0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Practica #12

La práctica número 12 contiene 5 actividades. La primera actividad implica crear un libro de Excel con 4 hojas para un horario de clases, tabla de inasistencias y tablas de gastos mensuales y lista de compras. La segunda actividad aplica formato condicional a las inasistencias. La tercera actividad usa funciones matemáticas y auto-relleno. La cuarta actividad completa una tabla de lista de compras. La quinta actividad es una evaluación sobre conceptos básicos de Excel.

Cargado por

ronald monzon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Practica #12

La práctica número 12 contiene 5 actividades. La primera actividad implica crear un libro de Excel con 4 hojas para un horario de clases, tabla de inasistencias y tablas de gastos mensuales y lista de compras. La segunda actividad aplica formato condicional a las inasistencias. La tercera actividad usa funciones matemáticas y auto-relleno. La cuarta actividad completa una tabla de lista de compras. La quinta actividad es una evaluación sobre conceptos básicos de Excel.

Cargado por

ronald monzon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PRACTICA N° 12

Actividad 01:
a) Abrir un libro en blanco en microsoft excel 2013.
b) Ponle nombre al libro PRACTICA 12 y guardala en una unidad D del disco duro de se Pc.
c) Cambia la etiqueta(Hoja1) por Actidad 01; asi mismo agrega tres hojas nuevas y cambia el nombre en la
etiqueta(Hoja2) por Actividad 02, la etiqueta(Hoja3) por Actividad 03 y la etiqueta(Hoja3) por Actividad 04.
d) Elabora tu horario de clases, teniendo en cuenta como referencia la siguiente imagen.

Actividad 02:
a) En la hoja ”Actividad 02“ del libro elabora una tabla teniendo como referencia la siguiente imagen.
b) Seleccione los datos a los cuales aplicará un formato condicional. Los rangos a seleccionar serán por
bimestres:
D4:D13 (I)
E4:E13 (II)
F4:F13 (III)
G4:G13 (IV)

c) Hacer clic en la ficha “Inicio”, nos ubicarnos en el grupo “Estilos”; hacer clic en la flecha situada junto a
“Formato condicional” y a continuación, hacer clic en “Conjunto de íconos” y por último “Más reglas”.

d) Tomar en cuenta los siguientes parámetros:


De 01 a 05 inasistencias color VERDE (total 5)
De 06 a 10 inasistencias color ANARANJADO (total 5)
De 11 a 20 inasistencias color ROJO (total 10)

Actividad 03: Funciones matemáticas y auto relleno: suma, resta, multiplicación y división.

a) En la hoja “Actividad 03” del libro elabora una tabla teniendo en cuenta como referencia la siguiente imagen.

b) Aplicar formato de moneda para el rango B3:G8 y B10:G10


c) Complete la tabla con la cantidad de gasto mensual en los recibos.
d) Hallar la sumatoria de costos por cada mes y que el resultado aparezca en el total que le corresponde.
e) Hallar el promedio de gasto mensual para el rango G3:G10
f) Aplicar FORMATO CONDICIONAL para que en el casillero del total aparezca de color:
 ROJO el mes que gasto mucho.
 ANARANJADO regular.
 VERDE poco.

Actividad 04:

a) En la hoja “Actividad 02” del libro, elabora una tabla similar a la siguiente imagen.

b) Completa la tabla (descripción del artículo y precio unitario).


c) Multiplicar el precio unitario por la cantidad del producto en D11

Actividad 05: Agrega una nueva hoja al libro con nombre “Evaluación” utiliza CTRL+ C y CTRL+V y responde a las
preguntas:
EVALUACION

1 Excel, es un programa de Microsoft compuesta por un conjunto de hojas y está pensado para:

a) Crear gráficos en función de ciertos datos.


b) Crear presentaciones vistosas para exposiciones y conferencias.
c) Almacenar datos, se trata de una base de datos, en realidad.
d) Introducir datos y realizar operaciones matemáticas con ellos.

2 La barra de acceso rápido estándar contiene:

a) Nuevo, Abrir y Guardar.


b) Comandos como Guardar o Deshacer.
c) Pestañas como Inicio o Insertar.
d) Ortografía y gramática

3 La barra de fórmulas:

a) Contiene una lista de las últimas fórmulas que se han utilizado.


b) Contiene únicamente una lista de todas las fórmulas disponibles en Excel.
c) Muestra el contenido de la celda activa. Si ésta es una fórmula, se mostrará la misma, y no el valor que esté
representan
d) Contiene botones con las fórmulas que más se utilizan, como la autosuma.

4 Escriba V si la afirmación es verdadera y F si es falsa

a) Una hoja de cálculo de Excel 2013 está formada por tres hojas diferentes (F )
b) El número de hojas de un libro de Excel 2013 puede variar entre 0 y 255 ( F )
c) Si pulsamos la combinación de teclas CTRL+INICIO la celda activa pasará a ser la A1. ( V )
d) Una fórmula es una operación que deberá realizar Excel y que siempre empieza por el signo = ( V )
e) Una hoja está compuesta por 1048576 filas y 16,384 columnas ( V )
5 Para ir a la última fila de la columna en la que nos encontramos, pulsamos...
a) CTRL+FIN
b) FIN y a continuación FLECHA ABAJO
c) FIN
d) AV PAG

6 Si estamos modificando el contenido de una celda y pulsamos la tecla ESC...


a) Se borrará lo que había escrito en la celda
b) Saldremos de Excel.
c) Cerraremos el documento.
d) Aparecerá en la celda el valor que había antes de modificarlo.

7 De las siguientes fórmulas, ¿cuál es correcta?


a) SUMA(C10+D10)
b) =SUMA(A+30
c) =C10+D10
d) =SUMA(D2,G9,G8)
e) c y d son correctas

También podría gustarte