0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas5 páginas

Conceptos Clave de Planeación Estratégica

Este documento presenta una matriz con 20 conceptos y principios clave de la planeación estratégica. Algunos de los conceptos incluidos son plan, programa, estrategia, táctica y política. Entre los principios se encuentran flexibilidad, inherencia, racionalidad y universalidad. La matriz provee una estructura para detallar los fundamentos teóricos de la planeación estratégica de manera organizada.

Cargado por

Yessica Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas5 páginas

Conceptos Clave de Planeación Estratégica

Este documento presenta una matriz con 20 conceptos y principios clave de la planeación estratégica. Algunos de los conceptos incluidos son plan, programa, estrategia, táctica y política. Entre los principios se encuentran flexibilidad, inherencia, racionalidad y universalidad. La matriz provee una estructura para detallar los fundamentos teóricos de la planeación estratégica de manera organizada.

Cargado por

Yessica Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Actividad 1 - Conceptos y Principios de Planeación Estratégica

Elizabeth Peña Martínez


Liliana Marcela Vanegas Pallares
Yovanny Arbey Yepes Cifuentes
Yessica Paola Jiménez Alvarado

Facultad de Ciencias empresariales, Corporación Universitaria Iberoamericana


Seminario Gerencia de Proyectos
Vanessa Julieth Uribe Palacios
Marzo de 2023
MATRIZ
Crear una matriz de 20 conceptos en los que se detalle de manera estructurada, los conceptos y principios de la planeación estratégica.

PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA CONCEPTOS DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA


El plan debe poder adaptarse a Es el conjunto coherente de
los cambios que se registren políticas, estrategias y metas.
dentro de la organización, ya sea Constituye el marco general y
FLEXIBILIDAD porque hubo cambios en las PLAN reformable de acción, deberá
necesidades de la firma, en las definir las prácticas a seguir y el
operaciones o a nivel gerencial. marco en el que se desarrollarán
las actividades.
Toda organización debe contar Es la ordenación en el tiempo y
con un plan que determine cómo el espacio de los
resolver determinados problemas acontecimientos.
INHERENCIA y así alcanzar los objetivos de la PROGRAMA
forma más eficientemente
posible.

Consiste en la comprensión de Es el proceso por el cual se


un problema para luego determina la asignación de
determinar los criterios de diseño recursos para lograr los mejores
del plan, el establecimiento de objetivos de la empresa u
RACIONALIDAD alternativas y su aplicación. Las ESTRATEGIA organización. Esto incluye
decisiones deben tomarse a propósitos, misiones, objetivos,
partir de la lógica y la razón, no programas y métodos clave para
según las emociones y implantarla.
los valores
 Los planes deben especificar la Es un esquema específico para
cantidad de recursos necesarios el empleo de los recursos
(considerando los recursos asignados. Toda empresa
disponibles dentro de la funciona dentro de un medio
compañía) para alcanzar los competidor y tiene que proceder
objetivos establecidos. De este a una adaptación competidora
modo, una vez terminado el respecto a sus oportunidades.
UNIVERSALIDAD diseño del plan, puede TÁCTICA
implementarse de inmediato.
Debe comprender factores como:
tiempo, presupuesto, personal y
material.

A cada miembro de la firma le Son los lineamientos o guías


será asignado un objetivo que, a para llevar a cabo una acción
su vez, deberá ser guiado hacia con el fin de alcanzar un objetivo
una meta en común. Si bien hay o una meta. Pueden pensarse
UNIDAD un plan para cada una de las POLÍTICAS como un código que define la
funciones, todas deben confluir dirección en la cual se debe
en un plan principal. desarrollar una acción.

Para alcanzar la meta se debe El sistema de planeación


calcular el tiempo que implicará comienza por un intento por
COMPROMISO el compromiso de cada recurso. DIAGNÓSTICO parte de la empresa, de apreciar
su situación actual en el mercado
y los factores determinantes de
la misma.
El plan debe ser exacto, Además de diagnosticar
cualquier error puede repercutir correctamente su actual
en el resto de las funciones de la posición, la empresa tiene que
firma. Mientras más exactos apreciar también cual será ésta
PRECISIÓN sean los planes, mayores serán PRONÓSTICO si no cambian sus políticas
las chances de lograr los actuales y las tendencias del
objetivos. mercado. La empresa tiene que
definir a dónde quiere ir y cómo
habrá de llegar a ello.
El plan debe ser diseñado Se basa en un detallado conjunto
considerando que ante cada de supuestos y esperanzas cuya
decisión se debe establecer el validez sólo quedará puesta en
FACTOR LIMITANTE factor limitante que puede CONTROL claro con el correr del tiempo.
impedir la concreción de los
objetivos.

Todo plan debe ser realista: Son resultados y estados que


diseñado en base a la nunca pueden ser alcanzados,
FACTIBILIDAD experiencia, a hechos concretos IDEAL pero pueden ser aproximarnos.
y a los recursos disponibles.
Los planes deben expresarse en Es el resultado preferido, un
cantidades, volúmenes y objetivo a corto plazo que puede
CUANTIFICACIÓN porcentajes. META ser alcanzado dentro del período
de planeación, usualmente son
muy concretas.
REFERENCIAS
-Rojas López, M. D. y Medina Marín, L. J. (2011). Planeación estratégica: fundamentos y casos. Bogotá: Ediciones de la U.
Recuperado de https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/70197

-
Etecé, E. (05 de agosto de 2021). Concepto. Obtenido de https://concepto.de/planeacion-en-administracion/#ixzz7YI46eB8M
-Roncancio, G. (s.f de s.f de 2023). Gestion.Pensemos. Obtenido de https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-
estrategica-y-para-que-sirve

También podría gustarte