Distribución Normal y Aplicaciones
Distribución Normal y Aplicaciones
La distribución normal fue reconocida por primera vez por el francés Abraham de Moivre (1667-
1754). Posteriormente, Carl Friedrich Gauss (1777-1855) realizó estudios más a fondo, donde formuló
la ecuación de la curva conocida comúnmente como la “Campana de Gauss" y tiene la siguiente forma:
- Errores de medida
- Mediciones en general
- Distancia de frenado
- Altura, peso, propensión al crimen
Si variable aleatoria 𝑋 tiene Distribución Normal con los dos parámetros 𝜇 ∈ 𝑅 y 𝜎 > 0 se tiene que:
! #$% "
𝑒 #"$&
%
&
𝑓(𝑥) =
𝜎√2𝜋 𝐹(𝑡) = 𝑃(𝑋 ≤ 𝑡) = : 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 𝐸(𝑋) = 𝜇 𝑉(𝑋) = 𝜎 !
#'
para todo 𝑥 ∈ 𝑅
1
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
Si 𝑋 es una variable aleatoria con distribución Normal con media 𝜇 y varianza 𝜎 ! , lo denotamos así:
𝑋~𝑁( 𝜇, 𝜎 ! )
100%
! #$% "
' ' # $ %
𝑒 " &
Á𝑟𝑒𝑎 𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑚𝑝𝑎𝑛𝑎 = : 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 = : 𝑑𝑥 = 1
#' #' 𝜎√2𝜋
Por tanto,
𝑃(−∞ ≤ 𝑋 ≤ ∞) = 1
Se pueden considerar varios casos para la determinación probabilidades o áreas bajo la campana de
Gauss.
Area a la izquierda
(
𝑃( 𝑋 < 𝑎) = 𝑃( 𝑋 ≤ 𝑎) = 𝐹(𝑎) = : 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
#'
2
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
Area a la derecha
(
𝑃( 𝑋 > 𝑎) = 𝑃( 𝑋 ≥ 𝑎) = 1 − 𝑃( 𝑋 < 𝑎) = 1 − 𝐹(𝑎) = 1 − : 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥
#'
3
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
𝑎 𝑏
𝑎 𝑏
𝑎 𝑏
4
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
Area en un punto
(
𝑃( 𝑋 = 𝑎) = : 𝑓(𝑥) 𝑑𝑥 = 0
(
5
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
Para el caso de 1𝜎
68.27%
15.865% 15.865%
−𝜎 𝜇 𝜎
! #$% "
*#+ -*
+., +.,
𝑒 #"$&
%
1 +., ! #$% " Si 𝑧 = entonces, 𝑑𝑧 =
: 𝑓(𝑥)𝑑𝑥 = : 𝑑𝑥 = : 𝑒 #"$ &
%
𝑑𝑥 , ,
+#, +#, 𝜎√2𝜋 𝜎√2𝜋 +#,
/
1 $'"
= : 𝑒 " (𝜎𝑑𝑧)
𝜎√2𝜋 #/
/
1 $'"
= : 𝑒 " 𝑑𝑧
√2𝜋 #/
= 0.6827
6
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
68%
16% 16%
−𝜎 𝜇 𝜎
Entre la media y una desviación estándar tenemos siempre la misma probabilidad: aproximadamente
el 68%.
Por ejemplo: El contenido de grasa (en gramos) de una pedazo de carne sigue una distribución Normal
con una media de 100 gramos/pedazo y una desviación estándar de 20 gramos. Esto es,
𝑋~𝑁(100, 20)
a) ¿El 68% de las veces el contenido de grasa se encuentra entre qué valores?
b) ¿El 95.5% de las veces el contenido de grasa se encuentra entre qué valores?
7
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
Ejemplos resueltos
1. Dada una distribución normal con media 30 y varianza 4, encuentre:
a) El área de la curva normal a la izquierda de x = 32
𝑋 − 𝜇 32 − 𝜇 32 − 𝜇 32 − 30
𝑃(𝑋 < 32) = X < Y = 𝑃 X𝑍 < Y = 𝑃 X𝑍 < Y = 𝑃(𝑍 < 1) = 0.8413
𝜎 𝜎 𝜎 2
# En Geogebra,
8
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
# En excel,
=DISTR.NORM.N(32;30;2;1)
# En Geogebra,
9
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
# En Geogebra,
e) Los dos valores que contienen un 75% central del área de la curva normal
Se debe cumplir que 𝑃(−𝑘 ≤ 𝑍 ≤ 𝑘) = 0.75 es decir; 2𝑃(𝑍 < 𝑘) − 1 = 0.75. De donde
)#+ (#+
tenemos que 𝑘 =≈ 1.15 luego, ,
= 1.15 y ,
= −1.15 despejando tenemos los dos
valores: 𝑎 = 27.7 y 𝑏 = 32.3.
10
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
2. Supongase que el diametro externo de cierto tipo de cojinetes se encuentra distribuido normalmente
con media igual a 3,5 cm y desviación estandar igual a 0,02 cm. Si el diametro de estos cojinetes no
debe ser menor de 3,45 cm ni mayor de 3,55 cm, ¿Cuál es el porcentaje de cojinetes durante el
proceso de manufactura que debe desecharse?
