PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC
Título del Proyecto
ALICORP S.A.A
DOCENTE: VIDAL LUJÁN WILSON FERNANDO
GRUPO N° 5
YMAN SIFUENTES ALINSSON NICOLL - COORDINADORA
-GARCIA FERRARI ANTONIO DONATTO
-LOZANO BURGOS MARYURI JASMIN
Trujillo, Agosto del 2022
IES CIBERTEC 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCION
- Alicorp es una empresa peruana que se dedica a la elaboración de productos
industriales, de consumo masivo y nutrición animal. Por otro lado, en todos sus
procesos de producción, Alicorp cumple con estándares internacionales de calidad y
competitividad.
CAPÍTULO 1: LA ORGANIZACIÓN, EL DISEÑO Y LAS DIMENSIONES DEL
DISEÑO ORGANIZACIONAL
1.1 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA.
Alicorp es una empresa de consumo masivo líder en el mercado peruano, con
operaciones industriales en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador y Perú, en donde está su sede principal.
Exporta a más de 23 países y es la segunda empresa de consumo masivo más grande
de los Andes.
Gestiona más de 125 marcas líderes en los mercados de consumo masivo, productos
industriales y nutrición animal; crea experiencias extraordinarias para los
consumidores; innova de manera permanente, lo que genera bienestar para la
sociedad.
1.1.1 HISTORIA DE LA EMPRESA Y SITUACIÓN ACTUAL
Alicorp Perú inicia cuando en 1971 el Grupo Romero adquiere Anderson
Clayton & Company, que producía aceites y grasas comestibles. Ese mismo año se
empezaron a llamar Compañía Industrial Perú Pacifico S.A. a los 22 años después se
fusionaron con Calixto Romero S.A. y Oleaginosas Pisco S.A., otras empresas
del Grupo Romero dedicadas a producir aceites, grasas comestibles y jabón de lavar.
Adquirieron la Fabril S.A., compañía dedicada a elaborar y comercializar aceites y grasas
comestibles, jabón de lavar, harina, fideos y galletas; adsorbieron Consorcio Distribuidor
S.A., empresa fundada en 1976 por el Grupo Romero dedicada a la comercialización de
productos de consumo masivo nacionales e importados en todo el país, también
cambiaron de nombre: de CIPPSA pasaron a ser Consorcio de Alimentos Fabril
Pacifico. Adquirieron también Nicolini y Molinera del Perú, empresas de
elaboración y comercialización de harinas, fideos, alimentos balanceados y cereales, en
1997 cambiaron de nombre a Alicorp S.A.A. En enero del 2001, Alicorp adquiere la
planta de oleaginosos de Industrias Pacoche S.A. perteneciente al Grupo Unilever,
IES CIBERTEC 2
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ubicada en la ciudad de Huacho Como evento subsecuente, el 30 de enero del 2004 la
empresa adquirió el 100% de las acciones de la empresa ALIMENTUM S.A.,
firma dedicada a la producción y comercialización de helados, de la marca
Lamborghini. En la misma fecha se ha adquirido también el 100% de las acciones de la
empresa Distribuidora Lamborghini S.A., dedicada a la distribución de dicha marca En
agosto del 2005 comienza la internacionalización de la marca al adquirir Agassi corps. A.
de Ecuador. En 2006 inicia operaciones en Colombia a través de Alicorp Colombia S.A.
En 2008, ALICORP S.A.A adquirió The Valué Brand Company de Argentina S.C.A.
(actualmente Alicorp Argentina S.C.A.), TVBC S.C.A., The Valué Brand Company de San
Juan S.A. (actualmente Alicorp San Juan S.A.) y Sulfuren S.A., todas ellas
constituidas en la República de Argentina; así como The Valué Brand Company de Perú
S.R.L. y The Valué Brand Company de Uruguay S.R.L. En el transcurso de los años
posteriores, la empresa continuó expandiéndose al adquirir o fusionar marcas locales y
extranjeras Con fecha 9 de septiembre de 2011, se transfirió a Nestlé del Perú
S.A., los activos vinculados al negocio de helados en el Perú.
Recientemente compró la empresa chilena Salim food S.A. por USD 62MM, que produce
y comercializan alimentos para peces. Al 31 de diciembre de 2011, la sociedad tiene
creadas y emitidas 847, 191,731 acciones comunes y 7,388,470 acciones de inversión
IES CIBERTEC 3
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
-DIRECCIÓN:
Avenida Argentina, 4793, Cercado Callao, Callao.
