Manual de Notificaciones
Manual de Notificaciones
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
TRIBUTARIOS
DE LAS NOTIFICACIONES
SECCION:
INDICE
I GENERALIDADES
Objetivos 1
Alcance 2
Base Legal 3
Glosario 6
SECCION:
INDICE
IV ANEXOS
Modelos S/N
SECCIÓN:
OBJETIVOS / ALCANCE
OBJETIVO GENERAL
El presente manual tiene como objetivo establecer los lineamientos a seguir por los niveles
operativo y normativo del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria
(SENIAT), que de acuerdo a sus atribuciones le corresponda efectuar notificaciones, con el
objeto de estandarizar el procedimiento a nivel nacional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
SECCIÓN:
OBJETIVOS / ALCANCE
ALCANCE
SECCION:
BASE LEGAL
SECCION:
BASE LEGAL
SECCION:
BASE LEGAL
SECCION:
GLOSARIO
ACTA CONSTITUTIVA
ACTO ADMINISTRATIVO
Toda declaración de carácter general o particular emitida de acuerdo con las formalidades y
requisitos establecidos en la ley, por los órganos de la Administración Pública.
CONTRIBUYENTE
Son las Unidades Administrativas del Servicio que tienen la facultad para realizar el
procedimiento de notificación.
DOMICILIO
SECCION:
GLOSARIO
DOMICILIO FISCAL
El lugar donde la ley presume que el sujeto pasivo reside para el ejercicio de sus derechos y el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Sede principal de una persona natural o jurídica a
efectos tributarios.
NOTIFICACIÓN
PERSONA ADULTA
Es la persona natural, mayor de edad, que habita o trabaja en el domicilio del contribuyente o
responsable, quién firmará el correspondiente recibo de notificación, del cual se dejará copia
para el contribuyente o responsable en la que conste la fecha de entrega.
RESPONSABLE
Es el sujeto pasivo que sin tener el carácter de contribuyente, debe por disposición expresa de
la ley, cumplir las obligaciones atribuidas a los contribuyentes.
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
vii. Indicar el texto integro del acto, expresando las razones que hubieren sido
alegadas de acuerdo al acto administrativo.
viii. Fundamento de la decisión, si fuera el caso.
ix. Indicar los recursos que proceden con expresión de los términos para
ejercerlos, así como los Órganos o Tribunales ante los cuales deba
interponerse, si fuera el caso.
x. Nombre del funcionario que suscribe el acto, indicando titularidad con que
actúa y en caso de actuar por delegación número y fecha del acto de
delegación que confirió la competencia.
xi. Sello de la Dependencia responsable que emane el acto administrativo.
xii. El original del respectivo documento contendrá la firma autógrafa, del o de
los funcionarios que los suscriban. En el caso de aquellos actos cuya
frecuencia lo justifique, se podrá disponer que la firma de los funcionarios
sea estampada por medios mecánicos o electrónicos que ofrezcan garantía
de seguridad.
xiii. Datos del contribuyente, responsable o persona adulta los cuales serán
llenados al momento de efectuarse la notificación.
xiv. Datos del funcionario notificador los cuales serán llenados al momento de
efectuarse la notificación.
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
c. Constatar que los actos administrativos a ser notificados, cumplan con todos los
requisitos exigidos en la normativa vigente, es decir, que estén debidamente fechados,
numerados, sellados, firmados, no tener enmendadura o tachadura y constatar que
contengan los anexos correspondientes, de ser el caso.
d. Llevar el registro de los actos administrativos y sus anexos a ser notificados en los
sistemas autorizados por el Servicio, de ser el caso.
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
b. Comprobar que los actos administrativos a ser notificados, cumplan con todos los
requisitos exigidos en la normativa vigente, es decir, que estén debidamente fechados,
numerados, sellados, firmados, sin enmendadura o tachadura y constatar de ser el
caso, que contengan los anexos correspondientes.
