Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N.º 09 HUAURA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA
PEDRO E. PAULET
Jr. La Merced N° 400 – 450 Huacho Telf. 2328629 E-mail:
[email protected] “Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Módulo Ocupacional
Módulo Unidades de Competencia
Unidad de competencia N.º 2: Instalar elementos de conducción de energía
eléctrica y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de configuración
Mantenimiento de básica en las edificaciones e industrias, de acuerdo al diseño y planos eléctricos, tipos
sistemas eléctricos de energía, demanda de carga eléctrica, manuales de fabricantes
http://www.minedu.gob.pe/superiortecnologica/pdf/catalogo/actual/energia-agua-
saneamiento/suministro-de-electricidad-gas/mantenimiento-de-sistemas-electricos-
publicado-el-4-05-2016.pdf pag 2
Módulo
Mantenimiento de sistemas eléctricos
MODULO FORMATIVO: Instalación de Tableros de Distribución Eléctrica
UNIDAD DIDÁCTICA N° II. - CUARTO AÑO 2022
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1. UGEL : 09-HUAURA
1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.E. PEDRO E. PAULET.
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 1
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
1.3. ÁREA CURRICULAR : EPT (ELECTRICIDAD).
1.4. CICLO : VII
1.5. HORAS : 8 HORAS SEMANALES
1.6. DIRECTOR : Lic. YURI ADAUTO LIBERATO.
: Lic. DONAYRE PORRAS ALBERTO (T-1}
1.7. SUB – DIRECTOR (ES)
: Lic. RIVERA OBISPO NELIDA(T-2)
1.8. JEFE DE TALLER : Lic. RIVEROS FERNANDEZ NESTOR.
: Lic. CORNEJO NICHO CESAR (Turno Tarde)
1.9. DOCENTES
: Lic. NICHO PATRICIO VICTOR (Turno Mañana)
II. DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO
MODULO : Mantenimiento de sistemas eléctricos
SECTOR
: Electricidad, gas y agua
ECONÓMICO
FAMILIA
: Energía, agua y saneamiento
PRODUCTIVA
DESCRIPCIÓN : Instalador Electricista en Edificaciones (instalador de tablero de distribución eléctrica)
TIPO DE NIVEL DE
CNOF 2 (técnico)
REFERENTE COMPETENCIA
ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD
Instala elementos de conducción de energía eléctrica y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de
UNIDAD DE configuración básica en las edificaciones e industrias, de acuerdo al diseño y planos eléctricos, tipos de energía,
demanda de carga eléctrica, manuales de fabricantes
COMPETENCIA 1 http://www.minedu.gob.pe/superiortecnologica/pdf/catalogo/actual/energia-agua-saneamiento/suministro-de-
electricidad-gas/mantenimiento-de-sistemas-electricos-publicado-el-4-05-2016.pdf pag 2
III JUSTIFICACION
La especialidad de electricidad industrial, de la IEE. Pedro E. Paulet, desarrollara la siguiente unidad, siguiendo las recomendaciones de la RV 178-2018
MINEDU para el VII ciclo, incluyendo el módulo formativo de: Instalación de tablero de distribución eléctrica del referente CNOF.
Para el desarrollo de la competencia de EPT. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social y sus cuatro capacidades, se considerará la unidad
de competencia del referente como desempeño de la capacidad aplica habilidades técnicas, articulando con las tres capacidades del área de EPT.
El módulo tiene por finalidad desarrollar las competencias de EPT y dentro de ellas las habilidades formativas del estudiante en el campo de instalación de
tableros de distribución eléctrica, la cual irán formando el perfil del electricista.
IV. TÍTULO DE UNIDAD SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
UD. DE APRENDIZAJE Nº02 (FORM TEC).
“INSTALACION DE TABLEROS DE En el 4to año de secundaria, nuestros estudiantes averiguan que, en el mercado de
DISTRIBUCIÓN ELECTRICA” trabajo, en el área de electricidad, se necesita de personal calificado y competente
que realice las instalaciones de los sistemas de protección en las viviendas, en los
comercios, en las industrias, además que realicen los trabajos de reparación y
mantenimiento ya que es de vital importancia que los sistemas eléctricos en cualquier
ambiente tengan los sistemas de protección eléctricos correctamente instalados.
Frente a esta situación nos formulamos las siguientes interrogantes: ¿Cómo podemos
realizar la instalación de los sistemas de protección eléctricos? ¿Es importante
realizar las instalaciones de los sistemas de protección eléctricos? ¿Qué son los
interruptores termomagnéticos? ¿Qué son los interruptores diferenciales? ¿Cómo
distribuir los diferentes circuitos eléctricos que se necesitan en una vivienda? ¿Cómo
evitar accidentes, incendios, instalando de manera correcta los dispositivos de
protección eléctrica?
Ante las interrogantes formuladas, nuestros los estudiantes realizaran la instalación
de un tablero de protección eléctrica en el taller de la especialidad de electricidad
industrial ¿Como aplicare los conocimientos de la electricidad en mi proyecto
emprendedor? ¿Qué utilidad obtendré con los aprendizajes para realizar
instalaciones eléctricas seguras?
