4.° grado | Ficha N.
° 11
Estudiante Fecha
Leemos sobre el tráfico
animal
¿Qué voy a aprender?
Leerás un texto para identificar información que se encuentra en diversas partes de
este, además podrás deducir de qué trata.
¿Qué voy a necesitar?
Borrador Lápiz Cuaderno
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/up-
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/up- loads/2019/09/120919-LF-Castellano-L2.pdf
loads/2019/09/120919-LF-Castellano-L2.pdf
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/up-
loads/2019/09/120919-LF-Castellano-L2.pdf http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/up-
loads/2019/09/120919-LF-Castellano-L2.pdf
Fichas
Portafolio Hojas de reúso
¿Qué debo tener en cuenta para desarrollar
mi actividad?
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/up-
loads/2019/09/120919-LF-Castellano-L2.pdf
• Establecer mi propósito de lectura.
• Ubicar información importante que se encuentra en diversas
partes del texto.
• Interpretar con qué propósito se ha escrito principalmente el texto.
AVANZADO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Leemos sobre el
tráfico animal Ficha N.° 11 4.° grado | Primaria
Desarrollo de la actividad
Felipe y Andrea vieron en la televisión una noticia sobre algunos lugares donde se
vendían mascotas, entre ellos, había guacamayos, perritos, monos fraile y gatitos.
Les llamó la atención que los guacamayos y monos fraile estuvieran enjaulados
mientras que los perritos y gatitos no.
¿Por qué todos ¿Puede ser mascota un
estos animalitos guacamayo igual que
se venden como un perrito?
mascotas?
Un momento, mi tío
Alberto compartió
¿Dónde viven un
conmigo un texto
guacamayo y un
mono fraile? donde había
información sobre
estos animales.
¡Mira! ¡Leámoslo!
Sí, por
supuesto
Antes de leer
Lee el título y observa atentamente cómo está organizado, así como las imágenes
que lo acompañan, relaciónalos entre sí. Luego, responde las siguientes preguntas:
• ¿Has visto o leído este texto?, ¿cuándo?, ¿dónde?
• ¿Qué sabes de los animales que nunca regresarán a su hogar?
• ¿Te gustaría leer este texto?
• Escribe tu propósito de lectura.
2
Leemos sobre el
tráfico animal Ficha N.° 11 4.° grado | Primaria
Lee el texto
En una primera lectura, lee el texto en forma silenciosa. Si encuentras palabras
que no entiendes, subráyalas y relee todo el párrafo donde se encuentran, a fin de
deducir su significado según el contexto.
1. Tomado de Ministerio de Educación (S/F). Informe de resultados para docentes 2019. Perú. p. 12. Recuperado de
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2020/06/Informe-para-docentes-de-Lectura-%E2%80%93-4.%C2%BA-
grado-primaria.pdf
3
Leemos sobre el
tráfico animal Ficha N.° 11 4.° grado | Primaria
El texto que acabas de leer es un afiche.
¡Recuerda!
Un afiche es un cartel en el que, a través de textos e imágenes, se transmite
un mensaje. Se puede elaborar con diversos propósitos: persuadir y hacer
reflexionar sobre hábitos o costumbres, exponer alguna situación, etc.
(Ministerio de Educación, 2019).
En una segunda lectura, ubica en el texto la siguiente información y completa el
siguiente cuadro:
Título del afiche Problema que presenta Imágenes
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
___________________ ___________________ ___________________
Después de leer el texto
• Según el texto, ¿cuál es una de las especies más traficadas?
a. Las aves
b. Los monos frailes
c. Las ranas gigantes
d. Los reptiles
• ¿Cuál es la causa principal del tráfico de animales?
• ¿Qué idea se quiere transmitir con esta expresión?
¡Luchemos juntos contra el tráfico ilegal de animales silvestres!
4
Leemos sobre el
tráfico animal Ficha N.° 11 4.° grado | Primaria
• Según el texto, ¿cuál de los siguientes lugares es recomendable para observar
animales silvestres?
a. La región de Ancash
b. El barrio Belén de Iquitos
c. El Parque de las Leyendas en Lima
d. El Parque Nacional Tingo María
• ¿Para qué se ha escrito principalmente este texto?
• Si observaras la venta de algunos animales silvestres, ¿denunciarías el hecho?,
¿dónde lo harías? Da dos razones para hacerlo.
1.
2.
• ¿Qué relación hay entre este título, las imágenes y el contenido del afiche que
has leído?
• Conoces si en tu comunidad o región se trafica con algunos animales
representativos, ¿cuáles?
(Podrías responder esta pregunta con la ayuda de tus familiares).
5
Leemos sobre el
tráfico animal Ficha N.° 11 4.° grado | Primaria
Juego y aprendo
Dibuja y escribe
Dibuja el animalito silvestre de tu preferencia y escribe un mensaje para evitar su
tráfico ilegal.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Te invitamos a reflexionar sobre los criterios que has logrado y sobre lo que necesitas mejorar.
¿En qué
Lo estoy
Al leer Lo logré.
intentando.
necesito
mejorar?
Establecí mi propósito de lectura.
Ubiqué información que se encuentra en
diferentes partes del afiche.
Expresé con mis propias palabras de qué
trataba el afiche.
Expresé con mis propias palabras para qué fue
escrito principalmente el afiche.
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.