Solución:
Sea 𝑋 el diámetro del cojinete, en donde 𝑋~𝑁(𝜇, 𝜎)
𝜇 = 3,5 Centímetros
𝜎 = 0,02 Centímetros
Luego,
3,45 − 3,5 𝑋 − 𝑢 3,45 − 3,5
𝑃(3,45 ≤ 𝑋 ≤ 3,55) = 𝑃 X ≤ ≤ Y = 𝑃(−2,5 ≤ 𝑍 ≤ 2,5)
0,02 𝜎 0,02
= 𝑃(𝑍 ≤ 2,5) − 𝑃(𝑍 ≤ −2,5)
= 0,9938 − 0,0062
= 0,9876
≈ 98,76%
Puesto que el 98,76% de los cojinetes cumplen con las especificaciones determinadas, se deduce
que el 1,24% de la producción debe desecharse.
11
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
Solución:
Sea 𝑋 la calificación de aptitud matemática, donde 𝑋~𝑁(𝜇, 𝜎)
𝜇 = 80
𝜎 = 12
Luego,
𝑋 − 𝑢 66 − 80
𝑃(𝑋 > 66) = 𝑃 X > Y = 𝑃(𝑍 > −1.17) = 1 − 𝑃(𝑍 ≤ −1.17) = 1 − 0.1210 = 0.879
𝜎 12
≈ 87.9%
Por tanto, el 87.9% de las calificaciones está por encima de 66 puntos.
4. Los coeficientes de inteligencia de 600 aspirantes a cierta beca en una universidad extranjera se
distribuyen según la distribución normal con media de 115 y desviación estándar de 12. Si la
universidad requiere un coeficiente de inteligencia de al menos 95, ¿Cuántos de estos aspirantes
serán rechazados sobre esta base sin importar otras calificaciones?
Solución:
Sea 𝑋 el valor del coeficiente intelectual, en donde 𝑋~𝑁(𝜇, 𝜎)
𝜇 = 115
𝜎 = 12
0#3 45#//5
Luego, 𝑃(𝑋 < 95) = 𝑃 T ,
< /!
U = 𝑃(𝑍 < −1.67) = 0.0475 ≈ 4.75%
Así que 4.75% de los aspirantes a la beca en esta universidad no pasan, es decir, aproximadamente
28 aspirantes (4.75% de 600).
12
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
5. Una persona con una buena historia crediticia tiene una deuda promedio de US$15015. Suponga
que la desviación estándar es de US$3540 y que los montos de las deudas están distribuidos
normalmente. ¿Cuál es la probabilidad de que la deuda de una persona con buena historia
crediticia esté entre US$12000 y US$18000?
Solución:
Sea 𝑋 la deuda de una persona con una buena historia crediticia, en donde 𝑋~𝑁(𝜇, 𝜎)
𝜇 = 15015 dólares
𝜎 = 3540 dólares
Luego,
= 0.7995 − 0.1977
= 0.6019
Solución:
13
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
Tenemos que la media del proceso es 𝜇 = 4,9 con desviación estándar de 𝜎 = 0,1, consideremos
a 𝑋 como la variable aleatoria que modela el diametro de la pieza producida, entonces:
𝑃(𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎 𝑑𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑢𝑜𝑠𝑎) = 1 − 𝑃(𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎 𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑢𝑜𝑠𝑎)
= 1 − 𝑃(4.7 ≤ 𝑋 ≤ 5.2)
6,8#+ 0#+ 5,!#+
= 1 − 𝑃( ≤ ≤ )
, , ,
= 1 − 𝑃(−2 ≤ 𝑍 ≤ 3)
= 1 − (𝑃(𝑍 ≤ 3) − 𝑃(𝑍 ≤ −2))
= 1 − (0.999 − 0.023)
= 1 − 0.976
= 0.024
≅ 2.4%
Donde concluimos que el 2.4% de las piezas de la producción están defectuosas para los límites
de especificación (4.7 , 5.2)
7. Un vendedor contacta telefónicamente con clientes potenciales para estudiar si merece la pena
una visita a domicilio. Su experiencia le indica que el 40% de sus contactos por teléfono vienen
seguidos de una visita a domicilio. Si contacta con 100 personas por teléfono, ¿Cuál es la
probabilidad aproximada de que se realicen entre 45 y 50 visitas (inclusive) como resultado?
𝑛 = 100
𝑝 = 40% = 0.4
14
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
8. Un investigador científico reporta que unos cocodrilos vivirán un promedio de 40 meses cuando
sus dietas se restringen drásticamente y después se enriquecen con vitaminas y proteínas.
