ARRANQUE DUAL
Ventoy Multiboot
Descripción breve
Documento donde enseñamos como crear un USB multiboot con el programa “Ventoy”
Biel Martín de Diego
Jose Gonzalo Maza Bolaños
Alexandre Viladot Gibert
PC GTDFG52
Índice:
Breve explicación:.......................................................................................................................... 2
Pasos para crear un USB multiboot con Ventoy y como añadir las ISOs: ...................................... 3
Pasos para cambiar el tema del ventoy y personalizarlo a tu gusto: ............................................ 3
Montar un USB con un pack de herramientas útiles booteables:................................................. 4
Informe de estado del PC AIO de taller: ........................................................................................ 6
Guía de instalación del arranque dual: ......................................................................................... 9
1
Breve explicación:
Ventoy es un programa de código abierto que permite crear un USB multiboot de manera sencilla
y rápida. Con Ventoy, es posible cargar múltiples sistemas operativos en un único dispositivo USB,
lo que facilita la instalación de diferentes sistemas operativos en un solo equipo. En esta guía,
explicaremos cómo crear un USB multiboot con Ventoy, sus ventajas frente a otros programas
de arranque y cómo personalizarlo a tu gusto.
Ventoy es un programa de arranque de múltiples sistemas operativos que tiene varias ventajas
sobre otros programas similares. En esta breve explicación, se describirán las principales
características y beneficios de usar Ventoy.
Una de las principales ventajas de Ventoy es su capacidad para instalar varias imágenes ISO en
la misma unidad USB. Esto significa que no es necesario tener una unidad USB separada para
cada sistema operativo o herramienta de diagnóstico. En lugar de eso, se pueden almacenar
todas las imágenes ISO en una única unidad USB y Ventoy se encargará de gestionar el arranque
de los sistemas operativos y las herramientas.
Otra ventaja importante de Ventoy es su facilidad de uso. La instalación de Ventoy es muy sencilla
y no requiere conocimientos técnicos avanzados. Después de instalar Ventoy en la unidad USB,
simplemente se deben copiar las imágenes ISO de los sistemas operativos y herramientas que se
deseen utilizar en la carpeta "ventoy" de la unidad USB. Cuando se arranca desde la unidad USB,
Ventoy mostrará un menú con las opciones de arranque para todas las imágenes ISO que se
hayan copiado.
Además, Ventoy es compatible con una amplia variedad de imágenes ISO de sistemas operativos
y herramientas de diagnóstico. También ofrece soporte para la mayoría de los sistemas
operativos y plataformas de hardware. Esto significa que Ventoy es una solución de arranque
universal que se puede utilizar en diferentes tipos de sistemas, desde ordenadores personales
hasta servidores empresariales.
Otra característica interesante de Ventoy es su capacidad para actualizar automáticamente las
imágenes ISO en la unidad USB. Cuando se copia una nueva imagen ISO en la carpeta "ventoy",
Ventoy la detecta automáticamente y la añade al menú de arranque sin necesidad de volver a
instalar Ventoy en la unidad USB.
Por último, Ventoy es un software de código abierto y gratuito. Esto significa que cualquier
persona puede descargar y utilizar Ventoy sin coste alguno. Además, como software de código
abierto, Ventoy es transparente y está sujeto a una revisión comunitaria continua para garantizar
la seguridad y la calidad del software.
En resumen, Ventoy es una solución de arranque de múltiples sistemas operativos que ofrece
varias ventajas sobre otros programas similares. Con Ventoy, es posible almacenar varias
imágenes ISO en una sola unidad USB, lo que simplifica el proceso de gestión y arranque de
diferentes sistemas operativos y herramientas de diagnóstico. Además, Ventoy es fácil de usar,
compatible con una amplia variedad de imágenes ISO, universal y de código abierto.
2
Pasos para crear un USB multiboot con Ventoy y como añadir las
ISOs:
1. Descargue el programa Ventoy desde su sitio web oficial:
https://www.ventoy.net/en/download.html
2. Conecte la unidad USB que desea utilizar para el USB multiboot en su ordenador.
3. Ejecute el programa Ventoy que ha descargado y siga las instrucciones para instalarlo en
la unidad USB.
4. Después de instalar Ventoy en la unidad USB, creará automáticamente una carpeta
llamada "ventoy".
5. Descargue las imágenes ISO de los sistemas operativos y herramientas de diagnóstico
que desea utilizar en el USB multiboot.
6. Copie las imágenes ISO descargadas en la carpeta "ventoy" de la unidad USB.
7. Asegúrese de que cada imagen ISO tenga un nombre descriptivo y único. De esta
manera, será más fácil identificar cada imagen en el menú de arranque.
