cuéntanos sobre ti y por qué aplicaste a este puesto de
trabajo.
Hola Buenos días, soy Edgar LLanquinao, ingeniero civil industrial con postítulo en gestión de
activos y mantenimiento, campo en el que me he desarrollado por 6 años, principalmente en la
industria aeronáutica.
Profesionalmente a lo largo de estos 6 años he podido destacar como planificador estratégico y
negociador principalmente. Y al ver la oferta de Specialist Scheduler postulé de inmediato porque
el cargo responde y comparte mi entusiasmo tanto de la planificación como la gestión de activos
entregando un soporte vital para mantenimiento y el correcto funcionamiento de la operación.
Por otra parte, estoy seguro que la posición potenciaría directamente mis habilidades de
planificación así como mejora continua de procesos, resulta un desafío interesante de enfrentar
para seguir creciendo en conocimientos y habilidades dentro de una nueva industria.
cuéntanos una ocasión en la que tuviste un mes o más de
tiempo para preparar una presentación importante, un
proyecto o una tarea. Describe la situación, cómo te
preparaste y el resultado.
Situación: En diciembre 2021 Presentación final campaña confiabilidad componente: starter que
ayuda a la ignición del motor
Tarea: demostrar finalmente que los primeros 6 meses de campaña habían tenido un impacto
económico como operacionla en mantenimiento
Cómo me preparé: consolidando la información que ya disponía, destacando puntos clave como
cantidad de remociones, cantidad de eventos no programados actuales vs pasados y finalmente
mejora en el ciclo de reparación.
Resultado: ahorro del 20% (~300K – 350K USD) en comparación al año anterior, mejores tiempos
de rotación y disponibilidad, además de conseguir aumento de presupuesto para el siguiente año.
Por favor, cuéntanos una situación en la que debías tomar una
decisión importante, pero no contabas con toda la información
que necesitabas para hacerlo de manera efectiva. Describe la
situación, tus acciones y el resultado.
Situación: Desarrollo proyecto de confiabilidad starters (componente que ayuda al encendido de
motor), al incio de éste, no teníamos la información suficiente para determinar cuánto horas eran
el límite que distinguía un componente con alto riesgo de falla.
Tarea: recopilé información técnica de remoción de los últimos 5 años, a partir de los análisis
estadísticos determiné la probabilidad de falla de acuerdo a la utilización del componente; para
validarla pedí al fabricante el mismo análisis y llegamos a números bastante parecidos
Una vez validado comencé un bosquejo del plan preventivo, atacando primero aquellas bases que
tenían los starters con mayor utilización y menos inventario; en un trabajo conjunto con el equipo
de abastecimiento y logística logramos posicionar más inventario en todas las bases para
comenzar el plan
Resultado: al principio fue lento, no lográbamos remover más de 3 unidades por mes, pero luego
involucrando a los equipos, explicando el impacto que tenía el plan, mejorando la comunicación a
todo nivel, logramos estabilizar un rate de remociones que llegaban a 6-9 componentes por mes.
Por favor, describe una ocasión en la que te uniste a un equipo
y trabajaste en conjunto para conseguir un objetivo común.
Describe la situación, tus acciones y el resultado.
Situación: dentro de la gerencia levantamos un equipo de mejora continua, con el objetivo
enfrentar el desafío de unificar la información técnica y comercial de motores, que en ese
momento se encontraba dispersa en cada equipo por lo cual era muy complejo de acceder cuando
era necesario
Tarea: armar una plataforma única de información para la gerencia
Rol: sentarme con los equipos y definir sus procesos, fuentes de información y responsables; una
vez definido para cada uno de ellos el segundo paso fue identificar duplicidad de información o
bases de datos y limpiarlas asignando a un único responsable
Resultado: a través de skywise, logramos presentar una plataforma única con la información
histórica y actualizada de todos los motores de la flota, permitiendo un acceso mucho más fácil,
rápido y en cualquier lugar
Por favor, cuéntanos una ocasión en la que tuviste que
aprender una nueva habilidad o procedimiento, así como las
acciones que tomaste para asegurarte de hacerlo
exitosamente. Describe la situación, tus acciones y el
resultado.
Situación: respecto del plan de confiabilidad starters cada vez que queríamos ingresar una
unidad nueva o reparada a Brasil la aduana atrasaba las entregas, debido a los procesos de
liberación que llevaban a cabo
Rol: nos reunimos con el equipo de impex BR para entender bien cómo funcionaba este
proceso, definiendo: tiempos requeridos, autorizaciones previas, documentación necesaria,
entre otras cosas. Para ello compartí al menos con 2 semanas de anticipación los SN de las
unidades que llegarían a BR con tal de tener todo preparado.
Resultado: con la documentación validada, logramos que el proceso de liberación se redujera
de 5 a 2 días, aumentando la disponibilidad del componente y facilitando la ejecución del plan.
Por favor, describe qué estrategias utilizas para tratar con
clientes o compañeros/as de trabajo, con el objetivo de
desarrollar una relación y generar confianza. Describe una
situación específica, las acciones que tomaste y el resultado.
