0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas7 páginas

Procedimiento de Supervisión Montaje y Soldadura Liner - 0

Este documento establece el procedimiento para la supervisión del montaje y soldadura de flexi-liners en tanques en una planta. Describe los equipos necesarios, las responsabilidades del personal, y los pasos a seguir, incluyendo el control inicial, replanteo en la zona de obra, logística y preliminares, posicionamiento del flexi-liner, y soldadura. El objetivo es asegurar que estas actividades se realicen de manera segura y con la calidad requerida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas7 páginas

Procedimiento de Supervisión Montaje y Soldadura Liner - 0

Este documento establece el procedimiento para la supervisión del montaje y soldadura de flexi-liners en tanques en una planta. Describe los equipos necesarios, las responsabilidades del personal, y los pasos a seguir, incluyendo el control inicial, replanteo en la zona de obra, logística y preliminares, posicionamiento del flexi-liner, y soldadura. El objetivo es asegurar que estas actividades se realicen de manera segura y con la calidad requerida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Página 1 de 7

APROBACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
ESTADO DE DOCUMENTACION Fecha Firma, Aclaración y/o Sello

APROBADO

APROBADO CON OBS EXAR

REPROCESAR

J. de O.

111 Para Aplicación 11/11/2022

0 Para Aprobación 11/11/2022


Rev. Descripción Fecha Elaboró Revisó Aprobó

PROCEDIMIENTO SUPERVISIÓN MONTAJE Y SOLDADURA DE


FLEXI-LINER EN TANQUES
Revisión 2
1 SUPERVISIÓN MONTAJE Y SOLDADURA
FLEXI-LINERS EN TANQUES Página
2 de 7

SEGUNDA REVISIÓN CON CRITERIOS DE SUPERVICIÓN DE CALIDAD


Revisión 2
SUPERVISIÓN MONTAJE Y SOLDADURA
FLEXI-LINERS EN TANQUES Página
3 de 7

1. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es establecer la metodología general a seguir en todas las tareas relacionadas
a la supervisión de montaje y soldadura de FLEXI-LINERS en tanques, a desarrollarse en Planta SX HCL – Minera
Exar S.A., estableciendo requerimientos, criterios de aceptación, documentos a generar y en cumplimiento con
las normas de Higiene y Seguridad vigentes en el proyecto.

2. ALCANCE

El alcance de este procedimiento incluye todas las etapas de proceso de SUPERVISIÓN MONTAJE Y
SOLDADURA DE FLEXI-LINER en tanques.

3. DEFINICIONES

SUPERVISIÓN: Es la dirección de la realización de una actividad determinada por parte de una persona con
autoridad o capacidad para ello.

4. DOCUMENTOS ASOCIADOS

- Especificaciones técnicas y proceso de instalación provistos por el proveedor y que se adjuntan a éste.
- Ley de Higiene y Seguridad N° 19587
- Programa de Seguridad 51/97
- Decreto 351/79 reglamentario de la Ley de Higiene y Seguridad
- Decreto 911/96 reglamentario de la Actividad de la Construcción
- Decreto 249/07 reglamentario de la Actividad Minera.
- Cumplir con lo establecido en las Leyes 25.675 LEY GENERAL DEL MEDIO AMBIENTE Y 7.070. DE
PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE.
- PRO-MA-03-00 – Programa de Gestión de Residuos – Minera EXAR

5. RESPONSABILIDADES

 Jefe de Área: Asegurar los recursos necesarios para cumplir con los requerimientos establecidos.

 Jefe de Obra: Que todo lo programado se realice con la mayor exactitud y tiempos programados.
1  Supervisor de Montaje y Soldadura: Dirigir y acompañar las actividades. Revisar, difundir y cumplir con
1
lo establecido en este procedimiento velando por su cumplimiento, solicitar los permisos de trabajos
necesarios para la ejecución de los trabajos.

 Supervisor Ejecutante (Contratista Ejecutante): Supervisar al personal afectado a dicho


procedimiento, confeccionar permisos diarios de trabajo dependiendo de los riesgos que comprenden
las tareas. Asegurar el cumplimiento de las tareas por parte del personal afectado respetando las
normativas vigentes de Higiene y Seguridad y Medio Ambiente.

