0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas4 páginas

Separata Razonamiento Verbal - Semana 1

El documento define la sinonimia como palabras que pertenecen al mismo campo semántico y expresan significados parecidos. Explica tres tipos de sinonimia: sinónimos totales que son intercambiables en todo contexto, sinónimos parciales que lo son en algunos contextos, y sinonimia con diferencia de grado. Además, provee criterios para resolver ejercicios de sinónimos y ejemplos de estos ejercicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas4 páginas

Separata Razonamiento Verbal - Semana 1

El documento define la sinonimia como palabras que pertenecen al mismo campo semántico y expresan significados parecidos. Explica tres tipos de sinonimia: sinónimos totales que son intercambiables en todo contexto, sinónimos parciales que lo son en algunos contextos, y sinonimia con diferencia de grado. Además, provee criterios para resolver ejercicios de sinónimos y ejemplos de estos ejercicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

b. Sinónimos Parciales.

- Se llaman así a los términos que son intercambiables en


I.E.S.T.P. “ANTENOR ORREGO” uno o más contextos de uso, pero no en todos, debido a que sus significados no
CICLO coinciden totalmente.
SERVICIO DE PREPARACIÓN ACADÉMICA Y PRE
ORIENTACIÓN VOCACIONAL 2023 c. Sinonimia con diferencia de grado
Existe esta sinonimia cuando hay diferencia de intensidad entre dos palabras.
CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL
CRITERIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE SINÓNIMOS
1. Igual categoría gramatical entre el término pregunta y respuesta.
MERIDIONAL RÁPIDAMENTE
SEMANA 01: - Sur - Aprisa
SINONIMIA - Austral - Prisa
DEFINICIÓN
2. Considerar la especificidad o generalidad del término pregunta:
Son aquellos vocablos que están comprendidos en el mismo campo semántico, GULA PERJUICIO
pertenecen a la misma categoría gramatical y primordialmente, expresan - Exceso - Daño
significados parecidos, semejantes y similares. - Glotonería - Lesión
Pena f. Sufrimiento interior causado por el dolor corporal o moral.
3. Compara la coincidencia de semas de los conceptos o ideas:
Congoja f. Desmayo, fatiga y aflicción del ánimo. PANEGÍRICO (relativo a un discurso en alabanza)
- Lagotería (zalamería para conseguir algo)
ESTRUCTURA - Apología (discurso en alabanza o defensa)
Los sinónimos como ejercicios de Razonamiento Verbal, constan de una palabra
INSULSO (falto de sabor)
base consignada en mayúsculas llamada PREMISA, y una serie de cinco (5) - Insípido (falto de sabor)
alternativas signadas con letras consecutivas, de las cuales una es la RESPUESTA y las - Soso (que no tiene sal)
cuatro restantes funcionan como DISTRACTORES. Cabe señalar que la RESPUESTA
correcta será la opción cuyo significado guarde la mayor semejanza con la premisa. EJERCICIOS
Busca 2 sinónimos pertinentes de cada vocablo subrayado.

1. Los trajes de Betto son demasiado fastuosos


………………………………………………
2. El niño había ingerido demasiados dulces.
…………………………………………………

3. Todo el camino dentro de la caverna estaba iluminado por antorchas.


………………………………………………….

4. Torturaron al prisionero hasta que confesó.


…………………………………………………
1. Tipos de sinonimia
5. Este es el último descendiente de esa antigua familia.
a. Sinónimos Totales.- Dos o más términos son sinónimos totales cuando, debido
………………………………………………
a su significado idéntico, son intercambiables en todos los contextos de uso.
6. Todos temblábamos de frió y no dormimos.
………………………………………………….
7. En medio de sala se encontraba el féretro. 10. Regalo todo su dinero a los pobres es un filántropo.
…………………………………………………. ………………………………………………….

8. Como la muerte había sido sospechosa se hizo la autopsia correspondiente. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA
………………………………………………….

9. Su probidad es comprobada.
………………………………………………….
8. JÚBILO 15. TEMPLAR 22. JOROBA
1. BREGAR A) Contento D) Holgazán A) Entrar D) Poder A) Doblez D) Torcedura
A) Alabar D) Consumir B) Poltrón E) Alegre B) Tendedero E) Llevar B) Protuberancia E) Asqueado
B) Trabajar E) Buscar C) Satisfacción C) Aliviar C) Prensil
C) Odiar

2. BRAVUCÓN 9. LOABLE 16. PUGILATO 23. ARGUMENTO


A) Cansino D) Sereno A) Extendible D) Plausible A) Retroceso D) Realista A) Libro D) Resumen
B) Quebrado E) Benévolo B) Sermón E) Asequible B) Pujanza E) Empujón B) Centralismo E) Raciocinio
C) Valentón C) Poético C) Lucha C) Novelería