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 2
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES-EVALAUCIÓN
COMPETENCIAS DE ÁREA: GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL
UNIDAD DIDACTICA: “Elaboramos un módulo de instalación de Tableros de Distribución Eléctrica”
UNIDAD DE COMPETENCIA N° 2 (MODULO): Instalar elementos de conducción de energía eléctrica y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de configuración básica en las
edificaciones e industrias, de acuerdo al diseño y planos eléctricos, tipos de energía, demanda de carga eléctrica, manuales de fabricantes arquitectura de circuitos de alimentación eléctrica,
estándares de seguridad y normativa vigente.
II BIMESTRE
CAPACIDADES Y INSTRUM CRONOG
ELEMENTOS DE COMPETENCIAS
UNIDADES DE CRITERIOS DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES ENTOS DE RAMAS
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS / PRODUCTO
COMPETENCIA EVALUACI SEMANA
ÓN S
Crea -Los estudiantes identifican en
propuestas de 1.1. Identifica problemas de instalaciones de equipo los problemas de
valor 1.- Recoge en equipo información
tableros de distribución eléctrica a través de instalaciones de tableros de
sobre necesidades o problemas
de un grupo de usuarios de su la técnica de encuesta. distribución eléctricas en Sesión N°
entorno a partir de su campo de edificaciones pre fabricadas a -Encuesta. 1
1.2. Selecciona fallas más recurrentes en (1.1,1.2,
interés empleando entrevistas través de una encuesta y sustenta -Cuadro de fallas.
grupales estructuradas y otras instalaciones de tableros de distribución su resultado -Mapa de empatía. 1.3)
técnicas. Organiza e integra eléctrica. Ficha de
-Elaboran un cuadro de fallas
información, y propone observaci
1.3. Selecciona su segmento de cliente a recurrentes en instalaciones de ón.
conclusiones sobre los factores
que los originan. través del mapa de empatía tableros de distribución eléctrica.
-Participan en la construcción del
mapa de empatía del cliente.
2.- Realiza acciones para adquirir 2.1. Identifica los dispositivos Y componentes Practica de reconocimiento de -practica de Sesión N°
los recursos necesarios para eléctricos que interviene en una instalación marcas y tipos de componentes reconocimiento de 2
elaborar la propuesta de valor. de tablero de distribución eléctrica. para instalaciones de tableros de dispositivos y componentes (2.1,2.2,
Planifica las actividades que debe eléctricos. 3.3, 2.4)
distribución eléctrica haciendo uso
ejecutar para elaborar la 2.2. Elabora presupuesto, cálculo de -presupuesto y cálculo de Ficha de
propuesta de valor integrando materiales y servicios de instalación de de internet (maestro, Sodimac, materiales. observaci
alternativas de solución ante tablero de distribución eléctrica (por marcas ferreterías locales, otros) -elaboración de DOP de ón.
contingencias o situaciones procesos de servicios.
de dispositivos y mano de obra) Los estudiantes en equipos -flujograma de acción del
imprevistas.
2.3. Elabora DOP de procesos de servicio de elaboran presupuesto, cálculo de servicio.
instalaciones de tablero de distribución materiales y servicios de
eléctrica. instalación de tablero de
distribución eléctrica (por marcas
2.4. Realiza un flujograma de acción del
de dispositivos y mano de obra)
servicio de instalación de tablero de
distribución eléctricas. Diseña DOP procesos de servicio de
instalaciones de tableros de
distribución eléctrica
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 3
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
Diseña un flujograma de acción del
servicio de instalación de tablero
de distribución eléctrica.
Diseño de diferentes circuitos
3.1. Diseña diferentes circuitos eléctricos
eléctricos (acometidas de subida
(acometidas de subida (luminaria),
(luminaria), acometida de bajada
acometida de bajada (tomacorriente),
(tomacorriente), alimentación (caja
alimentación (caja de distribución eléctrica),
de distribución eléctrica), aplicando
aplicando simuladores (Simucade y/u
3.- Diseña alternativas de simuladores (Simucade y/u - Dibujo técnico de circuitos
propuesta de valor creativas e Simuralay)
Simuralay) eléctrico
innovadoras que representa a 3.2. Esquematiza el espacio de trabajo a - Diseño digital de circuitos Sesión N°
través de prototipos, y las valida Esquematiza el espacio de trabajo eléctricos (Simucade y/u
escala simulado a un domicilio, de acuerdo a 3
con posibles usuarios. Define una Simuralay (archivo pdf)
medidas un prototipo de servicio de a escala simulado a un domicilio, (3.1,3.2,
de estas integrando sugerencias -Dibujo técnico de zona de
instalación de tablero de distribución de acuerdo a medidas un prototipo Ficha de 3.3)
de mejora y sus implicancias trabajo
de servicio de instalación de observaci
éticas, sociales, ambientales y eléctrica domiciliaria en edificación pre -Cuadro de elementos ón.
económicas. fabricada. tablero de distribución eléctrica en contaminantes (lista de
edificación pre fabricada. cotejo).
3.3. Demuestra la implicancia ética,
ambiental y social y su beneficio económico Demuestran la implicancia ética,
aplicando componentes que no contaminen ambiental y social y su beneficio
el medio ambiente a través de un cuadro de económico aplicando componentes
elementos contaminantes. que no contaminen el medio
ambiente a través de un cuadro de
elementos contaminantes.
