0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas2 páginas

Tres Teorías de Liderazgo

El documento presenta tres teorías de liderazgo: la teoría del atributo sugiere que algunas personas nacen con cualidades de liderazgo natural, la teoría de grandes acontecimientos propone que situaciones de crisis pueden generar liderazgo y la teoría del liderazgo transformador establece que el liderazgo se puede aprender. Esta última teoría es la más aceptada actualmente. También describe once principios de liderazgo efectivo, incluyendo conocerse a sí mismo, ser técnicamente competente, comunicar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas2 páginas

Tres Teorías de Liderazgo

El documento presenta tres teorías de liderazgo: la teoría del atributo sugiere que algunas personas nacen con cualidades de liderazgo natural, la teoría de grandes acontecimientos propone que situaciones de crisis pueden generar liderazgo y la teoría del liderazgo transformador establece que el liderazgo se puede aprender. Esta última teoría es la más aceptada actualmente. También describe once principios de liderazgo efectivo, incluyendo conocerse a sí mismo, ser técnicamente competente, comunicar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Colegio adventista Americana …………………………………………………………………………………………………………………………..

II. Tres Teorías de Liderazgo


En su libro From Transactional to Transformational Leadership: Learning to Share the Vision, Bernard Bass
expone tres maneras básicas que convierten a las personas en líderes.
 Teoría del Atributo: algunas veces los atributos de la personalidad pueden llevar a las personas de una manera natural
a funciones de liderazgo, aunque esto no es COMÚN. También se le conoce como la teoría del “líder que nace o líder
natural.” Hemos conocido algunas personas así, como el entrenador de la escuela secundaria, el líder del grupo
explorador, el profesor o un buen jefe. Algunas personas tienen el talento natural para dirigir a otras.
 Teoría de Grandes Acontecimientos: una crisis o un acontecimiento importante puede generar cualidades
extraordinarias de liderazgo en una persona ordinaria.
 Teoría del Liderazgo Transformador: las personas pueden decidir convertirse en líderes aprendiendo destrezas de
liderazgo. Ésta es la teoría más aceptada hoy y es la premisa en la que se basa este manual.
Cuando las personas le están decidiendo que lo respetan como líder, no están pensando en sus atributos. Están
observando sus acciones para saber quién es usted real- mente, si es respetable, si se debe confiar en usted o si
usted puede hacer un mal uso de autoridad por interés personal
Los buenos líderes tienen una personalidad honorable, son flexibles en su estilo personal y de liderazgo, y han
puesto la misión de la organización por encima de su propio interés y reconocimiento personal. Los líderes
respetados se concentran en lo que son, lo que saben y lo que hacen.

¿Qué motiva a una persona a seguir a un líder? Los empleados quieren ser guiados por personas que respetan, por
personas que les ofrecen respeto y por personas que tienen un sentido de dirección o visión que puede ser
claramente articulado.
III. Las Dos Claves Más Importantes de Liderazgo
La confianza depositada en un liderazgo solido es un indicador confiable de la satisfacción de los empleados y los
asociados en una organización. La comunicación efectiva por parte del liderazgo en tres áreas cruciales es importante
para ganar la confianza de la organización y de los asociados:

 Ayudar a los empleados y miembros a entender la estrategia global de la organización.


 Ayudar a los empleados y miembros a entender cómo pueden contribuir para lograr objetivos claves.
 Compartir información con los empleados y miembros sobre la situación de la organi- zación y la manera en
que la función del empleado o del miembro está relacionada con los objetivos estratégicos de la organización.
Un líder debe ser confiable y estar dispuesto a comunicar una visión sobre la
dirección futura de la organización.
Once Principios de Liderazgo
Cuando se refiere a la responsabilidad compartida, los buenos líderes saben el concepto de “ser, hacer, conocer,”
inherente en estos once principios:
 Conózcase a sí mismo y trate de mejorar. Fortalezca sus habilidades de liderazgo leyendo, estudiando, tomando
clases apropiadas, etc.
 Sea técnicamente capaz. Como líder, debe conocer su trabajo y tener un conocimiento sólido del trabajo de sus
empleados.
 Busque y asuma la responsabilidad por sus acciones. Busque maneras de conducir a su organización
hacia nuevos horizontes. Y cuando las cosas vayan mal, no culpe a los demás. Analice la situación,
tome la acción correcta y avance hacia el próximo reto
 Tome decisiones firmes y oportunas. Utilice herramientas apropiadas para la resolución de problemas,
toma de decisiones y planificación.
 Mantenga informada a las personas. Sepa cómo comunicarse con los empleados, directivos y otras
personas claves dentro de la organización
Colegio adventista Americana …………………………………………………………………………………………………………………………..2
 Desarrolle un sentido de responsabilidad en los demás. Promueva buenos atributos de personalidad
entre las personas para que les permitan llevar a cabo sus responsabilidades profesionales.
 Asegúrese que las tareas se entiendan, se supervisen y se cumplan.
La comunicación es clave para esta responsabilidad
Prepare a sus empleados como un equipo. Aunque muchos líderes llaman “equipo” a su departamento, sección, etc.,
se trata en realidad de un grupo de personas que hacen su trabajo. Los buenos líderes forman equipos sólidos.
 Use toda la capacidad de su organización. Al desarrollar un espíritu de equipo, podrá hacer que su
organización, departamento, sección, etc. utilice toda su capacidad.
 Predique con el ejemplo. Sea un modelo para sus empleados. Ellos no sólo deben escuchar lo que
usted espera que hagan, sino también ver que usted lo hace.
 Conozca a sus empleados y vele por su bienestar. Entienda la importancia de interesarse sinceramente en
sus trabajadores.
MODELO
Persona que sirve como el sujeto objetivo que alguien desea emular, o como la representación
de un proceso o sistema que muestra las variables más importantes a fin de proporcionar los detalles dentro del
sistema.

1. Cual de las tres teorías es más aceptada en la actualidad y por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. mencione 3 principios que mas le gusta? Porque?

…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Que significa predicar con ejemplo? Mención 3 ejemplos.
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. Que es usar la capacidad de organización? explique


…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..

5. Si usted se equivoca, usted debe asumir sus responsabilidades como líder. Escriba un ejemplo
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte