0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas8 páginas

Sesion de AIP

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 01 de la I.E. N° 141 "Virgen de Cocharcas" para el grado segundo sección D. La sesión tiene como propósito reforzar la comprensión de lectura a través de preguntas literales, inferenciales y reflexivas sobre el titular "Ciclón Yaku". Los estudiantes leerán el texto en la computadora y responderán preguntas usando la herramienta digital Lesson Create. La sesión evaluará las competencias de lectura, uso de entornos virtuales y aut

Cargado por

Soledad Huánuco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas8 páginas

Sesion de AIP

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N° 01 de la I.E. N° 141 "Virgen de Cocharcas" para el grado segundo sección D. La sesión tiene como propósito reforzar la comprensión de lectura a través de preguntas literales, inferenciales y reflexivas sobre el titular "Ciclón Yaku". Los estudiantes leerán el texto en la computadora y responderán preguntas usando la herramienta digital Lesson Create. La sesión evaluará las competencias de lectura, uso de entornos virtuales y aut

Cargado por

Soledad Huánuco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

I.E.

Nº 141
MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Virgen de Cocharcas”
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N° 05 2023
SAN JUAN DE LURIGANCHO-EL AGUSTINO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I. Título:” Titular de Noticia “Ciclón Yaku”

II. DATOS GENERALES:


I.E. : N° 141 “Virgen de Cocharcas”
DOCENTE : Soledad Huánuco
GRADO Y SECCIÓN : Segundo “D”
FECHA : 23-03-2023 DURACIÓN: 90 ‘

III. PROPÓSITO : En esta sesión se espera que los niños y las niñas logren la comprensión de
lectura, a través de preguntas literales, inferenciales y reflexivas.

IV.COMPETENCIAS Y CAPACIDADES - EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


Competencias / Criterios de Evidencia de Inst. de
Desempeño
Capacidades evaluación aprendizaje EVAL
Lee diversos tipos de  Deduce características implícitas  Lee el Titular del • Leen un Lista de
textos escritos en de personajes, animales, objetos ciclón Yaku, texto del Titular de Cotejo
lengua materna y lugares; determina el Identificando una noticia del
significado de palabras según el información ciclón Yaku y
 Obtiene información del contexto y hace comparaciones; implícita y ubican
texto escrito. asimismo, establece relaciones relevante que se información
 Infiere e interpreta lógicas de causa-efecto, encuentra en el implícita y el
semejanza-diferencia y texto. propósito del cual
información de texto. enseñanza y propósito, a partir
fue escrito el
 Reflexiona y evalúa la de información explícita del texto.
 Explica de qué texto.
forma, el contenido y  Predice de qué tratará el texto y
trata
cuál es su propósito
contexto del texto. comunicativo, a partir de algunos
principalmente el
indicios, como título, texto que lee.
ilustraciones, silueta, formato,  Opina sobre el
palabras, frases y expresiones texto y la forma • Lee
que se encuentran en los textos como se vocalizando
que le leen o que lee por sí presenta el texto. correctamente e
mismo. identifica
 Explica el tema y el propósito de  Infiere e información que
los textos que lee por sí mismo, interpreta sobre se encuentra en el
así como las relaciones texto- el texto que va a texto y el
ilustración. leer. propósito del cual
fue escrito el
texto,

Se desenvuelve en  Navega en entornos virtuales,  Explora paginas Trabaja de Lista de


entornos virtuales realiza búsquedas de interactivas manera individual cotejo.
generados por las TIC información y utiliza en la
 Personaliza entornos herramientas digitales para  Usa la Tablet computadora
virtuales. afianzar sus aprendizajes de desarrollando de
 Gestiona información del las áreas curriculares.  Explora manera Fichas de
entorno virtual.  Selecciona y organiza aplicaciones para responsable los aplicación.
 Interactúa en entornos información de acuerdo al desarrollar problemas
virtuales. actividades. propuestos.
formato digital en el que está
 Crea objetos virtuales en elaborada, para su
diversos formatos. accesibilidad y utilización.
 Participa en juegos
interactivos o en redes
virtuales siguiendo
orientaciones y pautas
cuando desarrolla actividades
de aprendizaje.
 Elabora materiales digitales
combinando imágenes y
textos, y utiliza graficadores o
procesadores de textos
básicos cuando realiza
historias, cuentos o expresa
ideas

Gestiona su aprendizaje Establece que


de manera autónoma  Se plantea una meta posible  Establece que actividades le es
 Define metas de de ser lograda en un tiempo actividades le es posible lograr
aprendizaje. corto y que esté vinculada a posible lograr. para ello
 Organiza acciones sus aprendizajes. Propone y menciona que
estratégicas para alcanzar explica cómo la logrará;  Menciona las acciones seguir.
sus metas de aprendizaje. revisa con ayuda sus acciones a seguir
 Monitorea y ajusta su avances y realiza cambios para lograr sus
desempeño durante el cuando lo requiere. metas.
proceso de aprendizaje. Finalmente, explica las
acciones que realizó para  Realiza los
lograrla, las dificultades que cambios
tuvo, los cambios efectuados necesarios para
y los resultados obtenidos. el cumplimiento
de sus
actividades.