4.-Selecciona procesos de Realiza practica de mantenimiento
producción de un bien o servicio 4.1.- Prepara las herramientas, materiales y de herramientas e instrumentos de Práctica N°1
pertinentes, y emplea con pericia componentes de acuerdo a las normas de taller, propuesta y presupuesto de -Uso de herramientas, Ficha de
proyecto (instalaciones de tableros Sesión 1
habilidades técnicas, siendo seguridad e higiene en taller. climpados, borneras, cotejo
responsable con el ambiente, realiza cálculos eléctricos en un circuito. de distribución eléctrica) unidades de medida
usando sosteniblemente los
recursos naturales y aplicando Práctica N°2
Aplica
normas de seguridad en el - Uso de instrumentos y
habilidades
trabajo. medición de magnitudes
técnicas 4.2. Interpreta los diagramas, planos
eléctricas (voltajes,
eléctricos y manuales de los tableros de
Instalar elementos de Aplica la ley de Ohm, ley de Watts corriente y resistencia) Ficha de
distribución eléctrica, de acuerdo a los Sesión 2
conducción de energía eléctrica en circuitos Serie, Paralelo y Mixto. (focos, fluorescentes y cotejo
estándares de documentación eléctrica y
y de comunicaciones, equipos otros).
terminología y simbología eléctrica.
eléctricos y electrónicos de *Circuito de practica
configuración básica en las (conexión serie, paralelo y
edificaciones e industrias, de mixto)
acuerdo al diseño y planos 4.3. Realiza el armado e instalación de Reconoce la simbología estándar Práctica N°3 Ficha de Sesión 3
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 4
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
eléctricos, tipos de energía, tableros eléctricos, de acuerdo a su diseño, -armado de tablero
demanda de carga eléctrica, diagramas y planos eléctricos, manuales de eléctrico
manuales de fabricantes, fabricantes, estándares de seguridad y en planos con circuitos eléctricos y
-interpreta planos reales observaci
arquitectura de circuitos de normativa vigente. elabora diagrama de un circuito
* Practica (Instala y explora ón.
alimentación eléctrica, eléctrico.
el aplicativo Simurelay y/u
estándares de seguridad y Simucade)
normativa vigente.
4.4. Realiza instalaciones básicas de equipos Práctica N° 4
eléctricos y electrónicos, de acuerdo a los -instalación de circuito de
diagramas y planos eléctricos, manuales de Realiza el diseño de su proyecto
cocina con tablero
fabricantes, procedimientos establecidos, mediante las normas y técnicas del Ficha de
independiente. Y
estándares de seguridad y normativa dibujo técnico y aplicativos, observaci Sesión 4
componentes de carga
vigente. virtualiza su proyecto con ón.
-Simula circuitos de su
softwares para dibujo técnico
proyecto utilizando app
Simurelay y/u Simucade
Práctica N°5
-Reconocimiento de las
características y prueba de
4.5. Instala sistemas de protección eléctrica, las llaves termomagnéticas
según el diseño del sistema de protección Instala sistemas de protección en y diferenciales.
eléctrica, diagramas y planos eléctricos, un tablero de distribución eléctrica, -Normas de seguridad del
Ficha de
manuales de fabricantes, estándares de según el diagrama y plano proyecto de instalación de
observaci Sesión 5
seguridad y normativa vigente. eléctrico, aplicando las normas de tableros de distribución
ón.
protección eléctrica con llaves eléctrica.
térmicas y diferenciales. *Practica (Ensamblaje del
tablero de distribución
eléctrica con sus
respectivas llaves y su
protección)
4.6. Realiza el montaje de los cables de
alimentación eléctrica y de comunicaciones, Práctica N° 6
verificando previamente el cumplimiento del -Ensamblaje en el tablero
diseño del ducto o canal, según los de prueba:
Realiza el montaje de los Ficha de
diagramas y planos eléctricos, capacidad y -Ductos (Corrugados y
dispositivos de protección en el observaci Sesión 6
seguridad de los canales de conducción, canaletas)
tablero de distribución eléctrica ón.
exigencias técnicas de certificación, tipo o -Ensamblaje distribución de
categoría de red eléctrica o de las cargas para cada
comunicaciones, estándares de seguridad y circuito.
normativa vigente.
4.7. Realiza pruebas de cumplimiento de los Realiza prueba de funcionamiento Práctica N° 7 Ficha de Sesión 7
parámetros técnicos, operación y y toma lectura con los -Ensamblaje y testeo del observaci
configuración de los tableros eléctricos, instrumentos de medición eléctrica consumo de carga de los ón.
sistemas de protección, tendido de redes en todo el circuito de su proyecto. circuitos
eléctricas y de comunicaciones, equipos (Tomacorrientes,
eléctricos y electrónicos de instalación fluorescentes, focos, otros)
básica, de acuerdo a los planos eléctricos, con canaleta.
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 5
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
estándares de cableado y red eléctrica,
manuales de fabricantes, estándares de
seguridad y normativa vigente.
