0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página

Diseño Crítico - Diseño de Alimentos

El ingeniero sanitario Alejandro Bermúdez opina que las principales fuentes hídricas de Cali se ven afectadas por la minería ilegal y los vertimientos sin tratar de asentamientos humanos. Estos problemas causan que la ciudad gaste mucho dinero en el tratamiento de agua y pueden ocasionar escasez si no se mitigan. Se deben reforzar los controles ambientales y la educación pública, mejorar el tratamiento de aguas residuales y fortalecer la gestión ambiental de las fuentes hídricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas1 página

Diseño Crítico - Diseño de Alimentos

El ingeniero sanitario Alejandro Bermúdez opina que las principales fuentes hídricas de Cali se ven afectadas por la minería ilegal y los vertimientos sin tratar de asentamientos humanos. Estos problemas causan que la ciudad gaste mucho dinero en el tratamiento de agua y pueden ocasionar escasez si no se mitigan. Se deben reforzar los controles ambientales y la educación pública, mejorar el tratamiento de aguas residuales y fortalecer la gestión ambiental de las fuentes hídricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Juan Martín López

DISEÑO CRÍTICO - DISEÑO


DE ALIMENTOS
ENTREVISTADO
Alejandro Bermúdez es ingeniero sanitario
de la universidad del valle, se desempeño
como contratista en la ciudad de Cali.
Alejandro lleva en la industria 17 de sus 43
años de edad. A continuación, se
presentará la entrevista realizada con un
enfoque acerca del deterioro de las fuentes Alejandro Bermúdez López
Ingeniero sanitario
hídricas de Cali.

¿CUÁL ES SU OPINIÓN ACERCA DE LAS FUENTES HÍDRICAS


ACTUALES EN CALI?

Circunscribiendo las fuentes hídricas de Cali, a las corrientes de agua superficiales, se


puede ver que la mayoría de estas presentan buenas condiciones de conservación en
la parte alta, al ser territorios dentro del Parque Nacional Los Farallones de Cali, en
donde nacen los ríos Pance, Meléndez, Cañaveralejo y Cali. Caso aparte lo constituye el
río Cauca, por su extensa área tributaria, lo que significa que antes de su paso por la
ciudad de Cali, ya ha sido sometido a procesos de degradación antrópica y
vertimientos industriales, agropecuarios y domésticos.

¿QUÉ FACTORES CONSIDERA USTED QUE CONTRIBUYEN EN LA


MAYOR PARTE AL DETERIORO DE ESTAS?

En el caso de los ríos que nacen en la ciudad, el


factor principal de deterioro en la parte alta es la
minería ilegal, mientras en la zona urbana los
ríos son expuestos a vertimientos domésticos
sin tratar, provenientes de asentamientos
humanos de desarrollo incompleto, o de
conexiones erradas en el sistema de
alcantarillado.

¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENEN ESTOS PROBLEMAS HÍDRICOS EN


NUESTRA COTIDIANIDAD O QUE CONSECUENCIAS SE PUEDEN
PRESENTAR A LARGO PLAZO?

En el caso del río Cali, la deforestación y la contaminación por actividades mineras es


muy preocupante, toda vez que de este río se capta alrededor de 1 m3/s para el
consumo de aproximadamente el 20% de la ciudad (partes altas). En el caso del río
Cauca, la contaminación y turbiedad, en gran parte causada por el hombre, significa
que la ciudad invierte grandes sumas de dinero en el tratamiento del agua que
consume el 80% de los caleños (red baja).

¿DE QUÉ MANERA PUEDEN SER MITIGADOS ESTOS PROBLEMAS


SINO RESUELTOS DEL TODO?

Se debe continuar y reforzar la vigilancia por parte de las autoridades en la zona rural
montañosa de la ciudad, con el fin de evitar que se produzca tala descontralada, o minería
que pueda ocasionar vertimientos de sustancias peligrosas como cianuro o mercurio
(extracción de oro) o aumento de las concentraciones de hierro (extracción de carbón.En el
caso del río Cauca la empresa de servicio públicos de Cali, recientemente ha construido
unos reservorios que permiten sortear los picos de turbiedad del río y así disminuir los
cortes de agua potable que estaban afectando la ciudad.

¿CUÁL DEBERÍA SER EL MANEJO Y USO ADECUADO DE LAS FUENTES


HÍDRICAS EN CALI?

Los habitantes deben ser concientes de no arrojar basuras a los ríos ni realizar vertimientos de sustancias
nocias como aceites o hidrocarburos al alcantarillado, el municipio y su empresa de servicios públicos Emcali,
deben continuar con la corrección de conexiones erradas y el aumento de la capacidad de tratamiento de las
aguas servidas, aumentando la capacidad y el porcentaje de descontaminación en la PTAR Cañaveralejo y
construyendo otras plantas de tratamiento, como puede ser al sur de la ciudad. Por último el DAGMA, entidad
encargada de la gestión ambiental en Cali, debe fortalecer sus funciones de regulación del uso y protección de
las fuentes hídricas, dentro de su marco legal.

También podría gustarte