Suponga que la vida de tales cocodrilos se distribuyen normalmente con una desviación estándar
de 6,3 meses, encuentre la probabilidad de que un cocodrilo dado viva:
(a) más de 37 meses
(b) menos de 49 meses
(c) entre 37 y 49 meses
Solución:
Sea 𝑋 = 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑐𝑜𝑐𝑜𝑑𝑟𝑖𝑙𝑜 (𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠)
𝑋~𝑁(𝜇, 𝜎)
𝜇 = 40 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
𝜎 = 6.3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
𝑋 − 𝜇 37 − 𝜇 37 − 40
𝑃(𝑋 > 37) = 𝑃 X > Y = 𝑃 X𝑍 > Y = 𝑃(𝑍 > −0.48) = 0.683
𝜎 𝜎 6.3
15
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
= 𝑃(−0.48 ≤ 𝑍 ≤ 1.43)
= 𝑃(𝑍 ≤ 1.43) − 𝑃(𝑍 ≤ −0.48)
= 0.9234 − 0.3170
= 0.6065
En geogebra,
16
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
9. Un ejecutivo de una cadena de televisión está estudiando propuestas para nuevas series. A su
juicio, la probabilidad de que una serie tenga una audiencia mayor que 17,8 es 0,25. Además, la
probabilidad de que la serie tenga una audiencia mayor que 19,2 es 0,15. Si la incertidumbre de
este ejecutivo puede representarse mediante una variable aleatoria normal, ¿Cuál es la media y
la desviación típica de esta distribución?
Solución:
Sea 𝑋 = 𝐴𝑢𝑑𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑠𝑒𝑟𝑖𝑒
𝑋~𝑁( 𝜇, 𝜎)
𝜇 =?
𝜎 =?
Donde,
i) 𝑃(𝑋 > 17.8) = 0.25
ii) 𝑃(𝑋 > 19.2) = 0.15
De i) tenemos que,
𝑃(𝑋 > 17.8) = 0.25
𝑋 − 𝜇 17.8 − 𝜇
𝑃X > Y = 0.25
𝜎 𝜎
17.8 − 𝜇
𝑃 X𝑍 > Y = 0.25
𝜎
/8.;#+
Luego, se debe cumplir que ,
= 0.6745
17
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
Reemplazando en (𝐼),
𝜇 + 0.6745𝜎 = 17.8
(19.2 − 1.0364𝜎) + 0.6745𝜎 = 17.8
19.2 − 1.0364𝜎 + 0.6745𝜎 = 17.8
−1.0364𝜎 + 0.6745𝜎 = 17.8 − 19.2
−0.3619𝜎 = −1.4
−1.4
𝜎=
−0.3619
𝜎 = 3.8685
Además,
𝜇 = 19.2 − 1.0364𝜎 = 19.2 − 1.0364(3.8685) = 15.1907
18
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
10. Un grupo grande de alumnos hace un examen de estadística. Las notas se distribuyen según una
normal de media 3,5. Además, la probabilidad de que un alumno elegido al azar obtenga una nota
menor que 4,2 es 0,7580. Se eligen dos estudiantes al azar, ¿cuál es la probabilidad de que al
menos uno de ellos obtenga más de 4,0 en el examen?
Solución:
Sea 𝑋 = 𝑛𝑜𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒
𝑋~𝑁(𝜇, 𝜎)
𝜇 = 3.5
𝜎 =?
Donde, 𝑃(𝑋 < 4.2) = 0.7580
Luego,
𝑃(𝑋 < 4.2) = 0.7580
𝑋−𝜇 4.2 − 𝜇
𝑃X < Y = 0.7580
𝜎 𝜎
4.2 − 3.5
𝑃 X𝑍 < Y = 0.7580
𝜎
Por tanto,
4.2 − 3.5
= 0.6999
𝜎
0.7
=𝜎
0.6999
𝜎≈1
En efecto,
𝑝 = 𝑃(𝑋 > 4) = 0.3085
Luego,
𝑃(𝑌 ≥ 1) = 0.5218
19
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
Ejercicios de práctica
1) En un estudio de conducta facial, se toma el tiempo de contacto visual entre los participantes en un
grupo de control, durante un periodo de 5 minutos. Los tiempos se distribuyen normalmente, con una
media de 184 segundos y una desviación estándar de 55 segundos Para una persona elegida al
azar del grupo de control, calcule la probabilidad de que el tiempo de contacto visual sea mayor que
230 segundos, que es la media de los esquizofrénicos paranoides. Rta/ 0.2005
2) Los ingresos semanales de los supervisores de turno de la industria del vidrio se rigen por una
distribución de probabilidad normal con una media de $1000 y una desviación estándar de $100.
a) ¿Cuál es el valor z para el ingreso X de un supervisor que percibe $1100 semanales Rta/ z=1
b) ¿Y para un supervisor que gana $900 semanales? Rta/ z=-1
3) La General Electric ha publicado cifras acerca de la cantidad anual de kilowatts-hora consumida por
los electrodomésticos en el hogar, del cual afirman que estos aparatos consumen un promedio de
60 kilovatios-hora al año con una varianza de 4,84. La cantidad anual de kilowatts- hora consumida
por los electrodomésticos en el hogar se aproxima a una normal. Si seleccionamos aleatoriamente
un hogar, cual es la probabilidad de que la cantidad anual de kilowatts-hora consumida por sus
electrodomésticos:
a) Esté entre 56,7 y 64 kilovatios-hora al año? Rta/ 0.8988
b) Sea menor que 56,75 kilovatios-hora al año? Rta/ 0.0694
c) Sea mayor que 63 kilovatios-hora al año? Rta/ 0.0869
d) Si la cantidad anual de kilowatts-hora consumida por sus electrodomésticos es mayor de 63
kilovatios-hora al año, cual es la probabilidad de encontrar un hogar con un consumo menor de
64,2 kilovatios-hora al año? Rta/ 0.6766
<(>∩@)
Ayuda: utilice probabilidad condicional. 𝑃(𝐴/𝐵) =
<(@)
En este caso,
𝑃(63 < 𝑋 < 64.2)
𝑃( 𝑋 < 64.2 / 𝑋 > 63 ) =
𝑃(𝑋 > 63)
20
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
4) Como parte de su programa de control de calidad, la compañía Autolite Battery realiza pruebas
acerca de la vida útil de las baterías. La vida media de una batería de celda alcalina D es de 19
horas. La vida útil de la batería se rige por una distribución normal con una desviación estándar de
1.2 horas. Responda las siguientes preguntas:
a) ¿Entre qué par de valores se localiza 68% de las baterías? Rta/ 17.8 y 20.2
b) ¿Entre qué par de valores se localiza 95% de las baterías? Rta/ 16.6 y 21.4
c) ¿Entre qué par de valores se localiza prácticamente la totalidad de las baterías (99.73% de las
baterías)? Rta/ 15.4 y 22.6
5) La duración de los embarazos se distribuye normalmente, con una media de 268 días y una
desviación estándar de 15 días.