8. Expulse la unidad USB de forma segura.
9. Conecte la unidad USB al ordenador que desea arrancar y enciéndalo.
10. En el proceso de arranque, seleccione la unidad USB como dispositivo de arranque.
11. Ventoy mostrará un menú con todas las imágenes ISO que ha copiado en la carpeta
"ventoy". Seleccione la imagen ISO que desee arrancar.
12. El sistema operativo o herramienta de diagnóstico que ha seleccionado se iniciará.
Después de Instalar Ventoy en la unidad USB, simplemente copie las imágenes ISO en la carpeta
“ventoy” de la unidad USB y podrá arrancar desde ellas en cualquier ordenador compatible.
Pasos para cambiar el tema del ventoy y personalizarlo a tu gusto:
1. Descarga el paquete de temas de Ventoy desde su sitio web oficial:
https://www.ventoy.net/en/plugin_theme.html
2. Extrae el contenido del paquete de temas descargado en una carpeta.
3. Abre el archivo "ventoy.json" que se encuentra en la carpeta de Ventoy en la unidad USB.
4. Busca la sección "theme" en el archivo "ventoy.json".
5. Cambia el valor de "theme" por el nombre del tema que deseas utilizar. Los nombres de
los temas se encuentran en la carpeta donde has extraído el paquete de temas
descargado en el paso 1.
6. Asegúrate de que el nombre del tema que has seleccionado se corresponde con el
nombre exacto del archivo de configuración del tema en la carpeta de temas descargada.
7. Guarda el archivo "ventoy.json".
8. Conecta la unidad USB en el ordenador y arráncalo desde el USB.
9. El nuevo tema se mostrará en el menú de arranque de Ventoy.
3
Además de cambiar el tema, Ventoy también te permite personalizar el aspecto del menú de
arranque y los iconos de las imágenes ISO. Puedes hacerlo editando el archivo "ventoy.json" y
siguiendo las instrucciones de personalización disponibles en la página web oficial de Ventoy.
Montar un USB con un pack de herramientas útiles booteables:
Para montar el Hiren’s Boot dentro del Ventoy, seguimos estos sencillos, pero concisos pasos:
1. Descargaremos la ISO de la página oficial de Hiren’s Boot.
2. El ISO descargada, la moveremos dentro del USB que contiene el Ventoy.
3. Ejecutaremos el Ventoy dándole prioridad al USB al encender el PC e instalaremos el
Hiren’s Boot ejecutando su ISO.
Montar un USB con un pack de herramientas útiles booteables puede ser muy útil para
solucionar problemas en un ordenador que no arranca o para realizar tareas de mantenimiento
del sistema. Aquí te presento algunas herramientas que pueden ser útiles para incluir en un USB
booteable:
- Hiren's BootCD: Hiren's BootCD es una herramienta muy completa que incluye una gran
cantidad de programas para la recuperación de datos, reparación del sistema,
diagnóstico de hardware y mucho más.
- Ultimate Boot CD: Ultimate Boot CD es una recopilación de herramientas para el
diagnóstico y reparación de sistemas informáticos. Incluye herramientas para la
detección y reparación de problemas de hardware y software.
- SystemRescueCD: SystemRescueCD es una distribución Linux que se ejecuta desde un
CD o USB. Incluye herramientas para la recuperación de datos, la gestión de particiones,
la reparación del sistema y mucho más.
- Clonzilla: Clonzilla es una herramienta de copia de seguridad y clonación de discos duros.
Permite crear una imagen de un disco duro completo o de una partición y restaurarla en
otro disco duro.
- Parted Magic: Parted Magic es una distribución Linux que incluye herramientas para la
gestión de particiones, recuperación de datos, clonación de discos duros y mucho más.
- Acronis True Image: Acronis True Image es una herramienta de copia de seguridad y
recuperación de datos. Permite crear una imagen de un disco duro completo o de una
partición y restaurarla en otro disco duro.
- Recuva: Recuva es una herramienta de recuperación de datos para Windows. Permite
recuperar archivos eliminados accidentalmente, archivos de discos dañados y mucho
más.
- Malwarebytes Anti-Malware: Malwarebytes Anti-Malware es una herramienta de
eliminación de malware. Detecta y elimina virus, troyanos, spyware y otros tipos de
malware.
4
- CCleaner: CCleaner es una herramienta de limpieza del sistema. Permite eliminar
archivos temporales, caché de navegadores y otras aplicaciones, registros y mucho más.
