0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas7 páginas

Untitled

Este documento presenta un bosquejo para un sermón titulado "Para Padres e Hijos" que enseña cómo criar a los hijos con valores cristianos. El bosquejo contiene tres puntos principales: 1) Cómo enseñar valores para toda la vida a los hijos desde pequeños, citando las Escrituras. 2) Un ejemplo de hijos malcriados, Ofni y Finees, y 3) La clave para educar hijos ejemplares, que es enseñarles a huir de las pasiones y seguir la justicia, fe, am

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas7 páginas

Untitled

Este documento presenta un bosquejo para un sermón titulado "Para Padres e Hijos" que enseña cómo criar a los hijos con valores cristianos. El bosquejo contiene tres puntos principales: 1) Cómo enseñar valores para toda la vida a los hijos desde pequeños, citando las Escrituras. 2) Un ejemplo de hijos malcriados, Ofni y Finees, y 3) La clave para educar hijos ejemplares, que es enseñarles a huir de las pasiones y seguir la justicia, fe, am

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Para Padres e Hijos - Bosquejo

elpuntocristiano.org

Bosquejo para Sermones titulado “Para Padres e Hijos” que enseña como criar
a los hijos con valores cristianos.

Tema: Las bases para la formación de los hijos

Objetivo: Enseñar a los padres a criar hijos con valores cristianos, hijos con
carácter que sepan huir del pecado.

Tabla de Contenidos [ocultar]

1 Introducción:2 Punto 1. ¿Como enseñarles a nuestros hijos los valores para


toda la vida desde que están pequeños?3 Punto 2. Un drama ejemplar de la
maldad de hijos malcriados Ofni y Finees4 Punto 3. ¿Cual es clave para educar
hijos que sean ejemplo?5 Relacionado

Introducción:

Todos nos encontramos con el problema de cómo lidiar con los problemas de
nuestros hijos. Cuando están pequeños es una delicia tratar con ellos, hasta su
aliento es tan fresco que da gusto besarlos y apapacharlos, pero a medida que
van creciendo algo va saliendo diferente, empiezan a cambiar, ya se empieza a
ver ciertas cosas malas en ellos, como el egoísmo con sus hermanos, empiezan
a mentir, etc. ¿Cual es la razón? Por el pecado que mora en nosotros.

Punto 1. ¿Como enseñarles a nuestros hijos los valores para toda la vida desde
que están pequeños?

6  Y estas palabras que yo te mando hoy,  estarán sobre tu corazón; 7  y las
repetirás a tus hijos,  y hablarás de ellas estando en tu casa,  y andando por el
camino,  y al acostarte,  y cuando te levantes. 8  Y las atarás como una señal en
tu mano,  y estarán como frontales entre tus ojos; 9  y las escribirás en los
postes de tu casa,  y en tus puertas. Deuteronomio  6:6-9
Esto es llamado el Shemá y era la costumbre en el antiguo Israel, Las enseñó
Moisés en el aproximadamente en año 1406 a.C. Sobre este principio fue
criado prácticamente todo niño hebreo, incluyendo nuestro Señor Jesucristo.

Punto 2. Un drama ejemplar de la maldad de hijos malcriados Ofni y Finees

Tenían un padre que no los supo corregir, que fue muy aguado con ellos, que
les tuvo temor.

1 Samuel 2:12; 16,17, 22-25: 12  Los hijos de Elí eran hombres impíos,  y no


tenían conocimiento de Jehová. 16  Y si el hombre le respondía: Quemen la
grosura primero,  y después toma tanto como quieras;  él respondía: No,  sino
dámela ahora mismo;  de otra manera yo la tomaré por la fuerza. 17  Era, 
pues,  muy grande delante de Jehová el pecado de los jóvenes;  porque los
hombres menospreciaban las ofrendas de Jehová. 22 Pero Elí era muy viejo;  y
oía de todo lo que sus hijos hacían con todo Israel,  y cómo dormían con las
mujeres que velaban a la puerta del tabernáculo de reunión. 23  Y les dijo: ¿Por
qué hacéis cosas semejantes?  Porque yo oigo de todo este pueblo vuestros
malos procederes. 24  No,  hijos míos,  porque no es buena fama la que yo
oigo;  pues hacéis pecar al pueblo de Jehová. 25  Si pecare el hombre contra el
hombre,  los jueces le juzgarán;  mas si alguno pecare contra Jehová,  ¿quién
rogará por él?  Pero ellos no oyeron la voz de su padre,  porque Jehová había
resuelto hacerlos morir. 