a) Calcule la probabilidad de que un embarazo dure 308 días o más. Rta/ 0.0038
b) Si estipulamos que un bebé es prematuro cuando la duración del embarazo se encuentra en el
4% inferior, calcule la duración que separa a los bebés prematuros de aquellos que no lo son.
Los bebés prematuros suelen requerir cuidados especiales y este resultado podría ser útil para
que los administradores de hospitales planeen esos cuidados. Rta/ 242 días
6) En Estados Unidos, los pesos de los bebes al nacer se distribuyen normalmente, con una media de
3420 gramos y una desviación estándar de 495 gramos. Si un hospital planea establecer condiciones
especiales de observación para el 2% de los bebés menos pesados, ¿qué peso se utilizaría para
establecer un punto de corte que separe al 2% de los bebés menos pesados de los demás?
Rta/ 2405 gramos
21
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
2) La duración de un disco magnético empaquetado expuesto a gases corrosivos tiene una distribución
aproximadamente normal con una vida media de 600 horas y desviación estándar de 180 horas.
a) Calcule la probabilidad de que uno de esos discos dure al menos 500 horas.
b) Calcule la probabilidad de que uno de esos discos dure por lo menos 300 horas, pero no más de
1000.
c) Si el fabricante está dispuesto a reemplazar el 2% de los discos que primero fallan, ¿de qué
duración debe ser la garantía que ofrece?
3) La vida eficaz de un dispositivo utilizado por una máquina industrial es una variable aleatoria con
media 15000 horas y desviación estándar de 600 horas; su distribución es muy próxima a una
distribución normal. El fabricante del dispositivo introduce una mejora en el proceso de producción
que aumenta el tiempo de vida útil promedio a 15550 horas y disminuye la desviación estándar a
450 horas (considere que la distribución sigue siendo normal). El nuevo proceso se considerará
satisfactorio si la probabilidad de que la vida del dispositivo sea mayor que 14000 horas supera por lo
menos en 10% a la misma probabilidad con el proceso “antiguo”. El costo del proceso mejorado es mucho
más alto. ¿Usted recomendaría la inversión?
5) El diámetro del punto producido por una impresora tiene una distribución normal con media de 0.002
pulgadas y desviación estándar de 0.0004 pulgadas.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el diámetro del punto sea mayor de 0.0026 pulgadas?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que el diámetro del punto esté entre 0.0014 y 0.0026 pulgadas?
c) ¿Por encima de que valor estará el 39% de los diámetros?
d) ¿Qué valor debe tener la desviación estándar del diámetro para que la probabilidad del inciso b)
sea 0.995?
22
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
6) Las mediciones de corriente de una tira de alambre tienen una distribución normal con una media de
5.25 mA y una desviación estándar de 0.42 mA.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el resultado de una medición sea mayor de 6 mA?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que una medición de corriente esté entre 5 y 5.8 mA?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que una medición sea menor de 5mA o mayor de 6 mA?
d) ¿Por encima de que valor estará el 88% de las mediciones?
e) ¿Cuál debe ser el valor de la varianza de las mediciones para que la probabilidad de que la
corriente esté entre 5 y 5.5 mA sea 0.95?
8) La duración de un láser semiconductor a potencia tiene una distribución normal con media de 10000
horas y una varianza de 422500 hrs2.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el láser dure entre 10000 y 12000 horas?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que el láser falle antes de 8500 horas?
c) ¿Cuál es la duración excedida por el 95% de los láseres?
9) En la detección de una señal digital, el ruido de fondo tiene una distribución normal con media de 0
volts y desviación estándar de 0.45 volts. Si el sistema supone que se ha transmitido un uno digital
cuando el voltaje es mayor que 0.9 volts.
a) ¿Cuál es la probabilidad de detectar un uno digital? Rta/ 0.2275
b) Determine las cotas simétricas alrededor de 0 que incluyen el 99% de todas las lecturas de ruido.
Rta/ Si P(a<x<b)=0.99 ,entonces, a=-1.1591 y b=1.1591
10) Un artículo electrónico para oficina contiene 200 componentes electrónicos. La probabilidad de que
cada componente trabaje sin falla alguna durante el tiempo de vida útil del producto es 0.999.