-RUC:
20100055237
-CANTIDAD DE TRABAJADORES:
Alicorp cuenta con 3288 trabajadores inscritos dentro de la empresa, distribuidos
entre oficinas, procesos industriales, entre otros
-ANTIGÜEDAD:
La empresa conocida ahora como Alicorp se inició en 1956 como Industrias Anderson,
Clayton & Co. como fabricante de aceites y sopas en el puerto de Callao, Perú.
-FILIALES:
- Alicorp Uruguay.
- Vitrapro S. A.
- Molinera INCA S. A., etc.
-PRODUCTO Y/O SERVICIOS OFRECIDOS:
En la página de Alicorp, ofrece principalmente cinco categorías de productos. –
- Los más vendidos: Pastas, detergentes, aceites, panetones, etc.
- Menú familiar: Harina, mazamorra, mantequilla, etc.
- Cuidado personal: Jabón en barra, jabón en líquido, pasta dental, etc.
- Cuidado de la ropa: Detergente, enjuague, blanqueador, etc.
- Limpieza del hogar: Lejía, ambientador, limpia todo, etc.
IES CIBERTEC 4
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PÁGINA WEB:
http://www.alicorp.com.pe
OBS: colocar las siguientes imágenes/captura de pantalla de:
Ficha RUC de la SUNAT, y Registro del REMYPE
1.2 DIMENSIONES DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
Alicorp ha desarrollado una estructura organizacional basada en la asignación
transparente de funciones y responsabilidades para cada una de las áreas, con el
propósito de lograr un alto desempeño.
IES CIBERTEC 5
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.2.1 DIMENSIONES ESTRUCTURALES (ASPECTOS POSITIVOS Y
NEGATIVOS DE CADA UNA)
Dimensión Aspecto positivo Aspecto negativo
Se tiene descrito toda Tienen que incurrir
la información de la ciertos gastos
empresa ya sea de formalización y
procedimientos, perder tiempo en los
Formalización regulaciones, políticas, trámites con las
etc. el cual hace que diferentes instituciones
sea un negocio legal del estado.
ante todo ente público y
privado del estado.
Cada empleado El lado negativo viene
cumple una única hacer el costo e
función, haciendo un inversión que se hace
Especialización trabajo de calidad, por la cantidad de
brindando trabajadores en las
optimización de diferentes áreas y
proceso y buen filiales.
manejo de
información.
Consumo masivo,
producción industrial.
La gerencia principal Costos elevados al
delega e implanta incorporar los sistemas,
reglamentos y normas maquinaria,
para que la ejecución y procedimientos.
Estandarización procedimientos del Asimismo, el personal
trabajo sean más tiene que adaptarse y
fáciles y claras de tener capacitación.
cumplir en sus
diferentes filiales.
Cada filial tiene Un aspecto negativo de
un esta
representante el viene hacer el tomar una
cual mala
se
encarga de supervisar decisión por el estrés
cada debido a
movimiento y todo el trabajo que recae
trabajo, sobre
jerarquía de autoridad además de conoceral una sola persona,
personal que tiene a además de que quizá
cargo, se pueda perder la
facilitando los comunicación entre
reportes e los
informes. trabajadores de
diferentes
IES CIBERTEC 6
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
áreas de la empresa.
Centralización Como empresa Él lado negativo viene
descentralizada por el exceso de
delega la toma de rigidez en la jerarquía,
algunas decisiones a pudiendo generarse así
los representantes de autoridades sobre las
sus filiales, haciendo que recae todo.
que estos puedan
compartir ideas para
mejoras futuras.
Profesionalismo Cuenta con Aceptan a muy
personal capacitado pocos
en sus practicantes o
exigen
áreas de trabajo con conocimientos
el avanzados en
mínimo de 1 año diferentes temas ya
de sean
experiencia y Excel, sistemas de
estudios ventas, etc.
específicos en
diferentes
temas.
IES CIBERTEC 7
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.2.2 DIMENSIONES CONTEXTUALES (ASPECTOS POSITIVOS Y
NEGATIVOS DE CADA UNA).
Dimensión Aspecto positivo Aspecto negativo
La cantidad de personal La resistencia a asumir
que tiene a su cargo en compromisos que se
diferentes filiales ha derive de la participación;
hecho que sea una de la pasividad y la
Tamaño las mejores empresas comodidad.
de transportes
generando ingresos
positivos.
Cuenta con El aspecto negativo
certificaciones viene hacer el costo y
internacionales (ISO actualización de datos
Tecnología 9001, SYSTEM ya que día a día se
CERTIFICATION SGC). suman más clientes a la
BD de las diferentes
filiales.
Las regulaciones del
Los clientes eligen la gobierno y la tecnología
empresa por ser una van cambiando con el
Ambiente pasar del tiempo
marca reconocida en el
ámbito de transportes. haciendo que tenga
que invertir en su
infraestructura o
detener y cerrar la
empresa debido a
alguna crisis mundial
como es el COVID en
la actualidad.
