UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORIA ACADÉMICA
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
CARRERA INGENIERÍA INFORMÁTICA
PROGRAMACION AVANZADA EN WEB
TAREA I
ISAAC DAVID MORERA VARGAS
116200798
CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ, PAC 2023-I
SAN JOSÉ, 2023
Tabla de contenido
Introducción. ....................................................................................................................................... 2
Desarrollo. ........................................................................................................................................... 3
Investigue sobre características para el desarrollo profesional para laborar. Para identificar
artículos relacionados, puede encontrar que se señale “Pensamiento crítico” o “Realización de
evaluaciones de rendimiento”. ....................................................................................................... 3
Investigue y desarrolle “Progressive Web Apps (PWA) y su aplicación en el desarrollo de
software”. ........................................................................................................................................ 5
¿Qué es? ...................................................................................................................................... 5
¿Características? ......................................................................................................................... 5
¿Ventajas y desventajas? ............................................................................................................ 6
Investigue y desarrolle “Rol del servidor web”. .............................................................................. 7
¿Qué es? ...................................................................................................................................... 7
¿Características? ......................................................................................................................... 7
Investigue y desarrolle “ASP.NET” .................................................................................................. 8
¿Qué es? ...................................................................................................................................... 8
¿Características? ......................................................................................................................... 8
¿Ventajas y desventajas? ............................................................................................................ 8
Conclusiones. .................................................................................................................................... 10
Bibliografía. ....................................................................................................................................... 11
1
Introducción.
Para iniciar con el desarrollo de este instrumentos comenzaremos con la ubicación y ejecución de
las habilidades blandas. Cuando hablamos de ser profesionales y además de tener las
características necesarias para el desarrollo profesional y para alcanzar el éxito, ¿a qué nos
referimos?, ¿Qué se espera de nosotros?, desde un primer vistazo podemos asegurar que las
características son cualidades que debemos poseer y ser capaces de ejecutar tales como el
liderazgo o ser capaces de distinguirnos con estrategias como el marketing profesional, el cual nos
permite vendernos como diferenciadores hacia los demás haciendo que tengamos un desarrollo
profesional más rápido al tener mayor visibilidad, ya que si no nos damos a conocer, ¿cómo nos
van a encontrar?.
Pero no solo se resume a la parte de saber vendernos o entregar resultados, si no también a tener
una mentalidad correcta mediante la flexibilidad y la organización, tener una mente organizada y
flexible nos ayuda a no solo disminuir la probabilidad de equivocarnos, si no también de ser un
elemento que sume antes las adversidades al ser capaces de adaptarnos a este y solucionarlas si
no también el no presentar resistencia a los cambios y volvernos una piedra para esta etapa de
superación.
Así como profesionales que evolucionan en su parte humana y de habilidades blandas tampoco
debemos olvidarnos de la parte técnica de nuestros conocimientos, por eso también
desarrollaremos a futuro en este instrumento las tecnologías de Progressive Web App, el rol que
posee un servidor y que es ASP.net, de este desarrollo se espera cubrir preguntas básicas, como,
¿Qué es?, ¿Cuáles son sus características?, ¿sus ventajas o desventajas?, de estas preguntas se
espera obtener el conocimiento necesario para saber como funciona o cuando pueden ser
aplicadas o si quiera son una buena opción por sobre otras existentes en el mercado.
Iniciando con una pincelada muy breve sobre este tema técnico, siendo Progressive Web App una
tecnología de desarrollo web que intenta ser equivalente a las apps nativas, el rol del servidor
siendo su funcionalidad como comunicador entre el cliente y el servicio y Asp.net una tecnología
de desarrollo web que pertenece a Microsoft.
Deseando así que con el desarrollo de todos estos conocimientos en este instrumento nos permita
ser mejores profesionales de una mayor calidad al poseer conocimientos más especializados
dejándonos dar soluciones concretas a problemas reales.
2
Desarrollo.
Investigue sobre características para el desarrollo profesional para laborar. Para
identificar artículos relacionados, puede encontrar que se señale “Pensamiento
crítico” o “Realización de evaluaciones de rendimiento”.
• Metas fijas y realistas: Que las metas de desarrollo profesional sean medibles,
cuantificables y alcanzables en el tiempo, ya que existe una tendencia.
