0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas4 páginas

CUADERNILLO 2 - LA QUIMICA - 1ro SEC.

El documento resume conceptos clave de la química como ciencia, incluyendo sus aplicaciones en diversos campos como la agricultura, medicina, industria y navegación aeroespacial. También describe brevemente la historia de la química desde sus orígenes hasta la alquimia, cuando se descubrieron sustancias como el amoniaco y ácidos.

Cargado por

perquesadav
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas4 páginas

CUADERNILLO 2 - LA QUIMICA - 1ro SEC.

El documento resume conceptos clave de la química como ciencia, incluyendo sus aplicaciones en diversos campos como la agricultura, medicina, industria y navegación aeroespacial. También describe brevemente la historia de la química desde sus orígenes hasta la alquimia, cuando se descubrieron sustancias como el amoniaco y ácidos.

Cargado por

perquesadav
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CEP “LA INMACULADA” QUÍMICA I

QUÍMICA
la fabricación de materiales resistentes y
1. CONCEPTO DE QUÍMICA: Es una ciencia
ligeros para construir naves espaciales.
natural basada en la observación y
experimentación relacionada con los ➢ En la minería y metalurgia: Con la
fenómenos que sufre la materia, los obtención de diversos minerales y
cambios físicos y químicos que se producen y aleaciones mediante procesos
las variaciones de energía que acompañan a electrolíticos: galvanoplastía,
estos procesos. Se le conoce como la ciencia purificación de metales, etc.
del cambio. ➢ En la alimentación: Mediante la
preservación de alimentos en
conservas, potabilización del agua,
elaboración de yogurt, quesos, etc.
➢ En el cuidado del medio ambiente:
Controlando elementos contaminantes
del medio ambiente, asistiendo
técnicamente en los desastres
ecológicos como derrames de petróleo,
lluvias ácidas, incendios forestales, etc.

3. HISTORIA DE LA QUÍMICA:
2. APLICACIONES DE LA QUÍMICA:
3.1. Época primitiva: Muy
La Química colabora en la actividad humana
probablemente, la Química se inicia
en forma directa, veamos algunos ejemplos de
con el descubrimiento del fuego por el
ello:
hombre, se fue perfeccionando con la
➢ En la agricultura: con la fabricación de práctica constante de artes y oficios
abonos, fertilizantes, fungicidas, prácticos del hombre primitivo.
insecticidas, pesticidas, etc.
La Química en la antigüedad:
➢ En la medicina: en el mejoramiento de las
condiciones de vida a través de la salud A continuación, se muestran algunos
gracias a la elaboración de vacunas, ejemplos en las cuales el hombre utilizó
antibióticos, sulfas, cortisonas, esteroides, la química en la antigüedad
antidepresivos, vitaminas, hormonas,
alcaloides, entre otros.
➢ En la industria textil: a través de la
producción de fibras sintéticas (rayón,
nylon), lavado artificial y teñido de lanas,
tintas y colorantes, etc.
➢ En la navegación aeroespacial: Con la
utilización del ácido sulfúrico para elaborar
propergoles, sustancia que proporciona el
oxígeno necesario para la combustión y
elimina la dependencia del oxígeno
atmosférico en el vacío interplanetario; y en

8
CEP “LA INMACULADA” QUÍMICA I

3. LA ALQUIMIA:
Ideas filosóficas de los griegos:
Hacia el siglo VII de nuestra era, los árabes,
Un movimiento intelectual en la Grecia
a partir de los conocimientos de la naturaleza
antigua identifica este período, ideas como las
y sus fenómenos, dieron origen a la alquimia.
de TALES DE MILETO que decía que toda la
Los alquimistas consideraban que los
materia tenía como origen el agua, así como
metales estaban formados por el mercurio,
para ANAXÍMENES el origen era el aire, da
que representaba el carácter metálico y volátil
inicio a la aventura que significó para el
y así otros más. Los alquimistas querían
hombre entendedor la naturaleza y por, sobre
encontrar la Piedra filosofal, que convertiría
todo, entender su origen. LEUCIPO, pensaba
los metales en oro, y preparar el elíxir de la
que, si la materia se cortaba sucesivamente,
vida, brebaje que eliminaría las
se llegaría a una porción que ya no se podría
enfermedades y aseguraría la inmortalidad.
seguir dividiendo. DEMÓCRITO llamó átomos
En esta búsqueda se lograron preparar
a estos trozos de materia indivisible.
sustancias como el amoniaco, el ácido
Empédocles propuso que el mundo material sulfúrico, el ácido nítrico, el agua regia y el
estaría formado por cuatro elementos: tierra, etanol, entre otras.
aire, fuego y agua. Además, Empédocles
agregó dos fuerzas cósmicas, el amor y el
odio, que son raíces de todas las cosas.