El aspecto positivo de
tener claro por qué y No todo el personal de
para que, de las trabajo o administrativo
metas y estrategias, es pueden.
Metas estrategias que con esto se
pueden tomar y evaluar
decisiones para el bien
futuro tanto de los
trabajadores como de
la empresa y clientes.
IES CIBERTEC 8
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.3 TIPO DE ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Y SUS
CARACTERÍSTICAS:
MECÁNICO U ORGÁNICO
ORGANIZACIÓN ORGÁNICA
Alicorp presenta una estructura Orgánica ya que está compuesta por los
negocios de consumo masivo, productos industriales y nutrición animal, así
como por diversas áreas de línea y soporte corporativo. por lo tanto, la
empresa se organiza por diferentes áreas específicas. Es la disposición formal
de los puestos de trabajo dentro de una organización.
En Alicorp todos sus empleados están comprometidos con eficiencia de la
empresa.
Además, agrupa las actividades en áreas de trabajo como, por ejemplo: Área
de marketing, de logística, Finanzas y administración, etc. También agrupa los
puestos de trabajo por funciones.
CARACTERÍSTICAS:
-Organización con bastante control por parte de los supervisores.
-Rutinas y procedimientos estandarizados.
-Especialización de la administración.
-Impersonalidad en las relaciones.
1.4 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE PORTER APLICADAS POR LA EMPRESA
LIDERAZGO
Alicorp encabezó la categoría con una participación de mercado de 81%. Su
marca “Bolívar” es la líder indiscutible. En junio, relanzamos nuestras marcas “Jumbo”
y “Trome” y, en diciembre, lanzamos el nuevo jabón “Trome Blanco”, que, al cabo de
un mes, superó ampliamente sus metas de ventas.
Como una de las diez primeras organizaciones en el ranking Empresas Más Admiradas
(EMA) del 2017, Alicorp revela sus claves del éxito en esta edición de la revista G de
Gestión.
Alfredo Pérez Gubbins, CEO de la compañía de marcas clásicas en consumo masivo,
como aceite Capri o fideos Nicolini, asegura tener claro su meta en el largo plazo ligada
IES CIBERTEC 9
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
a la vida saludable y al mundo digital, impulsados por el liderazgo en las categorías
donde participan.
“Nuestra visión como empresa es enfocarnos en los mercados y los negocios donde
podemos ser lideres. Para eso tenemos tres pilares estratégicos: crecer, ser eficientes
y enfocarnos en nuestra gente”, comenta el ejecutivo.
DIFERENCIACIÓN
Alicorp es una empresa dedicada a la elaboración de productos industriales, de
consumo masivo y nutrición animal. En todos sus procesos de producción, Alicorp
cumple con estándares internacionales de calidad, competitividad, alimentos, cuidado
del hogar y cuidado personal.
Tener un gran alcance de como Alicorp llega a sus pasar clientes y consumidores
finales, y a la vez poder aportar nuestro granito de arena en su mejora.
ENFOQUE
Alicorp es una empresa que se gestiona mediante el enfoque de procesos, ya que
unifican sus enfoques hacia las metas principales de la empresa. El enfoque de
procesos es uno de los principios de la calidad, dado que se basa se basa en una
cultura de eficiencia con una disciplina de simplicidad y agilidad, también define de
forma sistemática las actividades que componen los procesos las responsabilidades y
la interrelación respecto a los procesos Alicorp.
Impulsar el desarrollo individual o de empresa a través de las de las iniciativas de
capacitación así también se centran en los recursos y métodos que ayudan a la mejora
de estos analizan y miden la eficiencia y resultados
El enfoque de procesos nos ayuda a mejorar la eficiencia y la eficacia, esto nos permite
alcanzar los objetivos definidos que tiene la empresa para organizar y gestionar la
forma en los procesos de trabajo que crean valor al cliente.
