0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas3 páginas

Ejercitación de Repaso 1 Respuestas

Este documento contiene 22 preguntas sobre conceptos biológicos relacionados con proteínas, virus, células procariotas y eucariotas, metabolismo y enzimas. Las preguntas abarcan temas como la estructura y función de proteínas, características de virus y tipos de células, reacciones enzimáticas y cinética enzimática, entre otros.

Cargado por

Graciela Durán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas3 páginas

Ejercitación de Repaso 1 Respuestas

Este documento contiene 22 preguntas sobre conceptos biológicos relacionados con proteínas, virus, células procariotas y eucariotas, metabolismo y enzimas. Las preguntas abarcan temas como la estructura y función de proteínas, características de virus y tipos de células, reacciones enzimáticas y cinética enzimática, entre otros.

Cargado por

Graciela Durán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

a.

Se unen entre sí mediante enlaces covalentes


EJERCITACIÓN DE REPASO 1 formando polímeros no ramificados.
b. Siempre contienen al menos un grupo carboxilo y
1) En relación a las proteínas: un amino.
a. Las que sólo llegan a un nivel de estructura c. Los derivados de algunos de ellos actúan como
secundaria cumplen principalmente funciones hormonas en los animales.
catalíticas. d. En el ser humano, todos pueden ser
b. Pueden presentar zonas polares o no sintetizados a partir de moléculas precursoras
polares, según las características de los sencillas.
grupos R de los aminoácidos que las
forman y la conformación espacial que 7) En relación con las enzimas:
adopten. a. Un inhibidor siempre modifica irreversiblemente la
c. En la formación de la estructura en hélice alfa solo estructura del sitio activo.
pueden intervenir los aminoácidos con grupos R b. Pueden ser inhibidas, pero en ningún caso es posible
con carga neta. activarlas.
d. Los aminoácidos que se encuentran en ambos c. El Km es el valor de la mitad de la velocidad
extremos de cualquier cadena polipeptídica tienen máxima.
su grupo amino libres. d. Cuanto menor es el valor del Km, menor es la
cantidad de sustrato requerida para alcanzar la
2) Señale la frase correcta: mitad de la saturación.
a. El colesterol representa una de las principales
reservas energéticas de las células animales. 8) Con relación a los catalizadores
b. La reacción de síntesis del nucleótido GTP debe biológicos:
acoplarse a procesos exergónicos. a. Disminuyen la energía de activación de la reacción
c. Los triacilglicéridos poseen carácter anfipático. catalizada.
d. El almidón difiere del glucógeno en el tipo de b. No modifican el equilibrio de la reacción.
monómeros que forman sus cadenas. c. Algunos son moléculas de ARN.
d. Todas las opciones son correctas.
3) El ATP es un nucleótido:
a. Constituido por una desoxirribosa, una adenina y 3 9) En una vía metabólica, el mecanismo de
grupos fosfato. retroalimentación negativa:
b. Cuya síntesis es un proceso que tiene un G < 0. a. Produce la inhibición irreversible de la primera
c. Que sirve de materia prima para la síntesis enzima.
de b. Disminuye la síntesis de una de las enzimas.
ARN. c. Disminuye la actividad de una de las enzimas.
d. Cuya energía de hidrólisis del fosfato terminal es d. Aumenta la afinidad de la enzima que cataliza el
mucho mayor que la del GTP, CTP y UTP. paso más lento.

4) Todos los virus: 10) Si se realiza una reacción catalizada por


a. Integran su ADN en el genoma de la célula una enzima, a tres concentraciones
hospedadora. diferentes de sustrato (todos los demás
b. Son parásitos obligados de células eucariontes. factores se mantienen constantes):
c. Poseen una membrana rodeando a la cápside. a. Es imposible que el resultado sea el mismo en
d. Requieren de la maquinaria bioquímica de los tres casos.
una b. Es imposible que el resultado sea diferente en
célula hospedadora para su replicación. los tres casos.
c. Dependiendo de las concentraciones
5) ¿Cuál de las siguientes características utilizadas el resultado de los tres ensayos
NO corresponde a los organismos puede ser el mismo o ser distinto para cada
procariontes?: uno de ellos.
a. Poseen un único cromosoma circular. Siempre debe dar resultados diferentes para las tres
b. Se dividen por fisión binaria. concentraciones utilizadas.
c. Poseen peptidoglicano como componente de su
pared celular.
d. Poseen mitocondrias, aunque de menor 11) Alcanzada la velocidad máxima de una
tamaño que las de las células eucariontes. reacción catalizada, su valor:
a. Es independiente de la temperatura.
6) Cuál de las siguientes opciones NO b. Es igual a ½ de Km.
corresponde a los aminoácidos: c. Aumenta a medida que transcurre la reacción.
d. Es independiente de la concentración de d. Sólo los virus envueltos presentan una cápside
sustrato. proteica.

12) Si una enzima (E1) es un heterodímero con


cooperatividad positiva, cuya afinidad por el 18) Indica cuál de las siguientes afirmaciones
sustrato disminuye en presencia del sobre la velocidad máxima de una reacción
producto final (X) de su vía metabólica, se catalizada es correcta:
puede afirmar que: a. Se alcanza cuando la concentración de sustrato es
a. X es un activador competitivo de la E1. igual a ½ Km
b. La curva que describe su cinética enzimática es b. Aumenta con el agregado de enzimas
una hipérbola. c. No se modifica en presencia de un inhibidor no
c. E1 es una enzima michaeliana regulada mediante competitivo
el proceso de feed-back. d. Se modifica por el agregado de sustrato.
d. X es un inhibidor de E1.