Esta teoría fue aceptada por Aristóteles el


más grande pensador griego cuyo poder y
autoridad hizo que perdurase esta teoría unos
dos mil años o veinte siglos.
Casi en la misma época, los filósofos griegos
Leucipo y Demócrito sostenían que la
materia estaba formada por átomos (el ser) y

9
CEP “LA INMACULADA” QUÍMICA I

ACTIVIDAD No 02 4. "El control de elementos contaminantes del


ambiente depende de una adecuada
educación y participación en campañas de
1. Completar el texto en forma correcta:
prevención y utilización adecuada de los
recursos naturales".
La Química es una ciencia considerada
como "central", basada en la ............... y
a) Medicina b) medio ambiente
........ relacionado con los fenómenos
c) minería d) metalurgia
que sufre la materia y las variaciones
e) agricultura
energéticas que acompañan a dichos
procesos.
5. "El ácido sulfúrico tiene diferentes usos a
nivel industrial, uno de sus usos es la
a) precipitación y observación
elaboración de PROPERGOLES,
b) discreción y experimentación
sustancia que proporciona oxígeno
c) observación y experimentación
necesario para la combustión y permite
d) discreción y observación
dejar de usar el oxígeno de la atmósfera en
e) precipitación y experimentación
el vacío interplanetario".

• Qué campo de aplicación en la actividad a) minería y metalurgia b) medicina


humana y la Química podemos c) agricultura d) industria
relacionar mediante los siguientes e) navegación aeroespacial.
textos:
6. "Mediante los baños de radiaciones (rayos
2. “La aparición de enfermedades en las
Gamma) se pueden destruir las células
plantas y animales nocivos en las tierras
cancerosas, para ello se emplea el
de cultivo son un gran problema para el
cobalto mediante la técnica de baños de
hombre, estas se combaten con
Cobalto"
pesticidas, fungicidas, etc. para el
a) navegación aero espacial
desarrollo normal de las mismas”.
b) agricultura
a) aeronáutica b) industria textil c) medicina
c) minería d) metalurgia d) minería
e) agricultura e) metalurgia

3. "Gracias a la producción de tintes


7. En la denominada época _____se
artificiales podemos tener una gran
presume, se inicia la Química con el
variedad de colores y texturas en cuanto a
descubrimiento del fuego.
nuestro vestido".
a) de los alquimistas
a) minería b) industria textil b) de la iatroquímica
c) metalurgia d) aeronáutica c) primitiva
e) alimentación d) de ideas filosóficas
e) moderna

10
CEP “LA INMACULADA” QUÍMICA I

13. La galvanoplastía es una aplicación de la


8. Decía que el origen de toda la materia
Química en:
estaba en el agua:
a) Alimentación
a) Dalton b) Anaxímenes
b) medio ambiente
c) Demócrito d) Tales de Mileto
c) industrial textil
e) Leucipo
d) metalurgia
9. Propuso que el mundo material estaría e) agricultura
formado por cuatro elementos: tierra, aire, 14. Decía que el origen de todo era el aire:
fuego y agua.
a) Tales de Mileto
a) Demócrito b) Empédocles
b) Leucipo c) Aristóteles
c) Tales de Mileto d) Anaxímenes
d) Empédocles e) Leucipo
e) Aristóteles

10. Los alquimistas buscaban la piedra 15. La urea es un fertilizante para las
filosofal queconvertiría los metales en: tierras de cultivo, su uso es una aplicación
de la Química en:
a) Aluminio
b) Cobre a) Metalurgia
c) Cobalto b) Minería
d) Mercurio c) Agricultura
e) Oro d) navegación aeroespacial
e) alimentación
11. El elíxir de la vida, que buscaban los
alquimistas era un brebaje que eliminaría 16. Para potabilizar el agua se usa el cloro,
las________y aseguraría la _______. eliminando así algunas impurezas del
agua. Esto es un aporte de la Química en:
a) bondades – paz
b) contradicciones – perseverancia a) agricultura
c) enfermedades – inmoralidad b) metalurgia
d) contradicciones – moralidad c) minería
e) enfermedades – inmortalidad d) navegación aeroespacial
e) alimentación
12. El nombre de la sal común es:
a) Dióxido de carbono
b) Cloruro de potasio.
c) Sal radiante
d) Cloruro de sodio
e) Sal picante

11

También podría gustarte