Víctor Guzmán
EL CONCEPTO
DEFINICIÓN
Es la captación intelectual de un objeto.
Su comprensión verbal implica:
a) La Imagen (Representación mental del objeto)
b) El término(la palabra que lo designa)
c) La idea (Lo que se piensa del objeto)
El concepto no afirma ni niega nada, simplemente lo designa,
le da nombre. Ejemplo: Sabiduría, virtual, mesa, silla,
comida.
Los conceptos pueden ser: Reales y abstractos.
Conceptos reales o sensibles:
Son objetos o fenómenos concretos, objetivos, palpables
captados por los sentidos, ejemplo: libro, computador.
Conceptos abstractos:
Son aquellos dados por el Intelecto y el entendimiento. Se
conocen como ideas. No es posible tocar o ver, pero existen,
están ahí.
Se trata de representaciones intelectuales ejemplo Justicia,
alma, virtud, inteligencia. Requieren de otros métodos y
procedimientos para ser demostrados objetivamente.
Víctor Guzmán
COMPRESIÓN Y EXTENSION DEL CONCEPTO
COMPRENSIÓN:
Son conceptos que se utilizan para designar algo, de tal
manera, que se comprenda a lo que se refiere. Ejemplo: Hombre,
que incluye características esenciales unidos a ese concepto
por el cual se define como: Ser, sustancia, viviente,
sensitivo, capaz de alimentarse, de trasladarse, de entender y
hasta de odiar y querer.
EXTENSIÓN: Es el número de seres que comprende o abarca el
concepto. Ejemplo: el término viviente, comprende o abarca a
todos los ser4es que tienen vida: El hombre, los animales y
vegetales. Quedan excluidos los minerales. Ejemplo:
El concepto vertebrado es aplicable a todos los que poseen
columna vertebral, o sea los mamíferos, aves, reptiles, peces,
etc.
COMPRENSIÓN Y EXTENSIÓN DE LOS CONCEPTOS
Están en sentido inverso, como sigue
Mayor comprensión Menos extensión Derecho Civil
Mayor extensión Menor comprensión Derecho
DIVISIÓN DE LOS CONCEPTOS
SEGÚN SU
DEFINICION EJEMPLO
EXTENSIÓN
Son los que expresan un Esta clase
SINGULARES
solo individuo Pedro, Juan.
Peregrinos, varios
Se refiere a ciertos
PARTICULARES perros, muchos
individuos
libros, etc.
Son los conceptos comunes, Hombre, árbol
UNIVERSALES a todos los seres de una (todos los hombres,
especie o clase. todos los árboles)
Víctor Guzmán
SEGÚN SU
DEFINICION EJEMPLO
COMPRENSIÓN
Son los que designan Ser
SIMPLES una característica muy
puntual o específica
Designan una idea, un Bello verdadero,
TRASCENDENTALES pensamiento fuera del bueno, justo.
objeto real.
Viviente: ser,
animado, sensible,
extensión, peso.
Astro: Ser,
extensión.
Son los que poseen dos
COMPUESTOS
o más notas
Universidad:
incluye Facultades:
Derecho,
Humanidades,
Administración
Expresan la forma e Libro, casa, mesa,
CONCRETOS
idea del mismo. clavo.
Representan formas o Idea de humanidad,
determinaciones. blancura, ceguera,
ABSTRACTOS
No objetos, bondad, sabiduría,
educación.