• Expandir conocimientos: A nivel laboral siempre es deseables adquirir, practicar y
perfeccionar tanto nuevos conocimientos como los nuevos por adquirir y que esta
característica sea una constante de especialización de conocimientos durante toda la
carrera profesional.
• Actitud positiva: A nivel profesional es importante mantener una actitud positiva en
general ya que constantemente se enfrenta a problemas y dificultades en proyectos y
trabajo a ejecutar, afectando mentalmente y por lo tanto esta afectación puede influir en
nuestra productividad.
• Constancia: La constancia es esencial como habilidad para el desarrollo profesional, ya que
la intermitencia a nivel profesional como personal es extremadamente dañina ya que no
permite completar ningún proyecto serio, de largo plazo que aporte al crecimiento tanto
laboral como personal.
• Pensamiento crítico: Es una habilidad esencial a nivel profesional ya que a largo plazo es lo
que permite la autonomía como profesional, permite evaluar los problemas, crear planes
y soluciones para dichos problemas, permite crear conocimiento luego de solucionar
problemas y convertirse en un faro de luz donde los demás pueden acudir a ayuda,
aumentando así nuestro valor en una organización.
• Creación de contactos y comunicación constante con ellos: Una habilidad
extremadamente valiosa pero muy poco mencionada, es la habilidad de crear contactos,
una habilidad sobresaliente de los profesionales de alto valor, es conocer a la persona
correcta, para el problema correcto que nos puede dar la respuesta que nos solucionara la
vida en caso de encontrarnos en una encrucijada donde nosotros mismos no tenemos la
habilidad de solucionar o conocer la persona correcta que nos abrirá la puertas a nuevas
oportunidades que tenemos dificultades para abrirlas por nosotros mismos.
3
• Comunicación correcta: Un habilidad muy difícil de desarrollar pero muy valorada nivel
profesionales es la comunicación efectiva, ya que muchos de los problemas que se
generan pueden tener un origen de mala comunicación, para evitar problemas
innecesarios en nuestra vida profesional y esto disminuya nuestra confianza toda
comunicación que se dé de nuestro lado debe ser clara, concisa, fácil de entender, con
longitud y palabras adecuadas según el caso para que desarrollen una comunicación
correcta y efectiva.
• Marketing personal: El marketing profesional es nuestra habilidad de vender nuestra
presencia y profesionalismo como un recurso valioso, esta habilidad nos permitirá
destacar de entre la mayoría, diferenciarnos y permitirnos ser ubicados como una solución
a los problemas, permitiéndonos abrir nuevas puertas en el futuro al ser visibles para
todos y lo que podemos ofrecer.
• Desempeño sobresaliente: Una característica que debe ser indispensable es la de tener un
desempeño sobresaliente, ya que un mejor desempeño nos dará mayor visibilidad y con
esto una aceleración en el crecimiento de nuestra carrera por encima del promedio de los
demás, ya que, si no damos la milla extra y alcanzamos mejores resultados, ¿Cómo
seriamos diferentes a todos los demás como para ser tomados en cuenta de forma
especial?.
• Organización personal: Una característica indispensable es la organización de nuestro
tiempo, una organización correcta nos permitirá una mayor productividad y enfoque de
esfuerzos en actividades esenciales en el momento esencial, ya que un profesional
desorganizado no podrá encontrar el tiempo correcto para ejecutar sus tareas
destruyendo su productividad y creando un espacio peligroso para que sucedan errores.
• Liderazgo: La única forma de sobresalir por sobre el promedio es tener las cualidades de
ser un líder nato, tener la capacidad de liderar dificultades, saber cual es el elemento
correcto en la posición correcta, ser capaz de motivar a los elementos que necesitan un
impulso para un desempeño sobresaliente, una persona capaz de encontrar el camino y
poder marcarlo para todos los demás y además llevarlos por este con éxito. Una habilidad
que nos permita ser ese cisne negro que todos necesitan.
• Flexibilidad: Una habilidad muy mencionada es la de la flexibilidad, esta es una habilidad
que nos permite cambiar según bajo demanda, no solo en nuestra forma de trabajo, si no
también nuestra mentalidad, ya que una mentalidad flexible nos permitirá mejor aceptar y
ejecutar cambios en los proyectos o cambios de trabajo a los que estamos expuestos,
permitiéndonos ser un recurso valioso que no presenta mayor resistencia a los cambios,
algo que sucede mucho y muy a menudo en los profesionales.