4.8. Realiza el mantenimiento preventivo y
correctivo de los tableros eléctricos, sistemas Práctica N° 8
de protección y tendido de redes eléctricas y Realiza mantenimiento de un -Ensamblaje y testeo del
de comunicaciones, según las indicaciones circuito de protección eléctrica consumo de carga de los Ficha de
del jefe inmediato, evaluación de estado de teniendo en cuenta las normas de circuitos observaci Sesión 8
cumpliendo de los parámetros técnicos, seguridad. (Tomacorrientes, ón.
diagramas, planos eléctricos y certificaciones fluorescentes, focos, otros)
eléctricas, estándares de seguridad y con corrugado.
normativa vigente.
4.9. Realiza la codificación y rotulación de la -codifica y rotula la caja de
red eléctrica y diagramas técnicos o planos distribución
-rotulado de llaves de
-practica de casos de normas de Ficha de
eléctricos correspondientes, según distribución
seguridad. observaci Sesión 9
terminología y simbología eléctrica, -casuisticas.
-Aplica el control de calidad - ón.
estándares se seguridad y normativa vigente. -check list
estándar de instalaciones
eléctricas.
5.- Planifica las actividades de su 5.1. Propone acciones que debe realizar el Propone acciones para el equipo en
equipo consiguiendo que las equipo para trabajar cooperativamente el cuidado del taller, integrándose Sesión
personas establezcan, según sus explicando sus puntos de vista y definiendo al cuadro de funciones anual Participación activa. 4, 5, 6, 7,
Trabaja roles, prioridades y objetivos. los roles para hacer más productivo y (higiene, almacén, seguridad y 8, 9
cooperativame Acompaña y orienta a sus armónico el trabajo. apoyo)
nte para lograr compañeros para que mejoren en
objetivos y sus desempeños asumiendo con 5.2. Promueve la perseverancia por lograr el Promueve su perseverancia en Ficha de
metas responsabilidad distintos roles objetivo común e individual del proyecto lograr el objetivo común a pesar de Responsabilidad en el observaci Sesión
dentro del equipo y propone emprendedor a pesar de las dificultades y las dificultades y cumple con trabajo. ón. 1, 2, 3
alternativas de solución a cumple con la responsabilidad asignadas responsabilidad.
posibles conflictos.
6.- Elabora instrumentos de
recojo de información para
evaluar el proceso y el resultado
del proyecto. Clasifica la 6.1. Elabora indicadores y los aplica a través Elabora indicadores de control de
Evalúa los información recogida. Analiza la de un test de usuario que le permita calidad a través de test de usuarios
resultados del relación entre inversión y autoevaluar los procesos de su proyecto que le permitan evaluar los
Sesión
proyecto de beneficio obtenido, la emprendedor y tomar decisiones oportunas procesos de su proyecto y tomar Test de usuario.
3, 9
emprendimient satisfacción de los usuarios, y los para ejecutar las acciones correctivas decisiones para ejecutar acciones
o beneficios sociales y ambientales Test de
pertinentes. correctivas pertinentes.
generados, incorporando usuario.
mejoras para aumentar la
calidad del producto o servicio y
la eficiencia de los procesos.
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 6
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
V.COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS: Se Desenvuelve En Los Entornos Virtuales Generados Por Las Tic
CRONOGRAMAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS INSTRUMENTO
SEMANAS
Gestiona 7.- Administra bases de datos aplicando filtros, criterios de consultas y
7.1. Aplica simuladores, de diseño eléctrico -Manejo de APP simu cade y simu
información del organización de información para mostrar reportes e informes que
para mejorar su proyecto de emprendimiento relay Ficha de
demuestren análisis y capacidad de síntesis. Sesión 3
entorno virtual de servicio - grupo de wasap considerando observación
Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento aplicando de
Participa en grupo de WhatsApp estudiantes y docente
manera idónea herramientas TIC que mejoren los resultados.
VI. COMPETENCIA TRANSVERSAL: Gestiona Su Aprendizaje De Manera Autónoma
CRONOGRAMAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE DESEMPEÑO EVIDENCIAS INSTRUMENTO
SEMANAS
8.- Evalúa de manera permanente los avances de las acciones propuestas en relación
Monitorea y ajusta con su eficacia y la eficiencia de las estrategias usadas para alcanzar la meta de 8.1. Organiza un conjunto de estrategias y -Asiste a nivelación
su desempeño aprendizaje, en función de los resultados, el tiempo y el uso de los recursos. Evalúa con procedimientos en función del tiempo y de los o adelanto del Ficha de Sesión
durante el proceso precisión y rapidez los resultados y si los aportes que le brindan los demás le ayudarán recursos de que dispone para lograr las metas de proyecto de observación 3, 9
de aprendizaje. a decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades emprendimiento.
aprendizaje.
VII.ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE IGUALDAD DE GÉNERO Empatía Transformar las diferentes situaciones de desigualdad de género, evitando el reforzamiento de estereotipos
Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo
VIII. EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
N.º CAPACIDADES CRITERIOS DE DESEMPEÑO
VALORATIVOS
1.1. Identifica problemas de instalaciones de tableros de distribución eléctrica a través de la técnica de encuesta.
1.2. Selecciona fallas más recurrentes en instalaciones de tableros de distribución eléctrica. Ficha de observación
1.3. Selecciona su segmento de cliente a través del mapa de empatía
2.1. Identifica los dispositivos Y componentes eléctricos que interviene en una instalación de tablero de distribución eléctrica.
