrenos etc.
deberán estar provistos de anteojos.
Artículo 107. Los trabajadores que empleen herramientas portátiles para cortar zunchos,
alambre, etc de embalajes o bultos, deberán estar provistos de anteojo a prueba de impacto.
Artículo 108. No se usará la presión del sistema para expulsar la herramienta de trabajo de
equipos neumáticos portátiles.
Artículo 109. Antes de proceder a retirar o cambiar una herramienta accionada por fuerza
motriz deberá cerrarse la válvula principal de abastecimiento y descargar la presión interna de
la línea desde la fuente de abastecimiento a la herramienta.
Artículo 110. Cuando exista riesgo de ignición de una atmosfera explosiva a consecuencia
de chispa, las herramientas a utilizar serán de tipo tal que no produzcan chispas.
Artículo 114. Los trabajadores serán instruidos y adiestrados en el empleo seguro de sus
herramientas de mano.
Artículo 115. Las unidades de transporte, tanto para las tareas administrativas como de
carga, solo serán operadas, por personal capacitado y autorizado, dicho personal deberá
contar con la licencia de conducir que requiera la unidad de transporte.
Artículo 116. Las unidades de transporte, antes de operarlas, deben ser revisadas, el
sistema de frenos, dirección, luces, implementos de seguridad y accesorios de emergencia.
Artículo 117. Las unidades de transporte destinadas para la carga, deberán llevar la carga
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
29 de 43 02/03/23
Artículo 118. Las unidades de transporte de carga deben contar con un programa de
mantenimiento de las unidades de transporte.
Artículo 122. Las excavaciones y zanjas deberán ser apropiadamente identificadas con
señales de advertencias y barricadas, los encargados de los trabajos serán responsable por
la colocación de cintas, bases de concreto para soporte de las cintas, conos y colocación de
letreros. El Supervsior SSOMA absolverá las dudas de carácter técnico que se presenten al
respecto.
Artículo 124. Los responsables de los trabajos deberán reforzar adecuadamente las
paredes de la excavación (entibación) si se observase que estas están en peligro de
derrumbe o que por ser de material deleznable representan peligro.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
30 de 43 02/03/23
Artículo 125. Cuando por la profundidad e inestabilidad parcial o total del talud se requiera
reforzar el terreno para evitar su desmoronamiento, se deberá realizar un diseño para la
contención de este, el que será aprobado por Oficina técnica y Seguridad SSOMA de la obra.
Artículo 126. El diseño será tal que evite que los elementos se pandeen o fallen; los
materiales usados para la contención deberán incluir puntales, bastidores, arriostres y todo
elemento que sea necesario de acuerdo a la situación.
Artículo 127. En los casos en que se trabaje en un medio donde exista agua, un bombeo
periódico será necesario para evitar que esta se empoce y deteriore las condiciones de
trabajo afectando las operaciones y salud del personal expuesto.
Artículo 129. Si el ancho de la zanja a nivel del suelo se encuentra entre 0.70 m. y 1.20 m
deben colocarse pasarelas sólidas (metálicas o madera de 2”) de no menos 90 cm. de ancho.
Artículo 130. Si el ancho de la zanja a nivel del suelo sobrepasa los 1.20 m las pasarelas
del artículo anterior tendrán pasamanos y un apoyo suficiente en el terreno que impida el
desplazamiento de la pasarela.
Artículo 131. Las excavaciones que crucen caminos y vías de acceso deberán cubrirse con
planchas de metal de resistencia apropiada u otro medio equivalente. De ser de mayor
magnitud, y represente un peligro para los vehículos y equipos, en tales casos se deberá
poner barreras y señalización oportuna en el camino para evitar su acceso.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
31 de 43 02/03/23
CAPITULO VII
Artículo 133. Todos los trabajadores que ingresan a laborar al área administrativas y
operativas , deberán estar capacitados sobre el uso de máquinas cuando corresponda, uso
de las herramientas respectivas y de las medidas de seguridad establecidas.
Artículo 134. Todos los operarios del Almacén y de Obra deben hacer uso apropiado de
todos los implementos de seguridad, de los dispositivos de seguridad y demás medios
suministrados con la finalidad de proteger, prevenir y evitar los riesgos que pudieran
ocasionarse.
Artículo 135. Ningún trabajador intervendrá, cambiara desplazara, dañara, o destruirá los
dispositivos de seguridad, en los aparatos destinados para su protección o la de terceros, ni
cambiara los métodos o procedimientos adoptados en la línea de producción o servicio.
Artículo 136. Los materiales deberán ser apilados, de tal manera que no se interfieran con:
a) La adecuada distribución de la luz natural o artificial.
b) El funcionamiento apropiado de las maquinas u otros equipos.
c) El paso libre y las distancias apropiadas en los pasillos y pasajes de transito
d) No oculte la señalización del tránsito peatonal, seguridad y peligros.
e) El buen funcionamiento de los equipos para combatir incendios.
Artículo 137. Los materiales en general no deberán ser apilados a una altura tal que pueda
generar la inestabilidad de la pila.
Artículo 139. Cuando se trate de mercadería o materiales pesados y acuñadas para evitar
el deslizamiento y facilitar su manipuleo.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
32 de 43 02/03/23
Artículo 140. La empresa cuenta con anaqueles y aditamentos distribuidos para sus
necesidades de almacenamiento.
Artículo 141. Los productos químicos se almacenan de forma que se evite el contacto
entren las sustancias que no sean compatibles.
Artículo 142. Todo envase en las áreas debe estar etiquetado con el nombre del contenido
y sus precauciones de uso, para evitar confusiones que vayan en contra de la seguridad del
personal, tampoco deberán guardarse líquidos inflamables en botellas de vidrio. Contar con
hojas de seguridad (MSDS).
Artículo 143. No se debe almacenar material inflamable y/o combustible a menos de 15.0
m. de fuentes de ignición (trabajos de Soldadura, esmerilado y trabajos de oxicorte).
Artículo 144. Que la distancia mínima entre un combustible (gas propano, acetileno) y un
oxidante (oxigeno) sea de 6.0 m o delimitada por un gas inerte.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
33 de 43 02/03/23
Artículo 150. Durante las maniobras con el montacargas, el operador debe dar alerta de su
ingreso mediante la bocina y el personal debe alejarse lo como mínimo 2 metros del área de
trabajo
Artículo 151. Todos los vehículos deben contar con conos de seguridad, botiquín de
primeros auxilios, circulina, bocina en buen estado y extintor de incendios acordes al tamaño
del equipo.
Subcapítulo 3. CONTRATISTAS
Artículo 155. Las empresas contratistas que presten sus servicios están obligadas a
cumplir con todo lo dispuesto en el presente reglamento, las normas, procedimientos y
disposiciones internas de INSTELECT GROUP, así como el cumplimiento de normativa legal
vigente a fin de garantizar un ambiente de trabajo seguro.
Artículo 156. Aquellos contratistas que realicen trabajos de alto riesgo, deberán proveer el
Seguro complementario de trabajo de alto riesgo (SCTR) a sus trabajadores y la constancia
vigente será presentada al inicio de sus actividades al Supervisor SSOMA.
CAPITULO VIII
Artículo 159. Desarrollar instrucciones de trabajo para el desarrollo de los servicios con
historial de accidentes, las mismas que deben estar al alcance de los operacios y jefes de
área.
Artículo 160. Verificación permanente del uso correcto de los Elementos de Protección
Personal – EPP y control de riesgos existentes, responsable el Jefe de Área.
Artículo 162. Todo accidente de trabajo dará lugar a la apertura de una no conformidad por
los sectores implicados, aplicando el procedimiento de acciones correctivas y preventivas.
Sólo en caso que las acciones correctivas y preventivas deriven en implementar nuevas
instalaciones, modificación de las mismas o cambios en los procesos que pudieran generar
nuevos riesgos potenciales; se realizará la valoración de sus riesgos previos a su
implementación.
Artículo 164. Todo accidente o incidente debe reportarse dentro de las 24 horas de
ocurrido, de no hacerlo, podría NO SER CONSIDERADO accidente de trabajo para efectos
administrativos y legales, perjudicando al trabajador implicado.
Artículo 166. Se realizará una Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos para las
instalaciones y cuando se inicie un Proyecto determinado, cuando cambien las condiciones
de trabajo o se hayan producido daños a la salud y seguridad; se definirán los riesgos
asociados, medidas de control, la protección grupal o colectiva así como la protección
personal necesaria en cada caso
Artículo 6. El ATS debe ser realizado antes de empezar cada tarea y/o actividad, todo el
personal involucrado en la misma se reunirá en el lugar de trabajo para el llenado del formato
de Análisis de Seguridad del Trabajo respectivo. En caso de alguna ocurrencia esta deberá
ser restringida en el ATS y reportada al Supervisor inmediato.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
36 de 43 02/03/23
Artículo 10. Los avisos y señales de seguridad van a ser colocados en puntos visibles y
estratégicos en las áreas de trabajo.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
37 de 43 02/03/23
Artículo 14. No se deberá comenzar ningún trabajo que por norma deba contar con
permiso sin estar provisto del respectivo “Permiso de Trabajo” y deberá además acatarse
todas las instrucciones que en el se especifique. En el “Permiso de Trabajo” se indican las
condiciones, precauciones e instrucciones de seguridad necesarias para realizar cualquier
trabajo libre de riesgos o bajo riesgo son controladas.