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
b. Clasificar por zona geográfica los actos administrativos y sus anexos a notificar.
c. Asignar los actos administrativos y sus anexos de ser el caso, a los funcionarios en
labores de notificación mediante el Reporte que genera el sistema. Cuando el sistema
presente problemas o no tenga instalado el mismo, debe llenar el anexo Nº 6
“Asignación de Actos Administrativos por Notificar” que se encuentra en el presente
manual.
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
d. Verificar que los datos que coloque el contribuyente, responsable o persona adulta en
el acto administrativo y sus anexos, al momento de la notificación estén correctos,
legibles y completos en todos los ejemplares del acto y sus anexos, en los casos de las
personas jurídicas debe constatar además el cargo y el sello de la empresa.
e. Registrar sus datos y firmar en todos los ejemplares del acto administrativo y sus
anexos, una vez que lo haya realizado el contribuyente, responsable o persona adulta.
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
b. Constatar que las características del aviso en prensa recibido en CD o por correo
electrónico, cumplan con las pautas establecidas por el Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
c. Autorizar el arte final del aviso en prensa y gestionar la publicación en uno de los
diarios de mayor circulación, de acuerdo a la normativa vigente.
a. Personal.
b. Por constancia escrita.
c. Por correspondencia postal efectuada mediante correo público o privado, por sistemas
de comunicación telegráficos, facsimilares, electrónicos y similares.
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
13. Aquellas Dependencias del Servicio que realicen notificaciones de actos administrativos,
deberán informar por escrito a la División o Área de Tramitaciones dentro de cinco (5)
días hábiles siguientes de haberse efectuado la notificación, los datos de la persona que
fue notificada y la fecha de notificación, a los fines de ser registrado en el sistema o
aplicativo aprobado por el Servicio.
14. Todos los actos administrativos de carácter particular que afecten derechos subjetivos o
intereses legítimos, personales y directos, deben ser notificados de conformidad con lo
dispuesto en el Código Orgánico Tributario, el presente manual y demás leyes que rijan
la materia.
SECCIÓN:
N OR MA S GE NE RA L ES
16. Este documento deberá ser revisado y actualizado de manera continua, de acuerdo a los
cambios que exige la integración del Organismo al Programa de Modernización del
Estado; así como su adaptación al marco legal emergente.
18. Lo no contemplado en el presente manual deberá regirse por cualquier otra normativa
legal que se encuentre relacionada con la materia y en caso de no existir norma que
subsane dicho vacío, se deberá cumplir con los criterios que al efecto emita la Gerencia
General de Servicios Jurídicos, así como las instrucciones o lineamientos que dicte la
Intendencia Nacional de Tributos Internos.
19. Será responsabilidad de la Oficina de Auditoría Interna, verificar que las actividades
relacionadas con el proceso de notificación, se ajusten a la normativa legal vigente; así
como a lo establecido en el presente manual de normas y procedimientos.
SECCIÓN:
NO R MA S ESPEC IFIC A S
a. Persona natural:
i. Cédula de identidad laminada o pasaporte del contribuyente o responsable.
ii. Verificar que los datos del contribuyente o responsable contenidos en el acto
administrativo a objeto de la notificación coincidan con los datos de la cédula
de identidad o pasaporte.
b. Personas jurídicas:
i. Acta constitutiva.
ii. Última acta de asamblea.
iii. Escrito dirigido al SENIAT comunicando la designación del representante
legal.
iv. Cédula de identidad laminada u otro documento que acredite la identificación
del representante legal.
SECCIÓN:
NO R MA S ESPEC IFIC A S
SECCIÓN:
NO R MA S ESPEC IFIC A S
2 A los efectos de proceder a la notificación por constancia escrita se solicitará y verificará los
siguientes recaudos de acuerdo al tipo contribuyente:
a. Persona natural:
SECCIÓN:
NO R MA S ESPEC IFIC A S
b. Personas jurídicas:
3 La notificación por constancia escrita surtirá efecto al quinto (5) día hábil siguiente de haber
sido verificadas.
3 La notificación del acto administrativo se considera practicada una vez que se incorpore el
acta en el expediente respectivo.
SECCIÓN:
NO R MA S ESPEC IFIC A S
3 La notificación del acto administrativo por estos medios surtirá efecto al quinto (5) día hábil
siguiente de haber sido verificada.
