0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas9 páginas

Valoración Separada

La valoración separada permite valorar distintos tipos de stock de un mismo material de forma diferente en una misma área de valoración. Para definir la valoración separada, se deben crear tipos globales de valoración y clases de valoración, asignar las clases a los tipos, y especificar los tipos locales de valoración para cada ámbito de valoración. Esto permitirá valorar de manera separada los stocks parciales de un material según el criterio definido en el tipo de valoración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas9 páginas

Valoración Separada

La valoración separada permite valorar distintos tipos de stock de un mismo material de forma diferente en una misma área de valoración. Para definir la valoración separada, se deben crear tipos globales de valoración y clases de valoración, asignar las clases a los tipos, y especificar los tipos locales de valoración para cada ámbito de valoración. Esto permitirá valorar de manera separada los stocks parciales de un material según el criterio definido en el tipo de valoración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Valoración Separada

Podemos valorar distintos tipos de stock de un material de forma distinta en una misma área de valoración, también
podemos asignar cuentas diferentes para su contabilización de stock y consumo.

Solo podemos definir la valoración separada para un material si no existen stock ni documentos abiertos

La valoración separada debe estar activa.

Si queremos valorar de manera separada un material debemos introducir un tipo de valoración en sus datos
contables
Clase de valoración: describe las
propiedades de cada stock parcial

Tipo de valoración: especifica que


criterio seguimos para diferenciar estos
stocks parciales, en la versión estándar
están definidos los siguientes tipos de
valoración:

❑ B – Tipo de referencia con las clases


de valoración “EIGEN” para
fabricación propia y “FREMD” para
aprovisionamiento externo

❑ H – Origen
❑ X – Valoración automática
¿Qué es Global y Local?

Globales
Las clases de valoración y tipos de valoración, se definen globalmente, es
decir, independientemente del área de valoración, en el nivel mandante.

Locales
Área de valoración, es de tipo local

No tenemos que indicar una clase de valoración al momento de crear un


pedido, si registramos una clase de valoración lo podemos hacer al hacer la
EM, si por el contrario, lo hacemos al crear el pedido, solo podemos
contabilizar la EM para la clase de valoración indicada en el pedido, no
podemos modificarla.
Procedimiento
Crear tipos globales
En primer lugar, especificaremos los tipos de valoración y las
clases de valoración que tengan validez general para todas las
áreas de valoración

Aquí podemos crear/modificar/borrar tipos de valoración, en


nuestro caso trabajaremos con el estándar tipo de valoración B,
el cual tiene un tipo de valoración para material de
aprovisionamiento externo y otro para la fabricación propia.
Al entrar en Clases Globales, y en el tipo de valoración B, por
ejemplo, y visualizar como esta compuesto, es decir, por las clases
de valoración globales, en este apartado también podemos definir
clases globales, en nuestro caso trabajaremos con las clases EIGEN
y FREMD.
Asignar las clases de valoración a los tipos de valoración Activación de la asignación
Dentro de tipos locales, entramos en asignar clases a tipos, Para activar esta asignación, nos posicionamos sobre el tipo y
nos posicionamos sobre el tipo de valoración deseada y nos vamos a pasar a->tipos globales->asignaciones->clases a
modificamos, tendremos tres apartados para asignar las tipo
clases de valoración requeridas para el tipo de valoración
que estamos tratando Buscamos ambas clases de valoración (EIGEN Y FREMD) y las
activamos para el tipo de valoración B
Especifique los tipos de valoración locales para cada ámbito de valoración

Nos vamos a definiciones locales

Situamos el cursor sobre un ámbito de valoración y seleccionamos pasar a-


>definiciones locales->asignar tipos->unidad organizativa

Nos posicionamos sobre el tipo de valoración requerido y activamos, de esta


manera finalizamos el proceso de parametrización de la valoración separada.
Probando la parametrización

1. Creamos un material en nuestra área de valoración


2. Hacemos un pedido (podemos elegir tipo de valoración o no)
3. Hacemos la EM
4. ¿Hemos podido realizar dichas acciones?
5. Extendemos al tipo de valoración requerida
6. Modificamos pedido (no es necesario)
7. Hacemos la EM

También podría gustarte