MONICIONES JUEVES SANTO
Monición de entrada. Antes del canto,
Hermanos: en la Eucaristía de esta tarde nos sentamos en torno a Jesús y
sus discípulos en el cenáculo para revivir su Santa Cena en la que se nos
entrega como nuestra Comida y nuestra Bebida, entregándonos su Cuerpo y
su Sangre y confiando la celebración de estos divinos misterios a los
ministros sacerdotales del nuevo pueblo de Dios
Representaremos también el gesto sacramental del Lavatorio de los pies.
Después de la Comunión la Eucaristía descansará en el sagrario,
especialmente adornado, donde será adorada hasta pasada la media noche
y durante la mañana de viernes de Pasión. Todos estos signos convierte esta
tarde en la tarde el amor divino derramado, del amor fraterno. Y puesto que
el amor con amor se paga, seremos enviados a vivir la caridad y la
solidaridad con los hermanos, solidaridad que se concreta a través del grupo
parroquial de cáritas.
Monición a las lecturas
la Iglesia ha venerado siempre las divinas Escrituras como venera también el
Cuerpo del Señor. No cesa de presentar a los fieles el Pan de vida que se
distribuye en la mesa de la Palabra de Dios y del Cuerpo de Cristo Que cada
uno reconozca al Señor en la Palabra que ahora va a ser proclamada.
Monición para el Lavatorio:
El lavatorio de los pies, es un símbolo del servicio sacerdotal. que recuerda
Jesús lo hizo con sus discípulos el día de la Ultima Cena. El sacerdote,
haciendo las veces de Cristo, realiza el signo del servicio y del amor que
hemos prestarnos los unos a los otros, como una consigna para todos los
que formamos esta comunidad. Siguiendo la voluntad del papa Francisco
distintas personas que reciben la buena noticia en la parroquia, desde el
grupo de caritas a los grupos de catequesis, han sido elegidas para tener
simbólicamente este gesto de ternura de una Iglesia servidora
ORACIÓN UNIVERSAL
En esta tarde en la que anticipamos el misterio pascual de Cristo y
celebramos su amor, oremos con cordial confianza a Dios nuestro Padre,
que en Jesucristo, su Hijo, nos ha amado hasta el extremo, y pidámosle que
llene al mundo entero con sus dones.
1
1. – Por el Papa, obispos y sacerdotes para que por la comunión del
pan compartido y repartido sirvan al pueblo encomendado mostrando
el amor de Dios. Roguemos al Señor
2. – Por los que gobiernan los pueblos para que buscando el bien
común, defiendan los derechos de los más pobres y desprotegidos.
Roguemos al Señor
3. - Por aquellos que no tienen el pan necesario para comer para que
encuentren una mano tendida a sus necesidades.
4. – Por el grupo interparroquial de Cáritas para que el Señor les ayude
en su misión. Roguemos al Señor.
5. –Por la Hermandad de Jesús Nazareno y San José Obrero de
nuestra parroquia: para que cuiden la piedad expresa en procesión
de la fe por las calles de los barrios de nuestra parroquia y de
nuestro pueblo. Roguemos al Señor
6. – Por nuestra comunidad parroquial de San Francisco Javier para
que el, Señor Jesús, se haga presente en nosotros y lo
reconozcamos el hermano que celebra la fe. Roguemos al Señor
Dios y Padre nuestro, cuyo Hijo amado Jesucristo, antes de derramar su
Sangre por nuestra salvación, quiso quedarse en la Eucaristía para ser
nuestro alimento y nuestra vida; escucha nuestra oración, y concédenos a
los que ahora nos hemos reunido para celebrar su triunfo ser también sus
comensales en el banquete de la Pascua eterna. Por Jesucristo nuestro
Señor.
Monición para la colecta y la presentación de dones
Los bienes de una comunidad cristiana son siempre bienes de los pobres y
para los pobres. Esta colecta, fruto de la generosidad de la fe de todos, se
dedicará, en parte, al grupo de cáritas de Pinto. Caritas, en este tiempo de
penuria económica está multiplicando sus acciones, para mostrar el amor de
Dios a los hermanos empobrecidos. Por eso, necesita de la ayuda de toda la
comunidad cristiana, ayuda económica, ayuda de sensibilidad y ayuda de
voluntariado. En este día en que recordamos el mandato del amor fraterno la
solidaridad de la comunidad cristiana se hace patente en la celebración. Sed
generosos con los bienes de los necesitados
Presentación de dones y colecta. Mientras se canta: Los monaguillos o unos
fieles llevan el vino, el pan y el agua, desde el sitio donde que se ha
dispuesto al que preside la celebración,
2
Monición para la comunión: (cuando el sacerdote está comulgando)
Hermanos; cada vez que participamos de este Pan y de este Cáliz, debemos
recordar sus palabras: "Un mandamiento nuevo os doy”: que os améis los
unos a los otros como Yo os he amado". Acerquémonos y comamos de su
Cuerpo y de su Sangre.
Puesto que hoy la comunión será por las dos especies recibiremos al Señor
en la boca.
Antes de trasladar al Santísimo
Los fieles se disponen con velas a cada lado del pasillo al paso de la
Eucaristía. Dos incensarios
Siguiendo la costumbre tradicional del Jueves Santo, terminamos la
celebración de la Misa de la Cena del Señor trasladando el Santísimo
Sacramento al lugar preparado para su reserva para la comunión de
mañana.
Esta reserva eucarística nos dará, en las siguientes horas la oportunidad de
permanecer en oración silenciosa y agradecida ante Él, que se entregó por
nosotros