Estado Libre Asociado de Puerto Rico
TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA
Tribunal de Primera Instancia
Sala ( Superior, Municipal de) SAN JUAN
REDENTORA LÓPEZ Y CHUCHITO PÉREZ CASO NÚM.: SJ2022CV00324
Nombre de la(s) Parte(s) Demandante(s)
v. Salón Núm.: 246
Supermercado " Aquí Encuentras de Todo", et al. Acción Civil de: DAÑOS Y PERJUICIOS
Nombre de la(s) Parte(s) Demandada(s) Materia o Asunto
INFORME PARA EL MANEJO DE CASO
Instrucciones:
• Favor de leer cuidadosamente el formulario y las instrucciones que aparecen en la última página. A los fines de
este formulario, el concepto “documento” incluye cualquiera que esté archivado electrónicamente, cualquier
compilación de información u objeto tangible.
• El Informe será presentado conjuntamente por las partes, dentro de los diez (10) días de celebrada la reunión
entre los(las) abogados(as) para el manejo del caso que dispone la Regla 37.1 de las de Procedimiento Civil.
• Si durante el intervalo comprendido entre la fecha que se presentó el Informe y la fecha pautada para la
Conferencia Inicial se logra resolver la(s) controversia(s) pertinente(s) al caso, favor de notificarlo
inmediatamente al Tribunal.
Parte A. Información General
Indique con una “x” si las partes han seleccionado alguno de los métodos alternos de solución de conflictos
existentes en la Rama Judicial.
Mediación Evaluación Neutral Arbitraje Otro:
Parte B. Prueba Documental
1. Las partes se intercambiarán copia o descripción, por categoría y localización, de todo documento que se
podría utilizar para sostener su reclamación o defensa.
a. Documentos provistos por la parte demandante
Título o nombre del documento u objeto Descripción
1. Récord Médico de Chucho Pérez en el hospital Llegas Aquí
Récord Médico y Te Mueres
2.
Certificado de Defunción evidencia que certifica la muerte de Chucho Pérez
3.
Informe de autopsia evidencia de la causa de muerte
4.
5.
6.
7.
8.
OAT 1580 (Junio 2010) Informe para el Manejo de Caso Pág. 1 de 8
Reglas de Procedimiento Civil de 2009
Caso Núm.: SJ2022CV00324
b. Documentos provistos por la parte demandada
Título o nombre del documento u objeto Descripción
1. donde, cómo y a quién se le ha comprado la mercancía que están en venta en el supermercado "Aqui se Encuentra
Documentación de compra de Todo"
2. mercancía
contratos con compañías Manofactureras
para ver los detalles de la compra y venta de la mercancía que se le ha vendido al supermercado "Aquí se Encuentra
Todo"
3. Para observar como ocurrió el incidente de la alegada
Videos de Seguridad negligencia
4.
5.
6.
7.
8.
2. De haber un contrato de seguro aplicable al caso, provea la siguiente información:
Nombre de la Compañía Nombre del (de la)
Límites de Cubierta
Aseguradora y Núm. de Póliza Asegurado(a)
1. Aseguradora Te Protejo, Inc. Supermercado Aquí Encuentras de
Todo $1,000,000
2.
3.
4.
5.
3. Indique cualquier tipo de documentación que haya sido requerida a la(s) otra(s) parte(s) y que no haya sido
entregada o no esté disponible al momento de cumplimentar este formulario.
a. Documentos requeridos por la parte demandante
Documento Descripción Localización
1.
N/A N/A N/A
2.
3.
4.
5.
b. Documentos requeridos por la parte demandada
Documento Descripción Localización
1.
N/A N/A N/A
2.
3.
4.
5.
OAT 1580 (Junio 2010) Informe para el Manejo de Caso Pág. 2 de 8
Reglas de Procedimiento Civil de 2009
Caso Núm.: SJ2022CV00324
Parte C. Prueba Testifical
1. Identifique a todas las personas testigos que tiene intención de traer al juicio, incluyendo, a la(s) parte(s).
a. Testigos de la parte demandante
Dirección Hechos Sobre los que va a
Nombre de la Persona Testigo
Residencial o Postal Testificar
1. Urbanización Bayamón Gardens Bayamón, Juanitaa estará testificando sobre
Juanita Empleada el incidente que sucedió en el supermercado
00957, casa #18
2. Fermando Paramédico San Juan Gardens casa #2302 testificar sobre como el atendió a
San Juan, 00926 Chucho Pérez
3. Redentora López urbanización Caminito Alto, #1141 testificar los hechos de lo
Gurabo Puerto Rico sucedido en el incidente
4.
5.
6.
7.