1 Toda solicitud de notificación de los actos administrativos mediante aviso en prensa, debe
gestionarse ante la Oficina de Relaciones Institucionales, a los fines de realizar su
publicación.
SECCIÓN:
NO R MA S ESPEC IFIC A S
SECCIÓN:
NO R MA S ESPEC IFIC A S
5 La publicación mediante aviso en prensa debe efectuarse una sola vez por cada caso, en
uno de los diarios de mayor circulación nacional de la Capital de la República, o de la ciudad
sede donde se encuentre la Dependencia que emane el acto administrativo.
7 Una vez publicado el aviso en prensa, se debe extraer la página del diario en la cual se
encuentra el mismo e incorporar en el expediente respectivo, a los fines de dejar constancia
de la identificación del periódico, número de página, fecha de publicación y cuerpo o sección
de ser el caso.
8 La notificación efectuada por esta vía, surtirá efecto después del quinto (5) día hábil
siguiente de verificada.
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N O T I F I C A C I Ó N P E R S O N A L
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N O T I F I C A C I Ó N P E R S O N A L
responsable.
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N O T I F I C A C I Ó N P E R S O N A L
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N O T I F I C A C I Ó N P E R S O N A L
Funcionario en labores de 11 Recibe los actos administrativos y sus anexos, el reporte del
Coordinación sistema o el “Resultado de la Gestión de Notificación” o
“Constancia de Gestión de Notificación” de ser el caso, y
revisa el estatus de los documentos.
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N O T I F I C A C I Ó N P E R S O N A L
TÍTULO :
NOTIFICACIONES
H
SECCIÓN:
PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN PERSONAL
1. 0-1
Genera Acto Administrativo, REPORTE
anexos y envía para su ASIGNACIÓN
notificación -0-X
-0-X -0-X ACTO
ACTO ADMINISTRATIVO
ACTO
ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO
4.
3. Revisa y firma el reporte o Asignación
2. Recibe y verifica si cumplen con de Actos Administrativo
-0-X Recibe el acto
ACTO
normativa vigente
ADMINISTRATIVO
administrativo y los
anexos A 0-1
REPORTE
No Si ASIGNACIÓN
Cumple
-0-X
2.1. 2.2. ACTO
-0-X ADMINISTRATIVO
ACTO Devuelve Actualiza el sistema y
ADMINISTRATIVO
indicando motivo clasifica por zona
geográfica
5.
Verifica el domicilio fiscal
3.
Imprime reporte o elabora la
A Asignación de Actos
1
Administrativo y asigna REPORTE
ASIGNACIÓN
-0-X
ACTO
0 0-1 ADMINISTRATIVO
REPORTE REPORTE
ASIGNACIÓN ASIGNACIÓN
VA A
-0-X 5
ACTO PAG.
ADMINISTRATIVO 2
TÍTULO :
NOTIFICACIONES
H
SECCIÓN:
PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN PERSONAL
1 6.2.2 No S1 6.2.1
REPORTE Se niega a
ASIGNACIÓN firmar
-0-X
ACTO
ADMINISTRATIVO SE
No Si -0-X
ENCUENTRA
ACTO
ADMINISTRATIVO
6.3
6. Solicita la presencia 7
Ubica el domicilio fiscal Verifica, coloca sus datos y
de persona adulta firma.
6.3.1 8 Procedimiento de
6.2 Si 6.3.2 Entrega original al contribuyente negativa
6.1 No ES EL
Si No SE
ENCUENTRA y los demás al funcionario a firmar
DOMICILIO
encargado mediante relación,
continua en el paso 10
Procedimiento de
-0-X notificación
ACTO constancia
ADMINISTRATIVO escrita
Prepara Constancia de
Gestión de notificación.
CONSTANCIA
-0-X
ACTO VA A
ADMINISTRATIVO
9
PAG.
