"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
PLAN DE TRABAJO PARA EL
REFORZAMIENTO ESCOLAR
2023
I.E.I.B. LA INMACULADA
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE ARTE Y
CULTURA 2023
1. DATOS INFORMATIVOS:
❖ DRE : JUNIN
❖ UGEL : RIO TAMBO
❖ I.E.B.N° : LA INMACULADA
❖ LUGAR : PUERTO OCOPA
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
❖ DIRECTOR : Hna ENITH SUSAN MILLÁN GARCIA
DOCENTE: Juan de Dios Espinoza Huamán
❖ INICIO : 04 de abril
❖ FIN : 05 de diciembre
❖ DURACIÓN : 8 meses
❖ AÑO : 2023
2. PRESENTACIÓN:
El retorno a las actividades escolares las demandas retos y desafíos de la educación
actual exigen en nuestro quehacer educativo asumir nuevas responsabilidades y
compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución
Educativa, es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios de aprendizaje
desplegados en el proceso de desarrollo de las competencias y capacidades evidenciados
en el actuar eficiente de los estudiantes en la comunidad y plenamente en la sociedad
donde se desenvuelve.
Habiéndose realizado la revisión y análisis de la evaluación final 2021, carpetas de
recuperación, evaluación diagnostica que promueve el Ministerio de Educación, se observa
que nos encontramos en el nivel de inicio y proceso, y un porcentaje mínimo en el nivel
satisfactorio. Es en esa línea de acción que se hace necesario la participación de todas y
todas para tomar la decisión por consenso y emprender acciones que nos permitan revertir
las dificultades, para ello; implementamos el Plan de Refuerzo Escolar de los aprendizajes
en respuesta a los resultados alcanzados en la evaluación diagnostica.
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
En tal sentido, contamos con recursos educativos en la plataforma PERUEDUCA, así
como en el DRIVE compartido en la UGEL Rio Tambo, en los siguientes enlaces:
https://drive.google.com/drive/folders/132jozS9yDaf7up9T9gLNM_8L-auLsYHq?
usp=sharing
En respuesta a dicha problemática por consenso los docentes proponen distintas estrategias
para mejorar los resultados en los aprendizajes en el nivel secundario priorizando las competencias
planteadas en la evaluación diagnostica y las competencias de la matriz para este refuerzo en las
áreas de comunicación y matemática.
3. JUSTIFICACIÓN:
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar, es desarrollar acciones pedagógicas y de gestión, desde
un enfoque territorial, a fin de que los y las estudiantes desarrollen sus competencias en el nivel
esperado para su grado/ciclo. En el aula, se inicia con la identificación del nivel real de aprendizaje
de los y las estudiantes en el momento de la evaluación diagnostica y en el proceso, cuando se
desarrollan las actividades pedagógicas en el aula.
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar está orientado a la mejora en el aprendizaje que permite
en el/la estudiante desarrolle competencias para seguir aprendiendo, lo que implica gestionar sus
aprendizajes y desarrollar su autonomía. Asimismo, al fortalecimiento de la autoestima la cual
implica reforzar, recuperar o desarrollar la confianza y la autoestima en el/la estudiante. Una
manera efectiva es brindar soporte socioemocional durante el desarrollo de los aprendizajes y que
se adecuen a sus necesidades de aprendizaje.
Por otro lado, frente a los resultados de la evaluación diagnostica, en nuestra institución educativa,
se ha priorizado establecer diferentes actividades como estrategias para la mejora de los
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
aprendizajes de nuestros estudiantes de los niveles de educación primaria y secundaria en las
competencias priorizadas en la evaluación diagnostica y las competencias de las áreas de
comunicación y matemática.
4.BASES LEGALES
• Ley N° 28628 Ley que regula la participación de los PPFF.
• Ley N° 28988 Ley que declara la EBR como servicio público esencial.
• Ley N° 27719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las IE.
• R.M. N° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen Desempeño
Docente de Educación Básica Regular”
• R.S.G. N° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco del Buen
Desempeño Directivo”
• R.M.N° 281-2016, que aprueba el “Currículo Nacional de Educación Básica”
• R.M.N° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educación inicial, el programa curricular
de educación primaria y el programa curricular de educación secundaria.
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
• R.M.N° 159-2017- MINEDU, que modifica el Currículo Nacional y los programas curriculares de
educación inicial, primaria y secundaria.
• R.M.N° 186-2022-MINEDU
• R.V.M.N° 045-2022-MINEDU
• R.V.M.N° 094-2022-MINEDU
5. OBJETIVOS:
5.1. Objetivo General:
Mejorar el nivel de logro de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E.I.B. LA
INMACULADA. En las competencias del área de Arte y Cultura desde el primer y quinto grado,
a través de un servicio educativo eficiente, con calidad y equidad, que contribuya a la
formación integral de los estudiantes, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la práctica
de valores éticos, morales y democráticos y al pleno respeto de los derechos humanos.
5.2. Objetivos Específicos:
• Fortalecer capacidades de liderazgo pedagógico del equipo directivo del nivel primaria con la
finalidad de realizar el monitoreo y acompañamiento a las practicas pedagógicas de los
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
docentes, brindando espacios de reflexión en el marco del enfoque crítico reflexivo.
• Movilizar actores sociales, padres de familia en acciones concretas de elaboración de
materiales educativos, para el logro de mejores resultados de aprendizajes.
• Promover en las horas colegiadas y otros espacios que conlleven a la mejora de los
aprendizajes, la reflexión a partir de la evaluación diagnostica.