8.
b. Testigos de la parte demandada
Dirección Hechos Sobre los que va a
Nombre de la Persona Testigo
Residencial o Postal Testificar
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
2. Indique los nombres de las personas peritas, incluyendo los(las) peritos(as) de ocurrencia, que se han
consultado y que se propone utilizar. (Si necesita orientación sobre ello, indíquelo aquí para que entre en
materia de análisis por el tribunal durante la Conferencia Inicial.)
a. Personas Peritas de la parte demandante
Indique (“x”) si la
Breve Resumen de la
Indique (“x”) si la Persona Campo de persona perita
Opinión Pericial con
Nombre Perita: Experiencia rindió informe
Expresión de las
de la Persona Perita y Currículum pericial
Teorías, Hechos o
Vítae No
Fue Consultada A Consultar Rindió Argumentos
Rindió
1. emergenciólogo
Dr. Juan perito de ocurrencia
2. Correa
Dr. González Traumatólogo perito de daños
3.
OAT 1580 (Junio 2010) Informe para el Manejo de Caso Pág. 3 de 8
Reglas de Procedimiento Civil de 2009
Caso Núm.: SJ2022CV00324
b. Personas Peritas de la parte demandada
Indique (“x”) si
Breve Resumen de la
Indique (“x”) si la Persona Campo de la persona
Opinión Pericial con
Nombre Perita: Experiencia perita rindió
Expresión de las
de la Persona Perita y Currículum informe pericial
Teorías, Hechos o
Vítae No
Fue Consultada A Consultar Rindió Argumentos
Rindió
1. n/a
2.
3.
Parte D. Prueba Sujeta a Descubrimiento
1. Indique el nombre, dirección y teléfono de toda persona que pueda tener información sobre prueba
documental u objetos tangibles que se podría utilizar para sostener su reclamación o sus defensas.
a. Parte demandante
Nombre Dirección Teléfono
1. urbanización Caminito Alto, #1141 Gurabo Puerto Rico
Redentora López 787-930-4753
2. Hospital "Llegas Aquí Te Mueres" (787) 758-2000
CW5X+HG2, PR-25, San Juan,
3. 00919
urbanización Caminito Alto, #1141, Gurabo Puerto
C.P Rico 787-930-4753
4.
5.
6.
7.
8.
b. Parte demandada
Nombre Dirección Teléfono
1. Supermercado “Aquí Encuentra de
Todo” 1404 Cll Julio Aybar, San Juan, 787-930-
2. 00921 Bayamón GardensBayamón, 00957, casa
Urbanización 4753
Juan Supervisor #18 787-555-
3. FMCX+229, Rockefeller Nature Trail, Dorado 3235
787-555-
Pepe Dueño 00646
4. 2403
5.
6.
7.
8.
OAT 1580 (Junio 2010) Informe para el Manejo de Caso Pág. 4 de 8
Reglas de Procedimiento Civil de 2009
Caso Núm.: SJ2022CV00324
Parte E. Prueba Estipulada
Las partes indicarán la prueba estipulada que se está incluyendo y el propósito de la misma en este caso.
Documento u Objeto Propósito
1.
N/A
2.
3.
4.
5.
Parte F. Pleitos Relacionados
Las partes indicarán si existen pleitos que impliquen cuestiones de hecho y de derecho similares relacionados,
directa o indirectamente con el presente, estén o no activos, y proveerán la siguiente información:
Nombre(s) de la(s) parte(s) Número de Caso Sala del (TPI, TA o TS)
1.
2.
Parte G. Itinerario para el Descubrimiento de Prueba
a. Envío y contestación de Interrogatorios
Nombre de la Persona que Parte que Enviará el Fecha Acordada para el Fecha Límite para el
Contestará el Interrogatorio Interrogatorio Envío del Interrogatorio Envío del Interrogatorio
1.
Redentora López Demandada 20 de Septiembre 2022 20 de Septiembre de 2022
2.
C. P Demandada 20 de Septiembre 2022 20 de Septiembre 2022
3.
Juan Supervisor Demadante 20 de Septiembre 2022 20 de Septiembre 2022
4.
Pepe Dueño Demandante 20 de Septiembre 2022 20 de Septiembre 2022
5.
b. Envío y contestación a los Requerimientos de Admisiones
Fecha Acordada para el Fecha Límite para el
Nombre de la Persona que Parte que Enviará el
Envío del Envío del
Contestará el Requerimiento Requerimiento Requerimiento Requerimiento
1.
2.
3.
4.
5.
OAT 1580 (Junio 2010) Informe para el Manejo de Caso Pág. 5 de 8
Reglas de Procedimiento Civil de 2009
Caso Núm.: SJ2022CV00324
c. Toma de Deposiciones Pendientes
Parte que Fecha Límite
Nombre del(de la) Lugar de la Fecha de la
Tomará la Deposición deposición
para la Toma de
deponente Deposición
Deposición
1. Juan Supervisor Lcdo. Gabriel Peña UIPR derecho 1 de octubre de 2022 1 de octubre de 2022
2. Redentora López Lcdo. Carlos Rodríguez UIPR derecho 1 de octubre de 2022 1 de octubre de 2022
3.
4.
5.
d. Producción de Documentos u Objetos Pendientes
Documento u Objeto Parte que lo Lugar de Fecha de Fecha Límite
a Producir Producirá Entrega Entrega para la Entrega
1.
2.
3.
4.
5.
Parte H. Fechas disponibles
Dentro del término de sesenta (60) días establecido en la Regla 37.2 de Procedimiento Civil, las partes
deberán indicar tres fechas disponibles en común para la celebración de la Conferencia Inicial, la
Conferencia con Antelación al Juicio o el Juicio.