3
TÍTULO :
NOTIFICACIONES
H
SECCIÓN:
PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN PERSONAL
VIENE
6.3.1 RELACION
PAG. CONSTANCIA
2
-0-X
ACTO
ADMINISTRATIVO
CONSTANCIA
-0-X 10
ACTO Recibe y revisa el estatus de los actos administrativos
ADMINISTRATIVO
11
9 Actualiza el sistema el estatus y fecha de notificación,
Realiza investigación de otro devuelve a los documentos a la dependencia que
domicilio. emano los actos.
No 9.2. 12
9.1 Si EXISTE En caso estar notificado y de tener el
OTRO expediente incorpora los documentos en el
DOMICILIO
mismo.
Procede con el paso 6
RELACION
CONSTANCIA
-0-X
ACTO
ADMINISTRATIVO
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N O T I F I C A C I Ó N P O R C O N S T A N C I A E S C R I T A
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N O T I F I C A C I Ó N P O R C O N S T A N C I A E S C R I T A
TÍTULO :
NOTIFICACIONES
H
SECCIÓN:
PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACION POR CONSTANCIA ESCRITA
-0-X
ACTO
ADMINISTRATIVO 0-1
-X RELACIÓN ACTO
ACTO ADMINISTRATIVO
1 ADMINISTRATIVO -X
Entrega a persona adulta distinta ACTO
ADMINISTRATIVO
contribuyente o responsable el Acto
Administrativo y su anexo de ser el
caso. 4.
5
Entrega mediante Reporte o la Revisa el estatus de los documentos
Relación de Actos
1.1 S1 Se niega a No Administrativos Notificados el 6
firmar
1.2 acto administrativo y sus Actualiza en el sistema el estatus, fecha de
anexos notificación y demás datos
Presenta el acto administrativo y sus
Procedimiento de 7
anexo para su firma y sello. 0-1
negativa RELACIÓN ACTO
Envía el Acto Administrativo a la Dependencia que
a firmar ADMINISTRATIVO
-X lo emanó el acto o incorpora en el expediente
-0-X ACTO
ACTO ADMINISTRATIVO
ADMINISTRATIVO 0-1
RELACIÓN ACTO
ADMINISTRATIVO
-X
ACTO
2. Revisa que los datos estén ADMINISTRATIVO
correctos
-0-X
ACTO
ADMINISTRATIVO
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N E G A T I V A A F I R M A R
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N E G A T I V A A F I R M A R
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O D E N E G A T I V A A F I R M A R
TÍTULO :
NOTIFICACIONES
H
SECCIÓN:
PROCEDIMIENTO DE NEGATIVA A FIRMAR NOTIFICACION
Informe o 3
constancia 2 Revisa informe, elabora oficio solicitando apoyo al Recibe comunicación donde designa al fiscal del
-0-X Ministerio Público. Ministerio Público, extrae del archivo temporal
ACTO los documentos
ADMINISTRATIVO
Informe o
constancia 4
ACTO -0-X
Asigna el Oficio y los documentos al funcionario
ADMINISTRATIVO en labores de notificador
OFICIO
MINISTERIO
PUBLICO
ACTO -0-X
ADMINISTRATIVO
2.1
Archiva Acto Administrativo e Informe OFICIO DEL M.P.
temporalmente
Informe o
constancia
ACTO -0-X
ADMINISTRATIVO VA A
OFICIO 5
MINISTERIO PAG.
PUBLICO Lapso de Espera
2
TÍTULO :
NOTIFICACIONES
H
SECCIÓN:
PROCEDIMIENTO DE NEGATIVA A FIRMAR NOTIFICACION
VIENE
7 OFICIO DEL M.P.
4
Distribuye los documentos
PAG. ACTO
ADMINISTRATIVO
1
ACTA DE NEGATIVA
A FIRMAR
ACTO -0-X
ACTO -0-X ADMINISTRATIVO
ADMINISTRATIVO 8
OFICIO ACTA DE NEGATIVA
MINISTERIO A FIRMAR Actualiza estatus en el sistema o aplicativo del
PUBLICO SENIAT, incorpora en el expediente, de ser el
caso.
5
Consta al Fiscal del Ministerio Público y procede 9
a la notificación Envía los documento o el expediente a la
Dependencia que originó el aviso .