2.2. Elabora presupuesto, cálculo de materiales y servicios de instalación de tablero de distribución eléctrica (por marcas de dispositivos y mano
de obra) Ficha de observación
Crea propuesta 2.3. Elabora DOP de procesos de servicio de instalaciones de tablero de distribución eléctrica.
01 de valor 2.4. Realiza un flujograma de acción del servicio de instalación de tablero de distribución eléctricas.
3.1. Diseña diferentes circuitos eléctricos (acometidas de subida (luminaria), acometida de bajada (tomacorriente), alimentación (caja de
distribución eléctrica), aplicando simuladores (Simucade y/u Simuralay)
3.2. Esquematiza el espacio de trabajo a escala simulado a un domicilio, de acuerdo a medidas un prototipo de servicio de instalación de tablero
Ficha de observación.
de distribución eléctrica domiciliaria en edificación pre fabricada.
3.3. Demuestra la implicancia ética, ambiental y social y su beneficio económico aplicando componentes que no contaminen el medio ambiente
a través de un cuadro de elementos contaminantes.
02 Aplica 4.1.- Prepara las herramientas, materiales y componentes de acuerdo a las normas de seguridad e higiene en taller. Ficha de cotejo
habilidades realiza cálculos eléctricos en un circuito.
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 7
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
4.2. Interpreta los diagramas, planos eléctricos y manuales de los tableros de distribución eléctrica, de acuerdo a los estándares de
Ficha de cotejo
documentación eléctrica y terminología y simbología eléctrica.
4.3. Realiza el armado e instalación de tableros eléctricos, de acuerdo a su diseño, diagramas y planos eléctricos, manuales de fabricantes,
Ficha de observación.
estándares de seguridad y normativa vigente.
4.4. Realiza instalaciones básicas de equipos eléctricos y electrónicos, de acuerdo a los diagramas y planos eléctricos, manuales de fabricantes,
Ficha de observación.
procedimientos establecidos, estándares de seguridad y normativa vigente.
4.5. Instala sistemas de protección eléctrica, según el diseño del sistema de protección eléctrica, diagramas y planos eléctricos, manuales de
Ficha de observación.
fabricantes, estándares de seguridad y normativa vigente.
4.6. Realiza el montaje de los cables de alimentación eléctrica y de comunicaciones, verificando previamente el cumplimiento del diseño del
técnicas ducto o canal, según los diagramas y planos eléctricos, capacidad y seguridad de los canales de conducción, exigencias técnicas de certificación, Ficha de observación.
tipo o categoría de red eléctrica o de comunicaciones, estándares de seguridad y normativa vigente.
4.7. Realiza pruebas de cumplimiento de los parámetros técnicos, operación y configuración de los tableros eléctricos, sistemas de protección,
tendido de redes eléctricas y de comunicaciones, equipos eléctricos y electrónicos de instalación básica, de acuerdo a los planos eléctricos, Ficha de observación.
estándares de cableado y red eléctrica, manuales de fabricantes, estándares de seguridad y normativa vigente.
4.8. Realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de los tableros eléctricos, sistemas de protección y tendido de redes eléctricas y de
comunicaciones, según las indicaciones del jefe inmediato, evaluación de estado de cumpliendo de los parámetros técnicos, diagramas, planos Ficha de observación.
eléctricos y certificaciones eléctricas, estándares de seguridad y normativa vigente.
4.9. Realiza la codificación y rotulación de la red eléctrica y diagramas técnicos o planos eléctricos correspondientes, según terminología y
Ficha de observación.
simbología eléctrica, estándares se seguridad y normativa vigente.
Trabaja 5.1. Propone acciones que debe realizar el equipo para trabajar cooperativamente explicando sus puntos de vista y definiendo los roles para
Ficha de observación.
cooperativament hacer más productivo y armónico el trabajo.
03 e para lograr 5.2. Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común e individual del proyecto emprendedor a pesar de las dificultades y cumple con la
objetivos y metas responsabilidad asignadas
Evalúa los
resultados del 6.1. Elabora indicadores y los aplica a través de un test de usuario que le permita autoevaluar los procesos de su proyecto emprendedor y tomar
04 proyecto de decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes.
Test de usuario.
emprendimiento
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 8
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
IX. SECUENCIA DE LAS SESIONES
Sesión 1 (8 horas.) Sesión 2
TÍTULO: “ORGANIZAMOS EL SERVICIO Y RECONOCEMOS DE DISPOSITIVOS Y PLANOS
TÍTULO: “ORGANIZACIÓN DE TALLER “
ELÉCTRICOS”
Propósito: en esta sesión los estudiantes identificaran su mercado aplicando diferentes técnicas Propósito: en esta sesión los estudiantes identificaran dispositivos y componentes
de emprendimiento y reconocerá las herramientas, materiales y componentes en la instalación eléctricos, presupuesta su proyecto de emprendimiento y organiza en función al proceso
de caja de distribución eléctrica trabajando en equipo. de servicio, interpretando planos eléctricos y trabajando cooperativamente.