 Técnico HyS Ejecutante (Contratista Ejecutante): Elaborar un programa de higiene y seguridad que


forme parte del Programa de prevención de riesgos de las tareas en espacio confinado. Redactar un
manual de procedimientos ante incidentes, además de planes de contingencia ante emergencias.

 Supervisor de SMAS: Verificar el cumplimiento de los procedimientos, normas, instructivos referentes


a Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente aplicables a esta actividad. Monitorea todas las
actividades y la utilización de todos los EPP en conjunto con el supervisor de montaje. Promover la
Revisión 2
SUPERVISIÓN MONTAJE Y SOLDADURA
FLEXI-LINERS EN TANQUES Página
4 de 7

elaboración de PRP y permisos de trabajos correspondientes específico para esta actividad, establece
el sistema de señalizaciones, vallado y evalúa las distancias seguras entre equipos, asegura todas las
operaciones en conjunto con el área de operaciones.

 Coordinador de SMAS: Auditar el cumplimiento del presente procedimiento.

 Supervisor de Calidad: Monitorear el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento. Controlar


las inspecciones y verificaciones requeridas utilizando siempre la última revisión del procedimiento
aprobado y ejecutar los ensayos necesarios.

 Coordinador de Calidad: Auditar el cumplimiento del presente procedimiento.

 Supervisor de Brigada de Rescate: Controlar y fiscalizar el Plan de Rescate concerniente a las tareas a
realizarse en el Espacio Confinado y proveer las herramientas necesarias para hacer eficaz cualquier
tipo de rescate.

 Asistente Vigía (Contratista Ejecutante): Permanecer en todo momento cerca del ingreso del Espacio
Confinado y estar atento en todo momento a cualquier tipo de incidente que pueda producirse.
Conociendo fehacientemente el Procedimiento de Emergencia de Minera Exar y ejecutándolo a la
brevedad en caso de incidente.

 Personal Afectado (Contratista Ejecutante): Todo el personal asignado al trabajo deberá cumplir todos
los requisitos de calidad seguridad y ambiente, conocer y cumplir con el presente procedimiento y
contar con todas las herramientas requeridas por la tarea.

6. DESARROLLO
6.1 EQUIPOS Y MATERIALES
De acuerdo con los requerimientos necesarios para el Montaje y Soldadura de Flexi-Liners en tanques, se
tiene prevista la utilización de los siguientes equipos:
- Manipulador Telescópico e hidrogrúa;
- Andamios varios;
- Generador de electricidad con tablero y alargues varios;
- Columnas de iluminación de bajo voltaje;
- Calefactores eléctricos para grandes volúmenes y extractores de aire;
- Calentadores de aire tipo LEISTER modelo Triac AT con kit de boquillas a 45º y rodillos de apriete de
silicona;
1 - Campana de Vacío para prueba de soldadura.
- Caja de herramientas manual (llaves combinadas de distintas medidas, cutter para liner, cinta
métrica, etc.)

6.2 CONTROL INICIAL


1 Supervisión de desarme de crate primario y control de producto en stock almacenado.
El desarme del embalaje primario con extrema precaución es clave para mantener la integridad del
producto.
Se controla estado general del producto, cantidad del mismo que corresponda con el trabajo a realizar y
cantidad y estado general de accesorios.

6.3 REPLANTEO EN ZONA DE OBRA


Se deberá contar con equipos de calefacción en tanques a revestir para lograr un ambiente de al menos
Revisión 2
SUPERVISIÓN MONTAJE Y SOLDADURA
FLEXI-LINERS EN TANQUES Página
5 de 7

20º para la correcta manipulación del producto.


Replanteo en tanques a revestir, supervisión de posicionamiento de productos en proximidad de los
mismos a través de camión hidrogrúa. El cual deberá posicionar el Liner en la boca del tanque para
asegurar la menor manipulación con el personal.
Los tanques a revestir deberán contar con un Sand Bed de al menos una pulgada (1”) por sobre estructura
presente en pisos y geomembrana para el apoyo del Liner.
El tanque deberá contar con ventilación forzada y buena iluminación de bajo voltaje.