4
Investigue y desarrolle “Progressive Web Apps (PWA) y su aplicación en el desarrollo
de software”.
¿Qué es?
Las aplicaciones web progresivas (PWA), son aplicaciones que utilizan aplicaciones web de servicio,
manifiestos y otras características, siendo así una solución basada en la web tradicional que la
hacen parecerse a una app nativa para teléfonos móviles y tabletas. Cada proyecto es
independiente y el nivel de adaptación es progresivo, por lo que puede que visitemos un sitio con
PWA casi idéntico a una app o más bien sea una web con algunos avances.
¿Características?
• Responsive: El diseño responsive permite adaptarse a diferentes dispositivos. Aun cuando
PWA va más allá del simple diseño responsive sigue siendo una de sus características
principales, permitiéndole adaptarse automáticamente a cualquier formato, navegador o
dispositivo con sus cambios de medidas y resolución.
• Actualizada: Siempre promocionara la última versión al usuario mediante las
actualizaciones automáticas, de forma constante y instantánea sin necesidad de
descargarlas.
• Segura: Se usa siempre el protocolo seguro HTTPS y tecnologías como TLS para el cifrado,
posibilitando asegurar que el acceso sea seguro y que el contenido no haya sido
manipulado.
• Rápida: Con una carga, así como de navegación, optimizada. Permite que los contenidos
casi al instante, ya que se apoyan en el almacenamiento en la caché.
• Offline: Permitir el acceso parcial o total a pesar de que no haya conexión a Internet o esta
sea de baja calidad mediante los service workers y el almacenamiento en caché de la
información, el cual es esencial para iniciar la App, así además utilizando el concepto de
“App shell”. Concepto que se refiere a la estructura básica de la App, la cual se mostrara,
aunque existan problemas con el contenido.
• Multiplataforma: Contempla su ejecución en diversos dispositivos, sistemas operativos y
navegadores. Permite ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria, mayores
facilidades para los desarrolladores y abaratar costes.
5
• Indexable y enlazable: Su contenido es rastreable e indexable, por lo tanto, puede
aparecer como resultado en un buscador. Permitiendo además ser compartido mediante
una URL sin necesidad de instalarlo.
• Con acceso directo: Suelen informar al usuario como invitación para “añadirla a su
pantalla de inicio” como un acceso directo en la pantalla de inicio o escritorio de nuestro
dispositivo como un icono más, casi idéntico al de cualquier App nativa.
• Apariencia nativa: Refiriéndose a la interfaz, la apariencia es muy similar a las Apps
nativas, en estética como la formar de interactuar y navegar por ella.
• Funcionalidades de una App nativa: Puede alcanzar funciones como el acceso a distintas
funciones del dispositivo, también acceder a la geolocalización, Bluetooth, sincronizarse
en segundo plano o notificaciones push.
¿Ventajas y desventajas?
Ventajas.
• Multiplataforma.
• Se adaptan al navegador.
• Utiliza notificaciones push.
• No necesitan descargarse.
• No necesidad de conexión a Internet.
• Velocidad de carga similar a apps nativas.
• Navegación es sencilla, intuitiva e inmersiva.
• Actualizaciones automáticas.
• Diseño responsive.
• Protocolo seguro.
• Posibilidad de guardar como acceso directo.
• Función en segundo plano.
Desventajas.
• No pueden acceder a todas las funcionalidades de los dispositivos.
• Su tecnología aún no permite crear sitios muy complejos.
• Consumen mucha batería por su código muy complejo
• No todos los navegadores soportan PWA en su totalidad
6
Investigue y desarrolle “Rol del servidor web”.
¿Qué es?
El rol principal de un servidor web es almacenar y transmitir el contenido solicitado de un sitio
web al navegador del usuario bajo la demanda de este. Siendo así también un espacio de
almacenamiento en el que se guardan todos los archivos relativos de dicho sitio web, los cuales
serán distribuidos bajo la petición de los usuarios.
¿Características?
En software.
• Sistemas operativos: Se encargan de que el hardware funcione y interactúe con los
servicios. (Unix, Linux, Windows)
• Sistemas de archivos: Guía que permite al sistema ubicar, ordenar y filtrar datos en el
disco duro.