1.4 OPCIÓN DE DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
(FUNCIONAL, DIVISIONAL, MATRICIAL)
IES CIBERTEC 10
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
IES CIBERTEC 11
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
IES CIBERTEC 12
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO 2: INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DEL DISEÑO
ORGANIZACIONAL
2.1 ORGANIGRAMA ACTUAL DE LA EMPRESA RECONOCIENDO LOS TIPOS DE
ÓRGANOS QUE APARECEN
IES CIBERTEC 13
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ÓRGANO DE DIRECCIÓN:
GERENCIA GENERAL
ÓRGANO DE APOYO
VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA DE FINANZAS
VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA DE SUPPLY CHAIN
VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA DE RECURSOS HUMANOS
VICEPRESIDENCIA CORPORATIVA DE MATERIAS PRIMAS
DIRECCIÓN CORPORATIVA DE AUDITORIA INTERNA
DIRECCIÓN CORPORATIVA DE EFICIENCIA
ORGANOS DE LINEA
VISEPRESIDENCIA DE CONSUMO MASIVO PERÚ
VISEPRESIDENCIA DE CONSUMO MASIVO INTERNACIONAL
VICEPRESIDENCIA DE ALICORP SOLUCIONES
GERENCIA GENERAL VITAPRO
GERENCIA GENERAL VITAPRO
2.1.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ACTUAL ORGANIGRAMA
VENTAJAS:
La especialización en cada área es mayor
Cada departamento realiza eficientemente su actividad especifica. Y
tambien contribuye con los demas departamentos buscando una relacion
como es el caso de los recursos humanos y relaciones institucionales.
Facilita el desempeño y eficiencia de cada trabajador. De tal manera que no se
desperdicia nuestros recursos.
Disminuye la presión sobre una sola persona(jefe) y se comparten las
responsabilidades.
IES CIBERTEC 14
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
DESVENTAJAS:
Se presentan problemas en la delegación, autoridad y la delimitación de
responsabilidades.
Se pierde el principio de unidad en el mando, lo que genera conflictos de
autoridad.
Presenta una tendencia a la competencia entre los especialistas, ya que los
diversos órganos o cargos se especializan en determinadas actividades; ellos
tienden a imponer a la organización su punto de vista y su enfoque.
Se presta a la confusión y multiplicidad en los objetivos, ya que exige la
subordinación múltiple y da autonomía de decisión, generando conflictos en las
funciones generales de la empresa.
IES CIBERTEC 15
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
2.2 ORGANIGRAMA REDISEÑADO O PROPUESTO (EN CASO LA EMPRESA NO
CUENTE CON UNO) PARA LA EMPRESA
IES CIBERTEC 16
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
2.2.2 ORGANIGRAMA GENERAL MIXTO O VERTICAL PROPUESTO
2.2.1 VENTAJAS DEL DISEÑO PROPUESTO
Por lo visto podemos desarrollar cada área con sus respectivas actividades, más
obstante resulta beneficioso para cada departamento, ya que estos se concentrarán
en cada uno.
Podemos que la Gerencia General tiene apoyo que ira de la mano para poder velar
por estos departamentos que quieren desarrollar de manera personal, no olvidando el
objetivo que desarrollan en conjunto que sería la calidad de productividad de cada uno
de estos departamentos.
IES CIBERTEC 17
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
2.3 MANUALES ESPECÍFICOS EMPLEADOS POR LA EMPRESA ESPECIFICANDO
QUÉ CONTIENEN (DE NO CONTAR CON TODOS LOS MANUALES INDICADOS
PRECISAR QUÉ OTROS INSTRUMENTOS EMPLEA LA EMPRESA)
2.3.1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES O MOF
SON FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL
1. Definir, proponer e implementar la estrategia integral de Negocios
de Alicorp, ajustada al contexto nacional, regional e internacional, con el fin de
garantizar el cumplimiento de las metas de crecimiento y rentabilidad esperadas
por
los accionistas en el contexto de la visión, principios Corporativos y la normativa
regulatoria vigente.
2. Identificar oportunidades de negocios en el mercado local, regional e internacion
al
definido, a través de la adquisición, o la instalación de nuevas operaciones para
garantizar el cumplimiento de la estrategia de crecimiento.
3. Aprobar la estrategia, objetivos y presupuestos comerciales y de marketing para
todos los negocios y regiones.
4. Aprobar las estrategias y politicas de las areas de soporte, con el fin de garantiz
arlos recursos necesarios para la operación y niveles de exposición financiera.
5. Aprobar las polIticas y planes industriales de la compañía, para asegurar la
elaboración de productos y distribución dentro de los niveles de eficiencia definid
os yel cumplimiento de las certificaciones y regulaciones que garanticen el acces
o a los mercados objetivo.
6. Hay que
asegurar que la empresa opere bajo los parametros y estándares de un Buen
Gobierno Corporativo, velando por la transparencia de la información y la reputa
ción
de la compañia ante los grupos de internos más relevantes para los negocios.
7. Aprobar las políticas, planes y procesos de gestión de personas, con el fin de as
egurar la
exisistencia de un nivel de clima laboral que asegure el desarrollo de las person
as y su mayor compromiso.
SON FUNCIONES DE LA VICEPRESIDENCIA DE FINANZAS CORPORATIVAS
IES CIBERTEC 18
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1. Dirigir, proponer y controlar las actividades de elaboración de los planes de
negocios y presupuestos para toda la compañía.
