DOCENTE: SILVIA E.
HUCHANI TANCARA
TEMA Nº3 6º SECUNDARIA
FÓRMULAS QUÍMICAS ORGÁNICAS
1- Concepto.- Fórmula química es la representación escrita o gráfica mediante símbolos e índices de una
molécula o sustancia orgánica.
2- Clases de fórmulas..- Entre las más importantes tenemos las siguientes:
a) Fórmulas globales o moleculares.- Son aquellas que indican en forma ligera la cantidad de átomos de un
compuesto, son las más abreviadas. Por presentar el fenómeno de isomería, estas fórmulas no distinguen
fácilmente a las substancias, ejemplo:
CH4 C3H6 C3H6
metano propano propeno
b) Fórmulas desarrolladas - Son las que representan claramente
las valencias de los elementos y el lugar de los grupos moleculares, se representan por guiones, ejemplos:
c) Fórmulas desarrolladas tridimensionales.- Son las que representan la verdadera posición tridimensional
en el espacio proyectando sus enlaces, ejemplos:
) Fórmulas funcionales condensadas.- Llamadas también semidesarrolladas, estas fórmulas permiten
reconocer de inmediato la función a la que pertenecen las sustancias, ejemplos
DOCENTE: SILVIA E. HUCHANI TANCARA
e) Fórmulas espaciales o estereoquímicas.-Se utiliza cuando es necesario conocer la disposición en el
espacio a los átomos, se representan mediante esquemas, esferas o modelos atómicos. Ej
f) Fórmulas por barras.- Se usa estas fórmulas para representar las estructuras en forma rápida y abstracta,
mediante guiones cuyos extremos son los carbonos asi: HEXANO
3). Nomenclatura Química.- Es la técnica que permite nombrar o leer fórmulas de los compuestos orgánicos.
Este nombre es una representación cualitativa y cuantitativa exacta, que a su vez permite reconstruir la fórmula.
I.U.P.A.C., recomienda el uso de nombres sistemáticos que describen claramente y sin ambigüedad la
estructura completa de un compuesto, hace uso de prefijos, sufijos y otros que puedan asignar o identificar a una
especie Química. Ejemplo:
Butano
2-Metilpentano
2,3-Dimetil Pentano
DOCENTE: SILVIA E. HUCHANI TANCARA
PRÁCTICA: FÓRMULAS QUÍMICAS ORGÁNICA
1. REALIZAR UN CUADRO RESUMEN DE LOS TIPOS DE FÓRMULAS ORGÁNICAS.
TIPO DE FÓRMULA CARACTERÍSTICA EJEMPLO
2. ESCRIBIR EN LOS CUATRO TIPOS DE FÓRMULAS ORGÁNICAS:
HEXANO, NONANO, EICOSANO, DODECANO, HEPTADECANO, TRIACONTANO, TETRACONTANO,
PENTANO, UNDECANO.
Fórmulas globales o moleculares
Fórmulas desarrolladas
Fórmulas funcionales condensadas o Semidesarrolladas
Fórmulas por barras