No Se niega a Si 5.2
5.1 firmar OFICIO DEL M.P.
Fiscal del Ministerio INCORPORA
ACTO
Público Contribuyente, ADMINISTRATIVO
Levanta acta Responsable o
Notificación ACTA DE NEGATIVA
Personal o Persona Adulta
A FIRMAR
Constancia
Escrita ACTO -0-X
ADMINISTR
ACTA DE NEGATIVA
A FIRMAR
6
Recopila firma del Fiscal del
Ministerio Publico y su propia
firma en los ejemplares DEPENDENCIA QUE
ORIGINO EL AVISO
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O P O R A V I S O E N P R E N S A
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O P O R A V I S O E N P R E N S A
TÍTULO:
NOTIFICACIONES
SECCIÓN:
P R O C E D I M I E N T O P O R A V I S O E N P R E N S A
7 Distribuye:
• La copia lo envía a la División que originó el aviso en
prensa.
• El original lo incorpora en el expediente de ser el
caso y lo envía al archivo para su guarda y custodia.
TÍTULO :
NOTIFICACIONES
H
SECCIÓN:
PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN POR AVISO EN PRENSA
SOPORTE
Informa
5
Recibe información del nombre del
periódico y fecha de publicación
VA A
6
PAG.
2 Lapso de Espera
TÍTULO :
NOTIFICACIONES
H
SECCIÓN:
PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN POR AVISO EN PRENSA
VIENE
5
PAG.
1
6
Revisa el periódico, ubica, recorta el
aviso en prensa y actualiza estatus
en el sistema o aplicativo
AVISO DE PRENSA
7
Saca copia del Aviso en Prensa y
distribuye
O-1
AVISO DE PRENSA
Original
Copia a la Incorpora
Dependencia y Archiva
que lo originó
Exped.
_________________________________
Nombre y Apellido
Jefe de la División de_____________________________
De la Gerencia ______________________________
Providencia Administrativa Nº ____ de fecha ____
ACTA DE NOTIFICACION
NEGATIVA A FIRMAR
En el día de hoy, (día, mes y año en letra), siendo la(s) (colocar la hora en letra y número) (a.m. o
p.m.), ubicados en (dirección), domicilio fiscal del Contribuyente o Responsable (nombre del
contribuyente), inscrita en el Registro Único de Información Fiscal bajo el Nº (RIF), los
ciudadanos(as) (Identificación de los funcionarios), funcionarios de la División de
Tramitaciones(Nombre de la Dependencia de adscripción) de la Gerencia Regional de Tributos
Internos de la Región (nombre de la región) o (nombre de la Dependencia que generó el acto
administrativo), adscrito al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria
(SENIAT), el (colocar el cargo y nombre), del Resguardo Nacional Tributario, titulares de las
cédulas de identidad Nº (XX), (XX), y (XX), respectivamente, y en presencia del Fiscal del
Ministerio Público con Competencia a Nivel Nacional en Materia Penal, Tributaria y Aduanera,
(nombre del fiscal), cédula de identidad N° (XX), se procede a dejar constancia de la negativa a
firmar del (la) ciudadano (a) (nombre), cédula de identidad Nº (XX), de recibir y firmar en su
cualidad de contribuyente o responsable el (acto administrativo Nº (Sigla y Número) de fecha
(XX/XX/XXXX) por un monto de (letra y número); la notificación se entenderá practicada una vez
que se incorpore el acta en el expediente, de conformidad a lo establecido en el parágrafo único de
artículo 162 del Código Orgánico Tributario.