2. Dirigir y planificar el mantenimiento, desarrollo y actualización de
sistemas y aplicaciones de la Compañia con el fin de asegurar la funcionalidad,
confiabilidad y operabilidad.
3. Dirigir los procesos de elaboración y registro de información de todas las
operaciones de la compañia, dentro de las normativas de cada región-país, con
el fin
de garantizar la correcta emisión de los balances, con información confiable que
minimice contingencias y el registro de todas las operaciones e información para
la toma de decisiones.
4. Dirigir y controlar la evolución de los ingresos y egresos de la compañía para
asegurar la disponibilidad y el flujo de fondos necesario para el desarrollo de las
operaciones y garantizar el crecimiento.
5. Planificar y dirigir la administración de inmuebles y activos fijos en general, y la
gestión de servicios generales, para asegurar la adecuada operación y segurida
d de las instalaciones administrativas.
6. Coordinar y controlar la liquidación, presentación y pago de las obligaciones
contraidas por la organización para asegurar el cumplimiento de estas en
materia contractual e impositiva, minimizando el costo fiscal y eventuales
contingencias.
7. Dirigir el analisis e instrumentación de información climática, política, económica
yde mercado y determinar la compra y venta de granos y aceites usados para la
producción, con el fin de abastecer a las plantas productivas de materias primas
y
garantizar la adopción de posiciones comerciales de corto y largo plazo minimiza
ndolos niveles de riesgo y optimizando los márgenes de las operaciones.
SON FUNCIONES DE LA VICEPRESIDENCIA DE SUPPLY CHAIN CORPORATIVO
1. Definir, proponer e implementación la estrategia de los procesos de manufactura
de losproductos de Alicorp, con el fin de garantizar el cumplimiento de las metas
de producción y
rentabilidad esperadas dentro de estandares de calidad y oportunidad.
IES CIBERTEC 19
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
2. Dirigir y controlar la implementación de las estrategias de compra de materias
primas e insumos con el fin de asegurar los materiales requeridos para los
procesos de fabricación de los productos que comercializa Alicorp, así
como también, asegurar los márgenes de rentabilidad definidos.
3. Definir y dirigir las estrategias y políticas de mantenimiento de los equipos de pro
ducción, con proposito de asegurar la confiabilidad y disponibilidad de los proces
os de manufactura de los productos
de Alicorp, asegurando los volumenes de producción definidos y la continuidad d
e la operación.
4. Definir las estrategias y politicas de calidad y dirigir su ejecución e implementaci
ón con el finde asegurar que los productos manufacturados por Alicorp cumplan
con estándares de calidadefinidos tanto de manera interna como eterna, cumplie
ndo con la normativa legal vigente.
5. Determinar y dirigir la planificación operativa de la empresa con el objetivo de
asegurar los niveles de inventarios de productos terminados necesarios para
atender las ventas, así como los niveles de inventarios de materias primas.
2.3.2 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS O MAPRO
MAPRO
ALICORP
ALICORP SAC
ALICORP SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
18-05-2010
Vicepresidencia corporativa de recursos humanos
2.3.3 REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
I. GENERALIDADES
El Reglamento Interno de Trabajo es el instrumento de carácter laboral que
tiene por finalidad establecer las condiciones, derechos y obligaciones laborales
a las que deben sujetarse la empresa “Alicorp” S.A.A y sus trabajadores, en
armonía con las disposiciones legales vigentes.
IES CIBERTEC 20
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
II. ALCANCE
Las disposiciones del presente Reglamento son de estricto y obligatorio
cumplimiento de los trabajadores de la Empresa “Alicorp” S.A.A
III. APROBACIÓN
El presente Reglamento ha sido aprobado mediante Acuerdo de Directorio
N.º 023-2006 del 12.04.06 y presentado al Ministerio de Trabajo con Carta N.º
067-2006-ENACO S.A./G.A. el 17.05.06.
2.4 DISEÑO Y RESIDEÑO POR LO MENOS DE UN MANUAL DE UNA AREA
ESPECIFICA DE ALICORP
IES CIBERTEC 21
Diseño Organizacional
2.4.1 VENTAJA DEL REDISEÑADO DE ALICORP
El objetivo de Alicorp es potenciar el sector comercial para incrementar las ventas.
Por ello, la compañía incluirá más plataformas que ayuden a los vendedores a
identificar los productos que quieren los clientes. “A la fecha hemos implementado
tres y tenemos cuatro más en producción. El próximo año apuntamos a que sean
ocho y se vayan duplicando año a año. Más casos de uso nos permitirán una
segmentación de clientes y puntos de venta más finos, lo que permite una oferta
más agresiva basada en información antes no disponible” indicó Malo a Semana
Económica.