• Servidor HTTP: Servidores especializados en transmitir el contenido vía web (Apache,
Nginx, IIS, Caddy, etc.).
• Virtual Hosting: En un mismo web server e IP aloja múltiples sitios web distintos.
• Despacho de ficheros estáticos y dinámicos: Soporte para alojar y despachar archivos (JPG,
GIF, PNG, TXT, HTML, MP3, MP4, etc)
• Monitoreo de Red y Límites: Monitorear el tránsito de red, paquetes entrantes y salientes,
así como servicios de sistema y uso de hardware (uso Almacenamiento, consumo RAM,
ocupación CPU, velocidad de red, rendimiento de escritura/lectura disco)
• Sistema de seguridad: Debe; imponer límites de acceso por IP; denegar o permitir acceso a
ciertos archivos o URLs; solicitar usuario y contraseña para autenticación básica;
despachar información cifrada con SSL vía HTTPS.
En hardware.
• Rack y gabinete: Lugar donde se alojan los servidores con su gabinete donde se sostienen
los componentes de hardware de una computadora.
• CPU: Centro de procesamiento de datos del servidor para que el usuario pueda manipular
y acceder a los datos como necesita.
• RAM: Almacenar información y datos de forma temporal.
• Unidades de almacenamiento: Permiten almacenar la información del sistema operativo,
los servicios de sistema.
• Puerto de red: Determina el ancho para transmitir información de ida y vuelta.
7
Investigue y desarrolle “ASP.NET”
¿Qué es?
ASP.NET es un framework web de desarrollo que inicio su trayectoria en 1996 distribuido y creado
por Microsoft , orientado inicialmente solo para el lado del servidor pero posteriormente
evolucionando para que programadores puedan desarrollar páginas web y servicios basados en
web.
¿Características?
• Basado en formularios web.
• Posee funcionamiento del lado del servidor.
• Permite la creación de componentes reutilizables.
• Acceso a las aplicaciones ASP net mediante HTTP/HTTPS.
• Framework orientado a objetos.
• Multiplataforma.
• Fácil depuración.
¿Ventajas y desventajas?
Ventajas.
• Admite con otros lenguajes: Permite combinar su marco de desarrollo con XML, PHP y
HTML.
• Soporte activo: Soporte constante y actualizado por Microsoft.
• MVC: Otorga mayor flexibilidad mediante la posbilidad de utilizar el desarrollo de modelo,
vista, controlador
• Formularios web: Permite crear aplicaciones web sencillas dentro de las páginas, mediante
la interfaz que posee la misma apariencia del producto final.
• Acceso a .net framework: Permite servicios web, bases de datos, criptografía, entre otros
recursos.
• Comunicación de calidad con SQL Server: Conexión a SQL Server de calidad y confiable.
• Compila unicamente el ejecutable: Solo el producto final es el que debes compilar para su
ejecución.
Desventajas.
• Menor rendimiento en comparación a Linux: el rendimiento del sistema de archivos NTFS
en Windows es menor comparado con Linux.
8
• Programa específico de desarrollo: Solo puede ser desarrollado desde el Entorno de
Desarrollo Integrado (IDE) Visual Studio
• No es multiplataforma: Solo funciona con el sistema operativo Windows
• Mayor tiempo de compilación: Al compilar el programa lleva más tiempo en comparación
con otros marcos de desarrollo.
• Poco soporte comunitario: Pocos foros de ayuda de colaboración desinteresada.
• Elevado consumo de recursos: Necesita muchos recursos para su correcto funcionamiento
y compilación de recursos programados
9
Conclusiones.
Habiendo finalizado con el desarrollo de este instrumento podemos concluir que existen múltiples
habilidades que un profesional debe poseer de diferentes indoles, donde podemos nombrar el
pensamiento critico como una habilidad mental que nos permita aprovechar de nuestros errores
para mejorar nuestro futuro, ya que es lo que nos permite construir sobre estos y al encontrar
problemas parecidos en un futuro poseer el criterio suficiente para ser conductores de soluciones.