• Organizar y ejecutar programas de difusión y comunicación por todos los medios
comunicacionales, por la mejora de los aprendizajes en alianza con los padres de familia, la
empresa y la sociedad civil.
• Ejecutar diversas actividades pedagógicas orientadas a fortalecer las competencias de
comunicación y matemática de los estudiantes de la institución educativa.
6. METAS Y COMROMISOS:
Las metas y compromisos se harán en función a los resultados obtenidos en la evaluación
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
diagnostica.
❖ Metas en el nivel secundario
-Que 65 % de los estudiantes del nivel secundario en las competencias de arte y cultura se
ubiquen en logro destacado.
Compromisos en el nivel secundario
-Que los estudiantes asistan normalmente a las horas de refuerzo escolar.
-Que los estudiantes cumplan con las actividades del refuerzo escolar.
-Que los padres y madres de familia se involucren en el refuerzo escolar de sus menores
hijos.
-Que los docentes se sientan comprometidos al 100% en las actividades del refuerzo
escolar.
7. IDENTIFICACION DE ESTUDIANTES QUE PASAN AL PROCESO
DE REFORZAMIENO
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
❖NIVEL SECUNDARIA:
NIVELES DE LOGRO EN EBR
GRADO N° DE ESTUDIANTES
MATRICULADOS LOGRO LOGRO
Y ÁREA EN INICIO PROCESO
EN LA COMPETENCIA PREVISTO DESTACADO
SECCIÓ CURRICULAR
N N N
N° % % % N° % N° %
° °
Arte y 6.66
1° “A” Aprecia de manera critica 30 100% 2
%
6 20% 20 66.66% 2 6.66
Cultura
manifestaciones artístico
Arte y 7.69 26.92
1° “B” culturales. 26 100% 2
%
7
%
15 57.69% 2 7.69%
Cultura
NIVELES DE LOGRO EN EBR
GRADO N° DE ESTUDIANTES
MATRICULADOS LOGRO LOGRO
Y ÁREA EN INICIO PROCESO
EN LA COMPETENCIA PREVISTO DESTACADO
SECCIÓ CURRICULAR
N N N
N° % % % N° % N° %
° °
Arte y 13.04 13.04
2° “A” Aprecia de manera critica 23 100% 3
%
3
%
15 65.21% 2 8.69%
Cultura
manifestaciones artístico
Arte y 20.83
2° “B” culturales. 24 100% 2 8.33% 5
%
15 62.5% 2 8.33%
Cultura
N° DE NIVELES DE LOGRO EN EBR
GRADO ÁREA ESTUDIANTES LOGRO LOGRO
EN LA COMPETENCIA MATRICULADOS EN INICIO PROCESO
Y SECCIÓN CURRICULAR PREVISTO DESTACADO
N° % N° % N° % N° % N° %
Arte y Aprecia de 11.76 11.76 58.82 17.64
3° “A” 17 100% 2
%
2
%
10
%
3
%
Cultura manera critica
manifestaciones
Arte y 13.33 13.33 13.33
3° “B” artístico 15 100% 2
%
2
%
9 60% 2
%
Cultura
culturales.
N° DE NIVELES DE LOGRO EN EBR
GRADO ÁREA ESTUDIANTES LOGRO LOGRO
EN LA COMPETENCIA MATRICULADOS EN INICIO PROCESO
Y SECCIÓN CURRICULAR PREVISTO DESTACADO
N° % N° % N° % N° % N° %
4° “A” Arte y Aprecia de 20 100% 4 40% 6 30% 8 40% 2 10%
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
manera critica
Cultura manifestaciones
Arte y artístico 17.64 17.64 52.94 11.76
4° “B” 17 100% 3 3 9 2
Cultura culturales. % % % %
8. HORARIOS DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE
REFUERZO SECUNDARIA:
HORA GGRADO
MARTES JUEVES
4:00 a 6:00 1° A y B ARTE ARTE
4:00 a 6:00 2° A y B Y Y
4:00 a 6:00 3° A y B CULTURA CULTURA
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
4:00 a 6:00 4° A y B
9.COMROMISOS DE LOS ACTORES EDUCATIVOS
❖DIRECTIVOS
- Realizar el monitoreo y seguimiento permanentemente de las actividades del
refuerzo escolar.
- Evaluar avance del refuerzo escolar.
- Informar a la UGEL del avance del refuerzo escolar.
- Fomentar reuniones de reflexión con los docentes sobre los avances y dificultades de los
aprendizajes en los estudiantes, para mejorar su práctica pedagógica y por ende la mejora
de los aprendizajes en los estudiantes.
❖DOCENTES
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
-Presentar su Plan de refuerzo escolar del nivel.
-Evaluar permanentemente el avance del refuerzo escolar.
-Reflexión después del monitoreo para mejorar las dificultades encontradas.
❖ESTUDIANTES
-Asistir puntualmente en el horario establecido para el refuerzo escolar.
-Desarrollar puntualmente las actividades del refuerzo escolar.
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
10 . EVALUACIÓN
La evaluación se realizará de manera permanente el análisis, reflexión y la toma de
decisiones para la mejora de los aprendizajes. Así mismo se determinará la eficacia del
programa de reforzamiento escolar en el área de Arte y Cultura en el nivel de secundaria.
"CON ESTUDIO, DISCIPLINA Y AMOR
CONSTRUIMOS UN MUNDO MEJOR"
“ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”