La empresa peruana Alicorp nombró a Pedro Malo, uno de sus principales ejecutivos
y CFO hasta finales del 2018, como el nuevo vicepresidente corporativo de
estrategia y digital quien asumirá las funciones a partir del 2019.
El sector real está pasando por una gran transformación digital debido al aumento de
tecnología y el acceso a la información con la que cuenta el usuario, ocasionando
que la demanda sea más personalizada y alineada a las últimas tendencias digitales.
En ese sentido, Pedro Malo, en conversación con Semana Económica, indicó que
Alicorp ha asumido el reto de poder transformar las operaciones para mejorar las
acciones comerciales de la empresa en sus tres negocios: consumo masivo, B2B y
nutrición animal.
IEST Privado CIBERTEC Página 22
Diseño Organizacional
CAPÍTULO 3: DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN EN LA ERA DE LA
GLOBALIZACIÓN
3.1 Diseños contemporáneos empleados o aplicables para ventaja global.
(organización horizontal, redes dinámicas, reingenierías).
IEST Privado CIBERTEC Página 23
Diseño Organizacional
3.2 Etapa de Desarrollo Internacional actual de la empresa.
Alicorp (Alicorp S.A.A.) se encuentra en la etapa multinacional, ya que es una
empresa de bienes de consumo peruana con operaciones en varios países de
América. En el último trimestre de 2021 Alicorp, empresa peruana de consumo
masivo, vendió sus operaciones en Brasil y Argentina. Según Alfredo Pérez, CEO de
la compañía, estas transacciones están alineadas con la meta estratégica de crecer
en la región andina, en donde pueden replicar mejor sus ventajas competitivas y
reforzar el compromiso de la empresa con una eficiente asignación de capital.
IEST Privado CIBERTEC Página 24
Diseño Organizacional
III.3 Diseño estructural para operaciones globales que emplea o podría emplear la
empresa.
3.4 Tipos de cambios estratégicos experimentados por la empresa (indicando si es
cambio paulatino o radical.
3.4.1 Cambios de Producto/Servicio
Ante los cambios de prioridades del consumidor a causa de la pandemia, las
compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza han reorientado su
producción hacia productos básicos de alta demanda, dejando de lado otras
categorías.
Además, debido a los cambios del consumidor a raíz de la pandemia, las empresas
de consumo masivo han tenido que responder a las nuevas demandas con
celeridad. Han priorizado la producción de algunos productos esenciales como
aceites, arroz, entre otras, por encima de otras variedades y categorías.
Los analistas de consumo advierten cambios drásticos en las decisiones de compra
de los peruanos a raíz de esta pandemia, que podrían permanecer todo el año o
más. Más de cincuenta días después de las primeras compras de pánico, hoy
IEST Privado CIBERTEC Página 25
Diseño Organizacional
estamos frente a un consumidor que compra lo esencial, con otros hábitos de
higiene, menos ingresos en el bolsillo y hasta desempleado. Además, por las
dificultades de abastecimiento está probando otras marcas y, claro, consumiendo
más dentro de casa.
Rolando Arellano, gerente general de la consultora Arellano, señala inclusive que,
según su último estudio, la preocupación por el COVID-19 ha hecho que se muevan
los atributos que más valora el consumidor. El precio y la higiene del producto son
hoy lo principal. Estos cambios son solo paulatinos debido a la preocupación por el
COVID-19.
3.4.2 Cambios de Tecnología
En Perú, un tercio de las principales empresas tienen estrategias de transformación
digital. Alicorp se pone a la vanguardia de esa tendencia con la creación de una
vicepresidencia de Estrategia y Digital y su Escuela de Liderazgo.
n un mundo de constantes cambios y cada vez más competitivo, la empresa de
consumo masivo líder en el mercado peruano, Alicorp, ha dado pasos sólidos hacia
una real transformación digital. Este proceso involucra la creación de un área
encargada del proceso y el acompañamiento de su personal para que sea parte
activa de los nuevos objetivos empresariales.
Si bien en el mundo globalizado las empresas han adaptado con rapidez el uso de
las tecnologías digitales, este es un proceso que aún no avanza con tanta rapidez en
el país. La consultora IPSOS señala que solo un tercio de las principales empresas
del país están elaborando su estrategia de transformación digital. Alicorp se abre
camino entre las empresas peruanas para adaptarse a los cambios tecnológicos y a
las nuevas necesidades de sus clientes.
Como parte de este proceso, la firma ha creado la vicepresidencia de Estrategia y
Digital, la Escuela de Liderazgo y ha destinado una partida presupuestal para
proyectos de innovación en la empresa, así como otras iniciativas, según lo difundió
en el 25° Congreso de Gestión Humana, organizado por Pacífico Business School y
la Asociación Peruana de Recursos Humanos (APERHU).
