Consigna para la Tarea académica 1
1. Logro a evaluar:
Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo en el que utiliza las
nociones de estructura y los elementos del texto académico.
2. Indicación general:
Redacta un texto argumentativo de tres párrafos (un párrafo de introducción, uno de
desarrollo y otro de cierre) que responda a la pregunta planteada por tu docente tomando en
cuenta la información contenida en las fuentes colgadas en la plataforma virtual.
¿Consideras que la educación remota o virtual debería mantenerse
como modalidad regular para la formación de profesionales?
3. Indicaciones específicas:
● El trabajo es grupal. La cantidad máxima de integrantes por equipo es de cuatro.
● La preparación de la evaluación se desarrolla en la semana 2, a través de las
siguientes actividades:
-S2: Procesamiento de la redacción del texto argumentativo: revisión de
fuentes, extracción de ideas importantes para responder la pregunta a través de
una lluvia de ideas, esquema de redacción y versión preliminar del texto
argumentativo
● Presenta el trabajo, en el formato brindado por el docente, tomando en cuenta lo
siguiente:
○ Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño 12
○ Dispón de manera ordenada las partes del texto
○ Utiliza interlineado doble
○ Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda
○ Formato en Word o PDF
1
● Un integrante del equipo es quien sube el archivo, en el módulo de la semana 3 de la
plataforma virtual, en la actividad Entrega de la TA1: texto argumentativo.
● Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a la plataforma virtual
4. Criterios de evaluación
En la plataforma virtual, podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu
desempeño respecto a la Tarea académica 1. Asegúrate de leerla antes de iniciar.
“Todo acto de copiar, intentarlo o dejar copiar, durante una prueba, examen,
práctica, trabajo o cualquier asignación académica, usando tanto el medio físico
como el electrónico, se encuentra normado en el Reglamento de Estudios y el
Reglamento de Disciplina del Estudiante vigentes en el Portal de Transparencia
y/o en el Portal del Estudiante”.
Integrantes del equipo:
1.
2.
3.
4.
2
S2.: En este espacio, escribe un esquema de redacción para tu texto
1 INTRODUCCION
1.1. CONTEXTUALIZACION
DATO 1: Revista hipertextos (2020) el espacio áulico presencial es imposible de imitar
EXPLICACION 1: La educación remota de emergencia, la videoconferencia liderada por
zoom, intento emular el aula.
EXPLICACION 2: Habilidades didácticas del docente
DATO 2: Polo del conocimiento (2022) Educación virtual vs educación presencial
ventajas y desventajas para los estudiantes en universidades públicas.
EXPLICACION 1: La educación virtual es una estrategia de alto impacto.
EXPLICACION2: La diferencia, pues, entre la enseñanza presencial y a distancia.
RAZÓN A FAVOR: La educación de manera virtual ayuda tanto en horarios, espacio y tiempo.
RAZÓN EN CONTRA: Consideran que obtienen un mejor aprendizaje de forma presencial.
1.2. CONTROVERSIA: ¿Consideras que la educación remota o virtual debería mantenerse
como modalidad regular para la formación de profesionales?
1.3. TESIS: La educación remota o virtual es una herramienta útil y efectiva para complementar
la formación de profesionales.
1.4. ANTICIPACION DEL DESARROLLO
2 DESARROLLO
3
S02: redacta la versión preliminar del texto argumentativo
4
Observaciones de la versión preliminar
Coloque una X en el nivel alcanzado de acuerdo con los indicadores.
Indicadores Básico En proceso Logrado
Tipo de texto y elementos ¿Elabora un texto argumentativo
respetando los párrafos correspondientes
(introducción, desarrollo y cierre) y sus
partes?
Pertinencia y solidez de ideas ¿La información presentada se relaciona
con el tema en discusión en el texto? ¿Es
sólida?
Manejo de fuentes de ¿El párrafo presenta información: emplea
información fuentes obligatorias y adicionales?
Construcción de oraciones ¿Las oraciones están correctamente
formadas y tienen sentido completo?
¿Usa léxico formal?
Uso de los signos de ¿Se usan apropiadamente los signos de
puntuación puntuación?
¿El texto presenta errores ortográficos? 9 a más 5 – 8 errores 0–4
errores
Describa aspectos por mejorar en cuanto a los siguientes criterios:
Relación esquema-texto:
Formulación de ideas principal, secundarias y terciarias:
Cierre:
Otro:
5
S03: A partir de las observaciones consignadas por parte del docente, se reescribe la versión final
del texto argumentativo