0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas6 páginas

Sesión de Aprendizaje # (: Institución Educativa 6078 "Santa Rosa Refuerzo Comunicación)

La sesión de aprendizaje tuvo como propósito escribir el nombre y primer apellido de los estudiantes e identificar los nombres de sus compañeros. Se dividió en tres niveles de acuerdo al grado de dificultad. En el primer nivel, los estudiantes escribieron sus nombres como pudieron. En el segundo nivel, formaron sus nombres con letras móviles. En el tercer nivel, escribieron alfabeticamente su nombre y primer apellido con mayúsculas. El objetivo final fue que todos colocaran sus nombres en el

Cargado por

MATILDE SALOME
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas6 páginas

Sesión de Aprendizaje # (: Institución Educativa 6078 "Santa Rosa Refuerzo Comunicación)

La sesión de aprendizaje tuvo como propósito escribir el nombre y primer apellido de los estudiantes e identificar los nombres de sus compañeros. Se dividió en tres niveles de acuerdo al grado de dificultad. En el primer nivel, los estudiantes escribieron sus nombres como pudieron. En el segundo nivel, formaron sus nombres con letras móviles. En el tercer nivel, escribieron alfabeticamente su nombre y primer apellido con mayúsculas. El objetivo final fue que todos colocaran sus nombres en el

Cargado por

MATILDE SALOME
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 6078 “SANTA ROSA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° (REFUERZO COMUNICACIÓN)


Título : Escribimos Nuestro Nombre
Fecha : 24-03-2023
Docente: MATILDE ZEA ESPEJO Grado: 2º C
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Escribir su nombre y primer apellido e identificar los nombres y apellidos de sus
compañeros
Área Competencia y Desempeños Metas de Criterios de Instrumentos
capacidades aprendizaj evaluación de
e evaluación
Escribe diversos tipos Nivel 1 Revisa su Lista de
de textos en su • Adecúa el texto a la situación escrito y lo - Escribe su cotejo
lengua materna. comunicativa considerando el mejora. nombre a partir
• Adecúa el texto a la propósito comunicativo y el de sus hipótesis
situación destinatario. • Escribe su nombre de escritura.
comunicativa. según sus hipótesis de escritura y a
• Organiza y través de otra persona. •
desarrolla las ideas de Demuestra linealidad y
forma coherente y direccionalidad, noción de control:
cohesionada. inicio y fin, al escribir su nombre.
• Utiliza convenciones Nivel 2
del lenguaje escrito Adecúa el texto a la situación Escribe su
de forma pertinente. comunicativa considerando el nombre y otros
• Reflexiona y evalúa propósito comunicativo y el nombres a partir
la forma, el contenido destinatario. • Escribe su nombre y de sus hipótesis
y contexto del texto otros nombres según sus hipótesis de escritura.
MATEMATICA

escrito. de escritura y a través de otra


persona. • Demuestra linealidad y
direccionalidad, noción de control:
inicio y fin, al escribir su nombre y
otros nombres. • Revisa el texto
con ayuda de su docente para
mejorarlo.
Nivel 3
- Adecúa el texto a la situación Escribe
comunicativa considerando el alfabéticamente
propósito comunicativo y el su nombre y
destinatario. • Escribe primer apellido, y
alfabéticamente su nombre y otros nombres.
primer apellido, y otros nombres
que empiezan igual. • Utiliza las
mayúsculas al escribir su nombre y
primer apellido. • Revisa el texto
con ayuda de su docente para
mejorarlo.
Enfoque transversal Actitudes observables
Enfoque de Orientación al Disposición a reconocer que ante situaciones de inicio diferentes se requieren
bien común. compensaciones a aquellos con mayores dificultades.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Secuencia Estrategia de los procesos didácticos Recursos


didáctica
Inicio • Recibe a las niñas y los niños con amabilidad y afecto, utilizando palabras y
frases empáticas para darles confianza. •: Observan el cartel de asistencia—
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 6078 “SANTA ROSA
¿Por qué las niñas y los niños tienen un nombre? —¿Qué deben hacer para
que sus nombres aparezcan en los carteles? • Comunica el propósito de la
actividad: “Hoy escribiremos nuestro nombre y primer apellido para
colocarlos en el directorio telefónico del aula”. • Señala el cartel con las
normas. Léelas y recuerda que estas normas son muy importantes para que
se sientan a gusto durante la clase. Recurre a este cartel cada vez que sea
necesario. Al respecto, pregúntales: —¿Estas normas son apropiadas o
necesitaremos agregar alguna más? —¿Estamos cumpliendo con lo que dice
aquí?
Desarrollo
Entrega a tus estudiantes la ficha n.° 2. Lee con ellas y ellos el título “Escribimos
nuestros nombres”. En cada nivel, hay actividades que desarrollarán por sí mismas, por
sí mismos o con tu ayuda. • Presenta el cartel del directorio telefónico del aula con
nombres y apellidos. Pídeles que observen y pregúntales: —¿Alguna vez han visto un
directorio telefónico?, ¿dónde? —¿Para qué sirve un directorio telefónico? —¿Está tu
nombre y apellido en el directorio telefónico de tu aula? • Explícales por qué es
importante contar con un directorio telefónico en el aula. Luego, diles que es el
momento de que cada estudiante escriba su nombre y primer apellido para colocarlos
en el directorio telefónico del aula. • Diles que, para escribir, primero deberán
planificar sus escritos. Seguidamente, preséntales la tabla de planificación y explícales
que la completarán juntos. Léeles las preguntas de la tabla a las niñas y los niños.
Escucha sus respuestas y completa la tabla escribiendo lo que te dictan. Considera que,
en

algunos casos, ellas mismas y ellos mismos pueden escribir.