Preparación para la sesión de aprendizaje


Recursos Enlace:
-Computadora.
- Recursos App Documento de texto. Enlace del recurso o aplicativo:
- Proyector
- Sonido

V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
Proceso metodológico
INICIO: Tiempo aprox.
10’
Actividades permanentes:
- Los estudiantes ingresan junto a su maestro de manera ordenada dando el saludo respectivo y haciendo
recordar las normas de convivencia del aula de A.I.P. relacionados al respeto, responsabilidad y a la
puntualidad.
- Luego, plantea de forma oral algunas preguntas para recuperar los saberes previos con
preguntas como:
¿Qué tema creen que vamos a desarrollar o reforzar en esta aula?
¿Con qué material tecnológico? Muy bien.
- En seguida el docente comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a reforzar la
comprensión de lectura.
- Se les comunica los criterios de evaluación, lo que van a desarrollar y los productos a presentar
y desarrollar. Así mismo, les da a conocer los instrumentos de evaluación a ser utilizado en la
sesión de clase.
- La docente presenta la lectura a los estudiantes en un archivo Word. Seguidamente, plantea
preguntas de comprensión lectora de lo leído.
- Luego, con ayuda de la tablet y con el uso de la herramienta digital: Lesson create responderá a
las preguntas planteadas del texto.

DESARROLLO: Tiempo aprox. 70’


El docente presenta el titulas de la noticia sobre el ciclón Yaku, los estudiantes observan y
escuchan la información brindada a fin de que ellos posteriormente desarrollen las preguntas de
comprensión lectora, para los diferentes grupos (1, 2 y 3)

CIERRE: Tiempo aprox.


10’
I.E. Nº 141
MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Virgen de Cocharcas”
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N° 05 2023
SAN JUAN DE LURIGANCHO-EL AGUSTINO

- El docente hace un recuento de todo lo trabajado en clase.


- Los estudiantes dialogan sobre sus respuestas de la lectura.
- La docente realiza su proceso de metacognición formulando una serie de preguntas para
comprobar el progreso de los estudiantes como:
 ¿Qué aprendimos o reforzamos hoy?
 ¿Qué dificultades tuvieron en el desarrollo de actividades?
 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales utilicé hoy para conseguir responder a las
preguntas de comprensión de lectura?
La docente termina la clase, haciéndoles recordar algunos procedimientos para problematizar
situaciones cotidianas y de su entorno.

………………………………………… ……………………………………….
Guisella Manrique Cárdenas
PROFESOR(A)DE AULA SUBDIRECTORA

…………………………………………..

Profesor de Innovación Pedagógica


Lee y observa el siguiente Titular de noticia:

El ciclón Yaku, una palabra en quechua que


significa agua, causa lluvias fuertes, huaycos e
inundaciones en diferentes lugares de Lima.

Ficha de refuerzo Grupo 01

COMPRENSIÓN DE LECTURA

1. ¿Cómo se llama el ciclón? Pinta tu respuesta

Niño Yaku Lluvia

2. ¿Qué sucederá debido al ciclón Yaku? Marca tu respuesta


I.E. Nº 141
MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Virgen de Cocharcas”
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N° 05 2023
SAN JUAN DE LURIGANCHO-EL AGUSTINO

3. ¿En qué lugar habrá


lluvias fuertes? Pinta

Puno Lima Argentina

4. ¿Cómo estarán las casas después de las lluvias fuertes? Dibuja.

5. Dibuja como te sientes al leer esta Noticia.

Ficha de refuerzo Grupo 02

COMPRENSIÓN DE LECTURA

1. ¿Dibuja, como estarán las casas con la llegada del ciclón Yaku?
2. ¿Qué significa la palabra Yaku?

3. ¿Qué ha causado la llegada del ciclón Yaku?

4. ¿Qué hiciste en tus vacaciones?

5. ¿Cómo se sentirán las personas con la llegada del ciclón Yaku?

Ficha de refuerzo Grupo 03

COMPRENSIÓN DE LECTURA

1. ¿Qué ha causado la llegada del ciclón Yaku?

2. ¿ Qué puede suceder con las casas ante lluvias fuertes?


I.E. Nº 141
MINISTERIO DE EDUCACIÓN “Virgen de Cocharcas”
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N° 05 2023
SAN JUAN DE LURIGANCHO-EL AGUSTINO

3. ¿Qué significa la palabra Yaku?

4. ¿Qué se puede hacer para evitar que las lluvias dañen las casas?

5. ¿Cómo te sientes al leer este titulas de noticia?

Lista de cotejo

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.


Criterios de Evaluación
Lee el Titular del Explica de qué Opina sobre el
ciclón Yaku, trata texto y la forma Infiere e interpreta
Identificando principalmente como se presenta sobre el texto que
N° Estudiantes información el texto que lee. el texto. va a leer.
implícita y relevante
que se encuentra
en el texto.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33

También podría gustarte