1 Samuel 2:34: Y te será por señal esto que acontecerá a tus dos
hijos, Ofni y Finees: ambos morirán en un día.

1 Samuel 4:17: Y el mensajero respondió diciendo: Israel huyó delante de los


filisteos, y también fue hecha gran mortandad en el pueblo; y también tus dos
hijos, Ofni y Finees, fueron muertos, y el arca de Dios ha sido tomada.

Como vemos fue un triste final el de estos hijos que no recibieron


la corrección de su padre.

Ejemplo de un buen hijo que ha sido criado en amor:

Génesis 37:2: Esta es la historia de la familia de Jacob: José, siendo de edad de


diecisiete años, apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con
los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su padre; e
informaba José a su padre la mala fama de ellos.

Génesis 37:3: Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había
tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores.
Un buen hijo bien criado nunca cambiará:

Génesis 37:28: Y cuando pasaban los madianitas mercaderes, sacaron ellos


a José de la cisterna, y le trajeron arriba, y le vendieron a los ismaelitas por
veinte piezas de plata. Y llevaron a José a Egipto.
Pero Dios estaba con él:
Génesis 39:4: Así halló José gracia en sus ojos, y le servía; y él le hizo
mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. 
Génesis 39:6: Y dejó todo lo que tenía en mano de José, y con él no se
preocupaba de cosa alguna sino del pan que comía. Y era Joséde hermoso
semblante y bella presencia. 
Génesis 39:7: Aconteció después de esto, que la mujer de su amo puso Sus
ojos en José, y dijo: Duerme conmigo. 
Un joven bien criado no cambiará ni aun estando en la cárcel.
Génesis 39:20: Y tomó su amo a José, y lo puso en la cárcel, donde estaban los
presos del rey, y estuvo allí en la cárcel. 
Génesis 39:23: No necesitaba atender el jefe de la cárcel cosa alguna de las
que estaban al cuidado de José, porque Jehová estaba con JOSÉ, y lo que él
hacía, Jehová lo prosperaba.
Gen 45:5  Ahora,  pues,  no os entristezcáis,  ni os pese de haberme vendido
acá;  porque para preservación de vida me envió Dios delante de
vosotros. 6  Pues ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra,  y
aún quedan cinco años en los cuales ni habrá arada ni siega. 7  Y Dios me envió
delante de vosotros,  para preservaros posteridad sobre la tierra,  y para daros
vida por medio de gran liberación. 8  Así,  pues,  no me enviasteis acá
vosotros,  sino Dios,  que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de
toda su casa,  y por gobernador en toda la tierra de Egipto. 9  Daos prisa,  id a
mi padre y decidle: Así dice tu hijo José: Dios me ha puesto por señor de todo
Egipto;  ven a mí,  no te detengas. 10  Habitarás en la tierra de Gosén,  y
estarás cerca de mí,  tú y tus hijos,  y los hijos de tus hijos,  tus ganados y tus
vacas,  y todo lo que tienes.
Punto 3. ¿Cual es clave para educar hijos que sean ejemplo?
2 Timoteo 2:22 Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe,
el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.
Nosotros como padres tenemos la tarea de criar bien a nuestros hijos. Tal vez
podemos argumentar que Timoteo no era un adolescente cuando Pablo le
escribió este consejo, pero sí pienso que aún no siendo así, este pasaje nos
muestra la clave de la victoria para convertir el período de la adolescencia, del
cual muchos se lamentan, en un tiempo de gran bendición.
Este puede ser un tiempo en el cual, antes de ganarse a sus hijos, lo pierden.
Este es un gran reto para todos los períodos por los cuales transcurren
nuestros hijos, seria de mucha bendición para nuestras vidas, en la medida en
que podamos dedicarnos a ellos y sembrar en ellos lo que la Palabra de Dios
nos demanda como padres.
“La adolescencia es el período de la vida de nuestros hijos de más bendición en
toda la experiencia que hemos obtenido de su crianza”.
Veamos la clave para obtener esta bendición bajo el siguiente bosquejo:
I. AYUDEMÓSLOS A HUIR (2 Ti. 2:22)
“Huye también de las pasiones juveniles”.
 A.      SENTANDO LAS BASES             
Es por esto que tenemos que comenzar con el principio planteado
en Deuteronomio 6:6-7 cuando Dios dice a Israel:
Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás
a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y
al acostarte, y cuando te levantes.                    
Debe estar claro que todo aquello que vamos a enseñar y de lo cual vamos a
testimoniar, debe primeramente gobernar nuestro corazón para luego ser
transmitido a nuestros hijos. La Palabra de Dios es y tiene que ser la única
fuente y base fundamental en la cual debemos comenzar a construir la
educación y crianza de nuestros hijos.
B.      CREÁNDOLES CONVICCIONES SOBRE LAS PASIONES
1. La clave no está en que nos pasemos la vida repitiendo como papagayos
todos los versículos de la Biblia a nuestros hijos como lo hizo el pueblo de
Israel, quienes en la mayoría de los casos terminaron leyendo la Palabra como
letanías interminables, sin poner sentido ni interés de poner por obra las
demandas de Dios, Mateo 23:3. Mat 23:3  Así que,  todo lo que os digan que
guardéis,  guardadlo y hacedlo;  mas no hagáis conforme a sus obras,  porque
dicen,  y no hacen.
2. Lo que Dios quiere es que le demos convicciones a nuestros hijos,
3. Tener convicción implica creer, tener evidencia, estar firmes y seguros de
que lo que creemos es bueno y necesario para nuestras vidas y para la vida de
nuestros hijos.
C.      PROVEYÉNDOLES UN EJEMPLO DE VIDA
1. No hacemos absolutamente nada con querer enseñar a otros aquello de lo
cual nosotros no estamos convencidos y mucho menos si se trata de nuestros
hijos, quienes a diario ven lo que practicamos y quienes se convertirán en
nuestros analistas más severos. Si vamos a enseñarles a huir de las pasiones
juveniles, procuremos que nos vean huyendo cada día de ellas.
2. Efesios 6:4 nos dice: “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros
hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor”. Esto nos advierte
que todo padre que pretenda educar o criar a sus hijos sin proveerles un
ejemplo de vida del cual copiar e inspirar su obediencia, todo lo que hará es
provocar sus hijos a ira.  
II. AYUDEMOSLOS A SEGUIR (2 Ti. 2:22)
“y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz”.
A.      SIGUIENDO LA JUSTICIA               
Este pasaje de la Palabra de Dios. no solamente nos enseña a huir de las
pasiones que nos apartan de la vida que agrada a Dios, sino que también nos
enseña que debemos tomar la senda que posee características individuales de
santidad que Dios demanda de nosotros.
Se nos enseña aquí que la primera característica de la senda a seguir es “LA
JUSTICIA”.
Santiago 3:18; Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen
la paz.
1 Pedro 2:24; quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el
madero,  para que nosotros,  estando muertos a los pecados,  vivamos a la
justicia;  y por cuya herida fuisteis sanados.
1 Juan 2:29. Si sabéis que él es justo,  sabed también que todo el que hace
justicia es nacido de él.
Mateo 5:6 y 10 sobre nuestra actitud frente a la justicia: “Bienaventurados los
que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán
saciados” “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la
justicia, porque de ellos es el reino de los cielos”.
B.      SIGUIENDO LA FE
1. “LA FE”, La fe es definida en Hebreos 11:1 como: “La certeza de lo que se
espera, la convicción de lo que no se ve”. Lo que nos indica que debemos orar
porque nuestros hijos asimilen y confíen en aquello que por gracia de Dios
hemos confiado y para que dediquen su vida al servicio de Cristo Jesús y su
obra.
2. Sabemos que la fe viene por gracia, pero también sabemos que si somos
padres de fe y tomamos la senda que se caracteriza por una vida de fe,
nuestros hijos tendrán una gran oportunidad para lograr ser hombres y
mujeres de fe.