13) La siguiente frase “Son parásitos 19) La hexoquinasa es una enzima que cataliza la
intracelulares obligados, formados por fosforilación de hexosas. Tiene diferentes Km
moléculas orgánicas, incapaces de para diferentes azúcares: Galactosa 10-1 M;
autorreplicarse fuera de la célula” podría fructosa 10-3 M; y glucosa 10-5 M. Con estos
definir a: datos se puede deducir que la hexoquinasa:
a. Hongos a. Tiene mayor afinidad por la glucosa
b. Cianobacterias b. Tiene menor afinidad por la glucosa
c. Virus c. Tiene mayor afinidad por la galactosa
d. Priones d. Tiene mayor afinidad por la fructosa

14) Completa correctamente la siguiente frase:


“Tanto las mitocondrias como los 20) La reacción en la que A se transforma en B
cloroplastos….. está catalizada por una enzima (E1) y se
a. ..están presentes en todas las células eucariontes. observa que el agregado de una sustancia X a
b. ..están presentes en eucariontes vegetales. la reacción, provoca un aumento en la Vm de
c. ..contienen pigmentos excitables por la luz. la misma. Podría inferirse entonces, que X
d. ..poseen una única membrana. actúa como:
a. Un activador.
b. Un inhibidor.
15) Una célula eucarionte vegetal y una célula c. Una enzima cooperativa de E1.
animal poseen: d. Un inhibidor irreversible.
a. REL, REG y mitocondrias.
b. Membrana celular y cloroplastos. 21) Las isoenzimas son:
c. Aparato de Golgi y carecen de núcleo. a. Versiones estructuralmente diferentes de la
d. Pared celular. misma enzima con la misma actividad
catalítica.
16) Tanto en células procarionte como en b. Versiones idénticas de una enzima presentes en
eucarionte, podemos encontrar: distintos organismos.
a. Núcleo, ribosomas y citoplasma. c. Diferentes enzimas que se presentan en diferentes
b. Ribosomas, membrana plasmática y retículo organismos pero que tienen la misma actividad
endoplasmático. catalítica.
c. Ribosomas, citoplasma y membrana d. Enzimas de un organismo que poseen actividades
plasmática. catalíticas diferentes pero que tienen el mismo Km.
d. Ribosomas, membrana plasmática y mitocondrias.
22) Una enzima puede desnaturalizarse en
17) ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta? presencia de:
a. Sólo las células eucariontes poseen ADN como a. Temperaturas que sean superiores a su temperatura
material genético. óptima.
b. Valores de pH alejados de sus valores de pH
b. Todos los virus dependen de la transcriptasa
óptimos.
reversa para su replicación.
c. Concentraciones de iones apartadas de los valores
c. Salvo excepciones, las células procariontes
fisiológicos bajo los cuales esa enzima trabaja en la
presentan pared celular.
célula.
d. Todas las anteriores son correctas.

23) Señale la frase correcta referida a la cinética


enzimática:
a. La inhibición por producto final de una vía enzimática
produce la inhibición irreversible de la primera
enzima de la vía.
b. Las enzimas pueden catalizar reacciones
endergónicas, pero para ello deben disponer
de un proceso exergónico acoplado.
c. Las enzimas reducen la variación energía libre de la
reacción (ΔG) que catalizan.
d. Los efectores alostéricos siempre disminuyen la
velocidad de la catálisis.

24) La afinidad de una enzima por un sustrato


puede ser inferida observando el valor de:
a. La Vmax de la reacción que cataliza.
b. El ΔG de la reacción que cataliza.
c. La energía de activación de la reacción que cataliza.
d. El Km de la reacción que cataliza.

25) Si se comparan dos curvas de cinética de la


misma enzima, pero a diferentes
concentraciones de esta:
a. La curva con mayor concentración de enzima
estará desplazada hacia la izquierda con respecto
a la realizada con menos concentración.
b. La curva con mayor concentración de enzima estará
desplazada hacia la derecha con respecto a la realizada
con menos concentración.
c. Ambas curvas serán iguales, ya que sólo la
concentración de sustrato afecta la posición de este
tipo de curvas.
d. La curva realizada a menor concentración de enzima
presentará mayor V max.

26) Si se obtiene una curva sigmoidea al graficar


V vs [S] para una determinada enzima, puede
sospecharse que dicha enzima es:
a. Michaeliana.
b. Oligomérica y posee cooperatividad entre sus
diferentes subunidades.
c. Michaeliana y está en presencia de un activador
d. Oligomérica, aunque no posea ningún tipo de efecto
entre sus subunidades.

27) Señale la frase que NO ES CORRECTA:


a. Todas las enzimas poseen sitio activo.
b. Las coenzimas son moléculas orgánicas necesarias
para la actividad de algunas enzimas.
c. Todas las enzimas requieren de un cofactor.
d. El NAD y el FAD son ejemplos de coenzimas que
+

participan de reacciones catalizadas por enzimas que


toman o ceden electrones durante la catálisis.

También podría gustarte