11/06/2022 11/15/2022 11/19/2022
Certificamos que a nuestro mejor conocimiento y creencia la información que se ha provisto en el
Informe es la correcta, y que en esta misma fecha las partes han sido notificadas y están de acuerdo con
el contenido del mismo.
Fecha: 09/13/2022
Nombre del(de la) abogado(a) de la parte demandante Nombre del(de la) abogado(a) de la parte demandada
Firma del(de la) abogado(a) de la parte demandante Firma del(de la) abogado(a) de la parte demandada
L00601062 L00577534
Número ante el Tribunal Supremo Número ante el Tribunal Supremo
OAT 1580 (Junio 2010) Informe para el Manejo de Caso Pág. 6 de 8
Reglas de Procedimiento Civil de 2009
Instrucciones para completar el Formulario de Informe para el Manejo del Caso
* Este formulario contiene la información mínima que debe proveérsele al tribunal, las partes
podrán añadir cualquier otra información adicional o acuerdo que hayan tomado.
** En el caso de co-partes demandadas, terceros(as) demandados(as) o interventores(as),
deberán añadirse los espacios correspondientes.
*** Se utilizarán los anejos que sean necesarios para completar en forma debida la
información requerida en este Formulario.
Parte A. Información General
La pregunta 1 va dirigida a que las partes indiquen alguno de los métodos para la
solución de conflictos a que será referido el caso, a tenor con lo dispuesto en el Reglamento
de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos, según enmendado, 4 L.P.R.A. Ap. XXIX,
o del Manual de Normas y Procedimientos de los Centros de Mediación de Conflictos.
Parte B. Prueba Documental
La pregunta 1 va dirigida a que cada parte provea una descripción detallada de todo
documento entregado por cada parte.
La pregunta 2 va dirigida a obtener información básica sobre la existencia de algún
contrato de seguro que pueda ser responsable de satisfacer toda o parte de la sentencia que
pueda dictarse en este caso.
La pregunta 3 va dirigida a que cada parte indique la prueba requerida a la otra parte,
que no haya sido entregada al momento de presentar el Informe. Cada parte indicará el título
del documento, una descripción y el lugar donde está localizado el documento.
Parte C. Prueba Testifical
La pregunta 1 va dirigida a conocer los nombres de las personas testigos que cada parte
tiene intención de traer al juicio, con inclusión de las partes.
La pregunta 2 va dirigida a obtener los nombres de las personas peritas que cada parte
pretende utilizar para el caso y las que cada parte haya consultado, en cuyo caso deberá
incluirse el nombre de la persona perita consultada en los espacios provistos para la parte
demandante y la parte demandada. Las partes también deberán incluir en este apartado
los(las) peritos(as) de ocurrencia que se pretendan traer a juicio. Las partes además deberán
describir el campo de experiencia e incluir el currículum vítae de cada persona perita. Se
indicará además un breve resumen de sus opiniones y una breve expresión de las teorías,
hechos o argumentos que sostienen las mismas e indicar si la persona perita rindió un
informe pericial. De necesitar una persona perita nombrada por el tribunal, las partes deberán
informarlo mediante moción separada.
Parte D. Prueba sujeta a descubrimiento
La pregunta 1 va dirigida a que cada parte indique el nombre, dirección y teléfono de
toda persona que pueda tener información descubrible sobre el caso.
OAT 1580 (Junio 2010) Informe para el Manejo de Caso Pág. 7 de 8
Reglas de Procedimiento Civil de 2009
Parte E. Prueba estipulada
La pregunta 1 va dirigida a obtener toda la prueba documental estipulada y conocer el
propósito de la misma.
Parte F. Pleitos relacionados
En esta parte se identificarán los pleitos que impliquen cuestiones de hechos y de
derecho similares al caso, para ello se indicarán los nombres de las partes, el número o
números de caso, tanto en primera instancia como en las etapas apelativas, y la sala en la
que el caso estuvo pendiente, sea un caso activo o inactivo.
Parte G. Itinerario para el descubrimiento de prueba
En esta parte se indicarán los interrogatorios, requerimientos de admisiones,
deposiciones y requerimiento de documentos que quedan pendientes, luego de presentado el
Informe para el Manejo del Caso. Es importante que las partes indiquen las fechas para: la
toma de una deposición, el envío de un pliego de interrogatorio, de un requerimiento de
admisiones o la entrega de unos documentos u objetos, como también las fechas límites en
caso de que se incumpla con las fechas fijadas originalmente.
Parte H. Fechas disponibles
Las partes deberán indicar tres fechas disponibles en común, dentro del término de
sesenta (60) días a partir de la presentación del Informe para el Manejo del Caso, para
coordinar la celebración de la Conferencia Inicial, la Conferencia con Antelación al Juicio o el
Juicio, según lo dispone la Regla 37.2 de Procedimiento Civil.
OAT 1580 (Junio 2010) Informe para el Manejo de Caso Pág. 8 de 8
Reglas de Procedimiento Civil de 2009