Situación: una vez más, haciendo referencia al plan de confiabilidad de componentes, dado
que aumentamos el rate de remociones 6-9/mes y por lo tanto de reparaciones, teníamos que
convencer al fabricante de recibirnos más unidades de las que estaban definidas por contrato
(5/mes)
La base para desarrollar una relación de largo plazo, con cualquier persona, no solo clientes o
compañeros de trabajo, es ponerse en el lugar del otro y exponer siempre la verdad
De esta forma, expliqué al proveedor todo nuestro plan de remociones preventivas, las fechas
en que se llevarían a cabo, unidades a remover y lo que necesitábamos de la otra parte para
lograrlo (fechas de retorno); generamos compromisos donde la ayuda mutua sacaría adelante
el proyecto.
Resultado: dado que aumentamos el volumen de reparaciones, se pudieron renegociar tarifas
un poco más bajas de reparación (mano de obra y material) y pensar en un contrato exclusivo
de reparación si se cumplían ciertas condiciones (tiempos y disponibilidad)
tanos una ocasión en la que se te pidió que realizaras varias
tareas difíciles en un periodo concreto de tiempo. Describe
cómo afrontaste la situación, las acciones que llevaste a cabo
y cómo te aseguraste de completar correctamente todas las
tareas a tiempo.
Situación: confección presupuesto anual de la gerencia, correspondiente a la planificación de
remociones programas del siguiente año para 3 flotas de motores (~300-350 activos)
Tarea: organizar los inputs técnicos y comerciales, dándoles un sentido de realidad de acuerdo
a las restricciones operacionales: mano de obra, abastecimiento, slot de cambio disponibles,
etc
Rol: dirigir a los equipos, ingeniería, flota y comercial marcando los tiempos para disponer de
su información de acuerdo al cronograma establecido, además una comunicación permanente
presentaba los avances del plan y sus potenciales correcciones a tiempo
Resultado: un presupuesto limpio, con la cantidad de activos a remover y reparar dentro de
los rangos esperados por la compañía permitiendo asegurar la máxima disponibilidad de
motores para el próximo año.
describe una ocasión en la que tuviste que lidiar con una
situación estresante o de mucha presión en el trabajo.
Describe la situación, cómo reaccionaste, cuál fue tu
estrategia y el resultado
Situación: abastecer plan de remociones en medio del lockdown mundial debido a la
pandemia y con la mayoría de nuestros spares retenidos en los centros reparadores por no
pago, habíamos entrado en chapter 11.
Tarea: reacción fue dirigir los esfuerzos aquello que tenía más importancia para la operación,
en ese momento era la flota carguera, la única que generaba ingresos a la compañía.
Rol: al tener pocos motores frescos o recién reparados, no podíamos utilizarlos todos de una
sola vez, para ello definimos reutilizar los motores de pasajeros reconfigurándolos como
motores cargueros y aprovechar al máximo sus ciclos.
Resultado: el resultado fue que mantuvimos los 13 aviones cargueros volando durante toda la
pandemia y al mismo tiempo impulsamos la reconversión completa de aviones pasajeros a
cargueros para mejorar tan los ingresos y nuestra capacidad frente a otras aerolíneas
Por favor, describe una situación en la que observaste que
alguien estaba realizando algo que suponía un riesgo para la
seguridad. ¿Qué hiciste al respecto? ¿Cuál fue el resultado de
tus acciones?
Situación: en marzo de 2019 recibimos un nuevo compañero al equipo planificación, luego de
un par de meses y aún sin conocer completamente cómo funcionaba el proceso
mantenimiento, noté generaba cierta presión en los equipos productivos dado que debían
preparar el spare a instalar con muy poco tiempo de anticipación 2-3 días (normal es 1
semana). Esto generaba situaciones de estrés y potencialmente errores en los técnicos y
mecánicos que trabajaban contra reloj.
como equipo nos enfocamos en la tarea en enseñarle, desde diferentes perspectivas, cómo
cada uno de los miembros del equipo realizaba su planificación y coordinaba los equipos y
procesos
Rol: particular fue situarlo dentro del contexto organizacional del mantenimiento, haciéndolo
entender dónde estábamos y cómo nuestras acciones generaban impacto. Luego yendo a lo
más particular le entregué recomendaciones sobre considerar buffers, opciones alternativas
en caso de contingencias.
Resultado: en no más de 6 meses logró una comprensión total del trabajo, pudiendo
identificar e incluso recomendar nuevas formas para realizar la planificación que ayudaron a
mejorar nuestros procesos internos.
Cuál es tu interés en ingresar al cargo y a Enaex?
Mi motivación por ingresar a Enaex responde a enfrentar nuevos desafíos en una industria
dinámica, exigente y llena de posibilidades de aprendizaje y qué mejor posibilidad de hacerlo
en una tremenda empresa como Enaex
Tener la oportunidad de postular e ingresar a este cargo, significa potenciar mis habilidades y
experiencia, aportando a Enaex desde la eficiencia en el análisis de información, la resolución
de problemas en cualquier tipo de proyectos y sobre todo con especial atención en innovación
de procesos y soluciones.
- Realizar actualización, sistematización, análisis y presentación de la información clave para
el proceso de gestión de Innovación a nivel Global.
- Generar búsqueda de sinergias y oportunidades para fortalecer el portafolio de proyectos de
innovación a nivel global y local.
- Desarrollar o actualizar casos de negocio que soporten el desarrollo de nuevos proyectos de
innovación a nivel global.
- Coordinar y promover la participación y entrega de información por parte de los actores
relevantes para el proceso de Innovación.
- Levantar, diseñar e implementar procesos que permitan una correcta gestión de la
innovación a nivel global y local.