“CONTAMINACIÓN
ATMOSFÉRICA”
Ing. Amb. Ricardo Félix Tello Medina
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 1
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
LOS CONTAMINANTES
ATMOSFÉRICOS
Los Agentes Contaminantes, son
aquellas sustancias químicas,
energía física y microorganismos que
debido a su concentración en el aire,
pueden alterar y/o dañar la salud de
las personas, dañar a los animales, a
las plantas y los materiales.
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 2
[email protected] FUENTES
Con frecuencia los
contaminantes naturales se
presentan en cantidades
mayores que los productos de
las actividades humanas o
contaminantes
antropogénicos. Sin embargo
los segundos, presentan la
amenaza más significativa a
largo plazo para la biósfera.
Las fuentes pueden ser:
◼ Naturales Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 3
◼ Antropogénicas
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
CLASIFICACIÓN
b. DE ACUERDO A SU
ESTADO:
a. DE ACUERDO A SU ORIGEN:
TIPO CONTA CONTAMI Por su Naturaleza Química:
MIN NANTE
ANT
E
SECUND
ARIO
◼ Gases y Vapores: CO, CO2,
PRI SO2, H2S
MAR
IO ◼ Partículas Sólidas y
Compuestos de S, SO2, H2S SO3, H2SO4, MSO4 Líquidas:
S
Compuestos de NOx, NH3 NO2, HNO 3
Polvos, humos,
N neblina, niebla,
Compuestos de Comp. de C1 --- C5
C
Aldehídos, cetonas,
ácidos
aerosol, cenizas finas, etc.
Óxidos de C CO, CO2 Ninguno
Comp. de HF, HCl Ninguno Por su Naturaleza Física:
Halógenos
Partículas Polvo, Ruido y vibraciones, calor
cenizas,
humo,
Por su Naturaleza
niebla, Biológica:
neblina
Microorganismos vivos,
Olores H2S, mercaptanos Ninguno
Con su l torí a y Gestión para la Salud y elbacterias,
Ambiente E.I.R.L.virus, polen, hongos.
4
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
RUIDO
Se define al ruido, como un sonido desagradable,
cuyas intensidades pueden determinar riesgos para
la salud de las personas.
El sonido se define como la energía resultante de un
cuerpo o superficie en vibración, lo cual produce una
variación de presión y se transmite en forma de
ondas en todas las direcciones hasta cierta distancia.
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 5
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
Características del Sonido
• Frecuencia: periodicidad con que se repite una
oscilación. Su unidad es el Hz (Hertz) o ciclos por
segundo. Las frecuencias agudas o más altas son
más perjudiciales que las graves.
• Intensidad: es una unidad de presión sonora con
la que se pueden clasificar los sonidos en fuertes o
débiles. Su unidad de medida es el decibelio (dB).
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 6
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
Tipos de Ruido
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 7
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
Monitoreo de Ruido Ambiental
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 8
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
Sonómetros o Decibelímetros
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 9
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
Marco Legal
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 10
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
Tipos de Sonómetros
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 11
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
Sonómetros Pulsar Instruments
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 12
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
MEDICIÓN DE LOS
CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS
GASE
S Y
MATERIAL PARTICULADO
13
VIGILANCIA DE LA
CALIDAD DEL AIRE
Definición
La vigilancia de la calidad del
aire se efectúa a través del
Monitoreo Atmosférico,
mediante el cual se muestrea,
analiza y procesa en forma
continua las concentraciones
de sustancias o de
contaminantes presentes en el
aire en un lugar establecido y
durante un tiempo
determinado. Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 14
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
Selección de los
Contaminantes a Vigilar
– Ozono (O3)
– Hidrocarburos (HC)
– Metales Pesados (Plomo,
Cadmio, Arsénico)
• También es importante
señalar que esta selección
dependerá de las
características de emisión
de cada región, pudiéndose
obviar los contaminantes
antes señalados e incluir
otros más específicos.
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 15
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
SELECCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS
DE MUESTREO Y
TECNICAS ANALÍTICAS
• La Selección de los Equipos de
Muestreo y las técnicas de análisis
dependerá de los siguientes factores:
– Grado de Contaminación de la
Localidad
– Calidad y Precisión de los Datos.
– Requerimiento de Información
inmediata
– Capacidad Económica Local.
– Disponibilidad de Recursos Humanos
Capacitados.Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 16
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307
Muestreadores Pasivos
Se caracterizan porque no utilizan bombas para la
succión del aire. Los medios de colección incluyen
sólidos adsorbentes, tubos rellenos de reactivos, cintas
impregnadas, etc.
• Personales
• Tubos de Difusión
• Colectores de Polvo
• Papeles indicadores
• Bujías de Peróxido
de Plomo
Con su l torí a y Gestión para la Salud y el Ambiente E.I.R.L. 17
[email protected] C e l. 956-560136 - Fijo : 056-601307