TECNM CAMPUS MINATITLÁN
MATERIA: Subestaciones Eléctricas
DOCENTE: Miranda Burgos Luis Ernesto
TEMA: Investigar la definición y para que se
emplean los diagramas unifilares
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Mario Alberto Ortiz Rasgado……….19231104
CURSO: Semestral
CARRERA: ING. Electromecánica
FECHA: 28/03/2023
DEFINICION DE DIAGRAMA UNIFILAR
El diagrama unifilar es el plano eléctrico más común que identifica y suministra
información sobre las dimensiones de los componentes principales del sistema de
alambrado eléctrico y muestra cómo la potencia es distribuida desde la fuente,
habitualmente la acometida, hasta el equipo de utilización.
Los diagramas unifilares representan las partes que componen a un sistema eléctrico
de modo gráfico, tomando en cuenta las conexiones que hay entre ellos, para lograr así
una visualización completa del sistema de la forma más sencilla. Ya que un sistema
trifásico balanceado siempre se resuelve como un circuito equivalente monofásico, o
por fase, compuesto de una de las tres líneas y un neutro de retorno, es rara vez
necesario mostrar más de una fase y el neutro de retorno cuando se dibuja un
diagrama del circuito. A este diagrama simplificado de un sistema eléctrico se le llama
diagrama unifilar o de una línea. Éste indica, por una sola línea y por símbolos estándar
que pueden ser obtenidos de la NMX-J-136-ANCE, cómo se conectan las líneas de
transmisión con los aparatos asociados de un sistema eléctrico.
El propósito de un diagrama unifilar es el de suministrar en forma
concisa información significativa acerca del sistema.
La importancia de las diferentes partes de un sistema es variable y la cantidad de
información que se incluye en el diagrama depende del propósito para el que se
realiza. Por ejemplo, la localización de los interruptores y relevadores no es importante
para un estudio de cargas; los interruptores y relevadores no se mostrarían en el
diagrama si su función primaria fuera la de proveer información para tal estudio.
Por otro lado, la determinación de la estabilidad de un sistema bajo condiciones
transitorias resultantes de una falla depende de la velocidad con la que los relevadores
e interruptores operan para aislar la parte del sistema que ha fallado. Por lo tanto, la
información relacionada con los interruptores puede ser de extrema importancia.
Algunas veces, los diagramas unifilares incluyen información acerca de los
transformadores de corriente y de potencia que conectan los relevadores al sistema o
que son instalados para medición.
En general, el diagrama unifilar, se considera como:
La herramienta del técnico de mantenimiento para operar la instalación eléctrica de una
industria.
– Información básica del ingeniero de diseño ante modificaciones o crecimientos.
– Requisito legal para que el verificador eléctrico en México pueda evaluar las
condiciones de seguridad.
– Requisito legal que piden las autoridades de la Secretaría del Trabajo en México
dentro de las inspecciones a la seguridad del trabajador.
Para el caso especial de los alimentadores, la NOM 001 SEDE, en su artículo 215-5,
indica que antes de la instalación de los circuitos alimentadores debe de elaborarse un
diagrama unifilar que muestre los detalles de dichos circuitos.
Este diagrama unifilar debe mostrar:
– La superficie en metros cuadrados del edificio u otra estructura alimentada por cada
alimentador.
– La carga total conectada antes de aplicar los factores de demanda.
– Los factores de demanda aplicados.
– La carga calculada después de aplicar los factores de demanda.
– El tipo, tamaño nominal y longitud de los conductores utilizados.
BIBLIOGRAFIA
https://electrica.mx/diagrama-unifilar/