Artículo 15. No se permitirá el trabajo pasadas las 18:00 hrs. si no cuentan con un los
medios necesarios para garantizar una buena iluminación a toda el área de trabajo.
Artículo 16. Es indispensable para el otorgamiento de los permisos en hora fuera de labor
la presencia en sitio de un responsable de la ejecución de los trabajos.
Artículo 18. Es responsabilidad del trabajador hacer uso responsable de los equipos
CAPITULO IX
Artículo 19. Las áreas deben estar provistos de suficiente equipo para la extinción de
incendios que se adapte a Ios riesgos particulares que estos presentan; Ias personas
entrenadas en el uso correcto de este equipo deben estar presentes durante todos los
periodos normales de trabajo.
Artículo 20. El equipo y Ias instalaciones que presenten grandes riesgos de incendio
deben estar construidos e instalados, siempre que sea factible, de manera que sea fácil
aislarlos en casos de incendio.
Programación de simulacros
Artículo 23. Los incendios se clasifican de acuerdo con el tipo de material combustible
que arde en:
a) INCENDIO CLASE A: son fuegos que se producen en materiales combustibles
sólidos, tales como: madera, papel, cartón, tela, etc.
b) INCENDIO CLASE B: son fuegos producidos por líquidos inflamables tales
como: Gasolina, aceite, pintura, solvente, etc.
c) INCENDIO CLASE C: Son fuegos producidos en equipos eléctricos como
motores, interruptores, reóstatos, etc.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
39 de 43 02/03/23
Artículo 25. La mejor forma de combatir incendios es evitando que estos se produzcan,
para ello deberá seguir las siguientes indicaciones:
Subcapítulo 2. SISMO
Artículo 26. El Coordinador SSOMA o Supervisor SSOMA se encargará de señalizar las
zonas seguras de ubicación en caso de sismo y los puntos de reunión en caso de una
evacuación.
Extintores Portátiles
Artículo 29. Los aparatos portátiles contra incendios, son inspeccionados por lo menos
una vez por mes y son recargados cuando se venza su tiempo de vigencia o se utilicen, se
gaste o no toda la carga.
Artículo 30. Todos los extintores están colocados en lugares visibles, de fácil acceso, los
que pesen menos de 18 Kg., se colgarán a una altura máxima de 1.50 m medidos del suelo a
la parte superior del extintor.
Artículo 31. Cuando ocurran incendios que implican equipos eléctricos, los extintores
para combatirlos son de polvo químico seco; en caso de que el incendio sea en el centro de
cómputo, laboratorios o implique equipos sofisticados, se utilizan los extintores de gas
carbónico (CO2), para su extinción.
Artículo 33. La empresa abastece de manera que siempre haya un stock permanente de
los siguientes medicamentos y materiales en el Botiquín:
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
41 de 43 02/03/23
Artículo 35. En la empresa debe realizar ejercicios que simulen las condiciones de un
incendio, además de adiestrar a las brigadas en el empleo de los extintores portátiles,
evacuación y primeros auxilios. El programa anual de instrucciones y ejercicios de seguridad
industrial se inicia desde el mes de enero de cada año.
Señales de seguridad
Artículo 37. Se debe señalizar las áreas seguras, áreas de peligro; así como las
ubicaciones de los extintores, botiquines, luces de emergencia, alarmas de seguridad y
pazadisos de salida.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición
Código: Edición:
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD SIG-RE-01 3
Y SALUD OCUPACIONAL Página: Fecha:
42 de 43 02/03/23
- Una vez que el derrame ha sido controlado, la tarea para remover el material
peligroso puede empezar. El desecho y material inservible debe ser recogido y
conducido al depósito de materiales Peligrosos.
- Si la superficie del suelo se ha contaminado por efecto del derrame, la tierra debe ser
recogida y depositada en los cilindros respectivos y luego evacuados.
____________________________________________________________________________________
USO INTERNO DE INSTELECT GROUP S.A.
El usuario es responsable de verificar la vigencia de esta Edición