0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

01 Biologia U4 7b Practico Its

El documento presenta información sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS). Brevemente introduce las ITS, indicando que son causadas por diferentes agentes patógenos y se transmiten principalmente por vía sexual. Luego, señala que a pesar de que todas las ITS pueden prevenirse, diagnosticarse y tratarse, representan un serio problema de salud a nivel mundial y en Chile, donde algunas como la sífilis y la gonorrea han aumentado en los últimos años. Finalmente, propone actividades para que los estudiantes analicen gráficos sobre casos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

01 Biologia U4 7b Practico Its

El documento presenta información sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS). Brevemente introduce las ITS, indicando que son causadas por diferentes agentes patógenos y se transmiten principalmente por vía sexual. Luego, señala que a pesar de que todas las ITS pueden prevenirse, diagnosticarse y tratarse, representan un serio problema de salud a nivel mundial y en Chile, donde algunas como la sífilis y la gonorrea han aumentado en los últimos años. Finalmente, propone actividades para que los estudiantes analicen gráficos sobre casos de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

BIOLOGÍA

7°BÁSICO
GUÍA DE ACTIVIDADES N°1
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) (STI)

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Objetivo de Aprendizaje (OA):


● Reconocer algunas Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como virus
del papiloma humano, gonorrea, herpes, cándida, tricomonas, clamidias,
sífilis y VIH/SIDA, e identificar características generales.
Instrucciones:
● Lea atentamente la información y responda las preguntas planteadas.

INTRODUCCIÓN (STI)
Las infecciones de transmisión sexual (ITS), corresponden a un conjunto de
infecciones que pueden transformarse en enfermedades, transmitidas
principalmente por vía sexual. También se les llama enfermedades de transmisión
sexual (ETS), sin embargo, en 1998, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
propuso cambiar su nombre, pues muchas de ellas son asintomáticas y pueden
pasar desapercibidas para el personal de la salud.
Visualiza el material “¿Qué son las infecciones de Transmisión Sexual (ITS)?” en:
https://www.youtube.com/watch?v=1gbF4MjoOPE
• Causas: Son causadas por distintos tipos de agentes patógenos, como
bacterias, hongos, virus y protozoos.
• Transmisión: Tienen en común el contagio por vía sexual, pero algunas también
se pueden propagar por medios no sexuales, transmisión por contacto con sangre
contaminada o vía vertical de madres a hijos. Tanto las personas que presentan
los síntomas como las asintomáticas (que no presentan síntomas) pueden
transmitirlas.
Revisa el siguiente material para conocer el correcto uso de los preservativos:
-Preservativo masculino: https://youtu.be/h4b10JTwOL0
-Preservativo femenino: https://youtu.be/pN48BuTijXU
• Síntomas y consecuencias: Los síntomas varían, pero en general, se debe
prestar especial atención cuando se tiene dolor al orinar, úlceras y secreciones
genitales anormales o picazón y erupciones cutáneas. Algunas ITS no presentan
síntomas en su etapa inicial, por lo tanto, es necesario realizar exámenes para
detectarlas, como análisis de sangre.
• Tratamiento: Las ITS causadas por bacterias o parásitos se tratan con
antibióticos y con antiparasitarios, según corresponda. Los hongos con
antimicóticos. Las provocadas por virus no tienen cura y son tratadas con
antivirales o antirretrovirales para ayudar con los síntomas y controlarlas.
MAGNITUD DEL
PROBLEMA MUNDIAL
A pesar de que todas las
ITS se pueden prevenir,
diagnosticar y tratar, se
han convertido en un
serio problema de salud
en todo el mundo, no solo
en Chile. En 2016 la
OMS publicó los
siguientes datos,
resumidos en la siguiente
infografía.
PARTE I. Revisa el siguiente enlace en donde encontrarás información de la
situación país de la Sífilis y la Gonorrea, anota las ideas más importantes, y luego
coméntalas con tu profesor o profesora y con tus compañeros.
https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/sifilis-y-gonorrea-casos-ultimos-20-
anos/673245/
PARTE II. Lee el siguiente texto y responde las preguntas:
a) ¿Cuál crees que es la idea
central del texto?

b) ¿Cuáles son las ITS que han


aumentado en el último tiempo?

2
PARTE III. Observa los siguientes gráficos, analiza y responde las preguntas.

a) Gráfico de casos confirmados


de VIH en Chile 2010 al 2018.
¿Qué información puedes extraer del
gráfico?

b) Durante el Congreso de
Infectología realizado en
Concepción en 2017, se expusieron
los casos de pacientes con
condilomas registrados en Chile entre
2012 y 2016.

¿Cómo varió la cantidad de casos entre


2012 y 2016? ¿a qué se deberá?

Analiza y responde las siguientes preguntas según lo observado en los dos


gráficos anteriores.
¿Cuáles pueden ser las causas de la tendencia representada en los gráficos?

¿Qué medidas podrían evitar el contagio de esta ITS?

También podría gustarte