En Caracas, a las (Indicar la hora en letra y número) horas (a.m. o p.m.) del día (indicar el
día) (colocar la fecha en letra y numero), quien suscribe (Identificación del funcionario),
titular de la cedula de identidad N° V- (indicar numero), el(la) funcionario(a) adscrito(a) a
(Nombre de la Dependencia) del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera
y Tributaria (SENIAT), dejo constancia que acudí al domicilio fiscal del (la) contribuyente,
ubicado (Indicar la dirección fiscal), con el fin de notificar el o (las) (identificación del acto
administrativo) (fecha del acto administrativo), y fue imposible efectuar la notificación
conforme a lo dispuesto en el artículo 162 numerales 1 y 2 del Código Orgánico Tributario;
en consecuencia procedo a señalar los hechos y situaciones que se especifican a
continuación:
FUNCIONARIO NOTIFICADOR
Nombre y Apellido:
C.I. Nº:
Dependencia:
Cargo:
Fecha:
Firma:
ANEXO 5
CARTEL DE NOTIFICACIONES
MODELO
CARTEL DE NOTIFICACIÓN
Agotadas las gestiones de notificación contempladas en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 162 del
Código Orgánico Tributario y de conformidad con el artículo 166 ejusdem, se hace saber a el (la)
contribuyente (Identificación del Contribuyente), inscrito en el Registro Único de Información
Fiscal Nº (Número del RIF), que la (Nombre de la Dependencia que emanó el acto) procedió
mediante (Indicar en siglas y número del acto administrativo a ser notificado) de (fecha del acto
administrativo DD/MM/AAAA), (resumen del contenido del acto) a declarar (SIN LUGAR,
PARCIALMENTE CON LUGAR), contra (Identificación del Acto Administrativo) N° (Indicar en
siglas y número del Acto Administrativo) de fecha (DD/MM/AAAA), de conformidad con (Base
legal), emanada de la (Identificación de la Dependencia que emite el Acto Administrativo). Esta
notificación surtirá efecto después del quinto (5°) día hábil siguiente a la presente publicación. En
caso de disconformidad con el presente Acto Administrativo, el contribuyente podrá interponer los
recursos administrativos y judiciales, consagrados en los artículos 242 y 259 del Código Orgánico
Tributario, por ante esta (Nombre de la Dependencia competente), o por ante los Tribunales
Contenciosos Tributario dentro del plazo de veinticinco (25) días hábiles, contados a partir de la
fecha de notificación antes señalada.
CARTEL DE NOTIFICACION
(INTIMACIÓN DERECHO PENDIENTE)
Agotadas las gestiones de notificación contempladas en los numerales 1, 2 y 3 del artículo 162 del
Código Orgánico Tributario y de conformidad con el artículo 166 ejusdem, (Nombre de la
Dependencia que emanó el acto), procede a notificar a los contribuyentes, señalados a
continuación, que de conformidad (Base Legal) tiene un lapso de cinco (5) días hábiles a partir de
la fecha de publicación del presente cartel, para pagar las deudas pendientes o presentarse ante la
(Identificación de la Dependencia), ubicada (Dirección de la Dependencia), los comprobantes de
haber extinguido las obligaciones pendientes.
(Resumen del contenido del acto administrativo), (Identificación del contribuyente), R.I.F. N°
(Número del RIF), Boleta de Intimación N° (Indicar las siglas y números de la Boleta) de
fecha (Indicar la fecha DD/MM/AAAA): (Identificar el Acto Administrativo y sus anexos de
ser el caso) Nº (Indicar las siglas y números del Acto Administrativo), de fecha (colocar la
fecha DD/MM/AAAA), notificado en fecha (DD/MM/AAAA) Planilla N° (Indicar número de
Planilla), (Indicar de ser el caso el impuesto, multa e intereses), Bs. (Indicar en números el monto).
(Identificación del contribuyente), R.I.F. N° (Número del RIF), Boleta de Intimación N°
(Indicar las siglas y números de la Boleta) de fecha (Indicar la fecha DD/MM/AAAA):
(Identificar el Acto Administrativo y sus anexos de ser el caso) Nº (Indicar las siglas y
números del Acto Administrativo), de fecha (colocar la fecha DD/MM/AAAA), notificado en
fecha (DD/MM/AAAA) Planilla N° (Indicar número de Planilla), (Indicar de ser el caso el impuesto,
multa e intereses), Bs. (Indicar en números el monto). (Identificación del contribuyente), R.I.F.
