Instalaciones eléctricas 1
EXAMEN FINAL - Tema: Instalación Eléctrica
Rejunte de distintos años: 2020 y 2021
1. La llave termomagnética…
a. protege a la instalación
2. ¿Una llave termomagnética tiene su principio de operación en base a qué
características?
a. Un bimetal (acción lenta-sobrecarga) y una bobina (acción
rápida-cortocircuito)
3. Si dos conductores vivos, de diferentes fases, se conectan entre sí
producirán…
a. Resistencia de tensión y disminución de intensidad
4. Una llave termomagnética de 25 Amperes protege un circuito. ¿Qué sucede
cuando la corriente supera ese valor?
a. Desconecta el circuito cuando la corriente es mayor a 25 Amp.
5. ¿Cual es la cantidad de bocas máximas permitida por el reglamento de
instalaciones eléctricas para circuitos de IUE?
a. 12 bocas
6. ¿Para qué sirve el cable neutro?
a. Sirve para cerrar el circuito y generar que fluya la corriente creando la
diferencia de potencial necesaria
7. ¿Cual de estos elementos NO es un dispersor de puesta a tierra?
a. Placas fenólicas
8. ¿Qué produce un contacto a masa?
a. Una circulación de corriente producto del contacto entre las partes metálicas
de la instalación con partes de tensión
9. ¿Cuál es la cantidad máxima de curvas permitidas por el reglamento de
instalaciones eléctricas entre dos bocas?
a. 3
10. ¿Qué clasificación de tensión aplicada en Argentina corresponde para un valor
de 30 KV?
a. Media tensión
11. En una instalación eléctrica de una vivienda. Según el reglamento, ¿cuál es la
sección mínima de las Líneas de Circuitos de Usos Generales para Tomas?
a. 2,5mm2
12. En una red de distribución urbana de 3x380V/220V. ¿Cuál es el valor de la
tensión entre las fases?
Instalaciones eléctricas 2
a. 220 volts
13. ¿Cuál es la distancia máxima entre el medidor y el tablero principal?
a. 2m
14. En una red de distribución urbana de 3x380V/220V. ¿Cuál es el valor de la
tensión entre una fase y el neutro?
a. 220 volts
15. ¿Qué protege la llave termomagnética?
a. Protege a la instalación física
16. ¿Cuál es la tensión del cable neutro?
a. La misma de la fase
17. En un conexionados de tomas de una vivienda, entre una caja de 2
tomacorrientes y una caja de 1 tomacorriente, ¿cuantos cables van en la
cañería que los vinculan?
a. 2x1.5mm2+PE
18. Una llave termomagnética de 25 Amperes protege un circuito. ¿Qué sucede
cuando la corriente supera ese valor?
a. Desconecta el circuito cuando la corriente es mayor a 25 amp.
19. ¿Cuál de las siguientes fallas se produjo si actuó un disyuntor diferencial?
a. Sobrecarga rápida
20. ¿Qué tipo de corriente se genera y distribuye en Argentina?
a. Alterna y trifásica
21. ¿Que tipo de acometida domiciliaria de Baja Tensión tenemos en su mayoría
en áreas rurales o suburbanas?
a. Acometida aérea
22. En una instalación eléctrica de una vivienda. Según el reglamento. ¿Cual es la
sección mínima de la Toma de conexión de jabalina a tierra?
a. 4mm2
23. ¿Qué identifica la sigla TUE?
a. Tomas de Uso Especial
24. ¿Que grado de electrificación posee una vivienda con una superficie de
110m2?
a. Media
25. ¿Cual es la leyenda correcta que debería ubicarse en las cañerías sin
especificación?
Instalaciones eléctricas 3
a. 4x1.5mm2+PE
26. ¿Qué clasificación de tensión aplicada en Argentina, corresponde para un
valor de 380V?
a. Baja tensión
27. Un equipo de música tiene una falla interna. ¿Qué elemento de maniobra y
protección protege el aparato ante la falla eléctrica?
a. Fusible interno
28. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un cortocircuito?
a. Cuando los cables de una plancha se tocan francamente por desgaste de
uso
29. ¿A que llamamos corriente eléctrica?
a. Al flujo de cargas que recorre un material
30. ¿A las bandejas pasacables se las conecta a las masas?
a. Si, son canalizaciones metálicas y por lo tanto conductoras de la electricidad
31. ¿A qué llamamos potencia?