La nueva vicepresidencia de Estrategia y Digital robustecerá las capacidades de la
firma en la creación de valor, metas de crecimiento, gestión estratégica de mediano
y largo plazo y liderará la vital transformación digital de la organización, cuyo primer
paso es la implementación del nuevo Sistema de Planificación de Recursos
Empresariales (ERP- siglas en inglés) Sap 4/Hana. Esta herramienta de gestión de
la información potenciará los impactos positivos de la recopilación y análisis de datos
de mercado.
3.4.3 Cambios de Estrategia-Estructura
Alicorp tendrá una nueva estructura ejecutiva que le permitirá -según informó-
“desarrollar nuevas oportunidades en cada uno de los negocios y países donde
opera”. De este modo, se anunció la creación de la vicepresidencia de Estrategia y
IEST Privado CIBERTEC Página 26
Diseño Organizacional
Creación de Valor en reemplazo de la de Estrategia y Digital, liderada por Pedro
Malo, quien dejará Alicorp tras 5 años de liderazgo, que incluyó la vicepresidencia de
Finanzas. La vicepresidencia de Estrategia y Creación de Valor será liderada por
José Antonio Cabrera, quien viene de dirigir la vicepresidencia de Consumo Masivo
Internacional y Molienda.
Finalmente, la compañía también anunció cambios en la Vicepresidencia
Corporativa de Finanzas, a cargo de Juan Moreyra. A demás, de sus actuales
responsabilidades, asumirá la dirección de Tecnología de la Información, así como la
Dirección del Programa Fénix, que viene desplegando cambios tecnológicos en el
soporte del nuevo SAP/4Hana en Alicorp.
3.4.4 Cambios de Cultura
Alicorp reorganiza su estructura ejecutiva con el objetivo de seguir fortaleciendo las
ventajas competitivas de la compañía, en base a la cultura de flexibilidad que los
reta a estar siempre en constante cambio, para ser más eficientes y generar valor
para los consumidores, la sociedad y sus propios colaboradores.
“Reconocemos que nuestra aspiración requiere que nos reinventemos
permanentemente para seguir desarrollándonos de manera sostenible y sostenida.
Por ello, estamos organizándonos distinto, desarrollando áreas y equipos con
diferentes habilidades, para seguir fortaleciéndonos, enfrentar los nuevos desafíos, y
así poder cumplir con nuestro propósito de alimentar un mañana mejor”, afirmó
Alfredo Pérez Gubbins, CEO de Alicorp.
El plan de sucesión para el área de Supply Chain comenzará a implementarse,
cuando Stern empiece a liderar las funciones de planeamiento, compras y
distribución de Alicorp, mientras que Butrich se mantendrá a cargo de las áreas de
desarrollo tecnológico, manufactura y calidad, así como de proyectos estratégicos.
Stefan Stern posee experiencia en roles de liderazgo en operaciones y negocio en
grandes trasnacionales del sector de alimentos. Y en sus 11 años en Alicorp, ha
desempeñado diversas posiciones en los negocios, destacando la consolidación y
crecimiento de la plataforma de gastronomía bajo la marca Alicorp Gran Cocina, el
inicio de operación de la línea de congelados, el lanzamiento de múltiples productos,
así como el inicio del e-commerce dentro de nuestra compañía.
IEST Privado CIBERTEC Página 27
Diseño Organizacional
CAPÍTULO 4: LA TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN, EL CONTROL Y EL DISEÑO
ORGANIZACIONAL
4.3 Tecnologías empleadas a Nivel de la Organización
Tecnologías a servicio
Servovariadores Kinetix6500; PAC ControlLogix 1756-L71; variadores de velocidad
PowerFlex70; PanelView Plus; switches Stratix; relés de seguridad; servomotores
MPL y reductores Wittenstein (Encompass Partner de Rockwell Automation).
4.2Tecnologías empleadas a Nivel Departamental
Las herramientas que utiliza Alicorp se encuentran el big data para administrar la
información, además de utilizar machine Lear Ning e inteligencia artificial para contar
con algoritmos más precisos.
4.3 Tipos de Tecnologías o Sistemas de Información utilizados en la empresa y
ventaja estratégica
artesanal
Los Sistemas de información que utiliza la compañía de consumo masivo
utilizará la plataforma de computación in-memory para procesar información en
tiempo real y conocer rápidamente el comportamiento de sus clientes.