6.4 LOGÍSTICA Y PRELIMINARES


Supervisión de ingreso y armado de andamios dentro del tanque, los cuales son necesarios para el
desarme de Overflow y la soldadura vertical.
Supervisión de ingreso de producto a tanques a revestir y posicionamiento del Flexi dentro de los mismos.

6.5 POSICIONAMIENTO
Supervisión de enhebrado de anillo perimetral y anclado a ganchos de sujeción.
Supervisión de estirado y posicionamiento vertical del Flexi.
El Flexi-Liner se colocará en dos etapas para asegurar la correcta posición respetando el ángulo entre el
piso y la pared del tanque.

6.6 SOLDADURA
Supervisión de solapado y punteado de anclaje del Flexi-Liner.
Supervisión de soldadura de juntas y pruebas manuales de la misma.
El criterio a tener en cuenta en los pasos de la soldadura será el siguiente:
- Marcado de los 75 mm de solape pedidos por Flexi-Liner;
- Limpieza exhaustiva con alcohol etílico y fricción liviana de la zona a soldar, posterior secado;
- Temperatura de fusión 550º;
- Punteado para sujeción cada un (1) metro;
- Soldado por aire caliente con sopladora Leister tipo Triac AT por dentro del solape, asegurando la
correcta fusión del interior de la junta;
- Soldado la parte exterior del solape y fusionado del labio a modo de eliminar la arista del mismo.
- Notas:
o Todas las juntas serán soldadas de manera de obtener una condición relajada y libre de
tensión con el fin de evitar trampolines.
o No soldar sobre arrugas que tienen formas y tamaños diferentes en la lámina superior e
inferior.
o Según criterio de inspección visual, la soldadura deberá presentar cordón homogéneo, no
presentar fallas de adhesión ni fundición excesiva del material.
o Montaje y soldado de baffle en tanques existentes, mismo criterio para su soldadura.
o La iluminación mínima necesaria para el proceso es de mínimo 1000Lux.

6.7 ORDEN Y LIMPIEZA


Supervisión de mantenimiento del espacio laboral en correcto orden y limpieza permanente.
Se trabajará solo si las condiciones de higiene y seguridad lo permiten.
Se deberá contar con todos los Permisos y EPP necesarios para trabajo en espacio confinado y trabajo en
altura.
En el espacio confinado las tareas se realizarán en turnos de 45 minutos de trabajo por 5 minutos de pausa
productiva. También se deberá contar, en todo momento; con personal vigía fuera del tanque y medio de
comunicación eficaz.

1 6.8 CONTROLES
Realizar controles visuales a contraluz para detectar fisuras, perforaciones o cualquier tipo de falla del
Revisión 2
SUPERVISIÓN MONTAJE Y SOLDADURA
FLEXI-LINERS EN TANQUES Página
6 de 7

material.
Presentar al Supervisor de Calidad de Minera Exar S.A. y al Supervisor de Tecnasig S.R.L. pruebas
destructivas de juntas soldadas.
 Para realizar prueba mecánica de estanqueidad de la soldadura, se deberá contar con equipo de
campana de vacío. Campana de vacío (ASTM D 4437): Se ejecuta sobre las uniones realizadas.
Consiste en someter la totalidad del cordón de soldadura en tramos sucesivos de aproximadamente 50
cm a una presión relativa de -30 kPa. En caso de existir alguna filtración en el cordón de soldadura,
ésta será detectada por el flujo de aire desde la cara inferior hacia la cara superior de la membrana.
Una vez que el manómetro de vacío provisto con la caja indica que la presión en el interior es de 30
kPa bajo la presión atmosférica, se procede durante 15 segundos, durante los cuales, deberá
mantener el vacío producido por el equipo.

Nota: Para realizar comprobación de existencia de poros en el producto se deberá contar con equipo
buscaporos por diferencial de potencial eléctrico.

