AORTA ABDOMINAL
ESTUDIANTES:
NOELIA CALLIZAYA FLORES 87323
LUCIANA TERRAZAS GALLARDO 89136
CELINDA MAMANI HUAYAS 95038
ANAHI MAMANI MAMANI 93466
DOC:
ROBERTO CARLO SALINAS FLORES
ORURO-BOLIVIA
La arteria aorta está dividida en tres partes:
aorta ascendente, arco aórtico y aorta
descendente, esta última se divide en dos
porciones: aorta torácica y aorta abdominal,
dependiendo de su ubicación.
La aorta abdominal es la parte más distal de la
aorta propiamente dicha; comienza a la altura
del músculo diafragma, junto al borde inferior
del cuerpo de la duodécima vértebra torácica y
termina en las arterias ilíacas comunes, a nivel
de la cuarta vértebra lumbar
TRAYECTO DE LA AORTA ABDOMINAL
La aorta abdominal tiene su inicio al atravesar
el hiato aórtico del diafragma a nivel de
la undécima o duodécima vértebra dorsal, por
detrás del peritoneo; terminando a la altura
de la cuarta vértebra lumbar, a la izquierda
de la línea media, bifurcándose en las arterias
ilíacas comunes, derecha e izquierda.
Su trayecto es medial, aunque puede
transcurrir en el 1/3 derecho o izquierdo de
los cuerpos vertebrales. La aorta abdominal
mide entre 15 a 18 cm de longitud y entre 15
y 18 mm de calibre.
RELACIONES DE LA AORTA ABDOMINAL
Presenta estrecha relación con numerosos filetes nerviosos
provenientes del sistema autónomo simpático, formando sobre la
cara anterior del vaso el plexo periaórtico o simpático
prevertebral.
Hacia posterior se encuentra separada del ligamento longitudinal
anterior de las vértebras lumbares por las venas lumbares
izquierdas que cruzan por detrás para llegar a la vena cava
inferior.
A su vez, emite por su cara posterior las arterias lumbares y la
arteria sacra media que corresponde a la última rama colateral
de la aorta
Hacia la derecha, se relaciona a nivel cefálico con la cisterna de
quilo, el conducto torácico, la vena ácigos y el pilar derecho del
diafragma; por debajo de la segunda vértebra lumbar está en
intimo contacto con la vena cava inferior. Por la izquierda, se
relaciona con el pilar izquierdo del diafragma y el músculo psoas
más abajo; además la cápsula adrenal y el polo superior del
riñón son estructuras que se encuentran próximas a la aorta.
RAMAS DE LA AORTA ABDOMINAL
las ramas de la aorta abdominal pueden ser agrupadas como visceral y
parietal. Sin embargo, una clasificación más común se basa en el lugar donde
las ramas emergen de la aorta y se dividen en grupos anterior, lateral y dorsal
.
El grupo anterior de ramas involucra el tronco celíaco y las arterias
mesentéricas superior e inferior:
Tronco celíaco: un vaso corto impar que emerge del aspecto anterior de la
aorta, inmediatamente por debajo del orificio de la aorta del diafragma a nivel
del borde inferior de la vértebra T12. Poco después de su origen, el tronco
emite sus tres ramas: la arteria gástrica izquierda, la arteria hepática común y
la arteria esplénica. Estas arterias irrigan el intestino anterior, que es la
porción del tracto intestinal que se ubica debajo del diafragma hasta el
duodeno proximal. Los órganos del intestino anterior que están irrigados por
el tronco celíaco incluyen la porción abdominal del esófago, estómago,
duodeno proximal, hígado, vesícula biliar, páncreas y bazo.
Select this paragraph to edit
Arteria mesentérica superior: una arteria impar
que emerge cerca de 1 cm por debajo del tronco
celíaco, a nivel de la vértebra L1. Irriga el
intestino medio, que es la porción del tracto
intestinal entre el segmento proximal del duodeno
y el tercio distal del colon transverso. Por lo tanto,
irriga la mayor parte del intestino delgado, ciego y
apéndice, colon ascendente y los dos tercios
iniciales del colon transverso.
Arteria mesentérica inferior: una arteria impar
que emerge cerca de 4 cm superior a la
bifurcación de la aorta abdominal, a nivel de la
vértebra L3. Irriga el intestino posterior, que
corresponde a los segmentos restantes del tracto
intestinal, incluido el tercio distal del colon
transverso, colon descendente, colon sigmoideo,
recto y la porción superior del canal anal.
Select this paragraph to edit
El grupo lateral de ramas de la aorta abdominal
involucra a las arterias suprarrenal, renal y gonadal:
Arteria suprarrenal media: una arteria par que
surge a cada lado de la aorta abdominal cerca del
origen de la arteria mesentérica superior. Junto con
las arterias suprarrenales superior e inferior, estas
irrigan las glándulas suprarrenales.
Arteria renal: una gran arteria par que emerge de
los lados de la aorta en ángulo recto
inmediatamente por debajo de la arteria mesentérica
superior. Irriga los riñones izquierdo y derecho y da
lugar a la arteria suprarrenal para irrigar las
glándulas suprarrenales.