C.      SIGUIENDO EL AMOR
1.       “EL AMOR”, sabemos que un padre que ama disciplina, Hebreos 12:6.
Porque el Señor al que ama,  disciplina,
2.       Un adolescente espera amor genuino de sus padres y cuando no lo
encuentra en ellos lo buscará de otros, Procuremos ser para ellos verdaderos
amigos, que les amen y que ellos se convenzan de que nuestro amor es sincero
y compartido. 
D.      SIGUIENDO LA PAZ
1. LA PAZ” , Romanos 5:1 Justificados,  pues,  por la fe,  tenemos paz para con
Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
 2. En un hogar de incrédulos no puede haber paz y es por esta razón que los
adolescentes buscan la primera oportunidad para escapar de sus hogares los
cuales están saturados de toda clase de guerras y desavenencias.
III. AYUDÉMOSLOS A PERSEVERAR (2 Ti. 2:22)
         “Con los que de corazón limpio invocan al Señor”.
NO DIGAMOS SOLAMENTE NO
Son muchos los adolescentes que terminan abandonando el evangelio porque
se sienten hastiados de que a todo digamos “NO”.
Recordemos  que Dios nos provee de principios que nos ayudarán a ser parte
integral de la vida de nuestros hijos adolescentes y que nos permitirá salvar al
máximo la barrera generacional que de manera natural se levanta entre padres
e hijos.
Si usted ha sentido o cree que este sermón le ha tocado su corazón y quiere
recibir a Jesucristo como su Salvador personal, solo tiene que hacer la
siguiente oración:
Señor Jesús yo te recibo hoy como mi único y suficiente Salvador personal,
creo que eres Dios que moriste en la cruz por mis pecados y que resucitaste al
tercer día  Me arrepiento, soy pecador. Perdóname Señor. Gracias doy al Padre
por enviar al Hijo a morir en mi lugar. Gracias Jesús por salvar mi alma hoy. En
Cristo Jesús mi Salvador, Amen. 
Por: José Alberto Vega   
¿Te gustaría anunciar tu empresa aquí? Leer más
Relacionado
Sermón Cómo Ser un Buen Padre - 10 Consejos Útiles
El presente sermón de "Cómo Ser un Buen Padre" nos enseña 10 consejos
útiles para lograrlo.  No es suficiente saber "¿Qué es un Buen Padre" ... Aquí
hay 10 consejos útiles para Ser Un Buen Padre ... la clase de padre que Dios
quiere que seas. Escritura: Proverbios 22:6 "Instruye…
12 junio, 2014
El Amor de una Madre - Bosquejo
Este es un bosquejo para sermones que nos habla cuan grande es el amor de
una madre hacia un hijo, que estaria dispuesta a darlo todo. Igual Dios nos ama
porque somos sus hijos. Texto: Isaías 49: 15 Introducción: El amor de una
madre es incomparable, solo lo supera el…
1 abril, 2013
Cómo los Pastores y Padres Pueden Ayudar a los Niños
En este estudio veremos Cómo los pastores y los padres pueden ayudar a los
niños a beneficiarse del Sermón. También veremos algunas de las cosas que
hemos hecho tanto como padre y pastor para ayudar a los niños a escuchar y
entender el mensaje en la iglesia. Como pastor a menudo…
13 agosto, 2015
¿El Cambio está por Venir? - Bosquejo para Sermones
Casi todo el mundo esta basado en normas humanas, en preceptos hechos por
los hombres, muy lejos de la voluntad de Dios, es por esta razón que el mundo
esta en un desastre total, jóvenes violando ancianas, padres violando a sus
hijas, drogadicción, prostitución, y podríamos seguir y seguir, y…
1 junio, 2016
Todo el Mundo Respeta la Paternidad - 20 Citas de Interés
El presente estudio de "Todo el Mundo Respeta la Paternidad - 20 Citas de
Interés" nos ayuda a comprender el papel del padre en la crianza de los hijos.
Escritura: Efesios 5:15-21 Sumerja a sus oyentes con estas citas únicas que
captan la atención. Supimos que una vez la creación…
13 junio, 2014
Como Orar por tus Hijos - Guía de Oración
¿Sabes Cómo Hacer para ver a tus Hijos en el Camino de Dios?  Saberlo es algo
muy importante para todo buen Padre. Y el único camino para lograrlo es la
oración. “Continua leyendo y descubrirás el Método de Oración utilizado por el
Dr. Serafín Contreras” Te invitamos a Conocer más…
2 abril, 2013

También podría gustarte