Toma de Conocimiento Creación 03 - 05 - 2011
Obligación de Informar de Riesgos Laborales Modificación ----------
D-S&SO-18 Rev. 0 ISO 9001-2008
OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOS LABORALES
OPERARIO DE BODEGA CENTRAL
En conformidad en lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 40 del Ministerio del Trabajo y
previsión social que aprueba el “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales”, en
su titulo VI “De las obligaciones de informar los riesgos laborales”, artículos Nº 21, 22, 23.
La empresa en conocimiento de la Ley 16.744 sobre “Accidentes del trabajo y Enfermedades
Profesionales”, a informado en forma oportuna a sus trabajadores de los riesgos asociados a la
actividad especifica a ejecutar, con el objetivo de dar cumplimiento a la normativa legal
vigente y generar conciencia y actitudes seguras en cada integrante de esta organización.
Riesgos Consecuencias Método Correcto de Trabajo
Al conducir vehículos se deberá transitar a
velocidades autorizadas, dependiendo de la carga a
transportar y las condiciones presentes en el lugar de
trabajo.
Al llegar a un cruce o esquina, debe tocar la bocina.
Atropello de Muerte. Solo deberá circular por los lugares demarcados para
personas al Golpes. el tránsito de vehículos y peatones.
momento de Está prohibido el uso de elementos distractivos como
Cortes.
circular por el teléfonos celulares, Mp3 u otros dispositivos
Politraumatismos.
sector del patio de electrónicos móviles mientras conduce el equipo.
maniobras. Antes de descender del equipo deberá bajas las uñas a
nivel de piso, apagar el motor y esperar a que el
equipo esté completamente detenido y posterior a esto
se deben retirar las llaves, para prevenir que personal
no autorizado haga uso del equipo.
Como peatón deberá circular solamente por los
lugares habilitados y demarcados.
Al momento de realizar el almacenamiento de
mercadería en altura, no deberá transitar debajo de la
carga en suspensión
Al circular con carga se deberá mantener la visión del
conductor despejada.
Su no puede ver su frente de trabajo, conduzca
marcha atrás.
Transitar a una velocidad adecuada, la cual permita el
Golpes. control del equipo.
Volcamiento de Fracturas. Al descargar camiones, el conductor debe mantener
Grúa Horquilla. enganchado el freno de mano del vehículo en todo
Politraumatismos.
momento y se deberán poner cuñas en los neumáticos.
Muerte.
Para el uso de grúas horquilla, el conductor siempre
debe hacer uso del cinturón de seguridad.
Solo personal con licencia de conducir vigente Clase
D, podrá utilizar dichos equipos.
Página 1 de 5
Toma de Conocimiento Creación 03 - 05 - 2011
Obligación de Informar de Riesgos Laborales Modificación ----------
D-S&SO-18 Rev. 0 ISO 9001-2008
Transite por pasillos establecidos.
Golpes con Golpes. No se deberán improvisar vías de circulación.
estructuras fijas Cortes. En todo momento debe estar atento a las condiciones
(Rack) Politraumatismos. del trabajo.
Realizar una inspección visual diaria del equipo, antes
de comenzar su turno de trabajo, guiarse con un check
Golpes. list.
Desperfecto de la Atropellos. Se debe tener especial precaución en el
Grúa Horquilla. funcionamiento de los frenos y alarmas de retroceso.
Fallas
operacionales. En caso de encontrar alguno de estos dispositivos con
fallas, no se deberá utilizar el equipo hasta su
reparación.
Al transportar mercadería, ésta deberá estar estibada
con films.
La mercadería debe ser apilada de forma simétrica,
Caída de productos. esto para prevenir la caída de los productos al
Volcamiento de Golpes. momento de transportarlos.
productos al ser
Mermas. Al realizar virajes con el equipo, se deberá disminuir
transportados.
la velocidad.
En caso de que los productos a transportar obstruyan
su visión, conduzca marcha atrás.
Esta estrictamente prohibido el uso de montacargas
como ascensor.
No se deberá ingresar al foso por ningún motivo.
Atrapamiento. Al ingresar pallets con mercaderías, se debe tener
Fracturas. especial atención a que los bordes de los pallets no
Uso de
Golpes. queden cerca de las partes móviles del equipo.
Montacargas.
Cortes. No intervenga ni modifique los dispositivos de
Muerte. seguridad del equipo.
La carga debe ser dejada dentro e la zona demarcada.
Lesiones temporales No se deberán improvisar vías de circulación.
y permanentes en la Las vías de tránsito de peatones se deben mantener
Sobresfuerzo al espalda (lumbagos y despejadas y libres de obstáculos.
momento de otros). Uso de Equipos de Protección Personal (Guantes),
manipular Heridas. mientras se realiza la operación.
materiales o Fracturas. Utilice los cuchillos corta cartón de seguridad que
productos. Golpes. proporciona la empresa.
Cortes. Al levantar materiales, el trabajador debe doblar las
rodillas t mantener la espalda lo más recta posible.