6.9 PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN


En caso de que surja algún tipo de falla luego de los distintos tipos de verificación, tanto de la totalidad del
Flexi-Liner como de la soldadura; su reparación deberá ser tratada a modo de “parche” soldado por aire
caliente cumpliendo todos los criterios enumerados en el ítem Soldadura.

7. CONSIDERACIONES DE SMAS
1
Todos los trabajadores pertenecientes al Ejecutante que desarrollen actividades dentro del proyecto deberán
cumplir obligatoriamente con las condiciones de Higiene y seguridad laboral establecidas, dando cumplimiento
a la legislación vigente, y a los procedimientos propios aplicables a las tareas.

Deberá prevalecer el orden y limpieza del lugar de trabajo y las áreas circundantes.

Es obligación de todo trabajador alertar de toda condición/acción de riesgo que ponga en peligro a las
personas u equipos, de modo de preservar un espacio de trabajo seguro, evitando incidentes o enfermedades
profesionales.

Todos los trabajadores deberán utilizar los EEP de uso obligatorios y aquellos EPP específicos según la tarea a
utilizar.

Antes de iniciar las tareas se deberá realizar la Planilla de evaluación de riesgo, PRP (PGSSA004-F1) la misma
deberá estar rubricada por todo el personal asignado a la tarea.

El supervisor o cualquier integrante del equipo deberá realizar una charla sobre los trabajos a realizar, sus
riesgos y medidas preventivas, esta quedará evidenciada en el formulario, Registro de Capacitación (PGSIG004-
F1)

Se deberá contar con los permisos de trabajos firmados y autorizados, correspondiente a las tareas a ejecutar,
en caso de que lo amerite.

8. CONSIDERACIONES DE MEDIO AMBIENTE

Todos los trabajadores relacionados a la actividad deben cumplir las reglas, medidas de prevención y
protección ambiental dando cumplimiento a la Plan de Manejo Ambiental “PMA-01-01” de Minera EXAR.
Revisión 2
SUPERVISIÓN MONTAJE Y SOLDADURA
FLEXI-LINERS EN TANQUES Página
7 de 7

Se recomienda utilizar bandeja de contención de goteos si la tarea de pintura se realiza sobre suelo desnudo.
Los residuos peligrosos generados se deberán clasificar según su categoría y ser enviados al patio de residuos
de minera EXAR.

Los residuos generados en el desarrollo de los trabajos y/o operaciones deberán ser clasificados,
transportados, almacenados y recolectados según lo estipulado en el procedimiento PROGRAMA DE GESTION
DE RESIDUOS “PRO-MA-03-01”. Clasificando los residuos según los colores indicados en dicho procedimiento
(Residuos principales de la tarea: Negro= Residuos Asimilables a Domiciliarios no reciclables; Azul= Residuos
Asimilables Domiciliarios reciclables; Rojo=Contaminados con hidrocarburos, pinturas, pegamentos, Tóner,
suelo contaminado. Los mismos serán retirados diariamente de la zona de trabajo por la fase y transportados a
los contenedores que se encuentren disponibles. Finalizada la jornada toda el área deberá quedar limpia y
ordenada.

Se deberá contar con elementos para contener derrames de aceites y combustibles.

En el caso de ocurrencias de derrames ya sea por pinturas o hidrocarburos deberán ser controlados,
neutralizados y recolectados, notificándose al Departamento de SMAS para su registro, control y verificación
de la remediación del sector afectado.

El coordinador a cargo debe manejar la gestión de residuos y efluentes líquidos generados por el derrame, se
dará aviso al área de medio ambiente de EXAR. Los residuos líquidos y sólidos deberán ser puestos en
tambores con la capacidad necesaria y adecuadamente rotulados. Todo el material debe ser enviado al patio
de residuos como sustancia peligrosa.

El encargado de la fase es el responsable por la divulgación y cumplimiento de este punto por su personal a
cargo.

9. ANEXOS

I. Plan de Rescate.
II. Procedimiento de Emergencia Exar.
III. Especificaciones Técnitas Flexi-Liner T1
IV. Guía de instalación Flexi-Liner.
V. Sistema de anclaje Flexi-Liner.
VI. ASTM D 4437/84

También podría gustarte