0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas6 páginas

Examen de La I Unidad 2021 - I

Este documento presenta 3 ejercicios estadísticos que incluyen: 1) calcular la distribución de frecuencias y gráfica de los resultados de un examen, 2) calcular la distribución de frecuencias y mediana del tiempo que estudiantes tardaron en una prueba, y 3) calcular la distribución de frecuencias y gráfica de las edades de 20 jóvenes encuestados. Para cada ejercicio se pide hallar la distribución de frecuencias, intervalos de clase, y gráfica correspondiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas6 páginas

Examen de La I Unidad 2021 - I

Este documento presenta 3 ejercicios estadísticos que incluyen: 1) calcular la distribución de frecuencias y gráfica de los resultados de un examen, 2) calcular la distribución de frecuencias y mediana del tiempo que estudiantes tardaron en una prueba, y 3) calcular la distribución de frecuencias y gráfica de las edades de 20 jóvenes encuestados. Para cada ejercicio se pide hallar la distribución de frecuencias, intervalos de clase, y gráfica correspondiente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESTADÍSTICA I

EXAMEN DE LA I UNIDAD

APELLIDOS Y NOMBRES: VEGA MACEDA RAIY IDOKY FECHA: 14/03/2022

CÓDIGO: 021240134h DNI: 75568039

1) A continuación, se presentan los resultados obtenidos en un examen de 50 preguntas (1 punto por pregunta) de un grupo seleccionado al azar de 40
estudiantes, obteniéndose los siguientes resultados:

13 21 9 25 12 35 7 22 5 18

24 12 21 9 25 8 16 17 23 11

7 27 15 17 14 26 12 19 10 29

20 12 19 10 20 12 23 8 22 7
Calcular:

a) La distribución de frecuencias de los datos (5 Puntos)

5 9 12 15 19 22 26 HALLAMOS EL RANGO: R= Xmax – Xmin


7 9 12 16 20 23 27 R= 35-5
7 10 12 17 20 23 29 R= 30
7 10 12 17 21 24 35
HALLAMOS EL Nº DE INTERVALOS: K= 1+3,3 LOG (40)
8 11 13 18 21 25
K= 6.28
8 12 14 19 22 25 K= 6

HALLAMOS LA AMPLITUD: A= 𝑅 /𝐾
A= 30/6
A= 5
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
MARCA DE FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
INTERVALO ABSOLUTA RELATIVA PORCENTUAL
CLASE ABSOLUTA RALATIVA PORCENTUAL
ACUMULADA ACUMULADA ACUMULADA
[5-10[ 7,5 8 8 0,2 0,2 20% 20%

[10-15[ 12,5 10 18 0,25 0,45 25% 45%

[15-20[ 17,5 7 25 0,175 0,625 17,5% 62,5%

[20-25[ 22,5 9 34 0,225 0,85 22,5% 85%

[25-30[ 27,5 5 39 0,125 0,975 12,5% 97,5%


[30-35] 32,5 1 40 0,025 1 2,5% 100%

TOTAL   40   1   100%  

b) La grafica Correspondiente (4 Puntos)

Histograma y poligono del examen delos estu-


diantes
12

10

0
[5-10[ [10-15[ [15-20[ [20-25[ [25-30[ [30-35]
2) El tiempo, en minutos, que emplearon 65 estudiantes para realizar una prueba de
aptitud aparece representada en el siguiente Histograma.

Calcular:

a) La distribución de frecuencias de los datos (3 Puntos)

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


MARCA DE FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
INTERVALO ABSOLUTA RELATIVA PORCENTUAL
CLASE ABSOLUTA RELATIVA PORCENTUAL
ACUMULADA ACUMULADA ACUMULADA
[8-9[ 8,5 10 10 0,15 0,15 15% 15%

[9-10[ 9,5 15 25 0,23 0,38 23% 38%

[10-11[ 10,5 20 45 0,31 0,69 31% 69%

[11-12[ 11,5 13 58 0,2 0,89 20% 89%

[12-13[ 12,5 5 63 0,08 0,97 8% 97%

[13-14] 13,5 2 65 0,03 1 3% 100%


TOTAL   65   1   100%  
b) La Mediana (3 Puntos)

para hallar la mediana dividimos el número de datos entre 2

65/2 = 32,5

Luego resolvemos:

Me: 25+x
x 11−10
=
32,5−25 45−25

x 1 7,5
= → → x=0,375
7,5 20 20

Me: 25+x
Me: 25+0,375
Me: 25,375
3) Se ha encuestado a 20 jóvenes con respecto a las edades que tienen:

Calcular:

a) La distribución de frecuencias de los datos (3 Puntos)

12 12 14 15
12 12 14 15
12 12 14 17
12 14 15 17
12 14 15 17

HALLAMOS EL RANGO: R= Xmax – Xmin


R= 17-12
R= 5

HALLAMOS EL Nº DE INTERVALOS: K= 1+3,3 LOG (20)


K= 5.29
K= 5

HALLAMOS LA AMPLITUD: A= 𝑅 /𝐾
A= 5/5
A= 1
FRECUENCIA FRECUECIA FRECUENCIA
MARCADE FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
INTERVALO ABSOLUTA RELATIVA PORCENTUAL
CLASE ABSOLUTA RELATIVA PORCENTUAL
ACUMULADA ACUMULADA ACUMULADA
[12-13[ 12,5 8 8 0,4 0,4 40% 40%
[13-14[ 13,5 0 8 0 0,4 0% 40%
[14-15[ 14,5 5 13 0,25 0,65 25% 65%
[15-16[ 15,5 4 17 0,2 0,85 20% 85%
[16-17] 16,5 3 20 0,15 1 15% 100%
TOTAL   20   1   100%  

b) La grafica Correspondiente (2 Puntos)

HISTOGRAMA Y POLIGONO DE LA EDAD DE LOS


JOVENES
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
[12-13[ [13-14[ [14-15[ [15-16[ [16-17]

También podría gustarte