MANEJO DE PROGRAMAS DE OFICINAS Y
PRESENTACIONES
PROYECTO FINAL
NOMBRE DEL PARTICIPANTE:
NOMBRE O TEMA DEL PROYECTO
CONTROL DE INVENTARIO PARA LA EMPRESA
ARKYS LIMPIA POR MAS
NOMBRE DEL FACILITADOR
ING. ALEXANDER FLEMMY PIÑA GUERRERO
FECHA DE ENTREGA:
20 DE ABRIL 2022
1
INDICE
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (no más de 5 líneas)......................................................................3
3. OBJETIVOS (1 general y 2 específicos).................................................................................................4
a) General............................................................................................................................................4
b) Específicos.......................................................................................................................................4
4. JUSTIFICACION (no más de 5 líneas)....................................................................................................4
5. DEFINICIÓN BREVE DE ALGUNOS TÉRMINOS CLAVES (2 o 3 conceptos, buscar en Internet)..............5
6. Anexo 1: Sistema de Control de Inventario.........................................................................................6
7. Anexo 2: Orden de Compra.................................................................................................................7
8. Anexo 3: Recepción de Mercancía.......................................................................................................8
9. Anexo 4: Inventario de Mercancía.......................................................................................................9
10. Anexo 5: Factura............................................................................................................................10
11. Anexo 6: Productos con Existencia Mínima...................................................................................11
12. Anexo7: Formulario de Entrada de Clientes..................................................................................12
13. Anexo 8: Maestro de Clientes........................................................................................................13
14. Anexo 9: Entrada de Suplidores.....................................................................................................14
15. Anexo 10: Maestro de Suplidores..................................................................................................15
2
1. INTRODUCCION
Con la finalidad de optimizar el proceso de inventario de la Empresa Arkys Limpia por Más, hemos
diseñado un Sistema de Control de Inventario que le permita mantener al día la cantidad de
mercancía disponible para la venta de manera automática y eficiente reduciendo el tiempo y
errores en la misma y que sea útil a la gerencia para las tomas de decisiones.
Hemos diseñado un sistema de control de inventario bajo un esquema sencillo en su aplicación, útil
en sus beneficios y preciso en las informaciones que genere.
Es importante optimizar los procesos en el área de Inventario ya que es un área vulnerable en la cual
puede haber escapes o fugas por errores en el manejo y también por hurto. Por esta razón hemos
diseñado un Sistema alimentado desde la compra de la mercancía o entrada y/ o recepción de la
misma al igual que la salida o ventas de mercancía y que estas queden interconectada al Sistema de
Inventario con la finalidad de alimentar el Sistema y hacer de este un ciclo en movimiento.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad las pequeñas empresas en la República Dominicana presentan dificultades a la hora
de valorar sus activos en el área de inventario; ya que no cuentan con los recursos necesarios para
comprar un sistema que le permita manejar las informaciones de manera organizada y precisa para
tomar decisiones futuras.
Hemos analizado la Empresa Arky Limpia por Más y se visualiza la necesidad de un sistema de
Control de inventario que le provea a la gerencia de informaciones puntuales que le ayuden al
máximo en su desarrollo.
Dentro de la problemática que encontramos son:
Que los clientes se han quejado al no encontrar el producto que necesitan comprar.
3
La empresa se da cuenta que no hay un determinado producto en inventario a la hora de
facturar.
No saben cuál es el costo del inventario actual por lo cual no tienen una contabilización real
de este activo.
No saben cuál es el margen de beneficio ya que no lo tienen estipulado a la hora de liquidar
una mercancía.
Utilizar un sistema de Inventario que permita administrar de manera eficiente lo movimientos de la
mercancía, llevando un flujo en la información y confiabilidad en los registros es una prioridad para
dicha empresa.
3. OBJETIVOS
a) General
• Optimizar y Sistematizar las funciones del inventario en la Empresa Arkys Limpia por Más y
mantener un inventario cuantificado.
b) Específicos
Implementar un Sistema de Inventario entrelazado con la facturación que tenga como
finalidad mantener actualizado la cantidad existente de la mercancía.
Crear una función que nos permita alimentar un Maestro de Cliente
Crear una función que nos permita alimentar un Maestro de Suplidores
Determinar la cantidad de inventario en Existencia y hacer muestreo físico permanente para
monitorear el sistema.
Crear una existencia mínima en cada producto del inventario
Determinar aquellos productos con existencia que están igual o menos a la existencia
mínima con la finalidad de comprar y mantener un inventario actualizado.
4. JUSTIFICACION
La importancia de este Sistema radica en Optimizar el área de inventario de la Compañía Arkys
4
Limpia por Más y poder obtener informaciones puntuales y reales que ayuden a la rentabilidad de
la misma. Utilizando un sistema de Inventario que permita administrar de manera sencilla,
económica y eficiente los recursos, las informaciones y los procesos comunes como las compras y
las ventas de mercancías, con la finalidad obtener beneficios y permanecer en un mercado
competitivo.
5. DEFINICIÓN BREVE DE ALGUNOS TÉRMINOS CLAVES
a) Inventario de Mercancía: Es un conjunto de mercancías o productos disponibles para la venta,
este nos permite saber la cantidad de mercancía que tiene una empresa y el valor de las
mismas.
b) Control de Inventario: Es la organización sistemática de llevar las tareas necesarias como
fiscalizar, organizar, contar, inspeccionar entre otros las mercancías con la finalidad de tener
bajo un orden el inventario y custodiar el mismo evitando futuras perdidas; ya sean por mal
manejo o hurto.
c) Suplidor: Es la persona o entidad que proveer una mercancía o un servicio
d) Existencia Minia: Es la cantidad de mercancía mínima que debe haber en existencia en un
inventario, con la finalidad de reponer la misma antes de su término y siempre mantener un
inventario de dicha mercancía, ósea no dejar que se termine en los almacenes
e) Optimizar: Es hacer que algo llegue a la función óptima ósea a los mejores resultados
f) Sistematizar: Es unir un conjunto de eventos, actividades y herramientas, con la finalidad de
hacer un sistema que garantice tener óptimos resultados con menos esfuerzos.
5
SITEMA DE CONTROL DE INVENTARIO
ANEXOS
6. Anexo 1: Sistema de Control de Inventario
6
7. Anexo 2: Orden de Compra
7
8. Anexo 3: Recepción de Mercancía
8
9. Anexo 4: Inventario de Mercancía
9
10. Anexo 5: Factura
10
11. Anexo 6: Productos con Existencia Mínima
11
12. Anexo7: Formulario de Entrada de Clientes
12
13. Anexo 8: Maestro de Clientes
13
14. Anexo 9: Entrada de Suplidores
14
15. Anexo 10: Maestro de Suplidores
15