Aproxime la probabilidad de que 5 o más de los 200 componentes fallen durante el tiempo de vida
útil del producto.
11) El tiempo de reacción de un conductor a un estímulo visual tiene una distribución normal con media
0.4 segundos y desviación estándar 0.05 segundos.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el conductor tarde más de medio segundo para reaccionar?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que el tiempo de reacción esté entre 0.4 y 0.5 segundos?
c) ¿Cuál es el tiempo de reacción que se espera exceder el 75% de las veces?
12) Un proceso de fabricación de chips produce un 2% que son defectuosos. Suponga que los chips son
independientes y que un lote contiene 1000 de ellos.
23
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
13) La duración de un láser semiconductor a potencia constante tiene una distribución normal con una
media de 7000 horas y desviación estándar de 600 horas.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el láser falle antes de 5600 horas?
b) ¿Cuál es la duración en horas que excede el 90% de todos los láseres?
c) Si se hace uso de tres láseres en un producto y se supone que fallan de manera independiente,
¿cuál es la probabilidad de que los tres sigan funcionando después de 7000 horas?
14) El diámetro del eje de una unidad de almacenamiento óptico tiene una distribución normal con media
0.2508 pulgadas y desviación estándar 0.0005 pulgadas. Las especificaciones del diámetro del eje
son 0.25 ± 0.0015 pulgadas.
a) ¿Qué proporción de ejes cumplen con este requisito?
b) Si la especificación menor no puede variar, ¿cuál debería ser la especificación superior para que
el 95% cumplan el requisito?
15) 3256 personas presentaron los exámenes de ingreso a una universidad, los cuales se calificaban
con un puntaje máximo de 100. Las calificaciones se aproximan a una distribución normal, con una
media de 67.8 y una desviación estándar de 10.1.
a) El 12% de los postulantes con más alta calificación en el examen son aceptados en la
universidad. ¿Un estudiante que obtiene un puntaje de 73 en el examen es aceptado o no?
b) ¿Qué porcentaje de postulantes obtuvieron una calificación entre 60 y 80?
16) En una prueba de tarjetas de circuitos, la probabilidad de que un diodo en particular falle es 0.01.
Una tarjeta contiene 200 diodos.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que por lo menos 4 diodos fallen en una tarjeta seleccionada al azar?
b) Si se despachan cinco tarjetas a un cliente en particular, ¿cuál es la probabilidad de que por lo
menos 4 de ellas funcionen bien? (una tarjeta funciona si todos los diodos funcionan bien)
17) Se sabe que el voltaje de ruptura de un diodo de cierto tipo seleccionado al azar está normalmente
distribuido con valor medio de 40 V y desviación estándar de 1.5 V.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el voltaje de un solo diodo esté entre 39 y 42?
b) ¿Cuál es el valor tal que sólo 15% de todos los diodos tengan voltajes que lo rebasen?
18) Un ingeniero de sistemas está investigando la utilidad de un lenguaje de diseño para mejorar las
tareas de programación. Pidió a 200 programadores que codificaran una función estándar con ese
lenguaje, anotando el tiempo, en minutos, que requiere para hacer esa tarea. Los datos obtenidos
revelan una media de 23 minutos y una desviación estándar de 1.4 minutos; con el lenguaje de
diseño que se utiliza actualmente, se necesitan 24 minutos. Asuma distribución normal.
a) ¿Cuál es la probabilidad de mejorar el tiempo que se utiliza actualmente?
b) ¿Qué valor es excedido por el 20% de los tiempos requeridos con el nuevo lenguaje?
24
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
19) En un canal de comunicación digital, el número de bits que se reciben de manera errónea puede
modelarse como una variable aleatoria binomial; la probabilidad de recibir un bit de manera errónea
es 1*10-5. Si se transmiten 16 millones de bits,
a) ¿Cuál es la probabilidad de que se presenten más de 150 errores?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que se presenten más de 100 errores, pero menos de 250?
20) Se sabe que la vida útil de un equipo electrónico tiene una distribución aproximadamente normal,
con una desviación estándar de 8.4 días y una media de 62 días.
a) El fabricante reemplaza los equipos que fallen dentro del tiempo de garantía. Si está dispuesto a
reemplazar únicamente el 2% de los equipos, ¿de qué duración debe ser la garantía que ofrezca?
b) ¿Cuál debe ser la desviación estándar del tiempo de vida útil para que el fabricante pueda
garantizar que sólo reemplazará los que duren menos de mes y medio? (tenga en cuenta que se
reemplaza el 2% de los equipos y que la media se considera invariable en ese caso)
21) Se utilizan medidores para rechazar todos los componentes cuyas dimensiones no se encuentren
dentro de la especificación 60 ± d. Se sabe que esta dimensión está normalmente distribuida con
una media de 60 y una varianza de 33.64.
a) Determine las especificaciones (simétricas a la media), de tal manera que éstas cubran el 90%
de las mediciones.
b) ¿Cuál debería ser la desviación estándar para que la probabilidad de que la duración de un
componente esté entre 50 y 70 días sea 0.92?
22) El tiempo entre la llegada de los clientes a un cajero automático es una variable aleatoria exponencial
con una media de cinco minutos.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que lleguen al cajero más de tres clientes en un lapso de 10 minutos?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que el tiempo transcurrido hasta que llega el quinto cliente sea menor
que 15 minutos?
