0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Cvii-Matriz de Competencias - Capacidades - Estándar y Desempeños

Este documento presenta las competencias, capacidades, estándares y desempeños esperados para los grados 3ero y 4to en relación al apreciación de manifestaciones artístico-culturales y la creación de proyectos artísticos. En el 3ero grado, los estudiantes deben describir cómo se comunican mensajes a través de elementos artísticos, comparar estilos de diferentes épocas y explicar el impacto de las obras. En el 4to grado, se espera que comparen manifestaciones de diversos contextos, expliquen funciones de elementos artí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas3 páginas

Cvii-Matriz de Competencias - Capacidades - Estándar y Desempeños

Este documento presenta las competencias, capacidades, estándares y desempeños esperados para los grados 3ero y 4to en relación al apreciación de manifestaciones artístico-culturales y la creación de proyectos artísticos. En el 3ero grado, los estudiantes deben describir cómo se comunican mensajes a través de elementos artísticos, comparar estilos de diferentes épocas y explicar el impacto de las obras. En el 4to grado, se espera que comparen manifestaciones de diversos contextos, expliquen funciones de elementos artí
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

MATRIZ - ARTE Y CULTURA - TERCER GRADO

COMPETENCIAS: APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO – CULTURALES

CAPACIDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS

● Percibe manifestaciones Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando reconoce en ● Describe de qué manera los elementos, principios y códigos de una manifestación
artístico – culturales estas la función comunicativa de los elementos y códigos de los lenguajes de las artístico-cultural son utilizados para comunicar mensajes, ideas y sentimientos.
artes de diversas épocas y lugares; comprende que generan diferentes reacciones Ejemplo: El estudiante escucha que hay sonidos graves y agudos en la melodía de los
● Contextualiza en las personas y que existen diferentes maneras de interpretarlas según los sikuris. Identifica tres grupos de músicos: niños, jóvenes y adultos, a los que les
manifestaciones artístico referentes socioculturales de las personas que las aprecian. Investiga el impacto de corresponden sonidos y tamaños de instrumento diferenciados: cañas chicas para los
– culturales. los medios de comunicación, los cambios sociales y tecnológicos en las niños (sonidos agudos), medianas para los jóvenes y grandes para los adultos
manifestaciones artístico-culturales contemporáneas y compara las diversas (sonidos graves). Explica que la melodía se construye a partir de la combinación de
● Reflexiona creativa y
funciones que ha cumplido el arte en una variedad de contextos sociales, culturales los sonidos producidos por los tres grupos, en una especie de diálogo o trenzado.
críticamente sobre
e históricos. Integra la información recogida y describe cómo una manifestación
manifestaciones artístico ● Compara diversos estilos, modos de producción o tecnologías asociados a las
artístico-cultural nos reta a interpretar sus ideas y significados. Evalúa la eficacia
– culturales. manifestaciones artístico-culturales de diversos lugares y épocas que observa o
del uso de las técnicas utilizadas en comparación con la intención de la obra, de
otros trabajos y artistas afines y hace comentarios sobre los impactos que puede experimenta para identificar sus transformaciones.
tener una manifestación sobre aquellos que las observan o experimentan.
● Explica el significado de una manifestación artístico-cultural a partir de criterios
propios e información recabada (en ese sentido, una melodía ejecutada por los sikuris
es un diálogo entre tres generaciones de varones). Opina sobre el impacto de esa
manifestación en sí mismo y en la audiencia.

COMPETENCIAS: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

● Explora y experimenta Crea proyectos artísticos que comunican de manera efectiva ideas o asuntos ● Utiliza y combina de diferentes maneras elementos de los lenguajes artísticos para
los lenguajes artísticos. pertinentes a su realidad y a audiencias en particular. Selecciona y prueba nuevas potenciar sus intenciones comunicativas o expresivas. Ensaya las posibilidades
maneras de combinar elementos de los diversos lenguajes artísticos para lograr sus expresivas de los medios, las técnicas y las tecnologías, y practica con aquellos que
● Aplica procesos propósitos comunicativos y expresivos. Experimenta con medios convencionales y no le son familiares, con el fin de aplicarlos en sus creaciones.
creativos. no convencionales, materiales y técnicas de acuerdo a sus intenciones y muestra
dominio en su uso y el desarrollo inicial de un estilo personal. Innova y toma ● Elabora y ejecuta un plan para desarrollar un proyecto artístico con un propósito
● Evalúa y comunica sus específico (por ejemplo, para resolver un problema de violencia de género). Obtiene,
riesgos para concretizar sus ideas y va modificando sus trabajos de acuerdo a
procesos y proyectos. selecciona y usa información que le es significativa de diversos referentes artístico-
descubrimientos que surgen en el proceso de creación artística. Genera ideas de
manera interdisciplinaria y planifica proyectos artísticos de manera individual o culturales, o de otros tipos. Aplica técnicas y medios para comunicar de manera
colaborativa. Utiliza una variedad de referentes culturales, tomando en cuenta efectiva el mensaje o idea.
tanto prácticas tradicionales como nuevas tecnologías. Toma decisiones al
● Registra las diversas fuentes de información que ha usado para generar ideas, así
combinar y manipular los elementos del arte para encontrar la manera más efectiva
como las imágenes y documentos que ilustran el proceso de desarrollo de su proyecto
de comunicar mensajes, experiencias, ideas y sentimientos. Registra de manera
artístico. Asume diversos roles en la presentación de sus proyectos y participa de
visual y escrita los procesos usados en el desarrollo de sus propios trabajos.
algunas estrategias de difusión para convocar al público al que se dirige.
Planifica y adecúa sus presentaciones de acuerdo al público. Evalúa la efectividad
de su proyecto, describiendo el impacto del proyecto para él mismo y para la
comunidad.
MATRIZ - ARTE Y CULTURA - CUARTO GRADO
COMPETENCIAS: APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO – CULTURALES

CAPACIDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS

● Percibe Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando reconoce ● Explica el rol que cumplen los elementos, principios y códigos de las
manifestaciones en estas la función comunicativa de los elementos y códigos de los lenguajes de manifestaciones artístico-culturales de diversas culturas para
artístico – culturales las artes de diversas épocas y lugares; comprende que generan diferentes transmitir significados.
reacciones en las personas y que existen diferentes maneras de interpretarlas
● Contextualiza según los referentes socioculturales de las personas que las aprecian. Investiga el ● Compara las manifestaciones artístico-culturales de diversos
manifestaciones impacto de los medios de comunicación, los cambios sociales y tecnológicos en contextos y épocas, estableciendo similitudes y diferencias en los
artístico – culturales. las manifestaciones artístico-culturales contemporáneas y compara las diversas estilos, los temas, las intenciones y las cualidades estéticas. Opina
funciones que ha cumplido el arte en una variedad de contextos sociales, sobre la contribución de las artes y los artistas a la sociedad. Ejemplo:
● Reflexiona creativa y El estudiante establece comparaciones entre danzantes callejeros de
críticamente sobre culturales e históricos. Integra la información recogida y describe cómo una
manifestación artístico-cultural nos reta a interpretar sus ideas y significados. periodos históricos o culturas diversas.
manifestaciones
artístico – culturales. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en comparación con la ● Explica el significado de una manifestación artístico-cultural y lo
intención de la obra, de otros trabajos y artistas afines y hace comentarios sobre justifica utilizando el lenguaje propio de las artes. Contrasta su
los impactos que puede tener una manifestación sobre aquellos que las observan o postura personal con las opiniones de sus pares.
experimentan.

COMPETENCIAS: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

● Explora y Crea proyectos artísticos que comunican de manera efectiva ideas o asuntos ● Utiliza y combina de diferentes maneras elementos, medios,
experimenta los pertinentes a su realidad y a audiencias en particular. Selecciona y prueba nuevas herramientas y técnicas convencionales y no convencionales para
lenguajes artísticos. maneras de combinar elementos de los diversos lenguajes artísticos para lograr potenciar sus intenciones comunicativas o expresivas y para
sus propósitos comunicativos y expresivos. Experimenta con medios enriquecer sus formas de representación. Ejemplo: El estudiante
● Aplica procesos convencionales y no convencionales, materiales y técnicas de acuerdo a sus experimenta formas de manipular fotografías y combinarlas con
creativos. intenciones y muestra dominio en su uso y el desarrollo inicial de un estilo técnicas de pintura que usará para crear un paisaje con técnica mixta.
● Evalúa y comunica personal. Innova y toma riesgos para concretizar sus ideas y va modificando sus
trabajos de acuerdo a descubrimientos que surgen en el proceso de creación ● Elabora y ejecuta un plan para desarrollar un proyecto artístico
sus procesos y interdisciplinario que brinde soluciones innovadoras para resolver
proyectos. artística. Genera ideas de manera interdisciplinaria y planifica proyectos artísticos
de manera individual o colaborativa. Utiliza una variedad de referentes culturales, problemas planteados colectivamente. Recoge información relevante
tomando en cuenta tanto prácticas tradicionales como nuevas tecnologías. Toma y de diversas fuentes con un propósito específico. Aplica técnicas y
decisiones al combinar y manipular los elementos del arte para encontrar la medios tradicionales y no tradicionales para comunicar de manera
manera más efectiva de comunicar mensajes, experiencias, ideas y sentimientos. efectiva el mensaje o la idea.
Registra de manera visual y escrita los procesos usados en el desarrollo de sus ● Mantiene un registro visual o escrito de los procesos usados para
propios trabajos. Planifica y adecúa sus presentaciones de acuerdo al público. crear sus proyectos a lo largo del año. Asume diferentes roles en la
Evalúa la efectividad de su proyecto, describiendo el impacto del proyecto para él organización y la presentación de sus proyectos tomando en cuenta
mismo y para la comunidad. sus propósitos, el público al que se dirige y el contexto, para potenciar
el efecto que espera generar. Evalúa el impacto de sus proyectos en él
mismo y en los demás.
MATRIZ - ARTE Y CULTURA - QUINTO GRADO
COMPETENCIAS: APRECIA DE MANERA CRITICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO – CULTURALES

CAPACIDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS

● Percibe manifestaciones Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando reconoce ● Describe los efectos que tienen los elementos, principios y códigos asociados a cada
artístico – culturales en estas la función comunicativa de los elementos y códigos de los lenguajes lenguaje artístico sobre la audiencia. Ejemplo: Los estudiantes observan una serie de
de las artes de diversas épocas y lugares; comprende que generan diferentes afiches sobre el bullying y analizan cómo se usan los principios de contraste (colores y
● Contextualiza reacciones en las personas y que existen diferentes maneras de interpretarlas textura) reconociendo las peculiaridades del mensaje.
manifestaciones artístico según los referentes socioculturales de las personas que las aprecian. Investiga
– culturales. el impacto de los medios de comunicación, los cambios sociales y tecnológicos ● Obtiene y selecciona información sobre cómo los cambios sociales y tecnológicos afectan
en las manifestaciones artístico-culturales contemporáneas y compara las la producción, la difusión y el consumo de manifestaciones artístico-culturales a lo largo
● Reflexiona creativa y de la historia. Opina sobre la manera en que estas reflejan los contextos en los que fueron
diversas funciones que ha cumplido el arte en una variedad de contextos
críticamente sobre creadas. Ejemplo: El estudiante explica cómo y por qué los retablos en el siglo XVII
sociales, culturales e históricos. Integra la información recogida y describe
manifestaciones artístico representaban escenas católicas, mientras que, en la actualidad, los artistas creadores de
cómo una manifestación artístico-cultural nos reta a interpretar sus ideas y
– culturales. retablos representan testimonios y narrativas relacionados con temas sociales actuales.
significados. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en
comparación con la intención de la obra, de otros trabajos y artistas afines y
● Emite un juicio de valor utilizando argumentos sobre la efectividad de una manifestación
hace comentarios sobre los impactos que puede tener una manifestación sobre
artístico-cultural, de acuerdo con la influencia o impacto que puede tener sobre el
aquellos que las observan o experimentan.
público. Explica las intenciones del artista basándose en los elementos, los principios y el
contexto en que fue creada su obra.

COMPETENCIAS: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

● Explora y experimenta Crea proyectos artísticos que comunican de manera efectiva ideas o asuntos ● Propone nuevas maneras de combinar elementos del arte, y practica con una variedad de
los lenguajes artísticos. pertinentes a su realidad y a audiencias en particular. Selecciona y prueba medios, materiales y técnicas para seguir desarrollando y potenciando sus habilidades
nuevas maneras de combinar elementos de los diversos lenguajes artísticos comunicativas y expresivas, con lo cual empieza a desarrollar un estilo personal.
● Aplica procesos para lograr sus propósitos comunicativos y expresivos. Experimenta con
creativos. medios convencionales y no convencionales, materiales y técnicas de acuerdo ● Desarrolla ideas que reflejan conocimiento de los lenguajes artísticos que va a utilizar, y
a sus intenciones y muestra dominio en su uso y el desarrollo inicial de un selecciona referentes artísticos y culturales particulares de acuerdo con sus intenciones.
● Evalúa y comunica sus Realiza proyectos artísticos interdisciplinarios donde combina elementos y principios del
estilo personal. Innova y toma riesgos para concretizar sus ideas y va
procesos y proyectos. arte para lograr sus intenciones, y los va mejorando en respuesta a la autoevaluación y
modificando sus trabajos de acuerdo a descubrimientos que surgen en el
proceso de creación artística. Genera ideas de manera interdisciplinaria y retroalimentación que recibe durante el proceso de creación.
planifica proyectos artísticos de manera individual o colaborativa. Utiliza una
● Mantiene un registro visual o escrito de los procesos demostrando cómo ha seleccionado
variedad de referentes culturales, tomando en cuenta tanto prácticas
elementos, medios, materiales y técnicas para desarrollar sus ideas. Selecciona los
tradicionales como nuevas tecnologías. Toma decisiones al combinar y
formatos de presentación de sus proyectos tomando en cuenta sus propósitos, el público
manipular los elementos del arte para encontrar la manera más efectiva de
al que se dirige y el contexto, para potenciar el efecto que espera generar. Evalúa el
comunicar mensajes, experiencias, ideas y sentimientos. Registra de manera
impacto de sus proyectos en él mismo y en los demás. Registra lo aprendido en el
visual y escrita los procesos usados en el desarrollo de sus propios trabajos.
proceso y en la presentación de sus proyectos para aplicarlo en nuevos emprendimientos.
Planifica y adecúa sus presentaciones de acuerdo al público. Evalúa la
efectividad de su proyecto, describiendo el impacto del proyecto para él mismo
y para la comunidad.

También podría gustarte