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3


Indícales que, en el Indícales que, en el Indícales que, en cada
recuadro, escribirán sus recuadro, escribirán sus recuadro, escribirán su
nombres como saben nombres como saben nombre y su primer
hacerlo. Anímalas y hacerlo. • Entrégales, en apellido como saben
anímalos a escribir. • Si una tarjeta, su nombre hacerlo. • Entrégales las
la niña o el niño se niega escrito con letra letras móviles (imprenta
a escribir su nombre, imprenta mayúscula. • mayúscula) que
coméntale que tú Pídeles que se fijen en corresponden a su
escribirás su nombre en cómo empieza y cómo nombre y primer
la tarjeta. • Escribe su termina su nombre, y en apellido por separado;
nombre con letra las letras que lo seguidamente, pídeles
imprenta mayúscula. Lee conforman. Luego, diles que los formen. •
mientras escribes. • que lean su nombre por Acompáñalas y
Pídeles que se fijen en sí mismas o por sí acompáñalos
cómo empieza su mismos, señalando con preguntando: “¿Con cuál
nombre y las letras que su dedo desde donde empieza?, ¿cuál sigue?,
lo conforman. • Indícales empieza hasta donde ¿con cuál termina?”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 6078 “SANTA ROSA
que copien su nombre termina. • Entrégales las También puedes
en una tarjeta. • Pídeles letras móviles (imprenta brindarles palabras
que lean su nombre por mayúscula) que parecidas como
sí mismas o por sí corresponden a su referentes, en caso de
mismos, señalando con nombre y pídeles que lo que lo requieran. •
su dedo desde donde formen. • Acompáñalas Pídeles que observen su
empieza hasta donde y acompáñalos nombre y primer
termina. • Diles que preguntando: “¿Con cuál apellido que han
ubiquen su nombre en el empieza?, ¿cuál sigue?, formado con las letras
directorio telefónico de ¿con cuál termina?”. móviles; luego, diles que
su aula. También puedes los comparen con su
brindarles palabras nombre y primer
parecidas como apellido que están
referentes, en caso de escritos en su cuaderno
que lo requieran. • u otro documento. •
Pídeles que observen su Diles que, si cambiaron
nombre que han el orden de las letras,
formado con las letras pueden volver a
móviles y que lo formarlos. • Pídeles que
comparen con el que lean su nombre y primer
escribiste o con el del apellido señalando con
cartel de asistencia. • el dedo desde donde
Diles que, si faltan empiezan hasta donde
algunas letras o las terminan. • Indícales que
cambiaron de orden, copien su nombre y
pueden volver a primer apellido en
formarlo. • Indícales que tarjetas y que los
copien su nombre en ubiquen en el directorio
una tarjeta y que lo telefónico de su aula. •
ubiquen en el directorio Pídeles que, en los
telefónico de su aula. • recuadros, escriban su
Muéstrales los nombres primer apellido y otros
“Camilo”, “Carmen” y dos que empiecen igual.
“Carol”, y pregúntales: Luego, diles que los lean
“¿En qué se parecen?”. • señalando desde donde
Pídeles que, en los empiezan hasta donde
recuadros, escriban su terminan. • Coméntales
nombre y dos nombres que ahora jugarán a
que empiecen igual que descubrir y escribir otras
el suyo. Luego, diles que formas de llamar a las
los lean señalando con niñas y los niños.
su dedo desde donde Muéstrales los nombres
empiezan hasta donde “Alejandro”, “Ale” y
terminan. “Alejandrito”, y
pregúntales: “¿Cómo
empiezan?, ¿cómo
terminan?, ¿cuáles son
las mismas letras en los
tres nombres?”. •
Indícales que, en los
recuadros, escriban su
nombre y otras formas
de llamarla o llamarlo.
Luego, pídeles que
escriban otras formas de
llamar a EDUARDO y
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 6078 “SANTA ROSA
LORENA. Diles que se
fijen en cómo empiezan,
cómo terminan y qué
letras son las mismas.

Cierre TRABAJO CON GRUPO TOTAL - ACTIVIDADES SIMULTÁNEAS • Haz un recuento de las
actividades trabajadas durante el proceso de la escritura de sus nombres, planteando
las siguientes preguntas: —¿Para qué escribieron sus nombres? —¿Qué materiales les
ayudaron a escribir sus nombres y apellidos? • Junto con tus estudiantes, revisa si se
cumplió el propósito de la actividad. • Evalúa sus aprendizajes a través de una ficha de
autoevaluación en cada nivel (al culminar las actividades de cada equipo en la ficha 2),
que servirá como evidencia de los progresos de tus estudiantes. • Diles que hay otras
actividades sobre la escritura del nombre en los cuadernos de trabajo del área de
Comunicación, que las revisen para que sigan aprendiendo. • Evalúa con las niñas y los
niños si se cumplieron las normas acordadas en el momento de la escritura de sus
textos.

___________________________ _____________________________

Docente de aula Subdirector


INSTITUCIÓN EDUCATIVA 6078 “SANTA ROSA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 6078 “SANTA ROSA

SOPA DE LETRAS
Busca en la sopa de letras los siguientes nombres de personas y
escríbelos: Alba-Francisco-Bruna-Gonzalo-Rosalinda-Rubén- Claudia-
Diego-Mateo

----------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte