0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas4 páginas

Querella Infraccional Con Demanda Civil Indemnizacin de Perj

Cargado por

Nicole Navarro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas4 páginas

Querella Infraccional Con Demanda Civil Indemnizacin de Perj

Cargado por

Nicole Navarro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

© Copyright 2020, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal.

Se prohíbe su distribución o reproducción.

Querella infraccional con demanda civil indemnización de perjuicios (choque).


Nuevo día y hora y exhorto de notificación (1)

Anibal Cornejo Manríquez - Abogado. Universidad de Chile


Autor: Anibal Cornejo Manríquez
Cargo del Autor: Abogado. Universidad de Chile
Actualizado a: 12 de Enero de 2022
Id. vLex VLEX-903201347
Link: https://app.vlex.com/vid/querella-infraccional-demanda-civil-903201347

Texto

Contenidos
Page 53
EN LO PRINCIPAL: INTERPONE QUERELLA INFRACCIONAL; EN EL PRIMER
OTROSÍ: DEMANDA INDEMNIZACIÓ N DE PERJUICIOS; EN EL SEGUNDO OTROSÍ:
SE TENGA PRESENTE.
S.J.L. de Policía Local de ................
......................., de profesió n u oficio ......................., C.I. N° ......................., domiciliado
en ......................., comuna y ciudad de......................., a S.S., con respeto digo:
Que, en este acto, vengo en interponer querella por infracciones a la Ley del Trá nsito
N° 18.290, en contra de ......................., chileno, ignoro profesió n u oficio, C.I.
N° ......................., domiciliado en ........................ , comuna y ciudad de ....................... , en su
calidad de dueñ o del automó vil, Placa Patente ......................., y en contra de
......................., chileno, desconozco profesió n u oficio, C.I. N° ......................., domiciliado
en......................., ......................., en su calidad de presunto conductor del vehículo Placa
Patente ......................., fundada en los antecedentes de hecho y derecho que a
continuació n paso a exponer:
Que, el día ....................... del presente añ o, aproximadamente a las....................... horas,
conducía mi automó vil ......................., añ o......................., color verde Placa
Patente ......................., por calle....................... en direcció n ......................., en compañ ía de mi
prima
© Copyright 2020, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal.
Se prohíbe su distribución o reproducción.

Page 54
......................., a velocidad reglamentaria; momento en el cual al llegar frente al
N° ......................., el vehículo del querellado que transitaba en sentido contrario, realiza
una serie de maniobras incliná ndose hacia el centro de la calzada, traspasando
claramente el eje central resultando de dicha acció n una colisió n en el costado
izquierdo de mi vehículo.
El impacto en el vehículo de mi propiedad no fue menor; de echo detuvo el motor
del mismo; resultando ademá s, dañ adas y abolladas ambas puertas del lado
izquierdo de mi automó vil.
En dicho momento logre visualizar y memorizar la Placa Patente del vehículo del
querellado; sorprendiéndome, ademá s, la conducta indiferente e indolente del
conductor del otro vehículo, pues este no solo protagoniza una colisió n, sino que
ademá s huye del lugar de los hechos. En mi opinió n no experta, el vaivén del
vehículo del querellado denota, al menos, una conducció n influenciada por el
alcohol.
De manera inmediata y luego de lograr calmar mis emociones y especialmente las
de mi prima, me dirigí a dejar a esta a casa de una amiga del sector; posterior a ello,
concurrí a realizar la denuncia correspondiente ante Carabineros de Chile.
Al respecto S.S., el artículo 123 de la ley 18.290 prescribe: Artículo 123.- En las vías
de doble tránsito, los vehículos que circulen en sentidos opuestos, al cruzarse, no
pasarán sobre el eje de la calzada, demarcada o imaginaria, y guardarán entre sí la
mayor distancia posible.En los hechos S.S., fueron los querellados quienes
infringieron lo prescrito por nuestro legislador, dado que, al momento de realizar
dichas maniobras, resultó de ello la colisió n que es motivo de la presente querella.
En el mismo sentido S.S., el artículo 114 del mismo cuerpo legal, de un modo
imperativo señ ala lo siguiente:
Page 55
Artículo 114.- Todo conductor deberá mantener el control de su vehículo durante la
circulación y conducirlo conforme a las normas de seguridad determinadas en esta ley,
sin que motivo alguno justifique el desconocimiento o incumplimiento de ellas.
Asimismo, los conductores estarán obligados a mantenerse atentos a las condiciones
del tránsito del momento.Como actor, desconozco cuá l fue el motivo que indujo al
conductor del vehículo del querellado colisionar mi vehículo, claramente no se
encontraba atento a las condiciones del trá nsito. Esperemos que, por la hora de la
colisió n, así como por el día del mismo, esto es, -sábado-, no hubiese estado bajo los
efectos del alcohol.
Finalmente S.S., esta demanda va dirigida en contra del Sr. ......................., en calidad de
presunto conductor del vehículo Placa Patente ....................... , el día y hora de los
hechos, pues segú n consta en declaració n de este ú ltimo de fecha ....................... , ante
el tribunal de S.S., éste reconoció ser, en conjunto con su padre, los ú nicos
conductores del vehículo en comento.
© Copyright 2020, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal.
Se prohíbe su distribución o reproducción.

