0% encontró este documento útil (0 votos)
670 vistas3 páginas

Foro Innovacion

La innovación oculta se refiere a la innovación que el cliente no ve o percibe, como la innovación en procesos internos. Este tipo de innovación es comúnmente usada por grandes empresas para proteger secretos competitivos y se lleva a cabo dentro de departamentos de I+D con empleados capacitados en confidencialidad. Aunque la innovación oculta puede frenar el desarrollo abierto, también puede fomentar una cultura de innovación interna al permitir que los empleados propongan mejoras a los procesos de trabajo.

Cargado por

oriana alonzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
670 vistas3 páginas

Foro Innovacion

La innovación oculta se refiere a la innovación que el cliente no ve o percibe, como la innovación en procesos internos. Este tipo de innovación es comúnmente usada por grandes empresas para proteger secretos competitivos y se lleva a cabo dentro de departamentos de I+D con empleados capacitados en confidencialidad. Aunque la innovación oculta puede frenar el desarrollo abierto, también puede fomentar una cultura de innovación interna al permitir que los empleados propongan mejoras a los procesos de trabajo.

Cargado por

oriana alonzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FORO

¿Os parece que la innovación oculta es por pura supervivencia de la


organización, y por lo tanto, pueda frenar un desarrollo mayor porque no
proviene de una cultura de la innovación en la empresa y de una gestión
adecuada de ésta?

En primer lugar, la innovación oculta es aquella que el cliente no ve


o no percibe. Su definición viene relacionada con el concepto de
innovación cerrada, que corresponde a las empresas que realizan
sus procesos de desarrollo solo al interior de la organización,
utilizando talento y recursos propios, dentro del mayor secretismo
posible. Las empresas crean, para estos efectos, departamentos de
investigación y desarrollo (I+D) a los que vinculan personal
altamente calificado capaz de guardar la confidencialidad de sus
desarrollos.

En la actualidad, es muy utilizada por las grandes empresas como


Apple, Nike, sector aeronáutico, entre otros, debido al nivel de

También debemos considerar que es un ámbito que permite


desarrollar la cultura de la innovación, si se desarrolla de
forma adecuada, ya que en los procesos es dónde todos los
empleados pueden hacer aportaciones para innovar, con el
objeto de mejorar de forma significativa como desarrollan su
trabajo.

La innovación oculta es aquella innovación que el cliente no


ve o no percibe, y esto es lo que sucede con la “Innovación en
Procesos”. Porque la Innovación en Productos sí que se ve, un
cliente puede ver que un producto es innovador cuando lo tiene
en sus manos, en cambio sí hemos innovado en alguno de los
diferentes procesos que posibilitan que lo tenga en sus manos
es más que probable que no sea consciente de ello.

La “Innovación en Procesos” además de constituir uno de los


ámbitos dónde el impacto sobre el cliente puede ser mayor;
también puede incidir en el trabajo que realiza el personal en
la organización (sea una empresa o una Administración
Pública), o en la relación con los proveedores. trabajo. En
muchas ocasiones los empleados no tienen posibilidades de
exponer sus ideas sobre innovaciones en productos; pero sí
que pueden exponerlas sobre aquello de lo que saben y
conocen más, que son los procesos que desarrollan en su
organización o que tienen que utilizar (y a menudo “sufrir en
silencio”). Todo el mundo es consciente de lo que se podría
mejorar si se innovara pero no todo el mundo tiene la
oportunidad de poderlo exponer.

El modelo de innovación cerrada corresponde a las empresas que


realizan sus procesos de desarrollo solo al interior de la
organización, dentro del mayor secretismo posible, pueden
acceder a fuentes externas de conocimiento, pero solo para una
fase específica del proceso de innovación y generalmente lo hacen
con colaboraciones didácticas. Las empresas crean, para estos
efectos, departamentos de investigación y desarrollo (I+D) a los
que vinculan personal altamente calificado capaz de guardar la
confidencialidad de sus desarrollos.
utiliza talento, recursos y procesos de la propia corporación, con una
perspectiva de adentro hacia afuera 

https://www.obsbusiness.school/blog/la-innovacion-en-
procesos-deberia-ser-una-prioridad-estrategica-en-los-servicios

También podría gustarte