0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Certificado Ambiental de Universidad Tecnológica Del Norte de Aguascalientes

El documento describe la certificación ambiental de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes. La universidad tenía una certificación ISO 14001-2008 que ya caducó. Actualmente están elaborando un manual para las actividades a evaluar para obtener una nueva certificación ISO 14001-2015. El encargado de la certificación ambiental es Eduardo Hernández del área de gestión ambiental.

Cargado por

Juan Puga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Certificado Ambiental de Universidad Tecnológica Del Norte de Aguascalientes

El documento describe la certificación ambiental de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes. La universidad tenía una certificación ISO 14001-2008 que ya caducó. Actualmente están elaborando un manual para las actividades a evaluar para obtener una nueva certificación ISO 14001-2015. El encargado de la certificación ambiental es Eduardo Hernández del área de gestión ambiental.

Cargado por

Juan Puga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Certificado Ambiental de Universidad Tecnológica del Norte de

Aguascalientes.

Puga-Hernández- J J

Introducción

La certificación ambiental es una acreditación obtenida por determinados


productos,  servicios, procesos, o sistemas de gestión, que convalida o “acredita”
que todos o determinados procesos correspondientes a los mismos, se han
llevado a cabo de un modo respetuoso con el medio ambiente y, en su caso,
conforme a la normativa ambiental respectiva. Y tiene las siguientes ventajas:
Evita duplicidades tanto en la evaluación de impactos como en los
procedimientos administrativos. Elimina posibles contradicciones entre las
distintas autoridades ambientales y sus evaluadores.

Desarrollo

Certificación ambiental en la UTNA:

¿Tipo de certificado? ISO 14001-2008

¿Vigencia de certificado? Caducado

Nota: en caso de volver a certificarse tendría que ser en el ISO 14001-2015, que
es el más vigente.

Aspectos que se evalúan:

Se evalúan varios aspectos ambientales que son: consumo de energía eléctrica,


consumo del agua, residuos sólidos urbanos, residuos de manejo especial,
residuos peligrosos y no peligrosos, residuos biológico-infeccioso y no biológico-
infeccioso, evalúan todos estos y se elabora un manual donde se define hasta
donde será su alcance, que es lo único que pueden evaluar. En el manual se
define en ocasiones si solo se realizan los controles operacionales de 5 de estos
aspectos mencionados, que son el cuidado del agua, energía eléctrica, residuos
peligrosos, no peligrosos y residuos sólidos urbanos, ahorita se continua dando
el mantenimiento y seguimiento a los residuos sólidos, Todos los viernes se
cuenta con un almacén para resguardar los residuos peligrosos que se generan,
como lo son tórneles, residuos de mantenimiento y todas las cosas que no se
pueden desechar a la basura, y se mandan a otro lado a que se le den ciclo de
vida final. De acuerdo alcance de el manual elaborado es lo que se trabaja,
siendo así las personas que se contratan o la empresa externa que se contrata
va a la escuela y califica como se hace el trabajo conforme a las normas, la
universidad cuenta con la norma 2008 caducada que ya no sirve, cuando la
dirección decida volver a certificarse deberá cambiar la 2015, esto cuando se
decida dar el presupuesto para contratar una empresa externa que califique paso
por paso el cumplimiento.

Nota: Está en proceso la elaboración del manual que contendrá las actividades a
evaluar, una vez finalizado será presentado a dirección, y si es aceptado se
verificaran los recursos para la obtención de la nueva certificación.

¿Encargado de certificación? Eduardo Hernández, área de gestión ambiental.

Conclusión

En mi opinión personal, que el certificado ambiental este vencido en mi escuela


no me gusta la idea, ya que se han visto varios residuos que no controlan como
la contaminación del agua en los lagos sin duda alguna contar con el certificado
ambiental vigente es de gran ayuda para la universidad en la obtención de
prestigio y un buen manejo del medio ambiente dentro de ella.

También podría gustarte