POR LO TANTO;
RUEGO A S.S., se sirva tener por interpuesta querella infraccional por infracció n a lo
dispuesto en la Ley 18.290 en contra de ........................ y en contra de .......................,
ambos ya individualizados y en definitiva condenarlos al má ximo de las penas que
señ ala la ley.
PRIMER OTROSÍ: ......................., de profesió n u oficio .............................. , C.I.
N° ......................., domiciliado en ........................ , comuna y ciudad de ......................., a S.S.,
con respeto digo:
Que, en este acto, vengo en demandar civilmente por concepto de
Page 56
indemnizació n de perjuicios a ......................., chileno, ignoro profesió n u oficio, C.I.
N° ......................., domiciliado en ......................., comuna y ciudad de ......................., en su
calidad de dueñ o del automó vil, Placa Patente ......................., y en contra de .......................
, chileno, desconozco profesió n u oficio, C.I. N° ......................., domiciliado
en ........................ , ......................., en calidad de presunto conductor del vehículo Placa
Patente .......................; fundada en los mismos antecedentes de hecho y derecho
expuestos con motivo de la querella infraccional:
1. - POR CONCEPTO DE DAÑO EMERGENTE: la suma de $ ....................... pesos,
suma que corresponde a los perjuicios directos materiales que el demandado
ocasionó en mi vehículo; en específico: desabolladura de ambas puertas del
lado izquierdo, así como cuadrar y pintar ambas puertas.
2. - POR CONCEPTO DE DAÑO MORAL: la suma de $ ........................ de pesos ello,
debido a la actitud humillante y antirreglamentaria que el demandado adoptó
en contra de mi vehículo. Todo lo anterior provoca en mi persona una severa
aflicció n moral, en mi autoestima, y en la seguridad para conducir, que claro, ya
no será la misma, y en mi confianza. Por ello creemos que la demandada debe
indemnizarme tales perjuicios.
Bastante se ha escrito S.S., respecto a la responsabilidad extracontractual a
consecuencia de un hecho que haya causado dañ o. No obstante, sabemos que en
general, nuestra doctrina nacional, así como nuestra jurisprudencia, está n contestes
en entender por ella "la prestación obligatoria puesta a cargo de un sujeto a
consecuencias de un evento dañoso".Sin ahondar má s en el tema, su fundamento se
encuentra
Page 57
claramente en el dañ o. En el caso en cuestió n, la colisió n de la cual fui víctima, a
consecuencia de la conducció n descuidada y claramente culpable de la demandada.
Asimismo, como requisito esencial para la procedencia de la indemnizació n de los
dañ os producidos en un accidente, se exige que entre la infracció n y el dañ o se
produzca una relació n de causalidad a efecto; en otras palabras, que el dañ o sea
consecuencia directa e inmediata del primero. Lo anterior es efectivo, por cuanto si
© Copyright 2020, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal.
Se prohíbe su distribución o reproducción.

el infractor hubiese conducido de manera prudente y con arreglo a la ley no se


habría producido la colisió n que originó los dañ os, los cuales fueron
afortunadamente, só lo materiales.
EL DERECHO.-El Artículo 2314 del Có digo Civil prescribe: "El que ha cometido un
delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es obligado a su indemnización...."El
mismo cuerpo legal preceptú a un par de artículos má s adelante, Artículo 2329: "Por
regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona,
debe ser reparado por ésta"En el mismo orden de cosas, el Artículo 165 de la ley de
trá nsito señ ala que: "Toda persona que conduzca un vehículo en forma de hacer
peligrar la seguridad de los demás, sin consideración de los derechos de éstos o
infringiendo las reglas de la circulación o de seguridad establecidas en esta ley, será
responsable de los perjuicios que de ello provengan"Por ú ltimo S.S., la responsabilidad
es de total cargo de los
Page 58
demandados, pues concurre respecto de ellos una clara presunció n de
responsabilidad establecida en el artículo 167 de la ley 18.290: N° 2 de dicho
artículo: "No encontrarse atento a las condiciones del tránsito".POR TANTO;
RUEGO A S.S., se sirva tener por interpuesta demanda civil por indemnizació n de
perjuicios causados en colisió n, en contra de....................... y en contra de .......................,
ya individualizados y condenarlos al pago de la suma de $ ....................... má s reajustes
e intereses desde la fecha de la colisió n hasta la de pago efectivo, con expresa
condenació n de costas personales y procesales.
SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a S.S., tener presente, que conforme al Patrocinio y Poder
otorgado por mi persona al abogado ......................., y que fue presentado y autorizado
ante vuestro tribunal con fecha.......................del presente añ o, será este letrado quien
asuma mi defensa y representació n en juicio.

También podría gustarte