Arteria gonadal: una arteria par que surge desde el
aspecto anterior de la aorta inmediatamente inferior
a las arterias renales. En los hombres, esta arteria
es llamada arteria testicular e irriga los testículos,
mientras que en las mujeres es llamada arteria
ovárica, que irriga los ovarios.
Select this paragraph to edit
El grupo dorsal de ramas incluye las arterias frénicas
inferiores, lumbares y sacra media:
Arteria frénica inferior: una arteria par que emerge del
aspecto posterolateral de la aorta inmediatamente por debajo
del hiato aórtico del diafragma. Esta arteria irriga la cara
inferior del diafragma y emite las arterias suprarrenales
superiores para irrigar las glándulas suprarrenales.
Arterias lumbares: generalmente son cuatro pares de
arterias que surgen de la cara posterior de la aorta. Irrigan la
pared abdominal posterior y la médula espinal.
Arteria sacra media: emerge del aspecto posterior de la
aorta abdominal inmediatamente superior a la bifurcación.
Esta arteria irriga las vértebras lumbares inferiores y el sacro.
Las ramas terminales de la aorta abdominal, las arterias
ilíacas comunes izquierda y derecha, emergen de la
bifurcación por delante del cuerpo de la vértebra L4 alrededor
de 1.25 cm a la izquierda del plano medio. Las arterias ilíacas
comunes irrigan las extremidades inferiores, la región glútea y
los órganos pélvicos.
IRRIGACION DE ORGANOS DE LA
Select
AORTA this paragraph to edit
ABDOMINAL
La arteria aorta abdominal es responsable directa de la irrigación
de todos los órganos de la cavidad abdominal, la pelvis y de ambas
extremidades inferiores. Sus ramas principales son, de craneal a
caudal, el tronco celiaco, la arteria mesentérica superior, las dos
arterias renales y la arteria mesentérica inferior. Las arterias
renales son pares y salen de las paredes laterales de la aorta,
mientras que los otros tres troncos emergen de la pared anterior.
Además, la arteria aorta abdominal da varias ramas menores,
cómo las arteria frénicas inferiores (que irrigan el diafragma), las
arterias lumbares que salen en número par en ambos laterales de
la aorta y la arteria sacramedia, que emerge caudalmente en la
bifurcación aórtica.
Select this paragraph to edit
ANEURISMA DE LA AORTA ABDOMINAL
Un aneurisma de la aorta abdominal es una región agrandada de la
parte baja del vaso principal que suministra sangre a todo el cuerpo
(aorta). La aorta se extiende desde el corazón hasta el centro del
pecho y el abdomen.
La aorta es el vaso sanguíneo más grande del cuerpo, de manera que
una ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal puede causar un
sangrado potencialmente mortal.
Según el tamaño del aneurisma y cuán rápido crece, el tratamiento
varía de observación a cirugía de urgencia.
SINTOMAS CAUSAS
Select this paragraph
A menudo, los aneurismas de la to edit
Los aneurismas pueden desarrollarse en cualquier lugar de la
aorta abdominal crecen de forma
lenta y sin síntomas notables, lo que aorta, pero la mayoría se producen en la parte de la aorta que
dificulta su detección. Algunos está en la zona del vientre (el abdomen). Varias cosas pueden
aneurismas nunca se rompen. intervenir en el desarrollo de un aneurisma aórtico abdominal,
Muchos se manifiestan pequeños y incluidas las siguientes:
permanecen así. Otros crecen con el
paso del tiempo, a veces • Endurecimiento de las arterias (ateroesclerosis). La
rápidamente. ateroesclerosis se produce cuando la grasa y otras sustancias
se acumulan en el recubrimiento de un vaso sanguíneo.
Si tienes un aneurisma de la aorta • Presión arterial alta. La presión arterial alta puede dañar y
abdominal en expansión, podrías debilitar las paredes de la aorta.
notar lo siguiente: • Enfermedades de los vasos sanguíneos. Estas enfermedades
hacen que se inflamen los vasos sanguíneos.
• Dolor constante y profundo en el • Infección en la aorta. En casos poco frecuentes, una infección
área abdominal o a los lados del bacteriana o fúngica puede causar aneurismas aórticos
estómago (abdomen) abdominales.
• Dolor de espalda • Traumatismo. Por ejemplo, sufrir una lesión en un accidente
• Un pulso cerca del ombligo automovilístico puede producir aneurismas aórticos
abdominales.
PREVENCION
Select this paragraph to edit
Para prevenir un aneurisma de la aorta o para evitar que empeore haz
lo siguiente:
• No fumes ni consumas productos de tabaco. Deja de fumar o de
mascar tabaco y evita el humo de segunda mano. Si necesitas
ayuda para dejar de fumar, habla con el médico sobre los
medicamentos y terapias que pueden ayudarte.
• Seguir una dieta saludable. Céntrate en comer una variedad de
frutas y vegetales, cereales integrales, aves, pescado y productos
lácteos con bajo contenido de grasa. Evita las grasas saturadas y las
grasas trans y limita la sal.
• Controla la presión arterial y el colesterol. Si el médico te recetó
medicamentos, tómalos según lo indicado.
• Haz ejercicio de forma regular. Trata de hacer al menos 150 minutos
de actividad aeróbica moderada semanalmente. Si no estuviste
activo, comienza de forma lenta e incrementa el ritmo. Habla con el
médico sobre qué actividades son correctas para ti.