- AOMEI Partition Assistant: AOMEI Partition Assistant es una herramienta de gestión de
particiones. Permite crear, eliminar, cambiar el tamaño, mover y fusionar particiones en
discos duros.
Con estas herramientas, podrás solucionar muchos problemas relacionados con el sistema
operativo, la gestión de particiones, la recuperación de datos y la eliminación de malware.
Montar un USB booteable con un pack de herramientas útiles puede ahorrarte mucho tiempo y
esfuerzo en la solución de problemas informáticos.
5
Informe de estado del PC AIO de taller:
En este trabajo, tuvimos que coger un ordenador para montar nuestro Ventoy, pero, no sin antes,
revisarlo, repararlo y limpiarlo.
Para ello, primero lo conectamos a la corriente y le conectamos un teclado, para comprobar que
funcione correctamente. En nuestro caso, el ordenador que escogimos funcionaba
correctamente (o al menos se encendía).
Siguientemente, lo desconectamos de la corriente y del teclado y procedimos a desmontarlo. Así
que, para empezar, le quitamos la carcasa de plástico del ordenador.
Al quitarle la carcasa, vimos que contenía unas placas de metal para sostener y proteger los
componentes y, por lo tanto, procedimos a quitarlo.
6
Ahora ya, podemos ver el ordenador por dentro al completo. Lo que toca hacer es limpiar el
ordenador, así que había que desmontar el ordenador pieza a pieza y limpiándolas una a una.
Primero, quitamos el disipador térmico conectado entre la parte superior del procesador y la
salida de aire del ventilador. Después de eso, tan solo, deberemos quitar también el ventilador
en sí.
7
Para continuar, extraeremos el procesador y lo limpiaremos de la pasta térmica reseca y del polvo
restante. Pero, a la vez, también deberemos quitar la pila y limpiarla bien.
Ahora, tan solo deberemos extraer la placa base (desconectando antes todos los cables que
tenga conectados) y limpiarla en profundidad, por encima y por debajo.
Después de haber limpiado también la parte inferior de la placa de metal de abajo, volveremos
a conectar y atornillar la placa base.
A continuación, volveremos a poner el procesador en su sitio y distribuiremos un poco de pasta
térmica en su cara superior. Ya después de eso, volveremos a atornillar el ventilador y el disipador
ya totalmente limpios.
Para finalizar, atornillamos las placas de metal que mencionamos al principio por temas de
seguridad ante el ordenador. Siguientemente, acabaremos colocando cuidadosamente, pero con
firmeza la carcasa.
8
Guía de instalación del arranque dual:
Para empezar la instalación del arranque dual, primero deberemos enchufar el ordenador con
la alimentación y un teclado, conectarle el USB con el Ventoy y encender el ordenador.
(A nosotros nos pasó que, al encender el ordenador, vimos que tenía un Windows instalado
con una contraseña que no sabíamos. Así que procedimos a formatear el ordenador y volver al
punto anterior.)
Siguientemente, se nos mostrará por pantalla un menú en el que deberemos seleccionar
(pulsando “enter”) el USB anteriormente mencionado. En el momento que hagamos eso,
veremos que se nos abre otro menú (el menú del Ventoy) con todas las .iso que hayamos
introducido en el Ventoy al principio.
Ahora, como empezaremos instalando el Windows, haremos clic en la .iso de propio Windows
10. Tan solo empezar a configurar el Windows para instalarlo, nos encontraremos el siguiente
menú:
En este menú, eliminaremos todas las particiones que tenga el disco (en el caso que tenga) y
crearemos una de la mitad del mismo disco. Para hacer eso, pulsaremos en “Nuevo” y
introduciremos (en MB) el tamaño de la mitad del disco original.
Cuando terminemos, pulsamos en “Siguiente” y terminamos la instalación, poniendo como
usuario: Alumno y contraseña: AlumnoIFP.
A continuación, reiniciamos el ordenador con el USB enchufado aún y, en cuanto se empiece a
encender, pulsaremos continuadamente F12. Ahora, cambiaremos el orden de arranque
poniendo el USB por delante y finalizaremos reiniciando el ordenador. Seguidamente, de
nuevo, se nos abrirá el menú de Ventoy y continuaremos pulsando sobre la .iso de la Ubuntu.
9
En el momento de seleccionar la .iso de Ubuntu, deberemos hacer la instalación. Pero, en el
quinto paso, deberemos seleccionar la opción de instalar Ubuntu junto a Windows Boot
Manager, tal y como indica la siguiente imagen:
Ahora ya, tan solo seguimos la instalación de Ubuntu, introduciendo el mismo usuario y
contraseña que en Windows.
10