0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas1 página

AST Analisis de Trabajo Seguro - Xls (Modo de Compatibilidad)

Este documento es un formato de análisis de seguridad de trabajo (AST) que identifica los riesgos asociados con una tarea y las medidas para prevenir accidentes. En la primera sección se solicita información sobre la empresa, área y etapas de trabajo. Luego se revisan los recursos, permisos y coordinaciones requeridos. La siguiente sección identifica 16 riesgos potenciales como caídas, contacto con energía o sustancias tóxicas. Por último, se pide detallar medidas preventivas y correctivas. El supervisor responsable debe firmar luego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas1 página

AST Analisis de Trabajo Seguro - Xls (Modo de Compatibilidad)

Este documento es un formato de análisis de seguridad de trabajo (AST) que identifica los riesgos asociados con una tarea y las medidas para prevenir accidentes. En la primera sección se solicita información sobre la empresa, área y etapas de trabajo. Luego se revisan los recursos, permisos y coordinaciones requeridos. La siguiente sección identifica 16 riesgos potenciales como caídas, contacto con energía o sustancias tóxicas. Por último, se pide detallar medidas preventivas y correctivas. El supervisor responsable debe firmar luego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

logo ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO

A.S.T.
(Marque con "X", según corresponda)
EMPRESA MANDANTE EMPRESA LUGAR/ SECTOR FECHA

ÁREA DE TRABAJO SUPERVISOR A CARGO INSTRUCTIVO PROCEDIMIENTO OTROS

ETAPA(S) A REALIZAR

RECURSOS / COORDINACIÓN / PERMISOS (SI es NO, corregir el estado del ítem antes de iniciar la tarea)(Marque N/A cuando No Aplica a la tarea)
ESTADO ESTADO
N° ITEM SI NO N/A N° ITEM SI NO N/A
1 Cuenta con el personal necesario y 4 Realizó coordinaciones necesarias
entrenado para realizar la tarea para ingresar el área
2 Cuenta con los Equipos, herramientas necesarias, 5 Coordinó bloqueo del equipo y/o
y en condiciones. líneas (Eléctricas, Hidráulicas, etc.)
3 Dispone de los materiales, repuestos, 6 Solicitó el permiso de ingreso al área
e insumos necesarios
ETAPAS DEL TRABAJO A REALIZAR ¿ Cómo jecutaré Mi trabajo?

IDENTIFICACIÓN DE ACCIDENTES POTENCIALES O RIESGOS ASOCIADOS ¿ Qué me puede ocurrir?


N° IDENTIFICACIÓN ESTADO N° IDENTIFICACIÓN ESTADO
1 Aprisionamiento en un recinto o abertura 9 Contacto con Temperaturas Extremas. Ej:
cerrada.Ej: derumbes, bodegas, contenedores,etc calor o frío, en ambiente y/o maquinarias, etc.
2 Atrapamiento de o parte de todo el cuerpo por 10 Exposición a. Ej: Radiación Ultravileta, ruidos, gases,
objetos en mov. Ej: engranajes, correas, etc. polvos, humos (trab. en soldaduras, esmeril), etc.
3 Caída al mismo nivel. Ej: caminar en áreas 11 Golpeado con objeto manejado por el trabajador.
con agua, hielo o piso irregular. Ej: martillo, alicate, desatornillador, pala, etc.
4 Caída a distinto nivel. Ej: caídas desde 12 Golpeado contra un objeto o estructura, máquina,
andamios o plataformas u otros en altura. equipos, objetos sobresalientes, etc.
5 Contacto con energía eléctrica. Ej: comando, 13 Golpeado por objetos en mov. Ej: camión grúa,
tableros generales, de distribución, control, etc. caídas de materiales, partes móviles de equipos, etc.
6 Contacto con fluídos a presión. Ej: agua , aire, 14 Por Inmerción (asfixia). Ej: ingreso al agua, recintos
gases, vapor, etc. cerrados, sust tóxicas, etc.
7 Contacto con sust. Tóxicas. Ej: Cloro, Flúor, 15 Sobreesfuerzo. Ej: lavantar carga sin ayuda o equipos
Ácido Sulfúrico, Aguas Servidas Domésticas, etc. de levante, posturas físicas inadecuadas, etc.
8 Contacto con Temperaturas Extremas. Ej: 16 Otros Ej: Incendios, Explosión, Derrames,
calor o frío, en ambiente y/o maquinarias, etc. Choques vehiculares, etc.
MEDIDAS PREVENTIVAS/ CORRECTIVAS ¿ Cómo me puedo cuidar?

Supervisor/Jefatura responsable:
Nombre
Cargo
Firma

También podría gustarte