Capacidad: Criterios de Desempeño: Capacidad: Criterios de Desempeño:
2.1. Identifica los dispositivos Y componentes eléctricos que
1.1. Identifica problemas de instalaciones de tableros de interviene en una instalación de tablero de distribución eléctrica.
distribución eléctrica a través de la técnica de encuesta. 2.2. Elabora presupuesto, cálculo de materiales y servicios de
Crea propuesta de instalación de tablero de distribución eléctrica (por marcas de
Crea propuesta de valor 1.2. Selecciona fallas más recurrentes en instalaciones de valor dispositivos y mano de obra)
tableros de distribución eléctrica. 2.3. Elabora DOP de procesos de servicio de instalaciones de
1.3. Selecciona su segmento de cliente a través del mapa de tablero de distribución eléctrica.
empatía. 2.4. Realiza un flujograma de acción del servicio de instalación de
tablero de distribución eléctricas.
Aplica habilidades técnicas 4.1.- Prepara las herramientas, materiales y componentes de 4.2. Interpreta los diagramas, planos eléctricos y manuales de los
Aplica habilidades
acuerdo a las normas de seguridad e higiene en taller. tableros de distribución eléctrica, de acuerdo a los estándares de
técnicas
realiza cálculos eléctricos en un circuito. documentación eléctrica y terminología y simbología eléctrica.
Trabaja
5.2. Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común e 5.2. Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común e
Trabaja cooperativamente cooperativamente
individual del proyecto emprendedor a pesar de las dificultades individual del proyecto emprendedor a pesar de las dificultades y
para lograr objetivos y metas para lograr objetivos
y cumple con la responsabilidad asignadas cumple con la responsabilidad asignadas
y metas.
Conocimientos: Conocimientos:
-Encuesta de un servicio eléctrico para crear su proyecto
-Técnicas de observación de mercado (mapa de empatía)
-Realiza su cuadro de fallas comunes según su proyecto
-Estrategias de entrevistas
-Realiza mantenimiento del taller, herramientas, maquinarias y equipos de medición para empezar
-Mapa de empatía
el proyecto definido
Actitud: Actitud:
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo. Predisposición para realizar las entrevistas
Actividad(es): Actividad(es):
Practica de reconocimiento de marcas y tipos de componentes para instalaciones de
-Los estudiantes identifican en equipo los problemas de instalaciones de tableros de distribución tableros de distribución eléctrica haciendo uso de internet (maestro, Sodimac, ferreterías
eléctricas en edificaciones pre fabricadas a través de una encuesta y sustenta su resultado locales, otros)
-Elaboran un cuadro de fallas recurrentes en instalaciones de tableros de distribución eléctrica. Los estudiantes en equipos elaboran presupuesto, cálculo de materiales y servicios de
-Participan en la construcción del mapa de empatía del cliente. instalación de tablero de distribución eléctrica (por marcas de dispositivos y mano de obra)
1.- realiza practica de mantenimiento de herramientas e instrumentos de taller, propuesta y Diseña DOP procesos de servicio de instalaciones de tableros de distribución eléctrica
presupuesto de proyecto (instalaciones de tableros de distribución eléctrica) Diseña un flujograma de acción del servicio de instalación de tablero de distribución
eléctrica.
Aplica la ley de Ohm, ley de Watts en circuitos Serie, Paralelo y Mixto.
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 9
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
Sesión 3 Sesión 4
TÍTULO: “APLICAMOS DISEÑO DIGITAL CON SIMUDACE” TÍTULO: TÍTULO: “INSTALAMOS CIRCUITOS DE COCINA”
Propósito: en esta sesión el estudiante diseñara circuitos utilizando el simulador eléctrico en Propósito: en esta sesión el estudiante realiza instalaciones eléctricas básicas de cocina,
Windows o Android, interpretando planos y diseña circuitos en aplicativos simu cade y simu relay
Capacidad: Criterios de Desempeño: Capacidad: Criterios de Desempeño:
3.1. Diseña diferentes circuitos eléctricos (acometidas de subida (luminaria),
acometida de bajada (tomacorriente), alimentación (caja de distribución
eléctrica), aplicando simuladores (Simucade y/u Simuralay)
crea propuesta de 3.2. Esquematiza el espacio de trabajo a escala simulado a un domicilio, de 4.4. Realiza instalaciones básicas de equipos eléctricos y
valor Aplica habilidades electrónicos, de acuerdo a los diagramas y planos eléctricos,
acuerdo a medidas un prototipo de servicio de instalación de tablero de
técnicas manuales de fabricantes, procedimientos establecidos, estándares
distribución eléctrica domiciliaria en edificación pre fabricada.
de seguridad y normativa vigente.
3.3. Demuestra la implicancia ética, ambiental y social y su beneficio
económico aplicando componentes que no contaminen el medio ambiente a
través de un cuadro de elementos contaminantes.
4.3. Realiza el armado e instalación de tableros eléctricos, de acuerdo a su
Aplica habilidades
diseño, diagramas y planos eléctricos, manuales de fabricantes, estándares
técnicas
de seguridad y normativa vigente.
Trabaja
5.2. Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común e individual del
cooperativamente
proyecto emprendedor a pesar de las dificultades y cumple con la
para lograr
responsabilidad asignadas
objetivos y metas
Evalúa los
6.1. Elabora indicadores y los aplica a través de un test de usuario que le Trabaja
resultados del 5.1. Propone acciones que debe realizar el equipo para trabajar
permita autoevaluar los procesos de su proyecto emprendedor y tomar cooperativamente
proyecto de cooperativamente explicando sus puntos de vista y definiendo los
decisiones oportunas para ejecutar las acciones correctivas pertinentes. para lograr objetivos
emprendimiento roles para hacer más productivo y armónico el trabajo.
y metas
Gestiona 7.1. Aplica simuladores, de diseño eléctrico para mejorar su proyecto de
información del emprendimiento de servicio
entorno virtual Participa en grupo de WhatsApp
Monitorea y
ajusta su 8.1. Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del
desempeño tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje
durante el proceso de acuerdo con sus posibilidades
de aprendizaje.