N° (Número del RIF), Boleta de Intimación N° (Indicar las siglas y números de la Boleta) de
fecha (Indicar la fecha DD/MM/AAAA): (Identificar el Acto Administrativo y sus anexos de
ser el caso) Nº (Indicar las siglas y números del Acto Administrativo), de fecha (colocar la
fecha DD/MM/AAAA), notificado en fecha (DD/MM/AAAA) Planilla N° (Indicar número de
Planilla), (Indicar de ser el caso el impuesto, multa e intereses), Bs. (Indicar en números el monto).
5. Identificación del 8. Nº del Acto 9. Fecha del Acto 10. Nº de la 11 Fecha de la 12.Cantidad de 16. Monto
6. R.I.F 7. Dirección 13. Impuesto 14. Multa 15. Intereses
Contribuyente o Responsable Administrativo Administrativo Planilla Planilla Planillas Total
INSTRUCCIONES DE LLENADO
1. Unidad Administrativa: Indicar el nombre de la Dependencia que elabora el formato “Asignación de Actos Administrativos Para Notificar”
2. Nombre del Funcionario Notificador: Colocar el nombre del funcionario que realizará la notificación.
3. Zona: Indique la Zona en que el funcionario notificador realizará la notificación.
4. Fecha de Asignación: Colocar la fecha de la asignación de los actos administrativo al funcionario notificador.
5. Identificación del Contribuyentes o Responsable: Indicar el nombre del contribuyente o responsable que aparece en el acto administrativo.
6. R.I.F: Colocar el número del Registro de Identificación Fiscal (RIF) del contribuyentes o responsable
7. Dirección: Indique la dirección fiscal del contribuyentes o responsables
8. Nº del Acto Administrativo: Colocar el número del acto administrativo a ser notificado.
9. Fecha del Acto Administrativo: Indicar la fecha del acto administrativo a ser notificado.
10. Nº de la Planilla: Colocar el número de la planilla a ser notificado de ser el caso.
11. Fecha de la Planilla: Indique la fecha de la planilla a ser notificado de ser el caso.
12. Cantidad de Planillas: Colocar la cantidad de Planilla de ser el Caso.
13. Impuesto: Indique el nombre del impuesto.
14. Multa: Colocar en Bolívares la multa a ser notificada.
15. Intereses: Indicar en Bolívares los intereses a ser notificado.
16. Monto Total: Colocar en Bolívares el monto total a ser notificado.
17. C.I: Indique el número de cédula de identidad del funcionario notificador.
18. Cargo: Colocar el cargo del funcionario notificador.
19. Firma: Estampar la firma del funcionario notificador.
20. Nombre y Apellido: Nombre y Apellido del funcionario encargado del control de las notificaciones.
21. C.I.: Indique el número de cédula de identidad del funcionario encargado.
22. Cargo: Colocar el cargo del funcionario encargado.
23. Firma: Estampar la firma del funcionario encargado.
ANEXO 7
RESULTADO DE LA GETIÓN DE NOTIFICACIÓN
RESULTADO DE LA GESTIÓN DE NOTIFICACIÓN
1. Unidad Administrativa:
3. Fecha de Devolución:
SI NO
INSTRUCCIONES DE LLENADO
1. Unidad Administrativa: Indicar el nombre de la Dependencia que elabora el formato “Resultado de la Gestión de Notificación”
2. Nombre del Funcionario Notificador: Colocar el nombre del funcionario notificador que llena el formato “Resultado de la Gestión de Notificación”.
4. Identificación del Contribuyentes o Responsable: Colocar el nombre del contribuyente o responsable que aparece en el acto administrativo.
5. R.I.F: Indicar el número del Registro de Identificación Fiscal (RIF) del contribuyentes o responsable
6. Nº del Acto Administrativo: Colocar el número del acto administrativo a ser notificado.
8. Notificado: Colocar en la casilla “SI” o “NO” si el acto administrativo fue notificado o no.
9. Fecha de Notificación: Indique la fecha de notificación del acto administrativo, de ser el caso.
14. Nombre y Apellido: Nombre y Apellido del funcionario encargado del control de las notificaciones.