3. ARISTÓCRATA 10. INMORTAL 17. BREVE 24. INMORAL


A) Noble D) Burócrata A) Perecedero D) Paraíso A) Corto D) Sumado A) Moral D) Incorrecto
B) Demócrata E) Realeza B) Eterno E) Constante B) Resuelto E) Permisivo B) Impúdico E) Raro
C) Proclive C) Solaz C) Sabido C) Aventado
4. ENGAÑAR
A) Destacar D) Requerir 11. JOYERO 18. ÁRIDO 25. LISTA
B) Embaucar E) Sintetizar A) Orfebre D) Vendedor A) Asco D) Fértil A) Índice D) Claro
C) Aficionar B) Diamante E) Trabajador B) Estéril E) Terreno B) Preclaro E) Poderosa
C) Sortija C) Preferido C) Cabecilla
5. GRAVEDAD
A) Tosquedad D) Maldad
B) Seriedad E) Sapiencia 12. LLANTO 19. GRANDE 26. ARISCO
C) Soledad A) Dolor D) Plañido A) Árbol D)Celestial A) Sobrado D) Humor
B) Triste E) Prisa B) Procaz E) Importante B) Intratable E)Sensato
C) Reclamo C) Inusitado C) Hastiado
6. INEFABLE
A) Estable D) Indescifrable
B) Prosaico E) Decible 13. INUSITADO 20. INTRODUCCIÓN 27. AMBIGUO
C) Tácito A) Golpe D) Batacazo A) Solución D) Adelante A) errado B) polémico
B) Dolor E) Usado B) Índice E) Exordio C) capcioso D) impuntual
C) Desusado C) Carátula E) complicado
7. LISONJERO 14. LABIO 21. BREÑA 28. CONSPICUO
A) Vendedor D) Humilde A) Boca D) Lengua A) Matorral D) desierto A) significativo B) excelso
B) Elogioso E) Alabanza B) Beso E) Calor B) Oasis E)Clima C) magnífico D) erudito
C) Selecto C) Belfo C) Riña E) magnate
29. PREDILECCIÓN 38. MENTAR 46. PLANICIE 54. NACER
A) atracción B) prioridad a) insultar b) recordar a) campo b) explanada a) vivir b) morir
C) confidencia D) amistad c) indicar d) mencionar c) valle d) prado c) respirar d) proceder
E) preferencia
e) señalar e) bosque e) seguir
30. CODICIA
A) diligencia B) avaricia 39. CLOACA 47. TRETA 55. ALIAS
C) anhelo D) satisfacción a) sótano b) gallina a) engaño b) artificio a) nombre b) seudo
E) arribismo. c) alcantarilla d) cueva c) cuádruplo d) ardid c) apodo d) delincuente
e) desagüe e) mafia e) detenido
31. ILESO
A) completo B) inocuo
C) incólume D) invulnerable 40. ABREVIAR 48. JOCOSO 56. ACTUAL
E) invicto a) acortarse b) reducir a) gracia b) humor a) existente b) lejano
c) achicar d) disminuir c) risible d) comicidad c) anacrónico d) desusado
32. PERVERSIDAD e) aminorar e) alegría e) presente
A) drasticidad B) egoísmo
C) impertinencia D) despotismo
E) crueldad 41. PATÁN 49. ILÍCITO 57. LUSTRO
a) inculto b) bellaco a) indebido b) inmoral a) centenario b) pentágono
33. MANUMISO c) soez d) grosero c) injusto d) ilegal c) quinquenio d) tetrarquia
A) indultado B) libertino e) inadecuado e) imperfecto e) decena
C) exculpado D) arrepentido
E) emancipado
42. PATÉTICO 50. MUNDO 58. SÉQUITO
34. DÍSCOLO a) estólido b) conmovedor a) planeta b) orbe a) seguidor b) cortejo
A) iracundo B) divergente c) funeral d) flácido c) humanidad d) estrella c) fúnebre d) amigos
B) basto D) renuente e) parco e) empíreo e) acompañar
E) reaccionario
43. AGAPE 51. HOSPITAL 59. CONNUBIO
35. CONCIENZUDO
a) fi esta b) banquete a) nosocomio b) consultorio a) matrimonio b) vínculo
A) agudo B) dinámico
C) meticuloso D) investigador c) comida d) recepción c) clínica d) policlínico c) sujeción d) interacción
E) dispuesto e) baile e) saludable e) parentesco

36. IMPROPIO 44. IMPERATIVO 52. PORMENORIZAR 60. OPROBIO


A) innecesario B) desmesurado a) imperceptible b) tosco a) ampliar b) solventar a) cinismo b) afrenta
C) enajenado D) exógeno
c) imperioso d) fastidioso c) memorizar d) aumentar c) befa d) perjuicio
E) impertinente
e) norma e) detallar e) maldición
37. MITO
a) cuento b) novela 45. SEDUCIR 53. ASTRINGIR
c) ciencia d) monstruo a) deleitar b) apasionar a) limpiar b) orlar
e) leyenda c) captar d) fascinar c) ahondar d) anular
e) asombrar e) apretar

También podría gustarte