a. Es la cantidad de energía que entrega o toma un elemento en un momento
determinado
32. En un día de lluvia, un artefacto de iluminación exterior encendido pierde su
hermeticidad, permitiendo el paso de agua. ¿Qué elemento de maniobra y
protección debería actuar si el agua de lluvia entra en contacto con el empalme
del retorno en la portalámpara y el artefacto?
a. Disyuntor diferencial
33. En un día de lluvia, una toma exterior de un circuito de TUE que se encuentra
al aire libre pierde su tapa que lo protege del agua, permitiendo la entrada de
agua al mismo. ¿Qué falla se produce si el agua de lluvia entra al interior de
este, mojando el vivo y el neutro simultáneamente?
a. Cortocircuito
34. La ley OHM dice que…
Instalaciones eléctricas 4
a. La intensidad de corriente que circula por un conductor es directamente
proporcional a la tensión e inversamente proporcional a su resistencia
eléctrica
35. ¿Puedo proteger que se queme un artefacto eléctrico con disyuntor?
a. No, porque el disyuntor solo sirve para proteger a las personas
36. Si deseo instalar un disyuntor diferencial en un tablero que posee una térmica
general de 4x32Amp y 2 térmicas de 2x16Amp y una de 2x10Amp, cada una
para alimentar 3 circuitos de TUE que se encuentran uno a fase R y los otros
dos a la fase T. ¿Cuál sería el valor correcto de las opciones para dicho
disyuntor?
a. 4x40Amp.
37. El grado de electrificación me indica:
a. El parámetro para poder realizar un predimensionado de una instalación
mínima reglamentaria
38. ¿Que produce un contacto a masa?
a. Una circulación de corriente producto del contacto entre las partes metálicas
de la instalación con partes de tensión
39. ¿A qué llamamos intensidad de corriente?
a. A la cantidad de carga que atraviesa cualquier conductor dentro de una
determinado tiempo específico
40. ¿Cual es la leyenda correcta que debería ubicarse en las cañerías sin
especificación?
a. 5 x 1.5mm2+PE
Instalaciones eléctricas 5
41. Esquema correcto:
42. Esquema correcto:
a.
b.
43. ¿Qué función cumplen los tableros en una instalación eléctrica?
a. Son los encargados de contener los elementos de maniobra y protección
Instalaciones eléctricas 6
44. ¿Cual es la leyenda correcta que debería ubicarse en las cañerías sin
especificación?
a. 4 x 1.5mm2+PE
45. ¿De qué color es el cable de la puesta a tierra en una instalación eléctrica?
a. Verde y amarillo
46. Si deseo instalar un disyuntor diferencial en un tablero que posee una térmica
general de 2x40Amp y 2 térmicas de 2x10Amp y una de 2x16Amp, cada una
para alimentar 3 circuitos de TUE que se encuentren en una misma fase (S).
¿Cuál sería el valor correcto de las opciones para dicho disyuntor?
a. 2x40Amp
47. ¿Cuál es la distancia máxima que debe haber entre la LM o LO hasta un punto
de acceso de la cañería principal?
a. 10 metros
48. Un cable de un velador sufre un deterioro en la aislación, quedando expuesto y
en contacto con el vivo y el neutro. ¿Qué falla se produce o puede producir?
a. Cortocircuito
49. En un día de lluvia, un artefacto de iluminación exterior encendido pierde su
hermeticidad, permitiendo el paso de agua. ¿Qué falla se produce si el agua de
lluvia entra en contacto con el empalme del retorno en la portalámpara y el
artefacto?
a. Fuga de corriente / contacto a masa
50. ¿Cual es la leyenda correcta que debería ubicarse en las cañerías sin
especificación?
Instalaciones eléctricas 7
a. 6 x 1.5mm2+PE
51. Una llave termomagnética de 25 Amperes protege un circuito. ¿Qué sucede
cuando la corriente supera ese valor?
a. Desconecta el circuito cuando la corriente es mayor a 25 Amp.
52. ¿A qué llamamos resistencia eléctrica?
a. Es la dificultad al paso de la corriente que le genera todos los materiales al
flujo eléctrico
53. ¿De qué color es el cable neutro en una instalación eléctrica?
a. Celeste o azul
54. En un conexionado eléctrico de un circuito de iluminación, por error, se
conecta el vivo de una fase directamente a la lámpara y el vivo de otra fase al
interruptor unipolar. ¿Qué falla se produce y qué elemento de maniobra y
protección actúa cuando acciono la llave de efecto?
a. Cortocircuito / interruptor termomagnético