0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas6 páginas

Test de Autonomia

Este documento presenta un test de evaluación de autonomía, opciones de empleo y contextualización de una persona. El test evalúa cuatro áreas: habilidades prácticas, actividades recreativas, habilidades conceptuales y habilidades sociales de la persona. También evalúa las habilidades para buscar trabajo de la persona. El test usa una escala de puntajes para determinar si las habilidades de la persona están logradas, en desarrollo u no logradas. El objetivo es cuantificar las áreas evaluadas y determinar los apoyos y fortalezas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas6 páginas

Test de Autonomia

Este documento presenta un test de evaluación de autonomía, opciones de empleo y contextualización de una persona. El test evalúa cuatro áreas: habilidades prácticas, actividades recreativas, habilidades conceptuales y habilidades sociales de la persona. También evalúa las habilidades para buscar trabajo de la persona. El test usa una escala de puntajes para determinar si las habilidades de la persona están logradas, en desarrollo u no logradas. El objetivo es cuantificar las áreas evaluadas y determinar los apoyos y fortalezas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TEST DE APRECIACIÓN DE AUTONOMIA, OPCIONES DE EMPLEO Y

CONTEXTUALIZACION.

Información personal
NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO
EDAD SEXO
CURSO PROFESIONAL QUE
EVALUA

I. AUTONOMIA

A.HABILIDADES PRÁCTICAS ESTADO DE


CUMPLIMIENTO

INDICADORES L OD NL

Prueba y saborea alimentos que no ha comido con anterioridad.

Abre una lata de apertura de anilla, como por ejemplo: una lata de refresco.

Prepara recetas de cocina como pan casero.

Utiliza artefactos de la cocina como horno, microondas y refrigerador.

Realiza la limpieza de su lugar de trabajo como barrer y limpiar muebles con un


paño.

Maneja el teléfono o celular para llamar en caso de emergencia.

Realiza almácigos con semillas en la tierra.

Riega las plantas.

Hilvana y cose con agujas en telas.

Maneja tijeras para podar arboles o plantas.

SUBTOTAL

PUNTUACIÓN TOTAL

ACTIVIDADES RECREATIVAS ESTADO DE


CUMPLIMIENTO

INDICADORES L OD NL

Realiza caminatas diarias o ejercicios como andar en bicicleta, correr.


Prepara recetas de forma autónoma como pan, sandwich, huevos revueltos, café o
té.

Se moviliza en un medio de transporte como taxi, bus o micro.

Al tener un accidente menor como corte realiza los primeros auxilios aplicando
alcohol, yodo, algodón y parche curita.

Al tener un accidente mayor como quebradura, golpe en la cabeza o dolor en un


lugar del cuerpo, ubica los hospitales o CEFAM más cercano para asistir y ser
atendido/a por un médico.

Cuida su higiene personal como lavado de dientes, corte de uñas, corte de cabello,
baño del cuerpo y aroma.

Participa en actividades como bailes, deporte en la escuela u otro lugar de la


comuna.

Toma medicamentos con agua a la hora asignada.

Gasta su dinero de forma autónoma.

Cuando determina una decisión sabe que es lo mejor para ella, ya sea al momento
de vestir, tomar un helado, elegir un accesorio o una comida favorita y al momento
de escoger comidas que no sean riesgosas para su salud como frituras.

Antes de realizar una acción, piensa en las consecuencias que puede tener.

Es capaz de trabajar en equipo con las demás personas.

Dice que NO cuando las personas le piden que haga algo que no quiere hacer, ya
sea pegarle a alguien o robar.

Confía en sus propias capacidades o fortalezas que contempla.

Se siente confiado con su forma de ser o personalidad.

SUBTOTAL

PUNTUACIÓN TOTAL

C. HABILIDADES CONCEPTUALES ESTADO DE


COMPLIMIENTO

INDICADORES L OD NL

Conoce el concepto de dinero, comprendiendo la existencia de la moneda y billete chileno,


además de su uso para comprar objetos.