Pero no solamente sobre esta índole de habilidades debemos poseer sino también por ejemplo la
habilidad de la actitud que poseemos frente a los problemas mediante el positivismo, el cual es un
valor al alza ya que en un ambiente laboral constantemente suceden problemas y errores, pero al
ser seres humanos nuestro estado mental tiene una tendencia de afectación muy fuerte sobre
nuestro desempeño, por eso nuestra actitud hacia los problemas claramente debe tener un
enfoque positivo que nos motive a “tomar los problemas y derrotarlos”, pero las habilidades no
solo son sobre actitudes sino también sobre resultados y aquí es donde entra a jugar las
habilidades, como; expandir conocimientos, ¿pero esto que significa?, significa no ser
conformistas y saber siempre algo mas sobre nuestra profesión, entendiendo que en todo
momento y en toda ocasión es un buen momento para aprender algo más, permitiéndonos
alcanzar un mayor nivel de especialización como diferenciador entre el montón, permitiéndonos
ser profesionales de la mayor calidad.
Pero no solo es esencial hacer las conclusiones sobre la importancia de las características que
como profesional debemos tener para nuestro desarrollo, sino también concluir sobre los
conocimientos tecnológicos desarrollados, donde muy resumidamente las aplicaciones web
progresivas (PWA), son aplicaciones que aportan un hibrido entre servicio web y app nativa con
ventajas como mejores tiempos de carga pero también con capacidad de menores habilidades,
volviéndolas un recurso interesante para casos específicos o como el rol del servidor es el que nos
permite entender que su valor se encuentra como el medio comunicador entre los recursos que
queremos alcanzar y la liberación de estos recursos a nosotros, donde su capacidad se ve
influenciado tanto en el tipo de plataforma que se utiliza para ejecutar así como el hardware que
este posee.
Finalizando con la mención de ASP.net, siendo una tecnología de desarrollo web que permite la
flexibilidad en el desarrollo de múltiples tecnologías, tanto se micro servicios, web o conexiones a
bases de datos, entre otros, pero que como desventaja es su IDE privativo y una alta necesidad de
recursos para poder ejecutado correctamente.
Alcanzando así nuestro objetivo de obtener conocimientos ampliando así nuestro abanico de
saberes que nos permitan ser profesionales de mejor calidad liderándonos a ser creadores de
soluciones concretas a problemas reales.
10
Bibliografía.
Educaweb. (2019). Desarrollo personal y profesional, ¿cómo lograrlo?. educaweb.
https://www.educaweb.com/noticia/2018/04/16/desarrollo-personal-profesional-como-lograrlo-
16404/
(2018).13 FORMAS EN LAS QUE PUEDES MEJORAR TU DESARROLLO PROFESIONAL. Etac.
https://etac.edu.mx/blog-etac/index.php/13-formas-en-las-que-puedes-mejorar-tu-desarrollo-
profesional/
Asler Cedeño. (2020).Ventajas y desventajas de usar ASP.NET en la programación web.
blogueropro. https://blogueropro.com/blog/ventajas-y-desventajas-de-usar-asp-net-en-la-
programación-web
ASP (Active Server Pages). Acumbamail. https://acumbamail.com/glosario/asp-active-server-
pages/
Desarrollo web. (2022). ¿Qué es ASP.NET?. Ionos. https://www.ionos.es/digitalguide/paginas-
web/desarrollo-web/que-es-aspnet/
Ivan de Souza. (2019). ¿Qué es un servidor web y para qué sirve en Internet?. Rockcontent.
https://rockcontent.com/es/blog/que-es-un-
servidor/#:~:text=El%20rol%20principal%20de%20un,complicada%20de%20lo%20que%20parece.
Laura Gendrau. (2021).Ventajas y desventajas de una Progressive Web App. Eunoia Digital.
https://www.eunoia.es/blog/ventajas-y-desventajas-de-una-progressive-web-app
Ventajas y desventajas de las PWA. Ttandem digital studio. https://www.ttandem.com/blog/que-
son-las-pwa-o-progressive-web-applications/ventajas-y-desventajas-de-las-pwa/
Mario vidal. (2022).¿Qué son las Progressive Web Apps? ¿Por qué son tan importantes?. IEBS
https://www.iebschool.com/blog/progressive-web-apps-analitica-usabilidad/
11
Sara López Mora. (2020). Qué es PWA: características, tecnologías, ventajas y desventajas.
DIGITAL55. https://digital55.com/blog/que-es-pwa-ventajas-desventajas/
Progressive web apps (PWAs). https://developer.mozilla.org/en-
US/docs/Web/Progressive_web_apps
12