El ministerio de plantación
de Iglesias de Pablo.
La figura central en la plantación de
iglesias del Nuevo Testamento es el
apóstol Pablo, centrémonos en su
actividad ministerial.
Pablo llevó el evangelio al mundo
gentil y estableció iglesias
dondequiera que fue.
Pablo como misionero plantador de
iglesias.
Hechos registra tres viajes
misioneros de Pablo y sus
compañeros. El
llamamiento de Pablo y su
propósito era predicar el
Evangelio donde Cristo aún
no hubiera sido nombrado
(Ro. 15:20)
En Romanos 15:14-33 da su propio
resumen de su ministerio de
plantación.
La meta de Pablo en su tarea
evangelizadora era tanto la conversión
inicial como el crecimiento espiritual
de los creyentes en Cristo.
Pablo partía desde una base de
operaciones.
Pablo veía su misión como
parte del plan estratégico
primordial de Dios. Para
llevar a cabo su papel en esa
misión necesitaba tener una
fuerte base de operación.
Antioquia como Jerusalén sirvieron de base para su
ministerio de plantación de iglesias. Antioquia era la
ciudad que le enviaba, a Pablo y otros como
misioneros. (Hch 13:1-3)
Después de los dos primeros viajes, Pablo regresaba a
Antioquia y se quedaba un tiempo, (Hch 13:1-3) (Hch 18:22-23)
Cada uno de sus tres viajes misioneros comenzó en
Antioquía (Hch 13:3-4; 15:35-36;18:22-23)
Pablo intentaba alcanzar las
provincias.
Desde sus bases Pablo comenzó sus giras
misioneras, él redujo su enfoque para trabajar
en una zona más pequeña que el mundo
entero. Trabajo principalmente en cuatro
provincias: Galacia, Asia, Macedonia y Acaya.
‘‘su objetivo no era simplemente cubrir
territorio, sino plantar iglesias’’
Pablo se enfocaba en las
ciudades y los centros urbanos.
Para alcanzar las provincias Pablo redujo su
enfoque aún más. Eligió ciudades especificas que
lo ayudarían a lograr su objetivo de extender
rápidamente el evangelio por el mundo.
Y para alcanzar la región, debía llegar primero a
esos lugares estratégicos y sirvieron como
trampolín , para que las zonas de alrededor
recibieran las buenas nuevas del Evangelio.
‘‘Pablo no tuvo nunca la intención de
predicar en cada ciudad. Eso no era posible
ni conveniente. Él estableció iglesias
misioneras en los centros de población más
importantes y estos, a su vez, se
involucraron en el evangelismo de
saturación en sus propias zonas’’ -Kane
‘‘Él escoge ciudades que tienen un carácter
representativo. En cada una pone el
fundamento para una comunidad cristiana,
claramente con la esperanza de que, desde
esos centros estratégicos, el evangelio se
extendiese por los campos y las ciudades de
alrededor’’ – David B.
El método de plantar iglesias de Pablo.
Hechos muestra también un patrón
de actividad que siguió en cada lugar
donde ministro.
Pablo buscó foros abiertos para dar
el mensaje.
Su estrategia principal para evangelizar era
encontrar un foro abierto donde predicar.
Su foro más común y el disponible era la
sinagoga.
Aparte de la proclamación del evangelio,
no había otro medio de Salvación.
‘‘En cada una de estas ciudades empezó en las
sinagogas (Hch. 13:5, 14; 14:1; 17:1-3; 18: 4, 19)
Pablo tenia razones teológicas para empezar
en la sinagoga, pero también estratégicas.
Pablo veía en la sinagoga un punto de
predicación preparado; uno que le estaba
abierto debido a su trasfondo rabínico y su
estatus en la sinagoga’’. – Robert Garret
Pablo predicó a personas
receptivas.
La sinagoga proporcionaba una posibilidad
única y la mejor oportunidad para que Pablo
difundiese el evangelio en su contexto. Tenia
una audiencia lista entre los judíos.
Cuando los judíos se opusieron al evangelio,
Pablo se volvió a los gentiles. (Hch. 13:45-48; 18:6-7;
19:9; 28:23-29)
Pablo dejó en claro que no seguiría
predicando a la gente que rechazaba
el mensaje.
El creía que todos los grupos étnicos tenían
derecho a escuchar el evangelio y lo predicaba
con mucho gusto; pero si ellos, rotunda y
consistentemente rechazaban el mensaje, no
tenía ningún sentido seguir predicándoles.
Mejor era moverse a otro grupo que
respondiese. Kane
Pablo estableció Iglesias.
Pablo no creía que su tarea de predicar
el evangelio estaba acabada hasta que
se había establecido una Iglesia.
Pablo veía su misión como más que la proclamación del
evangelio y la conversión de individuos; a través de
estos esfuerzos y más allá, él entendía su papel
misionero en relación con el establecimiento de
comunidades estables de creyentes.
La importancia de la salud de la
nueva Iglesia.
Pablo no concebía su misión como exitosa
si los convertidos creían al principio en el
evangelio y luego se apartaban.
Sus epístolas eran parte de su trabajo
misionero, escritas para animar a los
creyentes a continuar en su nueva fe.
A Pablo no solo le preocupaba la conversión
inicial de los creyentes o plantar una iglesia. Él
quería asegurarse de que los convertidos
crecían en madurez en Cristo y que sus iglesias
se mantenían saludables.
La tarea de plantar iglesias no estaba completa
hasta que esas iglesias crecieran en madurez
espiritual.
Después de la resurrección de Cristo, el evangelio
se extendió por toda Jerusalén, Judea y Samaria,
y las iglesias empezaron a plantarse en los lugares
más lejanos de la tierra.
El NT no presenta una tarea terminada, sino que
recién empieza. Queda trabajo por hacer y
quedara hasta que le evangelio sea predicado en
todo el mundo (Mt. 24:14)
‘‘El NT revela que la tarea de plantar iglesias no
está terminada todavía y que los creyentes
deben continuar proclamando el evangelio y
plantando iglesias saludables dondequiera que
estén y entre las personas no alcanzadas del
mundo’’
Mientras Dios sigue haciendo madurar los
campos de la cosecha y hace que la gente esté
receptiva al evangelio, nos llama a ser obreros
en su campo y a orar por más obreros.
Mientras haya gente que no conoce el nombre
de Cristo, nuestra tarea continua.