23) Se utilizan medidores para rechazar todos los componentes cuyas dimensiones no se
encuentren dentro de la especificación 1.50 ± d. Se sabe que esta dimensión es normalmente
distribuida con una media de 1.50 y una desviación estándar de 0.2.
a) Determine el valor d para que la especificación cubra el 95% de las mediciones.
b) Cuál es la probabilidad de que la dimensión de un componente sea mayor de 1.75?
24) El número de computadores que se venden por hora en un gran almacén sigue una distribución de
Poisson con un promedio de 30 computadores vendidos por hora.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que exactamente 50 computadores sean vendidos entre las 10 y
las 11 de la mañana?
25
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
b) ¿Cuál es la probabilidad de que el tiempo que transcurre entre dos ventas consecutivas esté
entre 1 y 3 minutos?
25) La longitud de un estuche moldeado por inyección para una cinta magnética tiene una distribución
normal con una media de 90.2 milímetros y desviación estándar de 0.1 mm. ¿Cuál es la probabilidad
de que la longitud de una pieza sea menor que 89.7 mm o mayor que 90.3?
26) Una prueba de admisión a una universidad tiene 200 preguntas, cada una con 4 posibles respuestas,
de las que sólo una es correcta. Para pasar a entrevista se debe responder correctamente por lo
menos el 75% de las preguntas.
a) Un aspirante está seguro de 107 respuestas, pero tiene que responder las demás al azar. ¿Cuál
es la probabilidad de que sea llamado a entrevista?
b) Un aspirante sólo tiene que adivinar 10 para ajustar el número de respuestas correctas que
necesita, ¿cuál es la probabilidad de que sea llamado a entrevista?
27) El tiempo requerido por unos técnicos en sistemas para completar cierto trabajo tiene una media de
88 minutos y una desviación estándar de 20 minutos. Para chequear el progreso de los trabajadores
en un día particular, el supervisor registró los tiempos que los técnicos de la empresa necesitaron
para completar el trabajo. Dicho proceso se ajusta aproximadamente a una distribución normal.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que un técnico se demore más de dos horas para hacer ese
trabajo?
b) El supervisor les pasará un memo a los que se demoren más de dos horas y media. Según la
distribución normal, ¿a cuántos se espera que les pase memo por esa causa?
c) ¿Por debajo de qué tiempo se demora el 20% de los técnicos de la empresa para completar el
trabajo?
28) El peso medio de 500 estudiantes varones de una universidad es de 68,5 Kg. y la desviación típica
es de 10 Kg. Suponiendo que los pesos están distribuidos normalmente, hallar el número de
estudiantes que pesan:
a) Entre 48 y 71 kg.
b) Más de 91 kg.
29) La media del diámetro interior del conjunto de lavadoras producidas por una máquina es 1,275 cm.
y la desviación típica de 0,0125 cm. El propósito para el cual se han diseñado las lavadoras permite
una tolerancia máxima en el diámetro de 1,26cm. a 1,29 cm., de otra forma las lavadoras se
consideran defectuosas. Determinar el porcentaje de lavadoras defectuosas producidas por la
máquina, suponiendo que los diámetros están distribuidos normalmente.
30) Se tiene un programador de entrenamiento diseñado para mejorar la calidad de las habilidades de
los supervisores de la línea de producción. Debido a que el programa es auto administrativo, los
supervisores requieren un número diferente de horas para terminarlo. Un estudio de los participantes
26
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
anteriores indica que el tiempo medio que se lleva completar el programa es de 500 h. y que esta
variable aleatoria normalmente distribuida tiene una desviación estándar de 100 h.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que un participante elegido al azar requiera más de 500 h. para
completar el programa?.
b) ¿Cuál es la probabilidad de que un candidato elegido al azar se tome entre 500 h. y 650 h. para
completar el programa de entrenamiento?.
c) ¿Cuál es la probabilidad de que un candidato elegido al azar se tome más de 700 h. en completar
el programa?.
d) Suponga que el director del programa de entrenamiento desea saber la probabilidad de que un
participante escogido al azar requiera entre 550 y 650 h. para completar el trabajo requerido en el
programa. ¿Cuánto ha de ser ese valor?
e) ¿Cuál es la probabilidad de que un candidato elegido al azar se tomará menos de 580 h. para
completar el programa?
f) ¿Cuál es la probabilidad de que un candidato escogido al azar se tome entre 420h. y 570 h. para
completar el programa?
31) Dada una variable con distribución normal de media μ = 40 y desviación estándar σ = 6 encuentre el
valor de x que tiene:
a) El 34% del área a la izquierda.
b) El 5% del área a la derecha.
32) Cierto tipo de pieza para automóvil tiene un promedio de duración de tres años, con una desviación
estándar de 0,5 años. Suponga que las duraciones de las piezas están normalmente distribuidas y
encuentre la probabilidad de que una pieza determinada tenga un tiempo de duración de más de 3,5
años.
33) Una fábrica de alimentos empaca productos cuyos pesos están normalmente distribuidos con media
de 450 gramos y desviación estándar de 20 gramos. Encuentre la probabilidad de que un paquete
escogido al azar pese entre 425 y 486 gramos.