Nunca debe manipular elementos de más de 50 Kg.
Si es necesario se deberán complementar los métodos
Página 2 de 5
Toma de Conocimiento Creación 03 - 05 - 2011
Obligación de Informar de Riesgos Laborales Modificación ----------
D-S&SO-18 Rev. 0 ISO 9001-2008
manuales de trabajo con el uso de elementos
auxiliares como: carros, transpaletas manuales, etc.
Caídas al mismo Realizar inspección visual al pallets y donde se
nivel. almacenarán los productos, verificando el buen
Golpes. estado de éstos, en caso de encontrarse con fallas
Almacenamiento estructurales éstos deberán ser cambiados.
Esguinces.
de Productos Todos los pallets que sean almacenados en altura
Fracturas.
terminados. deberán estar con films.
Cortes.
Caída de productos Al colocar films a los pallets, los trabajadores
terminados desde deberán utilizar los equipos de protección personal
altura. asignados para la labor.
Las vías de circulación deberán mantenerse
despejadas en todo momento.
No dejar materiales, productos o pallets en las vías de
circulación.
Almacenar herramientas y materiales en forma
ordenada y en un lugar específico.
Mantener zonas de trabajo, ordenadas, despejadas y
Golpeado con o libres de obstáculos, respetando las demarcaciones
Contusiones. respectivas.
por,
Estructuras Fracturas. Disponer una distancia mínima de 0,90 mt. Entre
Equipos Incapacidades. pasillos, elementos y/o insumos.
Materiales T.E.C. No usar cajones de escritorio o cajas para alcanzar
Mobiliario Poli contusiones. objetos en altura.
Camiones, Disponer un correcto almacenamiento y/o
camionetas, apilamiento de los insumos, cajas, etc. A fin de que
furgones no se desequilibren y caigan desde la altura.
y/o autos. Al caminar por el interior del centro logístico otorgue
el derecho a paso a las grúas o equipos móviles. Al
llegar a una esquina, mire para ambos lados y cruce.
Se debe respetar las normas de tránsito, no
transportar personas en vehículos no destinados para
ello, respetar límites máximos de velocidad.
No corra.
No circule por detrás de ningún equipo móvil, puesto
que existe riesgo de atropello.
Página 3 de 5
Toma de Conocimiento Creación 03 - 05 - 2011
Obligación de Informar de Riesgos Laborales Modificación ----------
D-S&SO-18 Rev. 0 ISO 9001-2008
Productos Químicos que usted podría utilizar en el desarrollo de sus funciones.
Nombre del Producto: Acido sulfúrico.
Formula: H2SO4.
Rótulos del producto.
Sinónimo: Electrolito para baterías de acido plomo.
Aspecto: Es un líquido aceitoso, de incoloro a marrón oscuro.
Olor: Líquido transparente con un olor fuerte y penetrante.
Limites de exposición permisible:
Límite permisible Limite permisible
ponderado. temporal.
Sustancias. Observaciones.
p.p.m mg/m3 p.p.m mg/m3
Acido sulfúrico. 0,8 3
Peligros para la salud:
Inhalación: Respirar vapores de ácido sulfúrico puede causar irritación respiratoria severa.
Ingestión: Puede causar irritación severa de boca, garganta, esófago y estómago.
Contacto con la piel: Irritación severa, quemaduras y ulceración.
Contacto con los ojos: Irritación severa, quemaduras, daño a la córnea, ceguera.
Efectos de sobreexposición - aguda: Irritación severa de piel, el daño a la córnea puede causar
ceguera, irritación superior respiratoria.
Efectos de sobreexposición - crónica: Posible erosión de esmalte dental, inflamación de nariz,
garganta y tubos bronquiales.
Medidas de control:
Para realizar la tarea de activación de batería usted deberá utilizar en todo momento los equipos
de protección personal asociados a la actividad.
La zona de trabajo deberá permanecer en todo momento ordenado y libre de paños
contaminados.
Al utilizar el sistema de abastecimiento de acido, el operario deberá abrir con cuidado la llave,
previniendo cualquier riesgo de derrame de la sustancia.
Al interior de la bodega de activación de batería está prohibido ingerir alimentos y bebidas
gaseosas.
Página 4 de 5
Toma de Conocimiento Creación 03 - 05 - 2011
Obligación de Informar de Riesgos Laborales Modificación ----------
D-S&SO-18 Rev. 0 ISO 9001-2008
Con fecha _____/_____/______, declaro haber recibido y haber sido informado
oportuna y convenientemente sobre los Riesgos que están presentes en mi Labor de
Operador de bodega central, además de las Medidas Preventivas y de los Métodos
de Correcto de Trabajo, DS Nº 40 y los artículos Nº 153 y 154 del Código del Trabajo.
Así mismo me comprometo al uso de todos los Equipos de Protección Personal que
sean entregados por la empresa.
Nombre
Rut
Cargo / Área
Firma
Página 5 de 5