Circuitos Eléctricos
Evaluación Final – Prueba de desarrollo
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Circuitos Eléctricos, unidades del 01 al 04, Circuitos eléctricos
en corriente continua, Circuitos eléctricos en corriente
Tema o asunto
alterna, circuitos polifásicos y Transformada de Laplace.
1. Repasa los temas de las unidades previo al desarrollo de tu
producto académico.
Enunciado
2. Resuelve los casos propuestos.
3. Revisa la rúbrica para conocer los criterios de evaluación.
1. Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de
la presente actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial,
tamaño 12.
Instrucciones 2. El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente
para presentar forma: EF_Apellidos_Nombres.doc.
3. El envío de la actividad se realizará en el apartado de
el archivo en el
Evaluación Final del aula Virtual (Ventana de Presentación en
aula virtual la barra de CONTENIDO).
4. Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a
fin de que su evaluación pueda realizarse sin inconvenientes.
Fuerza electromotriz (FEM) de una batería y resistencia
interna. Baterías en serie y paralelo.
Ley de Ohm.
Referencias Leyes de Kirchhoff
para realizar la Transformación de fuentes
actividad. Análisis senoidal en estado estable.
Circuitos monofásicos y Trifásicos.
La transformada de Laplace.
1|Página
Circuitos Eléctricos
2. Prueba de desarrollo:
A continuación, se presentan las preguntas en función a las clases desarrolladas, con base a la
cual se evaluará el trabajo del producto académico, lee con atención y desarrolla lo solicitado.
Responde a las siguientes interrogantes. Se claro, ordenado y preciso en tu explicación. Las
respuestas válidas son aquellas que detallan el proceso ordenado de la solución resaltando la
respuesta en cantidad y unidad, estas pueden contar con sustento técnico, teórico y con las
referencias o citas, para los resultados numéricos considera 06 decimales.
1. Un generador de 48 V es utilizado para cargar una batería de 12 V. Para el caso del
generador tiene una resistencia interna r1 = 0.85 Ω y para la batería se tiene una resistencia
interna r2 = 0.15 Ω. Considerar la resistencia de carga es 9 Ω. ¿Cuál es el voltaje terminal en la
batería? (04 puntos)
2. Determine vo(t) [ v 0 ¿ )] en el circuito del siguiente circuito; suponiendo las condiciones iniciales
nulas (04 puntos):
2|Página
3. Encuentre vo(t) [ v 0 ¿)] en el circuito que se muestra a continuación. Observe que debido a
que la tensión de entrada está multiplicada por u(t), la fuente de tensión es un cortocircuito
para todo t < 0 e iL(0) = 0. (04 puntos)
3|Página
4|Página
4. Del circuito dado, encuentre lo siguiente: (04 puntos)
a. Las corrientes de fase
b. Las corrientes de línea
c. Las tensiones de fase
d. Las tensiones de línea
5|Página
5. Determine las tensiones de nodo (v1, v2 y v3) con referencia al nodo inferior (nodo de
referencia) del siguiente circuito: (04 puntos)
6|Página
3. Rúbrica
A continuación, se presenta la escala de valoración, con base a la cual se evaluará el trabajo
del producto académico, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.
Criterios Sobresalien Suficiente En En inicio
te (2 puntos) proceso (0
(4 puntos) (1 punto) puntos)
El entregable no
El entregable tiene
tiene uno o más
1. Contenido todos los ítems (No aplica) (No aplica)
de los ítems
solicitados
solicitados
El entregable El entregable El entregable
El entregable
cumple al 100% cumple más del cumple menos
cumple más del 75%
2. Forma con las 50% de las del 50% de las
de las indicaciones
indicaciones de indicaciones de indicaciones de
de forma
forma forma forma
En el entregable En el entregable
En el entregable se En el entregable se
se evidencia más se evidencia
evidencia el 100% evidencia más del
3. Conocimientos del 50% del menos del 50%
del dominio de los 75% del dominio de
dominio de los del dominio de
temas los temas
temas los temas
En el
entregabl
En el entregable
En el entregable se e se
En el entregable se se evidencia
evidencia más del evidencia
evidencia el 100% menos del 50%
4. Habilidades 75% de las más del
de las habilidades de las
habilidades 50% de las
esperadas habilidades
esperadas habilidad
esperadas
es
esperadas
Total parcial
Nota
7|Página