Conocimientos: Conocimientos:
- prototipo de instalación de canaletas y ductos según su proyecto
Elementos básicos del diseño, croquis, planos
- Accesorios eléctricos
Símbolos eléctricos.
- accesorios de fijación
Prototipos de su proyecto emprendedor utilizando app.
-Ubicación de los accesorios según CNE
Actitud: Actitud:
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo. Disposición para la investigación.
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 10
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
Muestra empeño al realizar sus actividades.
Actividad(es): Actividad(es):
Diseño de diferentes circuitos eléctricos (acometidas de subida (luminaria), acometida de bajada
(tomacorriente), alimentación (caja de distribución eléctrica), aplicando simuladores (Simucade y/u
Simuralay)
Esquematiza el espacio de trabajo a escala simulado a un domicilio, de acuerdo a medidas un
prototipo de servicio de instalación de tablero de distribución eléctrica en edificación pre fabricada.
Demuestran la implicancia ética, ambiental y social y su beneficio económico aplicando Realiza el diseño de su proyecto mediante las normas y técnicas del dibujo técnico y
componentes que no contaminen el medio ambiente a través de un cuadro de elementos aplicativos, virtualiza su proyecto con softwares para dibujo técnico
contaminantes. Propone acciones para el equipo en el cuidado del taller, integrándose al cuadro de
Reconoce la simbología estándar en planos con circuitos eléctricos y elabora diagrama de un funciones anual (higiene, almacén, seguridad y apoyo)
circuito eléctrico.
Promueve su perseverancia en lograr el objetivo común a pesar de las dificultades y cumple con
responsabilidad.
Elabora indicadores de control de calidad a través de test de usuarios que le permitan evaluar los
procesos de su proyecto y tomar decisiones para ejecutar acciones correctivas pertinentes.
Sesión 5 Sesión 6
TÍTULO: “INSTALAMOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA” TÍTULO: “INSTALAMOS CABLES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Y COMUNICACIONES”
Propósito: en esta sesión los estudiantes instalan circuitos de alimentación eléctrica y de
Propósito: en esta sesión el estudiante instala circuitos de protección eléctrica según los diagramas
comunicaciones en ductos o canales considerando las normas de seguridad y normativa
y planos cumpliendo las responsabilidades asignadas.
vigente.
Capacidad: Criterios de Desempeño: Capacidad: Criterios de Desempeño:
4.6. Realiza el montaje de los cables de alimentación eléctrica y de
4.5. Instala sistemas de protección eléctrica, según el diseño comunicaciones, verificando previamente el cumplimiento del
Aplica habilidades técnicas del sistema de protección eléctrica, diagramas y planos Aplica habilidades diseño del ducto o canal, según los diagramas y planos eléctricos,
eléctricos, manuales de fabricantes, estándares de seguridad y técnicas capacidad y seguridad de los canales de conducción, exigencias
normativa vigente. técnicas de certificación, tipo o categoría de red eléctrica o de
comunicaciones, estándares de seguridad y normativa vigente.
Trabaja
5.1. Propone acciones que debe realizar el equipo para trabajar 5.1. Propone acciones que debe realizar el equipo para trabajar
Trabaja cooperativamente para cooperativamente
cooperativamente explicando sus puntos de vista y definiendo cooperativamente explicando sus puntos de vista y definiendo los
lograr objetivos y metas para lograr objetivos
los roles para hacer más productivo y armónico el trabajo. roles para hacer más productivo y armónico el trabajo.
y metas
Conocimientos: Conocimientos:
-sistemas de protección eléctrica y ductos eléctricos. -Montaje de cables eléctricos en los ductos
-Normas de seguridad en el uso de herramientas y maquinarias. - Normas de Seguridad en el uso de herramientas y máquinas eléctricas
Actitud: Actitud:
Organiza y lidera el equipo durante los trabajos para la realización del módulo Disposición para realizar los trabajos asignados
Actividad(es): Actividad(es):
Instala sistemas de protección en un tablero de distribución eléctrica, según el diagrama y plano Realiza el montaje de los dispositivos de protección en el tablero de distribución eléctrica
eléctrico, aplicando las normas de protección eléctrica con llaves térmicas y diferenciales. Propone acciones para el equipo en el cuidado del taller, integrándose al cuadro de
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 11
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
Propone acciones para el equipo en el cuidado del taller, integrándose al cuadro de funciones
funciones anual (higiene, almacén, seguridad y apoyo)
anual (higiene, almacén, seguridad y apoyo)
Sesión 7 Sesión 8
TÍTULO: “PROBAMOS CON INSTRUMENTO LA DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA EN LOS TABLEROS TÍTULO: “VERIFICAMOS LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO DE INSTALACIÓN
ELÉCTRICOS” DE TABLERO DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA”
Propósito: en esta sesión el estudiante manejara instrumentación de medición de energía eléctrica Propósito: en esta sesión el estudiante experimentara casuísticas de fallas en tableros
en los tableros de distribución y los puntos de carga eléctricos y redes de distribución.