34) En un proceso industrial el diámetro de una arandela es muy importante. El comprador establece en
sus especificaciones que el diámetro debe ser de 3,0 ± 0,01 mm. La condición es que no acepta
ninguna arandela que se salga de estas especificaciones. Se sabe que en el proceso el diámetro de
las arandelas tiene distribución normal con media de 3,0 mm y una desviación estándar de 0,005
mm. ¿Qué porcentaje de arandelas será rechazado?
35) La cantidad de radiación cósmica a la cual está expuesta una persona mientras vuela en avión es
una variable aleatoria que tiene una distribución normal con μ = 4,35 mrem y σ = 0,59 mrem.
Determine las probabilidades de que una persona que va en este vuelo está expuesta a:
a) Más de 5,00 mrem de radiación cósmica.
b) Entre 3,00 y 4,00 mrem de radiación cósmica
27
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
36) La cantidad real de café instantáneo que vierte una máquina en jarras de 4 onzas varía de una jarra
a otra, y se puede fijar como una variable aleatoria que tiene una distribución normal con σ = 0,04
onzas. Si sólo el 2% de las jarras va a contener menos de 4 onzas de café. ¿Cuál debe ser el
contenido medio de estas jarras?
37) Una empresa fabrica juntas teóricas para el trasbordador espacial de la NASA. Las cuales se han
diseñado para sellar conexiones y piezas en el sistema de combustible a fin de impedir fugas. Un
tipo de juntas ha de tener 5 centímetros de diámetro para que encaje como es debido; no puede
variar arriba o abajo en más de 0,25 cm. sin provocar una fuga peligrosa. La empresa afirma que
esta junta tiene 5 cm. de media con una desviación típica de 0,17 cm. Si estas cifras son correctas
y se supone una distribución normal de los diámetros, los funcionarios de la NASA desean
determinar:
a) La proporción de juntas que se adaptarán correctamente.
b) La proporción de juntas que son defectuosas.
c) La probabilidad de que cualquier junta tenga un diámetro superior a 5,3 cm.
d) La probabilidad de que una junta tenga un diámetro comprendido entre 4,9 y 5,2 cm.
e) La probabilidad de que una junta elegida al azar tenga un diámetro entre 5,3 y 5,5 cm.
38) Un estudio reciente reveló que el 64% de las mujeres mayores de 18 años, consideran a la nutrición
la prioridad en su vida. Se seleccionó una muestra de 60 mujeres. Determinar la probabilidad de que:
a) 32 o más consideren importante la dieta diaria.
b) 44 o más estimen que la alimentación es esencial.
c) Más de 32 pero menos de 43 consideren importante el aspecto dietético.
d) Exactamente 44 consideren fundamental la alimentación.
39) La empresa de asuntos fiscales Tax Service se especializa en las elaboraciones de declaraciones
de impuestos federales. Una reciente auditoría de las declaraciones indicó que se cometió un error
en el 10% de las que manifestó el año pasado. Suponiendo que tal tasa continúe en este periodo
anual y elabore 60 declaraciones. ¿Cuál es la probabilidad de que realice:
a) Más de 9 con errores?
b) Por lo menos 9 con errores?
c) Exactamente 9 con errores?
40) Un estudio realizado por el club de acondicionamiento físico Taurus Health Club, reveló que 30% de
sus nuevos socios tienen un sobrepeso considerable. Una promoción de membresía en un área
metropolitana dio como resultado la inscripción de 500 nuevos ingresantes.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que 175 o más de los nuevos socios tengan sobrepeso?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que 140 o más de los miembros recientes tengan sobrepeso?
41) Los gastos mensuales en alimentación para familias de cuatro miembros en una ciudad grande son
en promedio de $420 con una desviación estándar de $80. Si los gastos mensuales en alimentación
siguen una distribución normal:
28
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
42) Los salarios de los trabajadores en cierta industria son en promedio $11,9 por hora y la desviación
estándar de $0,4. Si los salarios tienen una distribución normal. ¿Cuál es la probabilidad de que un
trabajador seleccionado al azar:
a) Reciba salarios entre $10,9 y $11,9?
b) Reciba salarios inferiores a $11?
c) Reciba salarios superiores a $12,95?
d) ¿Cuál debe ser el salario menor que gana un trabajador que se encuentra entre el 10% de los
trabajadores que más ganan?
e) Si el dueño de la industria va a aumentarle el salario al 15% de los trabajadores que menos ganan.
¿Cuál será el salario máximo que deberá ganar un trabajador para ser beneficiado con el aumento?
43) Se encontró que en un conjunto de calificaciones de exámenes finales en un curso tenía distribución
normal con media 73 puntos y desviación estándar de 8 puntos.
a) ¿Cuál es la probabilidad de obtener una calificación no mayor de 91 puntos en este examen?
b) ¿Qué porcentaje de estudiantes obtuvo una calificación entre 65 y 89 puntos?
c) ¿Cuál fue la calificación superada sólo por 5% de los estudiantes que hicieron el examen?
d) El profesor sigue el siguiente criterio: Le otorga A a los estudiantes que están ubicados en el 10%
de las mejores notas del grupo y usted saca 81 puntos. Suponga que se realiza otro examen en el
que la media es 62 y la desviación es 3 y usted saca 68 puntos. ¿En cuál de los 2 exámenes usted
queda mejor calificado? ¿Por qué?