2
Conoce el valor de la moneda.

Conoce el valor del billete.

Reconoce cuando los billetes son falsos, ya sea en su textura y características que debe
contemplar un billete verdadero.

Reconoce cuando las monedas son falsas, ya sea en su textura y características que debe
contemplar una moneda verdadera.

Conoce los objetos tecnológicos como calculadora, computadora o celular como herramienta
de trabajo.

Conoce la mantención de una hortaliza en un invernadero, ya sea en su riego o trasplante

Reconoce las frutas u hortalizas en buen y mal estado, ya sea en su descomposición o


maltrato.

Conoce las formas de regar una hortaliza.

Conoce las partes de una planta como tallo, hoja, flor, fruto y raíz.

Conoce los procesos de poda de una planta, ya sea en la forma de corte y tiempo (meses o
estación del año).

Conoce las texturas de diferentes lanas e hilos.

SUBTOTAL

PUNTUACIÓN TOTAL

D. HABILIDADES SOCIALES ESTADO DE


CUMPLIMIENTO

INDICADORES S AV N

Demuestra sus sentimientos y emociones con las demás personas.

Diferencia bromas con las que no son bromas.

Maneja el grado susceptibilidad frente al engaño.

Sigue normas de comportamiento de la escuela, casa o lugar de trabajo.

Reconoce el peligro, ya sea con objetos o lugares que atenten contra su vida personal y
corporal.

Espera su turno para dialogar en una conversación.

3
Ayuda a otros si se lo piden.

-Elige con que persona desea relacionarse.

Participa en una discusión de grupo, mencionando opiniones y críticas constructivas.

Ofrece su apoyo y comprensión a una persona que está triste.

Pide ayuda frente a situaciones problema, como discusiones, peleas, accidentes o al no


comprender una instrucción verbal.

SUB TOTAL

PUNTUACIÓN TOTAL

II. OPCIONES DE EMPLEO:

HABILIDADES PARA BUSCAR UN TRABAJO ESTADO DE


CUMPLIMIENTO

INDICADORES L OD NL

Nombra al menos un trabajo que le gustaría realizar.

Experimenta la situación de una entrevista de trabajo.

Acude a oficinas de empleo, asesores o diarios para buscar un empleo.

Elabora o contempla un curriculum vitae.

Contempla experiencia en trabajos menores como pasantías laborales.

Reconoce logos de seguridad, peligro y advertencia.

Conoce los tipos de contrato de trabajo como contrata o contrato indefinido.

Conoce los derechos del trabajador, tanto en su remuneración y respeto.

Conoce con rigurosidad los deberes de un trabajador en una empresa, como


responsabilidad, compromiso, puntualidad y respeto.

SUB TOTAL

PUNTUACIÓN TOTAL

4
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Criterio de evaluación en habilidades conceptuales, prácticas, funcionalidad y


búsqueda de empleo y autodeterminación.

Criterios Abreviación Puntuación numérica


Logrado L 2
Objetivo en Desarrollo OD 1
No logrado NL 0

 Criterio de evaluación respecto a las habilidades sociales.

Criterios Abreviación Puntuación numérica

Siempre S 2

A veces AV 1

Nunca N 0

CUANTIFICACIÓN DE ÁREAS EVALUADAS.

En el siguiente recuadro de cuantificación en las áreas evaluadas se plasmará el


subtotal, puntuación total y porcentaje, lo cual reflejará los apoyos y fortalezas que
requiere el o la estudiante.

Áreas Puntuación Puntuación Porcentaje


total Obtenida

I. Autonomia 122 puntos

A. Habilidades prácticas 20 puntos

B. Actividades recreativas 30 puntos

C. Habilidades conceptuales 28 puntos

5
D. Habilidades sociales 44 puntos

II. Opciones de empleo 18 puntos

También podría gustarte