La estrategia de Alicorp se enfoca en tres pilares:
i) crecimiento, enfocado en las categorías core (aceites domésticos,
detergentes, pastas y salsas), sumado a una innovación continua para
mantener el liderazgo y entrar a nuevos mercados.
ii) eficiencia en la organización.
iii) Personal
4.3.1 Sistemas de Procesamiento de Transacciones (TPS)
Cuando el canal moderno avanza a paso firme en territorio peruano, se hace
imprescindible la obtención de herramientas de procesamiento de información
que potencien la gestión de las ventas y la negociación con las grandes
cadenas de retail.
4.3.2 Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones (DDS)
InstoreView nos ayudo a solucionar el procesamiento de información y a
tomar decisiones estratégicas enfocadas en las cadenas de supermercado.
IEST Privado CIBERTEC Página 28
Diseño Organizacional
4.3.3 Sistemas de Información Administrativa (MIS)
El SAP-EWM es una herramienta tecnológica de clase mundial,
estandarizada, flexible, integrada y escalable a todas las operaciones en la
región y alineada a la visión estratégica de Alicorp. Esta facilita el control en
tiempo real y se integra de manera nativa con el ERP y las plataformas
adicionales.
4.3.4 Ventaja Estratégica lograda por la empresa con el uso de las
Tecnologías o Sistemas de Información
El objetivo de Alicorp es potenciar el sector comercial para incrementar
las ventas. Por ello, la compañía incluirá más plataformas que ayuden a los
vendedores a identificar los productos que quieren los clientes
4.4 Enfoques o tipos de Control Organizacional u estratégicos aplicados en la
empresa
4.4.1 Control de Mercado: Alicorp es una empresa de consumo masivo líder
en el mercado peruano, con operaciones industriales en seis países de
Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en donde
está su sede principal. Exporta a más de 23 países y es la segunda empresa
de consumo masivo más grande de los Andes.
4.4.2Control de Clan: Transformamos mercados a través de nuestras
marcas líderes, generando experiencias extraordinarias en nuestros
consumidores. Buscamos innovar constantemente para generar valor y
bienestar en la sociedad.
4.4.3Control Burocrático: Claro que la empresa hay un sistema burocrático
ya que permitirá una división de responsabilidades para cada empleado
4.4 Enfoques o tipos de Control de Supervisión o Contingencial aplicados en la
empresa
Nuestra gestión corporativa está ali- neada a nuestra misión como
empresa que es generar valor y bienestar en la sociedad.
Nuestro enfoque considera tres áreas temáticas: Medio Ambiente
y Seguridad; Salud y Nutrición; y De- sarrollo Socioeconómico.
4.4.1 Control de Entrada
Garantizar que los resultados de lo que se planteó, organizo y distribuyo se
ajusten lo máximo posible a los objetivos preestablecidos. La dirección
constituye la tercera función administrativa.
IEST Privado CIBERTEC Página 29
Diseño Organizacional
4.4.2 Control de Comportamiento o Proceso
En Alicorp, este control tarde mucho más en reconocerlo, porque es colocar
personal para poder conocer el comportamiento de cada colaborador. En este
caso, como en dicha empresa hay trabajadores de todo tipo de rango, se les
encarga supervisar a un empleado menor, para así conocer el
comportamiento diario de cada empleado.
4.4.3 Control de Salidas
Este control en Alicorp no tarda, ya que cada producción es registrada
automáticamente por un control tecnológico cada hora. Llevando muy bien la cuenta,
llevándolo a ser mucho más fácil y eficaz el conteo.
CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
- Alicorp es una empresa con una demanda muy alta, por la cual, cada inversión que
hace de lanzar un nuevo producto arriesga. Porque no sabe si va a ser muy bien
consumido por su público objetivo.
- Muchas veces la crisis nacional e internacional, afecta mucho el mercado de
Alicorp.
- Alicorp cuenta con una lista extensa de productos, para satisfacer a sus
consumidores.
- Alicorp es unas de las empresas más grandes en el Perú, y siempre trata de
mantenerse con una buena imagen, prestigio y admiración.
IEST Privado CIBERTEC Página 30
Diseño Organizacional
5.2 RECOMENDACIONES
- Alicorp es una marca con años de experiencia, por ello, cada que va a innovar
lanzando un nuevo producto. Estudia el mercado, para saber si aquel nuevo
producto, va a recibir una buena acogida y tener buenos resultados por la
innovación.
- Sus insumos más utilizados son el trigo y la soya, y para no tener inconvenientes,
ellos acuerdan con los agricultores y proveedores peruanos, para que en las
próximas cosechas, ellos sean la prioridad.
Bibliografía
https://catalogodex.com/ : Página de catálogo de Alicorp
https://www.alicorp.com.pe/ : Alicorp Corporativa
https://www.alicorp.com.pe/pe/es/ : Alicorp, Datos informativos
Anexos
IEST Privado CIBERTEC Página 31
Diseño Organizacional
IEST Privado CIBERTEC Página 32