Universidad Iberoamericana
Olivares Martinez Cristian Uriel
Valuación y Auditoria
2021
Estados Financieros
¿Qué son los estados financieros?
Los estados financieros, también denominados cuentas anuales, informes
financieros o estados contables, son el reflejo de la contabilidad de una empresa y
muestran la estructura económica de ésta. En los estados financieros se plasman
las actividades económicas que se realizan en la empresa durante un determinado
período.
de la teoría y la práctica contable con varias influencias socioeconómicas, políticas
y legales; las cuales tienen como propósito fundamental ayudar a quienes toman
decisiones en la evaluación de la situación financiera, rentabilidad y las
perspectivas de un negocio.
De lo expuesto anteriormente se infiere la importancia que reviste el Análisis e
interpretación de los Estados Financieros, ya que propician a la dirección de la
empresa los instrumentos necesarios para verificar continuamente el pulso de la
misma, tan pronto se detecten o presenten síntomas de problemas futuros.
Existen cuatro Estados Financieros Básicos que debe emitir una entidad:
Balance General
Estado de Resultado
Estado de Cambios en el capital contable
Estado de flujo de efectivo
Balance General
Dentro de la estructura contable de la empresa el Balance General constituye el
documento económico financiero por excelencia, el cual debe reflejar fielmente la
situación estática de la entidad en un momento determinado. Periódicamente las
empresas preparan balances donde sencillamente indican lo que poseen en
bienes y derechos y lo que deben y el monto de su patrimonio, o sea, de sus
recursos propios.
Su objetivo es el de sintetizar donde se encuentran invertidos los valores de la
empresa (activo) y el origen y la fuente de donde provienen esos valores (pasivo y
capital). Presentando las siguientes características:
Muestra los activos, pasivos y patrimonio de la entidad
Se confeccionan sobre la base del saldo de las cuentas reales
La información que brinda está enmarcada en una fecha fija
El balance debe representar en forma clara los tres grandes grupos de
cuentas reales: activos, pasivos y patrimonio.
El activo representa los recursos, es decir, los bienes y derechos de
propiedad de una entidad, ya sean tangibles e intangibles
El pasivo son todas las obligaciones, la deuda o cargos de la entidad
El patrimonio es la diferencia entre los recursos y las obligaciones
Estado de resultados
Compara los ingresos de la empresa con los costes de la misma, y muestra si ha
habido beneficios para pagar dividendos. Dentro de ésta, tenemos dos elementos:
Ingresos: Son entradas de recursos o eliminación de obligaciones que generan
incrementos de patrimonio.
Gastos: Salidas de recursos que disminuyen el activo o incrementos en el pasivo.
Estados de cambios en el capital contable
Muestra las variaciones en las entradas y salidas en las operaciones de la
empresa entre el inicio del período y el final del mismo, generalmente un año.
Estado de flujo de efectivo
Muestra las fuentes, regularidad y uso del efectivo de la empresa, usando
estimaciones directas (la más utilizada) o indirectas. La estimación directa muestra
el efectivo neto generado por las operaciones. Esta variable es de vital importancia
para analizar la situación de la empresa ya que refleja su liquidez.
Importancia de los Estados Financieros
Muestran el ejercicio económico de un año de la empresa a través de los distintos
estados. De estos documentos podemos ver, entre otras cosas, la forma de
financiación de la empresa y su compromiso de pago, el ratio de deuda financiera,
su margen de solvencia, el coste de producción unitario, el volumen de ventas, los
ingresos brutos y netos, los impuestos que paga la empresa, su estructura de
costes fijos y variables, el stock de mercancías y la tasa de reposición,
la depreciación de sus activos, el patrimonio neto, la estructura de sus activos y
pasivos y los acreedores de la empresa.
Los estados financieros son un reflejo de la actividad de la empresa y por ello son
muy importantes. La información es pública, de tal forma que todas las personas
pueden acceder a la cuentas anuales y ver en qué situación se encuentra la
empresa. Esto facilita la tomar decisiones respecto a ésta. Muchas de ellas,
publican sus cuentas anuales en su página web para facilitar el acceso a esta
información.
Estado de resultados y Auditoria
Es muy importante la auditoría de las empresas a través de empresas externas
que no tengan conflictos de interés en éstas, con la finalidad de que su trabajo sea
más objetivo y profesional y cuya labor permita controlar y asesorar a las
empresas para mejorar sus resultados operativos.
Auditoria de Estados financieros
Una auditoría de estados financieros es el examen de los estados financieros de
una entidad y las revelaciones que lo acompañan por un auditor independiente,
con el resultado de ser un informe del auditor, que acredita la imparcialidad de la
presentación de los estados financieros y las revelaciones relacionadas.
El informe del auditor debe acompañar a los estados financieros cuando se emiten
a los destinatarios previstos.
Objetivo
El objetivo principal de una auditoría de estados financieros es agregar credibilidad
a la posición financiera informada y al desempeño de un negocio. La Comisión de
Bolsa y Valores exige que todas las entidades que se cotizan en bolsa deben
presentar informes anuales auditados.
La auditoría financiera es muy importante para tu empresa y tus ingresos, porque
a través de ella se mejora la productividad de tu negocio. Realizar auditorias
financieras con regularidad permite que identifiques aspectos en tu empresa en
donde tienes que trabajar un poco más. El resultado de las auditorias hará que
identifiques si los estados financieros de tu negocio están siendo precisos,
completos y sobre todo si cumplen con las normativas estipuladas.
Ventajas de realizar una auditoría financiera para tu negocio
Proporciona información detallada de tus ingresos
Determina la correcta aplicación de los impuestos.
Beneficia tus procedimientos de control interno.
Permite identificar errores en los estados financieros.
Brinda un panorama amplio del estatus financiero de tu negocio
¿Cuáles son las funciones de una auditoría?
Una correcta auditoria financiera cumple con la función de garantizar que los
informes financieros y las operaciones de tu empresa laboren según lo previsto y
garanticen un desempeño optimo para todas las áreas.
Además garantiza que la información recolectada no contiene errores que puedan
ocasionar problemas a corto o largo plazo en tu empresa. Así podrás estar seguro
de tomar las mejores decisiones para tu negocio.
Conclusión
Los Estados Financieros reflejan todo el conjunto de conceptos y funcionamiento
de las empresas, toda la información que en ellos se muestra debe servir para
conocer todos los recursos, obligaciones, capital, gastos, ingresos, costos y todos
los cambios que se presentan en ellos a cabo del ejercicio económico, también
para apoyar la planeación y dirección del negocio, la toma de decisiones, el
análisis y la evaluación de los encargados de la gestión, ejercer control sobre los
rubros económicos internos y para contribuir a la evaluación del impacto que ésta
tiene sobre los factores sociales externos.
Estos deben ser útiles para tomar decisiones de inversión y de crédito, medir la
solvencia y liquidez de la compañía, así como su capacidad para generar recursos
y evaluar el origen y características de los recursos financieros, así como su
rendimiento.
Bibliografía:
https://quadranslawandfinance.com/blog/importancia-de-la-auditoria-financiera/
https://www.ceupe.com/blog/que-son-los-estados-financieros.html
https://blog.contpaqi.com/contabilidad/que-son-y-para-que-sirven-los-estados-
financieros
https://www.bancomext.com/pymex/herramientas/estados-financieros/
https://www.captio.net/blog/los-estados-financieros-basicos