Capacidad: Criterios de Desempeño: Capacidad: Criterios de Desempeño:
4.7. Realiza pruebas de cumplimiento de los parámetros técnicos, 4.8. Realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de los
operación y configuración de los tableros eléctricos, sistemas de Aplica habilidades tableros eléctricos, sistemas de protección y tendido de redes
Aplica habilidades protección, tendido de redes eléctricas y de comunicaciones, equipos técnicas. eléctricas y de comunicaciones, según las indicaciones del jefe
técnicas. eléctricos y electrónicos de instalación básica, de acuerdo a los planos inmediato, evaluación de estado de cumpliendo de los parámetros
eléctricos, estándares de cableado y red eléctrica, manuales de técnicos, diagramas, planos eléctricos y certificaciones eléctricas,
fabricantes, estándares de seguridad y normativa vigente. estándares de seguridad y normativa vigente.
Trabaja Trabaja
5.1. Propone acciones que debe realizar el equipo para trabajar 5.1. Propone acciones que debe realizar el equipo para trabajar
cooperativamente cooperativamente
cooperativamente explicando sus puntos de vista y definiendo los roles cooperativamente explicando sus puntos de vista y definiendo los
para lograr objetivos para lograr objetivos
para hacer más productivo y armónico el trabajo. roles para hacer más productivo y armónico el trabajo.
y metas y metas
Conocimientos: Conocimientos:
- Mediciones de pruebas eléctricas - Mediciones de pruebas eléctricas
-Prueba de funcionamiento del tablero de distribución eléctrica mediante canaletas. -Prueba de funcionamiento del tablero de distribución eléctrica mediante tubos corrugados.
Actitud: Actitud:
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de
Muestra empeño en la elaboración de su proyecto emprendedor.
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
Actividad(es): Actividad(es):
Realiza prueba de funcionamiento y toma lectura con los instrumentos de medición eléctrica en Realiza mantenimiento de un circuito de protección eléctrica teniendo en cuenta las normas
todo el circuito de su proyecto. de seguridad.
Propone acciones para el equipo en el cuidado del taller, integrándose al cuadro de funciones Propone acciones para el equipo en el cuidado del taller, integrándose al cuadro de
anual (higiene, almacén, seguridad y apoyo) funciones anual (higiene, almacén, seguridad y apoyo)
Sesión 9
TÍTULO: “ROTULAMOS CAJAS Y LLAVES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA”
Propósito: en esta sesión el estudiante rotulara las cajas y llaves de acuerdo a normativas vigentes
Capacidad: Criterios de Desempeño:
Aplica habilidades técnicas 4.9. Realiza la codificación y rotulación
de la red eléctrica y diagramas técnicos
o planos eléctricos correspondientes,
según terminología y simbología
eléctrica, estándares se seguridad y
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 12
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
normativa vigente.
5.1. Propone acciones que debe realizar
el equipo para trabajar
Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y cooperativamente explicando sus
metas puntos de vista y definiendo los roles
para hacer más productivo y armónico
el trabajo.
6.1. Elabora indicadores y los aplica a
través de un test de usuario que le
permita autoevaluar los procesos de su
Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
proyecto emprendedor y tomar
decisiones oportunas para ejecutar las
acciones correctivas pertinentes.
8.1. Organiza un conjunto de estrategias
y procedimientos en función del tiempo
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso
y de los recursos de que dispone para
de aprendizaje.
lograr las metas de aprendizaje de
acuerdo con sus posibilidades
Conocimientos:
Presentación del módulo de tablero de distribución eléctrica
Control de calidad del proyecto emprendedor.
Evaluación del proceso y del producto
Actitud:
Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición
para apoyar y comprender sus circunstancias
Actividad(es):
-codifica y rotula la caja de distribución
-practica de casos de normas de seguridad.
-Aplica el control de calidad -estándar de instalaciones eléctricas.
Propone acciones para el equipo en el cuidado del taller, integrándose al cuadro de funciones anual (higiene,
almacén, seguridad y apoyo)
Elabora indicadores de control de calidad a través de test de usuarios que le permitan evaluar los procesos de
su proyecto y tomar decisiones para ejecutar acciones correctivas pertinentes.
X. MATERIALES Y RECURSOS
Recursos
Materiales Espacio Educativo
Audiovisual Procedimiento
Equipo pc. Aula de electricidad Proyector Métodos y técnicas
Artefactos Taller de electricidad Internet Auto instructivo.
electrodomésticos I.E.E. Pedro E. Paulet Wifi multimedia Demostrativo.
Manuales Estudio dirigido.
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 13
Área De Electricidad Industrial 2Do Bimestre
Técnicas grupales dinámicas motivacionales
Multímetro
Trabajo colaborativo
Lic. César Augusto Cornejo Nicho Lic. Víctor Nicho Patricio
Sub. Director áreas técnicas I Lic. Néstor Riveros Fernández. Sub. Director áreas técnicas II
Unidad Didáctica N°02 – Instalación De Tableros de Distribución Eléctrica / 4º Año 2022 14