44) Un análisis indica que la duración de las llamadas telefónicas en cierta localidad tiene una
distribución normal con media de 240 segundos y varianza de 1600 segundos2.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que una llamada cualquiera dure menos de 180 seg?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que una llamada dure entre 180 y 300 seg?
c) Si se consideran 1000 llamadas. ¿Cuántas cree usted que durarán menos de 180 seg?
d) ¿Cuál es la duración de la llamada más larga de aquellas que conforman el 1% de las más breves?
e) La central telefónica de la localidad ha decidido cobrar un impuesto adicional al 5% de las llamadas
de mayor duración. ¿Cuánto será el tiempo máximo que puede llamar una persona para que no le
sea cobrado impuesto?
45) El estadounidense adulto hombre tiene una estatura promedio 5 pies y 9 pulgadas con una
desviación estándar de 3 pulgadas. (Nota: 1 pie corresponde a 12 pulgadas)
a) ¿Cuál es la probabilidad de que la estatura de un hombre sea mayor de 6 pies?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que la estatura de un hombre sea menor de 5 pies?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que la estatura de un hombre esté entre 6 y 9 pies?
29
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
d) ¿Cuál es la estatura menor de que tiene un hombre que está en el 10% de los hombres más altos?
e) Calcule el rango intercuartil de la estatura de los hombres estadounidenses.
46) El tiempo necesario para terminar un examen final en determinado curso se distribuye normalmente
con una media de 80 minutos y una desviación de 10 minutos.
a) ¿Cuál es la probabilidad de terminar el examen en una hora o menos?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que un estudiante termine el examen entre 60 y 85 minutos?
c) Suponga que en el curso hay 60 alumnos y que el tiempo del examen es de 90 minutos. ¿Cuántos
alumnos se espera que no puedan terminar el examen en el tiempo indicado?
47) El volumen de acciones negociadas en la Bolsa es normal con una media de 646 millones de
acciones y una desviación de 100 millones de acciones.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el volumen negociado sea menor de 400 millones?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que el volumen negociado de acciones oscile entre las 400 y las 600
acciones?
c) Si la Bolsa quiere emitir un boletín de prensa sobre el 5% de los días más activos ¿Qué volumen
publicará la prensa?
48) Las calificaciones de las pruebas de admisión de una Universidad tienen distribución normal con una
media de 450 y desviación típica de 100 puntos.
a) ¿Qué porcentaje de las personas presentan calificaciones entre 400 y 500 puntos?
b) Suponga que la calificación de una persona es de 630. ¿Qué porcentaje de las personas tienen
mejores calificaciones?
c) Si la Universidad no admite alumnos con menos de 480 puntos de calificación. ¿Qué porcentaje
de personas que presentan el examen califican para entrar a la Universidad?
49) Se sabe que el 10% de las unidades producidas por un proceso de fabricación resultan defectuosas.
De la producción total de un día se seleccionan 400 unidades aleatoriamente.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos 35 de ellas sean defectuosas?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que entre 40 y 50 de ellas (ambas inclusive) resulten defectuosas?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que entre 34 y 48 de ellas (ambas inclusive) resulten defectuosas?
50) Se toma una muestra de 100 trabajadores de una gran empresa para estudiar su actitud frente a un
cambio en el método de trabajo. Si el 60% de todos los trabajadores de la empresa están a favor del
cambio. ¿Cuál es la probabilidad de que menos de 50 de los miembros de la muestra estén a favor?
51) Una encuesta citó a los distribuidores de los automóviles Chevrolet y Toyota como los dos mejores
en lo que respecta a servicio al cliente. Sólo el 4% de sus clientes mostró cierta inconformidad con
la agencia. Si se toma una muestra de 250 clientes,
a) ¿Cuál es la probabilidad de que 12 clientes o menos tengan cierta inconformidad con la agencia?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que 5 o más clientes estén descontentos con la agencia?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que entre 6 y 10 clientes (ambas inclusive) estén descontentos con la
agencia?
30
Facultad de Ingeniería
Asignatura: Estadística inferencial
Docente: Juan Carlos Acosta Jiménez
52) La tasa real de desempleo es de 15%. Suponga que se seleccionan al azar 100 personas en
posibilidad de trabajar.
a) ¿Cuál es la cantidad esperada de desempleados?
b) ¿Cuál es la varianza y la desviación estándar de los desempleados?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos 6 estén desempleados?
d) ¿Cuál es la probabilidad de que haya entre 10 y 15 desempleados?
53) Un hotel tiene 120 habitaciones. En los meses de primavera, la ocupación del hotel es de 75%.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos se ocupe la mitad de los cuartos ese día?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que se ocupen 100 o más cuartos ese día?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que se ocupen 80 cuartos o menos ese día?
54) Se sabe que el 30% de los clientes de una tarjeta de crédito a nivel nacional dejan en cero sus saldos
para no incurrir en intereses morosos. En una muestra de 150 poseedores de esa tarjeta:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que de 40 a 60 clientes paguen sus cuentas antes de incurrir en el
pago de intereses?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que 30 clientes o menos paguen sus cuentas antes de incurrir en pago
de intereses?
31